Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Espero que no hayais malinterpretado mi comentario, uno nunca quiere amortizar un seguro, pero al menos das por bien empleado el dinero gastado y te refuerza en la opinión de que no se debe viajar sin él.
Gracias por contar tu experiencia, porque además ayudará a otros a tomar una decisión y en caso de decidirse por Columbus, elegir la web internacional ya que visto lo visto es la misma atención, pero mayor cobertura y menor precio.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33560
Votos: 0 👍
univad Escribió:
Pétalos, me traigo tu experiencia al hilo de Columbus, gracias por compartirla! Me alegro de que no fuera más grave, pero vaya susto y qué mal rato.
Lo que me deja alucinada es que habiendo contratado con la web española y teniendo garantizada (o eso se supone) la asistencia en español, te atendieran en inglés. Me dirás cuál es entonces la ventaja de contratar en la española en vez de en la internacional :-?
Eso es, que ya no sabe uno qué hacer, porque si para una urgencia que es precisamente cuando te puedes poner más nervioso y es más ventajoso que te atiendan en español, pues nada de nada...
Para eso mejor contratar en la internacional y ahorrarse un dinero.
Pétalos, me traigo tu experiencia al hilo de Columbus, gracias por compartirla! Me alegro de que no fuera más grave, pero vaya susto y qué mal rato.
Lo que me deja alucinada es que habiendo contratado con la web española y teniendo garantizada (o eso se supone) la asistencia en español, te atendieran en inglés. Me dirás cuál es entonces la ventaja de contratar en la española en vez de en la internacional :-?
Eso es, que ya no sabe uno qué hacer, porque si para una urgencia que es precisamente cuando te puedes poner más nervioso y es más ventajoso que te atiendan en español, pues nada de nada...
Para eso mejor contratar en la internacional y ahorrarse un dinero.
Yo tenía claro que la asistencia era en inglés: lo pregunté antes de contratar y al recibir póliza viene claramente pero entre que piensas que no lo vas a usar y que te defiendes bien....
Mariagalleta: para nada lo he malinterpretado, no veas la guasa que está dando mi cara, mi experiencia a lo Anatomía de Grey...después del susto mejor reírse
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10451
Votos: 0 👍
Petalosdeluz Escribió:
Brigantina Escribió:
univad Escribió:
Pétalos, me traigo tu experiencia al hilo de Columbus, gracias por compartirla! Me alegro de que no fuera más grave, pero vaya susto y qué mal rato.
Lo que me deja alucinada es que habiendo contratado con la web española y teniendo garantizada (o eso se supone) la asistencia en español, te atendieran en inglés. Me dirás cuál es entonces la ventaja de contratar en la española en vez de en la internacional :-?
Eso es, que ya no sabe uno qué hacer, porque si para una urgencia que es precisamente cuando te puedes poner más nervioso y es más ventajoso que te atiendan en español, pues nada de nada...
Para eso mejor contratar en la internacional y ahorrarse un dinero.
Yo tenía claro que la asistencia era en inglés: lo pregunté antes de contratar y al recibir póliza viene claramente pero entre que piensas que no lo vas a usar y que te defiendes bien....
Mariagalleta: para nada lo he malinterpretado, no veas la guasa que está dando mi cara, mi experiencia a lo Anatomía de Grey...después del susto mejor reírse
Jope, pues a mí cuando he preguntado me han dicho que garantizaban en español si contratas en la española Es más, he pensado si no habrán cambiado las condiciones y he vuelto a llamar, y de nuevo me han confirmado que garantizan atención en español. Así que alucino Irónicamente yo uso la internacional, y cuando me tocó llamar me atendieron en español...
Estuve mirando y en la espanhola si tienes que llamar llamas a UK, supongo que la internacional que comentais.
Una vez me paso con rentalcars creo que llame al HQ que esta en el norte de inglaterra y la chica sin saber que yo espanhola me contesto en castellano, me quede flipando, no se si Colombus lo tendra parecido.
