Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
RESPUESTA para pedrojose
Hola.
Respecto al camino hacia la región de Moldavia desde Brasov, a los consejos que diste yo decía en el anterior mensaje de que tu comentaste que sí está bien. Es decir que el itinerario o el trayecto es bueno en el sentido de correcto. No sé por qué salió otra cosa. Por no haberlo expresado yo bien?
Por otra parte, me he permitido corregirte en cuanto a la denominación rumana de carretera nacional (drum national - DN) porque si alguien de España o de cualquier parte del mundo vendrá a Rumanía por la primera vez y comprará un mapa desde el aeropuerto es posible encontrar esa abreviación (DN) o el nombre mismo (drum national) y no sabe qué es. Además de drumuri nationale (carreteras nacionales) en los mapas ponen incluso drumuri judetene - DJ ( carreteras de provincia, en el sentido rumano de la palabra, o de condado), abreviación que denomina también otra cosa más en algunos mapas y me parece normal que los viajeros conozcan estas cuestiones. Tal vez esas cosas son tonterías tanto para tí que ya conoces gran parte de Rumanía como para mí pero no me parece una tontería ofrecer ese detalle de viaje.
Sobre la moneda Euro - creo que los viajeros, los que escriben en este foro vienen a Rumanía para viajar sin desear hacer compras grandes, materiales o instalaciones. Para ellos es importante, algunos todavía tienen dudas si en Rumanía se puede pagar en euros. Lo mismo creen respecto a la República Checa, Hungría o Polonia por ser países miembros de la Unión Europea . No creo les importe mucho si en Rumanía se usa el euro en suministros u otros pagos en empresas. Para ellos es esencial saber si pueden irse de compras o a visitar agún museo y pueden pagar incluso en euros, muchos no tienen contactos, conocidos o amigos rumanos como tu para conocer estas cuestiones. Eres nuevo en el foro, te recomendaría echar una mirada en otros hilos para observar las preguntas frecuentes.
Yo también participo en el foro para ayudar a todos los que necesitan consejos respecto a mi país y ofrezco una información correcta. Más, si no conozco algo, siempre lo digo abiertamente o si algo no me está muy claro también siempre busco la mejor respuesta para ofrecerla.
No tienes que pedirte perdón porque no se trata de alguna molestia ni ahora ni en otro mensaje. Yo tampoco busco polémica o discusiones. La única cosa es que deberías aceptar que un pequeño detalle que tu ya conoces y probablemente te aburre en ocasiones, puede ser de ayuda para los demás que no conocen aún Rumanía y el idioma.
Al final te digo que sí, soy de Rumanía y vivo en Rumanía. Respecto a lo de escribir yo perfectamente el español, si lo dijiste en serio te agradezco. Pero no creo sea mejor que a los traductores oficiales o profesores de español-rumano. No soy traductora ni profesora. Incluso tú haces un buen trabajo por las informaciones amplias que ofreces sobre los itinerarios y lugares de interés de mi país. Además, eres español y tus compatriotas confían en tus consejos.
Por mi parte no hay alguna sensación de disgusto relacionada con tus respuestas del foro.
Hola Garfield, exacto, el camino desde Brasov a Moldavia por la DN-11 y DN-15 tiene un estado bueno-correcto para que los viajeros que quieran ir por estas carreteras, es la que yo suelo coger para este trayecto.
Si, está bien bien que se especifique correctamente la demoninación exacta de la DN(Drum National) sobre todo para no tener dudas a la hora de interpretar un mapa como tú comentas. Es lo mismo que en España carretera Nacional (N) y allí Camino Nacional(DN), en cuanto al tipo de carretera es igual para que los viajeros lo entiendan, lo único que el estado si que no es igual, lamentablemente. Los viajeros tienen que saber que las carreteras en Rumanía no tienen nada que ver con las de España, pero bueno, mi opinión personal es que en muchas de las carretertas se compensa con los paisajes y la aventura...
En cuanto a lo que si se acepta el euro en el tipo de cosas que te especifico, es una contestación para tí Garfield, ya que me comentabas que no se aceptaba en ningún caso el Euro, y que te dijera en que...? pués claro que a los viajeros no les interesa que se acepte el euro o no, en ese tipo de cosas, pero únicamente era una acaración o contestación para tí por lo que me comentastes. En cambio a los viajeros si les interesa saber, que es verdad que en casí todos los sitios por no decir rotundamente que en todos, la única moneda que se acepta es la local(Moneda Rumana), sobre todo por que es lo que ellos se van a encontrar en el día a día de su viaje. Hay que aclarar que aunque Rumanía está dentro de la Unión Europea, aún no se acepta el Euro cómo moneda legal de tránsito, el calendario que se ha fijado para la introducción de la moneda Euro, es el que indicará el momento de la conviviencía de las dos monedas legalmente.
