Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Lo que más me impulsa a visitar Rumanía es ver los monasterios, por mi gusto vería todos, pero si son muchísimos.........
Me enteré de que no están pintados sobre madera, sino sobre lienzo.
Me condiciona mucho el calor, nosotros salimos en julio por escapar del calor de nuestro país en esas fechas, ¿Cual es el mejor mes en cuanto a poco calor y poca lluvia?
Todos los monasterios son bonitos y sobre todo esa técnica utilizada en la pintura. Diría que no os preocupe tanto el calor porque mucho calor hace sobre todo en el sur de país y no en Bucovina tampoco en Transilvania. En esas regiones hay pocos días con 35-40 grados en julio pero sí pasamos días con +30 grados en ese mes del año.
Lo que más me impulsa a visitar Rumanía es ver los monasterios, por mi gusto vería todos, pero si son muchísimos.........
Me enteré de que no están pintados sobre madera, sino sobre lienzo.
Me condiciona mucho el calor, nosotros salimos en julio por escapar del calor de nuestro país en esas fechas, ¿Cual es el mejor mes en cuanto a poco calor y poca lluvia?
Me lo había olvidado sobre las lluvias. En el julio habitualmente hay regiones con mucha lluvia, en ocasiones ha habido inundaciones (Maramures, Moldavia menos la parte del norte de la región, es decir, Bucovina) como hay otras en que no llueve. Por otra parte, el mes de verano con menos calor es el agosto, pero reitero, sólo en el sur de Rumanía hay días con calor insoportable en el julio.
Creo que ese mensaje era más adecuado en el hilo sobre el tiempo, verdad?
Hola a todos, a finales de Agosto vamos 4 personas 10 días a recorrer Rumania y nuestra idea era alquilar un coche durante una semana, me he leido todo el hilo y sigo teniendo muchas dudas de con que compañía alquilar el coche basicamente por que leo con quien no hacerlo pero no me queda claro cual sería la mas aconsejable para hecerlo. Si podeis darme unos consejos o alguna recomendación de con quien realizar el alquiler os lo agradecería.
Un saludo.
Hola:
En relación con un futuro viaje a Rumanía yo aconsejo a todos, sin duda alguna que la manera de desplazarse por el país es un coche alquilado y mucho menos realizar los recorridos en tren. Ahora, en lo que concierne la compañia de alquiler creo que sólo tus compatriotas que ya han estado y alquilado estén en condiciones de dar los mejores consejos. Pues, intenta leer en el foro los diarios de viaje y todas las aportaciones al respecto. Sin embargo, puedo confesarte que unos amigos catalanes que han estado aquí alquilaron con la compañia AUTONOM y les resultó todo muy bien.
Yo estuve en Rumanía el año pasado. Me pararon por circular sin las luces de cruce, hay algunas de sus carreteras en las cuales son obligatorias. En ese momento, y cuando se dieron cuanta que era español, se frotaron las manos, fueron a empapelarme con todo lo que pudieran.
Entonces vieron que tampoco llevaba una pegatina visible en el cristal delantero conforme has pagado el impuesto de circulación. Muy mal por mi parte por no informarme de estos temas previamente, aunque ese aspecto creo que ya tenía que haberme advertido la empresa donde alquilé el coche. Me empezaron a poner cargos y cargos que no sé ni de dónde se los sacaban, que me quitarían la matrícula e inmovilizarían el vehículo...en ese momento ya estaba flipando, por lo que les dije: "tomad la llave y quedaros el coche, que no quiero saber nada".
Cogí y llamé a la empresa, el chico me pidió que le pasase con el policía, estuvieron hablando un rato y me devolvió el teléfono. En ese momento me dijo que lo único que estaban buscando era comer en un buen restaurante ese mediodía, que le pusiera X lei dentro de la documentación del vehículo (no recuerdo cuanto, creo que era aproximadamente 34€) y me dejarían marchar.
Así lo hice, le dí la documentación, el tío arrancó en carcajadas y me vaciló un poco, me dijo que me fuera y que me comprara la pegatina esa en la próxima gasolinera, y que a partir de ese momento las luces encendidas.
Llevaros dinerito en efectivo por si a caso, pagad dicho impuesto antes de coger el coche y las luces, encendidas!!!
Yo viaje el año pasado por Bucovina y Transilvania, y a ver sí, las carreteras no son gran cosa, pero aquí hace 20 años tampoco eran mucho mejores. Tomando las mismas precauciones que aquí, y sabiendo de antemano que 200 km te va a costar 3 horas hacerlos, ya que las carreteras pasan por todos los pueblos, tampoco es que sea para tanto.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Pues si son como aquí hace 20 años no estarán tan mal, la diferencia es que en esos 20 se han realizado muchas autopistas. Pero si eso es así ya me animo a ir en mi propio coche desde aquí. Aun tengo grandes dudas... Lo peor el posible calor en agosto...