Buenas. Contrate el seguro Columbia Direct en febrero para un viaje proximo a EEUU. Revisando la documentación me he dado cuenta que puse la edad que teniamos en febrero, En la fecha del viaje tenemos un año mas. Les he enviado un mensaje para corregir la edad y me dicen que no hace falta, que esta bien, que se tiene que poner la edad que se tiene en la fecha de contrato. Me parece un poco extraño, puesto que cuando contratas un viaje siempre te dicen que pongas la edad en la fecha del viaje. Yo en este caso no me di cuenta. Me da miedo que si lo llego a necesitar me pongas pegas por la edad. Sabeis si es así como me dicen? o insisto para que cambien la edad?.Les comente lo del telefono de urgencias de UK que yo he contratado en la española y dicen que es a ese al que tengo que llamar y que me atenderan en español. Muy raro todo.
Josep1998, yo tengo contratado con Columbus en la web en inglés y el nº está en la 2ª hoja del 1er PDF que te envían, después de la hoja en la que pone lo que has pagado.
La verdad es que está en letra súper pequeña, verás que pone (casi al final):
24 HOUR MEDICAL EMERGENCY SERVICE
For assistance World-Wide contact:
(nº de teléfono de UK)
Hola a todos. Yo contraté el seguro para los 4 de la familia que hemos estado 21 días en USA. Os contaré mi experiencia que solo fue un susto. Contraté el seguro español.
En San Francisco mi marido cogió lo que parecía un constipado pero poco a poco iba teniendo una tos horrible y falta de respiración que no gustaba. Cuando llegamos a Las Vegas se asustó ya que no podía respirar y pensando que pudiera ser una neumonía nos pusimos en contacto con el teléfono de emergencias.
Efectivamente en teléfono que marcas de emergencias es del Reino Unido, e inicialmente hablaban en inglés, en esos momentos yo solo pedía en español porque siempre lo explicas mejor, me decían que no había nadie disponible, que les mandará un mail contando lo que le pasaba a mi marido, le dije que no podía entretenerme en ello, al final conseguirnos entendernos en español a duras penas y me comentó que me fuera a un centro médico cercano mejor que a un hospital que sería más complicado. Que pagaramos la factura y que con posterioridad lo reclamara, que si el tema se complicara para ir al hospital entonces ellos sí se pondrían en contacto con el hospital porque la factura sería superior y ya ellos se hacían cargo.
Efectivamente fuimos, la consulta fueron 83$ (bastante bien, con tratamiento de aerosoles para una bronquitis severa y con radiografía incluidas) y luego la medicación 170$, una barbaridad. Término todo ahí, y solucionado con el tratamiento.
Al llegar a España nos pusimos en contacto con el mail que indica la póliza para reclamaciones y nos han pedido copias de las facturas, de los billetes de avión y eso sí, han descontado los 150 euros de la franquicia (tenía mis dudas si cubriría la medicación, y si, lo cubría todo) y en cuestión de un par de días en total, nos han comunicado que nos ingresan inmediatamente la diferencia.
Así que tengo que decir, que aunque en principio me pareció lioso desde allí porque estás nervioso, después creo que son bastante eficientes y resolutivos.
Simplemente lo explico como ayuda y una experiencia más, por si surge algo similar. Saludos.
Gracias por tu aportación. Yo viajo a NY el próximo mes, en familia también, y tengo pensado contratar este seguro. Está bien conocer las experiencias positivas, ya que normalmente tendemos más a poner solo las experiencias negativas o a quejarnos cuando algo sale mal. Es lógico, claro.
Hola a todos. Yo contraté el seguro para los 4 de la familia que hemos estado 21 días en USA. Os contaré mi experiencia que solo fue un susto. Contraté el seguro español.
En San Francisco mi marido cogió lo que parecía un constipado pero poco a poco iba teniendo una tos horrible y falta de respiración que no gustaba. Cuando llegamos a Las Vegas se asustó ya que no podía respirar y pensando que pudiera ser una neumonía nos pusimos en contacto con el teléfono de emergencias.
Efectivamente en teléfono que marcas de emergencias es del Reino Unido, e inicialmente hablaban en inglés, en esos momentos yo solo pedía en español porque siempre lo explicas mejor, me decían que no había nadie disponible, que les mandará un mail contando lo que le pasaba a mi marido, le dije que no podía entretenerme en ello, al final conseguirnos entendernos en español a duras penas y me comentó que me fuera a un centro médico cercano mejor que a un hospital que sería más complicado. Que pagaramos la factura y que con posterioridad lo reclamara, que si el tema se complicara para ir al hospital entonces ellos sí se pondrían en contacto con el hospital porque la factura sería superior y ya ellos se hacían cargo.