Es correcto lo que les comentas que no intenten cambiar en el aeropuerto, que lo realicen el las oficinas de cambio de dinero que se van a encontrar en casi todas las localidades, también en centros comerciales, y también lo pueden realizar en bancos. El viajero tiene que saber que depede dónde lo realicen, puede variar en algunos casos considerablemente, que intenten fijarse en el "cambio" que se les ofrece si es posible en más de uno de estos establecimientos.
Acepto correctamente tus comentarios y creo que es bueno que se aclaren ciertos detalles para que no existan confusiones, sobre todo para que los pertenecientes al foro tengan una información más exacta.
En mis comentarios intento dar detalles en el tipo de conducción, carreteras, precauciones a tomar, zonas a visitar, todo ello ya vivido por mí y que creo que aunque a veces parezcan tonterías, no lo son, al contrario son detalles que luego en la práctica pueden ser importantes.
Lo que no intento dar demasiados detalles es referente a ciertos aspectos internos cómo funcionamiento de "cuotas" a médicos, policias, etc...cómo tu comentabas... Eso lo intento dejar un poco de lado a no ser que alguien quisiera saber más. Garfield, no sé si hago bien o mal, me gusta que la gente sepa los detalles para viajar mejor, pero también intento ser un poco"suave" en ciertos aspectos, a lo mejor por eso el mal entendido, de no decir rotundamente que en los lugares públicos, no te van a aceptar el Euro en casi ningún sitio. Tu me comentarás que te parece más adecuado viendolo desde otra pespectiva.
Cómo ya comenté, suelo viajar varias veces al año a Rumanía desde hace varios años, tengo casa propia en Moldavia y familia. La última vez fué en Navidad y ahora en Semana Santa "Pascuales" vuelvo a ir. Me gusta moverme mucho por todos los sitios, conocer a la gente, su cultura, su religión, su forma de vida, etc..., motivo por el que participo casualmente en este foro, para intentar trasmitir esas experiencias o pequeños conocimientos a las personas que desean viajar a Rumanía. Bueno Garfield, ha sido un placer intercambiar impresiones contigo, y lo de tu escritura en Español, es cierto, la realizas pero que muy bien, ya te lo dirán otros participantes, si no dijeras que eres de Rumanía, pasarías muy bien por española. Seguiremos intercambiando experiencias y/o impresiones. Un saludo.
Hola a todos. Soy nuevo en este foro pero llevo unos días leyéndolo y me parece bastante interesante. He visto que usuarios como garfield, pedrojose, etc. Sabéis bastante de Rumanía y os pediría que me ayudárais con unas dudas. Os comento:
En Agosto voy dos semanas a Rumanía (sé que es pronto pero ya hay que ir mirando billetes), una la quiero dedicar a visitar las regiones de Maramures y Bucovina con un coche de alquiler desde Bucarest, y la segunda la pasaré en Constanta (mi mujer tiene familia allí). Lo que os pediría es que me aconsejárais una ruta porque no he ido nunca y no tengo ni idea de como son las carreteras y de si es muy complicado conducir por allí. El idioma no es problema. De momento sólo quiero visitar esas dos zonas (si sale bien, el año que viene más). O sea 3 ó 4 días tranquilamente en cada zona y luego a Constanta. ¿Qué ruta me recomendaríais?.
Gracias de antemano.
Este es mi primer mensaje aquí. Estoy preparando un viaje a Rumanía y la verdad es que tengo algunas dudas sobre la mejor opción en cuanto a coches. La idea es pasar una noche en Bucarest, tres en Brasov, tres en Alba Iulia, una en Baia Sprie y otra en Cluj Napoca. Con lo cual cojo el coche en Bucarest y lo devuelvo en Cluj. El problema es que no quisiera cogerlo al llegar al aeropuerto porque me han dicho que en Bucarest el coche es innecesario. Por eso agradecería mucho si alguien pudiese orientarme sobre el tipo de coche (no muy caro ), sobre si necesitaría o no cadenas y sobre si es posible alquilar un coche -con garantías- en el centro de la ciudad o más o menos en un sitio accesible para salir con el ya el segundo día hacia brasov y acabar dejándolo en Cluj.
Bueno, sé que es la cuadratura del círculo pero como voy un poco perdido...