Yo estuve en Rumanía el año pasado. Me pararon por circular sin las luces de cruce, hay algunas de sus carreteras en las cuales son obligatorias. En ese momento, y cuando se dieron cuanta que era español, se frotaron las manos, fueron a empapelarme con todo lo que pudieran.
Entonces vieron que tampoco llevaba una pegatina visible en el cristal delantero conforme has pagado el impuesto de circulación. Muy mal por mi parte por no informarme de estos temas previamente, aunque ese aspecto creo que ya tenía que haberme advertido la empresa donde alquilé el coche. Me empezaron a poner cargos y cargos que no sé ni de dónde se los sacaban, que me quitarían la matrícula e inmovilizarían el vehículo...en ese momento ya estaba flipando, por lo que les dije: "tomad la llave y quedaros el coche, que no quiero saber nada".
Cogí y llamé a la empresa, el chico me pidió que le pasase con el policía, estuvieron hablando un rato y me devolvió el teléfono. En ese momento me dijo que lo único que estaban buscando era comer en un buen restaurante ese mediodía, que le pusiera X lei dentro de la documentación del vehículo (no recuerdo cuanto, creo que era aproximadamente 34€) y me dejarían marchar.
Así lo hice, le dí la documentación, el tío arrancó en carcajadas y me vaciló un poco, me dijo que me fuera y que me comprara la pegatina esa en la próxima gasolinera, y que a partir de ese momento las luces encendidas.
Llevaros dinerito en efectivo por si a caso, pagad dicho impuesto antes de coger el coche y las luces, encendidas!!!
Auqnue me gustaría me da bastante respeto viajar a rumanía,
Y más viendo mensajes como el de oscarvalls,
¿es peligroso que te vean andar solo por algún pueblo "perdido" y se percaten de que eres extranjero?
La policía etc... Comenten abusos como el que oscarvalls comenta y no hay nada que hacer?
Pues si son como aquí hace 20 años no estarán tan mal, la diferencia es que en esos 20 se han realizado muchas autopistas. Pero si eso es así ya me animo a ir en mi propio coche desde aquí. Aun tengo grandes dudas... Lo peor el posible calor en agosto...
En 20 años en Rumanía se ha realizado sólo una autopista, la A2 entre Bucarest y el Mar Negro... Pero aún no la han finalizado y otros tramos (42 kms) de los 415 de la A3 Transilvania. Con respecto al calor, el agosto es un mes de verano. Si no le gusta el calor, quizás sería mejor el septiembre con temperaturas de 0/+2 grados Celsius durante las mañanas y noches? No creo que le guste tanto.
Fromandalucia, esas cosas ocurren frecuentamente en las carreteras de Rumanía. Lo mejor es respetar todas las reglas, incluso la velocidad dentro de los pueblos para que la policía no te pare. Si no, y sobre todo si eres extranjero, mala suerte.
Desgraciadamente, la policía comete abusos como él que comentaba oscarvalls, es una práctica habitual desde hace tiempo, por un lado. Por otro lado, muchos choferes rumanos conducen muy mal y cuando la policía les paran, para no recibir multa y puntos, la solución es el soborno. Lo único que se puede hacer es respetar las reglas, asumir cada uno o hacerse cargo de sus errores en caso de no respetar esas reglas y no ofrecer nada de soborno a los policías. De otra forma, eso del soborno no creo que acabe pronto.
Acabo de regresar de hacer un recorrido de 2300 Km. Por Rumanía.
Las carreteras son malas, peores y pésimas, pero si te lo tomas con calma se puede circular. Es difícil hacer medias de más de 50 Km/h.
Las carreteras que unen ciudades importantes están en bastante buen estado. A partir de ahí hay un poco de todo. Algunos tramos, por ejemplo saliendo de Campulung Moldovenesc hacia Viseu de Sus, los "socavones" son constantes hasta subir el puerto, después, increible, desaparecen casi en su totalidad.
Otro tema es como conducen. Las líneas continuas es como si no existieran, lo mismo que las señales de prohibido adelantar. De cualquier forma no he visto ni un solo accidente, ni grave ni menos grave.
Insisto, si se conduce despacio, te mentalizas de que para hacer 50 Km necesitas una hora, no conduces por la noche y piensas que estás de vacaciones y has ido allí para disfrutar de sus paisajes, sus ciudades, sus gentes y su comida, no hay problema.