Efectivamente fuimos, la consulta fueron 83$ (bastante bien, con tratamiento de aerosoles para una bronquitis severa y con radiografía incluidas) y luego la medicación 170$, una barbaridad. Término todo ahí, y solucionado con el tratamiento.
Al llegar a España nos pusimos en contacto con el mail que indica la póliza para reclamaciones y nos han pedido copias de las facturas, de los billetes de avión y eso sí, han descontado los 150 euros de la franquicia (tenía mis dudas si cubriría la medicación, y si, lo cubría todo) y en cuestión de un par de días en total, nos han comunicado que nos ingresan inmediatamente la diferencia.
Así que tengo que decir, que aunque en principio me pareció lioso desde allí porque estás nervioso, después creo que son bastante eficientes y resolutivos.
Simplemente lo explico como ayuda y una experiencia más, por si surge algo similar. Saludos.
Por lo visto entonces da igual contratar con la española o la Internacional, si al final te atienden en inglés.... La franquicia también la tienen la internacional?
Gracias y me alegro que al final no fuera nada grave.
Hola, tengo una duda con el seguro. A la hora de contratarlo, al poner la fecha de vuelta tienes que poner el día que llegas a españa o el día que sale el vuelo? es que con el cambio horario se supone que llega el vuelo a españa un día mas...
Hola Maria050900, nosotros pusimos incluso un día más, pero entiendo que deberías poner el día que ya estás en tu casa, nunca se sabe lo que puede ocurrir en un transfer de avión. Yo pondría el día que ya estás en casa.
Hola Maria050900, nosotros pusimos incluso un día más, pero entiendo que deberías poner el día que ya estás en tu casa, nunca se sabe lo que puede ocurrir en un transfer de avión. Yo pondría el día que ya estás en casa.
Un saludo.
Es lo que haré, no tiene sentido poner el día de salida si aun no has llegado a casa. Además que tiene el mismo costo, pero queria asegurarme antes de contratar el seguro por si las moscas... Gracias!!
Hola Maria050900, nosotros pusimos incluso un día más, pero entiendo que deberías poner el día que ya estás en tu casa, nunca se sabe lo que puede ocurrir en un transfer de avión. Yo pondría el día que ya estás en casa.
Un saludo.
Es lo que haré, no tiene sentido poner el día de salida si aun no has llegado a casa. Además que tiene el mismo costo, pero queria asegurarme antes de contratar el seguro por si las moscas... Gracias!!
Hazlo pq yo tuve problemas por eso, puse la fecha de salida de USA y al día siguiente ya no me cubría, tuve un retraso de 6 horas en Madrid y Columbus me dijo que NANAI.
Así que pon un día mas.
Saludos
hola, tengo una duda con el seguro. A la hora de contratarlo, al poner la fecha de vuelta tienes que poner el día que llegas a españa o el día que sale el vuelo? es que con el cambio horario se supone que llega el vuelo a españa un día mas...
Las polizas de seguros entran en vigencia a las 0:00 horas o las 12:00 del día indicado, segun sea el seguro.
En la mayoria de los casos los seguros de viajes tiene vigencia hasta las 24:00 horas del día contratado.
Es mucho mas "seguro" incluir un par de días mas, en caso de demoras con el retorno.
Hola a todos. Yo contraté el seguro para los 4 de la familia que hemos estado 21 días en USA. Os contaré mi experiencia que solo fue un susto. Contraté el seguro español.
En San Francisco mi marido cogió lo que parecía un constipado pero poco a poco iba teniendo una tos horrible y falta de respiración que no gustaba. Cuando llegamos a Las Vegas se asustó ya que no podía respirar y pensando que pudiera ser una neumonía nos pusimos en contacto con el teléfono de emergencias.
Efectivamente en teléfono que marcas de emergencias es del Reino Unido, e inicialmente hablaban en inglés, en esos momentos yo solo pedía en español porque siempre lo explicas mejor, me decían que no había nadie disponible, que les mandará un mail contando lo que le pasaba a mi marido, le dije que no podía entretenerme en ello, al final conseguirnos entendernos en español a duras penas y me comentó que me fuera a un centro médico cercano mejor que a un hospital que sería más complicado. Que pagaramos la factura y que con posterioridad lo reclamara, que si el tema se complicara para ir al hospital entonces ellos sí se pondrían en contacto con el hospital porque la factura sería superior y ya ellos se hacían cargo.