Muchas gracias y saludos a todos y todas!
Creo que es mejor alquilar un coche directamente desde el aeropuerto una vez llegado allí. Si no, tienes que coger un taxi y luego buscar una agencia de rent-a-car en la ciudad y resultara mas lio todavia.
Nosotros habiamos alquilado un coche en el mismo aeropuerto www.directrent.ro aunque luego estuvimos andando por todo Bucharest. En mi opinion es mucho mejor tener el coche desde el incio del viaje. Puedes escribir un email y pedir información sobre la tarifa y el coche que quieres alquilar y ver si es posible dejarlo en Cluj-en estos casos se percibe una tasa adicional si no es la misma ciudad donde alquilaste el coche.
Las cadenas no son necesitaras-ya no hay nieve por las carreteras.
Yo te recomendaria visitarSinaia antes de Brasov, ya que es en el mismo camino, y también Bran y Sibiu mejor que Alba Iulia.
Bueno espero que te he ayudado un poco y! Buen viaje!
Gracias, si me temo que será mejor alquilar en el aeropuerto, lo de las paradas en Brasov o Alba Iulia es solo como base, la idea es poder visitar Sinaia, Bran y todo lo que podamos ver.
Vaya pensava que igual por los Cárpatos habría nieve... En fi, mejor!
Yo regresé el sabado y no nos hicieron falta las cadenas, por algunos tramos si que encontramos nieve, nos cruzamos con quitanieves trabajando.
El último día que nos nevo fue en Brasov el miercoles y ya nos dijeron que sería de las ultimas nevadas de invierno.
En cuanto al coche si puedes coger un 4x4 mejor, yo cuando vuelva cogeré uno, esta vez fui con un toyota de 65cv, para la velocidad que puedes alcanzar en las carreteras es más que sufiente y consume muy poco, aunque hubiera venido muy bien un 4x4 por los agujeros en el pavimento.
Es un pais espectacular, que disfrutes!!!!
Saludos.
¿ Alguien puede dar los precios de la gasolina y del gasoil, aproximados, ahora en Marzo de 2010 , en Rumania.?
Hola Numancia.Soria; Entra en la página www.lukoil.ro y te especifica los precios de esta compañía de combustibles que está muy presente en Rumanía, te indicará sus precios y suele ser muy parecidos a las demás.
Gasolina 95: 4.37 RON
Gasolina 98: 4.74 RON
Euro L Diésel: 4.16 RON
Super Euro L Diésel: 4.43 RON
Ecto Super L Diésel: 4.49 RON
El precio te lo indica en Lei/Ron(Moneda Rumana) que el cambio está aproximadamente a:
Cambio Compra(Cumparare): 4,0300
Cambio Venta(Vanzare):4,1200
Para ver el cambio de Euro-Lei/Ron, entra por ejemplo en www.bcr.ro,
Es el principal banco de Rumanía, y así podras estar enterado del cambio en cada momento. Cuando entres en esta página, vete a "Curs valutar BNR".
Un saludo.
¿ Alguien puede dar los precios de la gasolina y del gasoil, aproximados, ahora en Marzo de 2010 , en Rumania.?
Hola Numancia.Soria; Entra en la página www.lukoil.ro y te especifica los precios de esta compañía de combustibles que está muy presente en Rumanía, te indicará sus precios y suele ser muy parecidos a las demás.
Gasolina 95: 4.37 RON
Gasolina 98: 4.74 RON
Euro L Diésel: 4.16 RON
Super Euro L Diésel: 4.43 RON
Ecto Super L Diésel: 4.49 RON
El precio te lo indica en Lei/Ron(Moneda Rumana) que el cambio está aproximadamente a:
Cambio Compra(Cumparare): 4,0300
Cambio Venta(Vanzare):4,1200
Para ver el cambio de Euro-Lei/Ron, entra por ejemplo en www.bcr.ro,
Es el principal banco de Rumanía, y así podras estar enterado del cambio en cada momento. Cuando entres en esta página, vete a "Curs valutar BNR".
Un saludo.
Gracias. Respuesta muy completa. Al hacer el cambio veo que el precio es muy similar al de, ahora, en España.
Creía que los precios serían mas bajos por tener menor poder adquisitivo los rumanos, pero ya veo que no es así.
En fin , a resignarse y a compadecer a los amigos rumanos a los que les debe salir por un "ojo de la cara" cada vez que tengan que llenar el depósito.
Total nosotros solo vamos unos días, y creo que ganamos algo mas de promedio.
