Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
En general los seguros deben contratarse a la vez que el viaje o como máximo en un plazo que varía según la compañia. Por ejemplo, en el caso de Intermundial es de 7 días.
Si lo contratas después, lo que tienen es un periodo de carencia, que suele ser de 48h. Es decir, que hasta pasadas 48h, no estás cubierto por el seguro.
Esto se hace para que la gente no contrate el seguro después de que le haya ocurrido algún suceso.
Hombre, yo pregunté por asegurarme, pero vamos, que en las condiciones del seguro temporal lo pone bastante claro:
VIGENCIA DEL SEGURO (Sólo para un único viaje)
El periodo de duración del VIAJE que comienza en la fecha
Indicada en la Póliza y finaliza cuando USTED vuelva a CASA o
El último día de Vigencia del Seguro indicado en la Póliza, si ésta
Fecha es anterior a su vuelta. No obstante, la VIGENCIA DEL
SEGURO
Para Cancelación, según la Sección 1, comienza en la
Fecha de emisión de la Póliza y finaliza inmediatamente en el
Momento en que se inicia SU VIAJE.
Hola a todos!
Sólo quería comentaros que nosotros llevábamos contratados el seguro con Columbus Direct cuando pasó lo del cierre de aeropuertos por el volcán en el 2010 que nos pilló en Italia y respondieron perfectamente en todo, además muy amables y muy rápido, sin ningún problema, me parece que atendían desde Cádiz, así que desde entonces siempre contrato con ellos.
Este año voy a volver a hacerlo (para Europa)y por lo que he visto sigue estando el código promocional BCN y a mí me sale más barato contratarlo con Columbus de España aunque hagan mayor descuento en el internacional con el código RT20 eso sí cogiendo la tarifa Standard, si cojo la Super sale de precio y de coberturas mucho mejor en la web internacional aunque aquí sólo pone Standard. Yo como es para Europa cojo el normal, el Standard, porque ya llevamos seguro médico con la tarjeta sanitaria europea pero para EEUU por ejemplo mejor cuanto mayor cobertura médica tenga.
Un saludo!
Última edición por Lamarcopolo el Jue, 31-03-2016 15:26, editado 1 vez
Yo por suerte no lo tuve que usar para eso así que no lo sé, no recuerdo ahora las condiciones.
A nosotros nos reembolsaron el dinero del alojamiento y sí que fue después, lo pagamos nosotros y luego lo reclamamos y enseguida nos lo devolvieron.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33560
Votos: 0 👍
iong Escribió:
Hola
Entiendo que si hay franquicia de 150 euros para gastos médicos, pueden interesar otras opciones.
Yo tengo uno con 12000, no franquicias y repartición.
Así que valorando....
12 mil euros para USA es poquísimo!! Te arriesgas a que si tienes que estar hospitalizado un par de días y te hagan alguna prueba, vas a pagar un pastón.
Ya depende del riesgo que quieras correr... Si no te pasa nada, fenomenal, pero si llevas una cobertura tan baja a la que te pase algo más allá de un resfriado, te puedes arrepentir cuando te enseñen la factura.
Me he fiado de lo que contáis aquí y he reservado la poliza Super con cobertura de gastos médicos de 7.5 millones, con el código BCN sigue haciendo el 10% de descuento.
Yo también opino que 12.000€ en USA, es quedarse muy corto, aunque lo mejor es no necesitar usar ningún seguro.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Merewen Escribió:
Buenas!
Tengo una duda, en la poliza de COLUMBUS pone 1 viaje, yo voy a NY via Madrid, si solo cubre un viaje????
Entiendo que por viaje incluye ida o vuelta sea cual sea el numero de vuelos que tengas que cojer no?
Perdonar pero con esto de los seguros todo es una duda.
Saludos y gracias.
A ver, te cubre todo el viaje.
Si tu viaje es del 1 al 7 de agosto, es las fechas que debes poner al contratar el seguro (siempre teniendo en cuenta la fecha de aterrizaje o llegada a tu casa)
Dentro de ese periodo da igual que cojas dos, tres, cuatro vuelos o un tren. Estás cubierto porque está todo dentro de un viaje.
Tengo una duda, en la poliza de COLUMBUS pone 1 viaje, yo voy a NY via Madrid, si solo cubre un viaje????
Entiendo que por viaje incluye ida o vuelta sea cual sea el numero de vuelos que tengas que cojer no?
Perdonar pero con esto de los seguros todo es una duda.
Saludos y gracias.
A ver, te cubre todo el viaje.
Si tu viaje es del 1 al 7 de agosto, es las fechas que debes poner al contratar el seguro (siempre teniendo en cuenta la fecha de aterrizaje o llegada a tu casa)
Dentro de ese periodo da igual que cojas dos, tres, cuatro vuelos o un tren. Estás cubierto porque está todo dentro de un viaje.
Yo estoy a punto de contratar seguro para 16 días que voy a estar en Nueva York, Boston y Chicago. Estoy mirando Columbus.
Página española:
Cobertura de 100.000€ - 73€
Cobertura de 7,5 millones - 88€
Página internacional:
Cobertura de 14 millones - 59€
Qué diferencia de precio entre la web internacional y la española!! MUchos mensajes atrás había leído que es porque si lo contratas por la internacional, si tienes que contactar, la atención SÓLO será en inglés.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10451
Votos: 0 👍
Muevo al hilo de Columbus.
Si contratas en la internacional no es atención sólo en inglés. Es que no te la garantizan en español, que es distinto. Pero si llamas y hay alguien que hable español disponible, te lo pasan sin problemas.
En cambio la española te garantiza atención en español.
Tienes que valorar si te ves lo suficientemente suelto con el inglés como para mantener una conversación telefónica en ese idioma en un momento que puede ser de estrés.
Yo estoy a punto de contratar seguro para 16 días que voy a estar en Nueva York, Boston y Chicago. Estoy mirando Columbus.
Página española:
Cobertura de 100.000€ - 73€
Cobertura de 7,5 millones - 88€
Página internacional:
Cobertura de 14 millones - 59€
Qué diferencia de precio entre la web internacional y la española!! MUchos mensajes atrás había leído que es porque si lo contratas por la internacional, si tienes que contactar, la atención SÓLO será en inglés.
Cómo lo véis?
Gracias! No sólo es más barata la página internacional, si no con mayor cobertura
Hola viajer@s!
Voy a contratar el seguro stándar en la web en inglés, pero no consigo ver si cubre en caso de accidente de circulación. En el del alquiler de coche tampoco lo pone. Alguien me puede informar, por favor?