Por cierto de Bucarest hacia el Brasov y hacia Pitesti hay autopista gratuita. No son como las españolas, pero para eso hemos ido a Rumanía... Porque es diferente
Si alguien tiene alguna duda, intenaré contestarle
Hola, el jueves nos vamos a Rumanía 8 días, para la boda de un amigo en Cluj y luego una ruta por Sibiu y Sighsioara, como fuimos el año pasado y ya vimos las carreteras y como conducen, alucinante, no vamos a hacer grandes recorridos. Mis preguntas son:
¿alguna recomendación para comer en Alba Iulia, Sibiu y Sighisoara?
¿habeís visto el museo Astra al lado de Sibiu?
Saludos
Yo estuve en Rumanía el año pasado. Me pararon por circular sin las luces de cruce, hay algunas de sus carreteras en las cuales son obligatorias. En ese momento, y cuando se dieron cuanta que era español, se frotaron las manos, fueron a empapelarme con todo lo que pudieran.
Entonces vieron que tampoco llevaba una pegatina visible en el cristal delantero conforme has pagado el impuesto de circulación. Muy mal por mi parte por no informarme de estos temas previamente, aunque ese aspecto creo que ya tenía que haberme advertido la empresa donde alquilé el coche. Me empezaron a poner cargos y cargos que no sé ni de dónde se los sacaban, que me quitarían la matrícula e inmovilizarían el vehículo...en ese momento ya estaba flipando, por lo que les dije: "tomad la llave y quedaros el coche, que no quiero saber nada".
Cogí y llamé a la empresa, el chico me pidió que le pasase con el policía, estuvieron hablando un rato y me devolvió el teléfono. En ese momento me dijo que lo único que estaban buscando era comer en un buen restaurante ese mediodía, que le pusiera X lei dentro de la documentación del vehículo (no recuerdo cuanto, creo que era aproximadamente 34€) y me dejarían marchar.
Así lo hice, le dí la documentación, el tío arrancó en carcajadas y me vaciló un poco, me dijo que me fuera y que me comprara la pegatina esa en la próxima gasolinera, y que a partir de ese momento las luces encendidas.
Llevaros dinerito en efectivo por si a caso, pagad dicho impuesto antes de coger el coche y las luces, encendidas!!!
Auqnue me gustaría me da bastante respeto viajar a rumanía,
Y más viendo mensajes como el de oscarvalls,
¿es peligroso que te vean andar solo por algún pueblo "perdido" y se percaten de que eres extranjero?
La policía etc... Comenten abusos como el que oscarvalls comenta y no hay nada que hacer?
Así se quitan las ganas de ir...
Un saludo
Nosotros estuvimos en Rumanía en Julio de año pasado y no tuvimos ningún problema conduciendo. Incluso en una carretera secundaría nos paró una patrulla de la policía (no habíamos hecho ninguna infracción), y lo único que nos pidieron fué la documentación. Vieron obviamente que eramos turistas y cuando comprobaron que todo estaba en regla nos dejaron ir sin mas .
Lo digo porque en todas partes puedes tener mala suerte y topar con algún listo. Pero creo que somos muchos los que hemos ido y no hemos tenido ningún incidente. Yo desde luego creo que si respetas las normas de tráfico no tendrás ningún
Hola, el jueves nos vamos a Rumanía 8 días, para la boda de un amigo en Cluj y luego una ruta por Sibiu y Sighsioara, como fuimos el año pasado y ya vimos las carreteras y como conducen, alucinante, no vamos a hacer grandes recorridos. Mis preguntas son:
¿alguna recomendación para comer en Alba Iulia, Sibiu y Sighisoara?
¿habeís visto el museo Astra al lado de Sibiu?
Saludos
En Alba Iulia nosotros comimos en el restaurante pizzeria Gothic , está pegado a la muralla y nos gustó mucho (las pizzas estaban buenísimas y el local también merecía la pena).
En Sighisoara comimos en la Casa natal de Brad Dracul, el sitio está curioso y la comida solo correcta. En Sibiu no llegamos a comer.
Hola, el jueves nos vamos a Rumanía 8 días, para la boda de un amigo en Cluj y luego una ruta por Sibiu y Sighsioara, como fuimos el año pasado y ya vimos las carreteras y como conducen, alucinante, no vamos a hacer grandes recorridos. Mis preguntas son:
¿alguna recomendación para comer en Alba Iulia, Sibiu y Sighisoara?
¿habeís visto el museo Astra al lado de Sibiu?
Saludos
¿cómo se llama el restaurante en la casa natal de Brad Dracul? ¿De precio? y comida solo correcta ¿q tipo de comida es?