Hola Donygat, estube en octubre en este hermoso país. Nosotros alquilamos con autoeurope y la verdad que pillamos un buen precio.Te pregunto si en tu ruta tienes pensado visitar la zona de los monasterios Suceava??.
Te invito que le eches un vistazo a nuestro diario.
Saludos Javier
Hola a todos. Soy nuevo en este foro pero llevo unos días leyéndolo y me parece bastante interesante. He visto que usuarios como garfield, pedrojose, etc. Sabéis bastante de Rumanía y os pediría que me ayudárais con unas dudas. Os comento:
En Agosto voy dos semanas a Rumanía (sé que es pronto pero ya hay que ir mirando billetes), una la quiero dedicar a visitar las regiones de Maramures y Bucovina con un coche de alquiler desde Bucarest, y la segunda la pasaré en Constanta (mi mujer tiene familia allí). Lo que os pediría es que me aconsejárais una ruta porque no he ido nunca y no tengo ni idea de como son las carreteras y de si es muy complicado conducir por allí. El idioma no es problema. De momento sólo quiero visitar esas dos zonas (si sale bien, el año que viene más). O sea 3 ó 4 días tranquilamente en cada zona y luego a Constanta. ¿Qué ruta me recomendaríais?.
Gracias de antemano.
Hola DCYA, no, no es pronto para ir mirando billetes y más para Agosto, si tienes las fechas claras cuando antes los reserves, mejor. Verás que según van pasando las semanas los precios varían.
En cuanto a la conducción allí sin ningún problema, lee los comentarios de las últimas páginas de este foro. Ten en cuenta que en las carreteras con arcén, está permitido la conducción por estos, claro!! con la precaución normal sobre todo por las muchas incorporaciones, cruces, vehículos de velocidad baja y los posibles peatones por algunas carreteras entre distintas localidades. Mi opinión es que allí no se conduce mal, hay de todo cómo en España(Nada que ver con Italia). Lo que tienes que tener muy claro, es que en ningún caso te esperes carreteras cómo en España, es totalmente diferente. Debes tener siempre bastante precaución contra los imprevistos en la conducción, por el tipo de carreteras aumentan los mismos. Insisto, lee las anteriores páginas del foro.
En el resto de carreteras, si vas por las principales comunicaciones entre grandes ciudades, no suelen estar muy mal, eso sí, te encontraras algúnosssss "baches"..... Entre pequeñas localidades y carreteras de montaña te puedes encontar de todo!!, pero si te gusta la aventura, te acostumbras rápido y terminan gustandote, a mí ya me encantan..., por cierto, te gusta conducir...?
Bueno, en cuanto a tus destinos, yo creo que teniendo en cuenta que tienes dos semanas y una la pasarás en Constanta, deberías pensar bien tu viaje. Si en una semana desde Bucarest quieres visitar la zona de Maramures, claro está pasando por Brasov, Bran, etc...y algúna otra visita imprescindible en el camino , posteriormente ir a Bucovina que también es una zona grande y luego bajar hasta Constanta, te vas a pasar mucho tiempo en carretera, estás un poco justo de tiempo, a lo mejor te interesa reducir algo tu viaje para disfrutar más, creo, no sé...
Las distancias son grandes, en esa fecha hay bastante circulación, la zona tiene carreteras de todo tipo y la velocidad medía no es muy elevada y para mí, casí lo mas importante, es que entre la zona de Maramures y Bucovina tienes unos paisajes "increíbles" de ver, zona para hacerla despacio y desviandote de la ruta en muchos lugares.
Piensalo bien, mira lo que yo te comento, mira también los comentarios que te hagán al respecto otros participantes del foro, y dime lo que has pensado para poderte aconsejar lo mejor posible.
Un saludo.
Hola a todos. Soy nuevo en este foro pero llevo unos días leyéndolo y me parece bastante interesante. He visto que usuarios como garfield, pedrojose, etc. Sabéis bastante de Rumanía y os pediría que me ayudárais con unas dudas. Os comento:
En Agosto voy dos semanas a Rumanía (sé que es pronto pero ya hay que ir mirando billetes), una la quiero dedicar a visitar las regiones de Maramures y Bucovina con un coche de alquiler desde Bucarest, y la segunda la pasaré en Constanta (mi mujer tiene familia allí). Lo que os pediría es que me aconsejárais una ruta porque no he ido nunca y no tengo ni idea de como son las carreteras y de si es muy complicado conducir por allí. El idioma no es problema. De momento sólo quiero visitar esas dos zonas (si sale bien, el año que viene más). O sea 3 ó 4 días tranquilamente en cada zona y luego a Constanta. ¿Qué ruta me recomendaríais?.