Efectivamente fuimos, la consulta fueron 83$ (bastante bien, con tratamiento de aerosoles para una bronquitis severa y con radiografía incluidas) y luego la medicación 170$, una barbaridad. Término todo ahí, y solucionado con el tratamiento.
Al llegar a España nos pusimos en contacto con el mail que indica la póliza para reclamaciones y nos han pedido copias de las facturas, de los billetes de avión y eso sí, han descontado los 150 euros de la franquicia (tenía mis dudas si cubriría la medicación, y si, lo cubría todo) y en cuestión de un par de días en total, nos han comunicado que nos ingresan inmediatamente la diferencia.
Así que tengo que decir, que aunque en principio me pareció lioso desde allí porque estás nervioso, después creo que son bastante eficientes y resolutivos.
Simplemente lo explico como ayuda y una experiencia más, por si surge algo similar. Saludos.
Como comentario final, decir que aquí no quedó todo.
Cual ha sido mi sorpresa cuando 15 días más tarde de haber liquidado el tema y haber recibido el dinero por parte del seguro, acabo de recibir la FACTURA real de la asistencia en la clínica 1.400$ !!!! Impresionante.
Decir que no me la habían cobrado, me la enviaban para que le diera los datos de mi seguro si tenía (y sino pagarla claro), así que sin ningún problema hablé con COLUMBUS y se han hecho cargo de todo, entre ellos ya se han puesto en contacto.
Según mi experiencia muy recomendable.
Hola a todos. Yo contraté el seguro para los 4 de la familia que hemos estado 21 días en USA. Os contaré mi experiencia que solo fue un susto. Contraté el seguro español.
En San Francisco mi marido cogió lo que parecía un constipado pero poco a poco iba teniendo una tos horrible y falta de respiración que no gustaba. Cuando llegamos a Las Vegas se asustó ya que no podía respirar y pensando que pudiera ser una neumonía nos pusimos en contacto con el teléfono de emergencias.
Efectivamente en teléfono que marcas de emergencias es del Reino Unido, e inicialmente hablaban en inglés, en esos momentos yo solo pedía en español porque siempre lo explicas mejor, me decían que no había nadie disponible, que les mandará un mail contando lo que le pasaba a mi marido, le dije que no podía entretenerme en ello, al final conseguirnos entendernos en español a duras penas y me comentó que me fuera a un centro médico cercano mejor que a un hospital que sería más complicado. Que pagaramos la factura y que con posterioridad lo reclamara, que si el tema se complicara para ir al hospital entonces ellos sí se pondrían en contacto con el hospital porque la factura sería superior y ya ellos se hacían cargo.
Efectivamente fuimos, la consulta fueron 83$ (bastante bien, con tratamiento de aerosoles para una bronquitis severa y con radiografía incluidas) y luego la medicación 170$, una barbaridad. Término todo ahí, y solucionado con el tratamiento.
Al llegar a España nos pusimos en contacto con el mail que indica la póliza para reclamaciones y nos han pedido copias de las facturas, de los billetes de avión y eso sí, han descontado los 150 euros de la franquicia (tenía mis dudas si cubriría la medicación, y si, lo cubría todo) y en cuestión de un par de días en total, nos han comunicado que nos ingresan inmediatamente la diferencia.
Así que tengo que decir, que aunque en principio me pareció lioso desde allí porque estás nervioso, después creo que son bastante eficientes y resolutivos.
Simplemente lo explico como ayuda y una experiencia más, por si surge algo similar. Saludos.
Como comentario final, decir que aquí no quedó todo.
Cual ha sido mi sorpresa cuando 15 días más tarde de haber liquidado el tema y haber recibido el dinero por parte del seguro, acabo de recibir la FACTURA real de la asistencia en la clínica 1.400$ !!!! Impresionante.
Decir que no me la habían cobrado, me la enviaban para que le diera los datos de mi seguro si tenía (y sino pagarla claro), así que sin ningún problema hablé con COLUMBUS y se han hecho cargo de todo, entre ellos ya se han puesto en contacto.
Según mi experiencia muy recomendable.
La leche! Esta claro que no se puede ir sin seguro y QUE NO SABEMOS LO QUE TENEMOS AQUÍ CON NUESTRA SANIDAD!