Saludos y gracias
El restaurante se llama 'Casa Vlad Dracul' y la comida es típica rumana. El precio creo que era un poco mas alto que en otros sitios, pero ya verás que es muy barato comer en Rumanía. Cuando digo correcto es que lo que comimos no estaba mal pero no es de los mejores sitios que estuvimos durante el viaje.
Soy nuevo en este foro y te cuento mi experiencia. Acabo de regresar de Rumanía (un viaje que recomiendo encarecidamente) y vengo un poco mosqueado con la compañía de alquiler, en este caso local, primarent.ro que no recomiendo bajo ningún concepto.
Cuando fui a recoger el coche al centro de Bucarest me encontré con un coche viejo, sucio (me lo entregaron sucio por dentro y por fuera) y con una rueda desinchada. No había visto nunca una cosa así. Los cuatro neumáticos estaban en el testigo, LOS CUATRO. Cuando le dije que las ruedas no estaban en buen estado me dijeron que eso es lo que había, que si lo quería bien y si no que me fuese a otra parte, con toda la chulería del mundo.
Cuando oyes esto solo te quedan dos opciones, aceptarlo o largarte a otro sitio y perder unas cuantas maravillosas horas de tu viaje sin la certeza de encontrar algo mejor.
Y lo peor, ¿de qué me sirvió estar buscando y comparando ofertas durante días si al final el coche que me dieron era una mierda?
Después de alquilar coches en muchos países veo que compañías como Avis o Hertz son más caras, pero te ahorras este tipo de problemas.
Saludos.
canterla Escribió:
Hola yo y mi novia estamos planteando un viaje para conocer Rumanía a finales de año (del 10 al 23 de Dic +o-).
La idea es alquilar un coche en Otopeni (Aeropuerto de Bucarest) y recorrer desde Brasov-Siguisoara a Maramures y la zona moldava para volver a Bucarest.
Pero tenemos unas dudas:
1.- Las carreteras en esa fecha suelen estar cortadas por la nieve?
2.- ¿Qué alojamiento es más recomendable: campings, hoteles o rural?
3.- Alguien sabe una empresa rumana que alquile coches?Avis y Europcar son demasiado caras.
Buenas tardes y muchas gracias ante todo.
Bueno escribo aquí porque veo que muchos dominais estas tierras, yo por desgracia solo paso dos días y medio, de lunes a miercoles y me gustaria que dierais vuestra opinión. Estando un día y medio en bucarest es suficiente?Aparte el martes me gustaria ir a Sinaia y Bran, Volver en el mismo día y en transporte publico es un poco locura no?Estoy barajando la posibilidad de alquilar un coche pero me gustaria saber si alguien a alquilado con compañias rumanas y no las tipicas como avis o europcar y que me diera su opinión si fuera posible, la verdad que son bastante más baratas que estas últimas. Pero no se de su seriedad.
Muchas gracias por todo de nuevo.
Espero vuestra respuesta que como siempre será muy acertada
Buenas tardes y muchas gracias ante todo.
Bueno escribo aquí porque veo que muchos dominais estas tierras, yo por desgracia solo paso dos días y medio, de lunes a miercoles y me gustaria que dierais vuestra opinión. Estando un día y medio en bucarest es suficiente?Aparte el martes me gustaria ir a Sinaia y Bran, Volver en el mismo día y en transporte publico es un poco locura no?Estoy barajando la posibilidad de alquilar un coche pero me gustaria saber si alguien a alquilado con compañias rumanas y no las tipicas como avis o europcar y que me diera su opinión si fuera posible, la verdad que son bastante más baratas que estas últimas. Pero no se de su seriedad.
Muchas gracias por todo de nuevo.
Espero vuestra respuesta que como siempre será muy acertada
Hola:
Tu viaje, ser_vic88 es muy muy corto y si te quedarás un día y medio en Bucarest, para visitar también Sinaia y Bran el siguiente día y volver a Bucarest en el mismo día, es casi una obligación alquilar un coche y no hacer el trayecto en transporte público. Además, deberías salir de Bucarest para Sinaia y Bran temprano para que puedas visitar estos sitios, los dos castillos.
No querría que lo tomes como maldad por mi parte pero, con tan poco tiempo que tienes para ese viaje, mi consejo es quedarte en Bucarest para conocerla o dejas la visita de la capital y te pones en camino hacia Sinaia y Bran, de camino a Bran podrás ver también la ciudad de Brasov y luego los alrededores de Brasov – Prejmer, Harman y Rasnov con sus iglesias fortificadas y la fortaleza. Bueno, es sólo un consejo por dos días de viaje, nada más.
No sé qué compañia de alquiler es más barata. Tus compatriotas que ya han estado seguramente saben mejor que yo. No obstante, intenta con la Autonom. www.autonom.ro (tiene pagina incluso en español)