Gracias de antemano.
Hola DCYA, no, no es pronto para ir mirando billetes y más para Agosto, si tienes las fechas claras cuando antes los reserves, mejor. Verás que según van pasando las semanas los precios varían.
En cuanto a la conducción allí sin ningún problema, lee los comentarios de las últimas páginas de este foro. Ten en cuenta que en las carreteras con arcén, está permitido la conducción por estos, claro!! con la precaución normal sobre todo por las muchas incorporaciones, cruces, vehículos de velocidad baja y los posibles peatones por algunas carreteras entre distintas localidades. Mi opinión es que allí no se conduce mal, hay de todo cómo en España(Nada que ver con Italia). Lo que tienes que tener muy claro, es que en ningún caso te esperes carreteras cómo en España, es totalmente diferente. Debes tener siempre bastante precaución contra los imprevistos en la conducción, por el tipo de carreteras aumentan los mismos. Insisto, lee las anteriores páginas del foro.
En el resto de carreteras, si vas por las principales comunicaciones entre grandes ciudades, no suelen estar muy mal, eso sí, te encontraras algúnosssss "baches"..... Entre pequeñas localidades y carreteras de montaña te puedes encontar de todo!!, pero si te gusta la aventura, te acostumbras rápido y terminan gustandote, a mí ya me encantan..., por cierto, te gusta conducir...?
Bueno, en cuanto a tus destinos, yo creo que teniendo en cuenta que tienes dos semanas y una la pasarás en Constanta, deberías pensar bien tu viaje. Si en una semana desde Bucarest quieres visitar la zona de Maramures, claro está pasando por Brasov, Bran, etc...y algúna otra visita imprescindible en el camino , posteriormente ir a Bucovina que también es una zona grande y luego bajar hasta Constanta, te vas a pasar mucho tiempo en carretera, estás un poco justo de tiempo, a lo mejor te interesa reducir algo tu viaje para disfrutar más, creo, no sé...
Las distancias son grandes, en esa fecha hay bastante circulación, la zona tiene carreteras de todo tipo y la velocidad medía no es muy elevada y para mí, casí lo mas importante, es que entre la zona de Maramures y Bucovina tienes unos paisajes "increíbles" de ver, zona para hacerla despacio y desviandote de la ruta en muchos lugares.
Piensalo bien, mira lo que yo te comento, mira también los comentarios que te hagán al respecto otros participantes del foro, y dime lo que has pensado para poderte aconsejar lo mejor posible.
Un saludo.
En primer lugar, gracias por la respuesta pedrojose. He estado pensando y dándole vueltas y ya me he diseñado una ruta, a ver que os parece. En primer lugar había pensado como dije ir solo a Maramures y Bucovina, pero pensándolo bien, llegar desde España a Bucarest (seguramente por la tarde) y coger un coche y irme a Maramures va a ser una locura por lo que me he diseñado otra ruta, que es la siguiente:
DÍA 1: Llegada a Bucarest, recogida del coche y viaje a Brasov (noche en Brasov).
DÍA 2: Desde Brasov visitas de Sinaia, Bran, Rasnov y Poiana Brasov si me da tiempo (noche en Brasov).
DÍA 3: Visita de la ciudad de Brasov y si me queda tiempo, Harman y Prejmer. (noche en Brasov).
DÍA 4: Por la mañana salida hacia Maramures parando en Sighisoara para ver la ciudadela. (noche en Maramures en algún pueblo).
DÍAS 5 Y 6: Visitas por la zona de Maramures (iglesias de madera, cementerio alegre, etc.), sin estrés ni agobios, lo que dé tiempo y a relajarse por allí. (noches en Maramures).
DÍA 7: A primera hora salida para Bucovina haciendo paradas por la zona para hacer fotos (noche en Campulung Moldovenesc o alrededores.)
DÍA 8: Visitas de los monasterios pintados de la zona (noche en el mismo sitio que la anterior).
DÍA 9: "Road movie", este es íntegro en carretera, traslado desde Bucovina hasta Constanza (aún no se por donde). Así que salida a primera hora y cuando llegue he llegado, tampoco hay prisa. Hay unos 600 km., pero por lo que contáis calculo que me pasaré todo el día en la carretera. Noche en Constanza (si llego, claro, je je...).
DÍAS 10 al 15: Constanza (ahí como os conté ya voy a casa de familiares de mi mujer, así que ahí que hagan ellos los planes).
Pues esa es la ruta que he estado diseñando según lo que he ido leyendo en el foro y consultas de páginas de hoteles y demás.
Contestando a tu pregunta pedrojose de si me gusta conducir, la respuesta es que sí, y además no me importa pasarme horas al volante y parando donde me parezca (a mi parecer, eso es casi tan bonito que las visitas concertadas de antemano). Yo las dudas que me surgían era como os dije, que no he ido nunca y entonces pues siempre te asusta un poco coger un coche en un país desconocido y eso, pero bueno, como llevo "intérprete" sin problemas. Y el tema de las visitas, pues me gustaría ver lo que he escrito antes, pero que tampoco pasa nada si me dejo algo, porque es la primera vez que voy a ir a Rumanía pero me parece que a partir de ahora me va a tocar todos los años, así que a explorar nuevos horizontes.
Ya me contaréis que os parece la ruta que se me ha ocurrido. Saludos.
Viendo tu itinerario, los primeros días bajo mi punto de vista, está demasiado recargado y no creo que te de tiempo a verlo todo con calma.
El día 2 Podras ver Sinaia y Bran sin problemas, En Poiana Brasov hay buenas vistas a la ciudad de Brasov, pero desde Brasov, subiendo en el teleferico tendras vistas mucho mejores.
Rasnov sigue cerrado.......
El día 3 Brasov, no es una ciudad muy grande, pero una vez allí entre la iglesia, plaza y subir a ver las vistas y si te gusta la buena gastronomia comer en el Sergiana, ya tienes el día completo.
Nosotros somos de madrugar y aprovechar el día, pero no me dio tiempo a ver Harman y Prejmer, si te diera tiempo dicen que son ciudadelas muy bonitas.
El día 4 es lo que veo más apurado, de camino a Sighisoara tienes un pueblo llamado Viscri que puedes ver una iglesia fortificada patrimonio mundial de la unesco, vale la pena verla.
En Sighisoara yo hice 1 noche y se lo recomiendo a todo el mundo, para mí fue la ciudad que más me gusto y si que es verdad que se puede ver rapido, el casco antiguo es pequeño pero ver la torre iluminada es una maravilla. Parece ser que hace un tiempo estaba toda la ciudad en obras y descuidada, pero yo la he visto hace unos días y está increible, dentro de la torre puedes subir a un museo muy chulo y ver el mecanismo del reloj y las vistas desde arriba de la torre.
Saliendo desde Sighisoara para Maramures tienes Otro pueblo con iglesia fortificada Biertan, también espectacular.
Día 5 y 6:
Maramures, desde Brasov puedes tardar 7 horas perfectamente.
Nosotros nos dimos el palizon para dormir en Vadu izei y así estar más cerca al día siguiente de Sapanta, Barsana, Siguetu.....
Si puedes salir desde Sighisoara no te será tan pesado.
Maramures es muy chulo a nosotros nos dio tiempo a ver el cementerio feliz, monasterio de barsana y 3 iglesias de madera en diferentes pueblos en un día parando a comer tranquilamente y sin prisas, Por la tarde bajamos a Baia Mare a ver la plaza y la ciudad y comprar souvenirs, todo esto lo vimos en un día.
Sobre Bucovina y Constanza no te puedo decir nada, ya que lo dejo para el siguiente viaje.
Gracias por la respuesta Hector.f. Es otra opción, hacer la 4ª noche en Sighisoara y ver la ciudadela tranquilamente y también Biertan (también lo había pensado). En función de la hora a la que salga de Brasov haré una cosa u otra. Desde luego, lo que tengo seguro es que no me voy sin ver al menos Sighisoara, así que sobre la marcha o paso la noche allí o después sigo para Maramures, ya te digo, depende de las horas de salida, el tráfico, etc. De todas formas, como decía en anteriores mensajes, que si me falta algo por ver, tampoco pasa nada, lo que no se pueda este año, el que viene (de momento la ruta que he preparado es más o menos los sitios que más me llaman la atención), porque como os dije mi mujer es rumana, y al igual que ella ha visto toda España conmigo, yo tengo intención de hacer lo mismo en su país, espero que me guste. Ya os iré contando. Gracias y saludos.
RESPUESTA para DCYA
Con respecto al itinerario que hiciste en un menaje anterior te comento mi punto de vista y las explicaciones sobre cada trayecto.
Lo primero deseo decirte que el itinerario me parece bueno, te dará tiempo para realizarlo. La distancia más larga que harás será la entre SUCEAVA y CONSTANTA. Tu también lo sabes y mi recomendación es salir de Suceava muy temprano (6.30 de la mañana) para llegar en el mismo día a Constanţa. Como te comentó Hector f. Entre Brasov y Maramures se tarda 7 horas. Tiene razón en cuanto a esa cuestión, incluso yo hice este itinerario en diciembre de 2008. Bueno, entre Suceava y Constanta la distancia es de casi 600 kms ... Pues, para ello mi consejo es salir temprano.
Por otra parte, para que entiendas mejor cada trayecto yo dividiré en cuatro partes la respuesta completa.
Otra recomendación antes de ponerte en camino, compra un mapa desde el aeropuerto, un mapa para carretera 1:750 000, Editorial Amco Press o 1:600 000, Editorial Niculescu.
Regreso con comentarios para cada recorrido.
RESPUESTA para DCYA
I. TRANSILVANIA
Día 1 : Bucarest-Brasov (noche en Brasov)
Creo que ya hayas leído mis explicaciones en otros mensajes de este foro respecto a ese trayecto. Se realiza por la Carretera Nacional 1 ( DN 1). Es uno bastante aglomerado sobre todo si se hará al fin de semana. Habitualmente no tardarás más de 2,5 horas.
Día 2 : Entiendo que deseas ver Sinaia, Bran, Rasnov y Poiana Brasov ese día. Si saldrás temprano se puede ver todo esto.
BRASOV-SINAIA = 37kms - una hora, una hora y media se puede tardar en ocasiones por mucho tráfico. El recorrido se hace por la misma carretera (DN1), volverás en el camino de donde viniste de Bucarest a Brasov. Sinaia se encuentra entre Brasov y Bucarest. El castillo ''Peles'' abren a las 9.00 de la mañana y la visita dura 1,5 horas o más si deseas ver todo (lee los diarios de Babyboom y JavierLas Palmas).
Cuando termines con el castillo, para llegar a Rasnov y Bran volverás de nuevo hacia Brasov, pasas por Busteni y Azuga y antes de entrar en Predeal hay una carretera, a la izquierda (DN73A) que va a Rasnov (la fortaleza está cerrada, he comentado anteriormente en otros mensajes). A la izquierda llegas a Bran y a la derecha a Poiana Brasov. De Poiana Brasov el camino va directamente a Brasov (13 kms).
Día 3 : Brasov-Harman-Prejmer
Ese recorrido es muy fácil de realizar. No debes madrugar esta vez porque la distancia es corta (15 kms máximo). De Brasov, por DN 11 llegas lo primero a Harman y en la misma carretera observarás otra, carretera secundaria, a la derecha que va a Prejmer.
Última edición por Garfield el Jue, 01-04-2010 18:08, editado 1 vez
RESPUESTA para DCYA
II. TRANSILVANIA-MARAMURES (Brasov-algún pueblo de la región de Maramures) / Días 4, 5, 6
Personalmente realizé el trayecto en diciembre de 2008 en casi 7 horas (unos 390 kms) con dos paradas. Mucho tiempo por atravesar muchos pueblos donde la velocidad es de 40-50 kms/h.
Desde Brasov el camino es E60 por Rupea y entras al condado de MUREŞ : - SIGHISOARA - TÂRGU-MUREŞ, luego por DN 15 hasta REGHIN. Desde Reghin por E578 y DN 15A llegas a Teaca (condado de BISTRIŢA-NĂSĂUD) - Galaţii Bistriţei - Sărăţel - sigues por DN17 - Budacu de Jos y llegas a BISTRIŢA, la capital de condado. Desde Bistriţa no sigas por E58 porque va a Bucovina y tu deseas llegar lo primero a Maramures sino a la izquierda por DN17C hacia Dumitra - Liviu Rebreanu-Năsăud; continuas por DN17C media hora supongo y al final entras a la región y condado de MARAMUREŞ. El primer pueblo se llama Săliştea de Sus.
De aquí depende dónde deseas alojarte. Todos los pueblos merecen : Bogdan Vodă, Ieud, Botiza, Rozavlea, Bârsana (aquí hay iglesias de madera e incluso un monasterio), Poienile Izei, Vadu Izei, etc.
El Cemeterio Alegre está en el pueblo de Săpânţa hacia el norte, más arriba de SIGHETU MARMAŢIEI, cerca de la frontera con Ucrania.
En la ciudad de Sighetu Marmaţiei podrías visitar el Memorial del Dolor, el museo de las víctimas del comunismo.
Muchas gracias Garfield, eres toda una guía de viajes. Voy copiando todos tus mensajes para mi recorrido. Sobre lo que me dices de los diarios de Babyboom y Javier Las Palmas, sí los he leido los dos y también había leido lo de las obras de Rasnov, pero no sabía si todavía seguiría igual o ya se podría visitar. Lo que no tenía ni idea era de las carreteras que debería coger, pero insisto, me has hecho una ruta mejor que cualquier guía de rutas por carretera. Una cuestión, ¿crees que es recomendable llevar GPS o mejor un plano de carreteras comprado en el aeropuerto como me decías en un anterior mensaje?, lo digo porque el GPS está bien desde mi punto de vista para encontrar direcciones dentro de las ciudades, pero fuera de las poblaciones yo particularmente me manejo bien simplemente con un plano, mi duda es si las carreteras que me has dicho están bien señalizadas o no, sobre todo desde Brasov para el norte, porque hasta Brasov por la DN1 no creo que haya ningún problema por lo que he leído hasta ahora.
De nuevo gracias por tu tiempo y tus explicaciones y permanezco a la espera de tus mensajes. Saludos.
Muchas gracias Garfield, eres toda una guía de viajes. Voy copiando todos tus mensajes para mi recorrido. Sobre lo que me dices de los diarios de Babyboom y Javier Las Palmas, sí los he leido los dos y también había leido lo de las obras de Rasnov, pero no sabía si todavía seguiría igual o ya se podría visitar. Lo que no tenía ni idea era de las carreteras que debería coger, pero insisto, me has hecho una ruta mejor que cualquier guía de rutas por carretera. Una cuestión, ¿crees que es recomendable llevar GPS o mejor un plano de carreteras comprado en el aeropuerto como me decías en un anterior mensaje?, lo digo porque el GPS está bien desde mi punto de vista para encontrar direcciones dentro de las ciudades, pero fuera de las poblaciones yo particularmente me manejo bien simplemente con un plano, mi duda es si las carreteras que me has dicho están bien señalizadas o no, sobre todo desde Brasov para el norte, porque hasta Brasov por la DN1 no creo que haya ningún problema por lo que he leído hasta ahora.
De nuevo gracias por tu tiempo y tus explicaciones y permanezco a la espera de tus mensajes. Saludos.
Hola.
Respecto a la fortaleza de Râşnov, no se sabe cuándo se podrá visitar de nuevo. Yo he explicado las razones para que continua estar cerrada. Seguro no podrás verla en agosto. No me enrollo más en cuanto a esta cuestión porque entro en otros asuntos y aquí desearía comentar sólo viajes e itinerarios.
Por otra parte, es recomendable llevar incluso GPS pero no está mal tener también un mapa. No cuesta mucho dinero. El GPS será genial recorriendo tantos kilómetros pero el mapa puedes mirarlo para que te hagas una idea real antes de ponerte en camino. Las carreteras, no todas son principales, algunas son secundarias. Están bien señalizadas pero no todas iluminadas durante la noche. No, no hará ningún problema por la DN 1. Es la más transitada carretera de Rumanía (El Valle de Prahova, entre Sinaia y Predeal y también entre Bucarest y Brasov) tanto en verano como en invierno. Ya te lo he comentado, es incluso la más aglomerada en los fines de semana.
Regreso con detalles sobre los otros itinerarios - de Maramures a Bucovina y de Suceava a Constanta.
Hola a todos!
Como es en este hilo donde solicité ayuda, voy a poner mis comentarios aquí, pero si alguien considera que está mejor en otro sitio, adelante. Pido disculpas por adelantado si hay que moverlo.
Acabo de llegar de una semana en Rumanía y he de decir que con respecto a los neumáticos de nieve, nos nevó muchísimo uno de los días, son estupendos, no hace falta cadenas con ellos.
En cuanto a las carreteras, no es que se encuentren en muy mal estado, si no que, por ejemplo, la zona por donde yo he estado es todade montaña, por lo que las distancias son cortas pero se multiplican fácilmente por dos con respecto al tiempo que acostumbramos en España. Lo único (corregidme si me equivoco) es que allí el que adelanta tiene preferencia (no se si es ley o costumbre) con respecto a ti, es decir, te encuentras un coche de frente y o frenas o te echas a un lado para que pase porque él va adelantando!!
Yo he visitado (siempre desde Brasov) Siguishoara, Sibiu, Bran, Sinaia y alrededores y la verdad es que es una zona encantadora, aunque algo descuidada, los parajes son increibles y la gente estupenda.
Espero que sirva mi opinión. Un saludo.