Ya volví de Budapest, 2 semanas. Os relato lo que aprendí del viaje y la ciudad:
IDA:
Viajé
sin pinchazo, llevé PCR desde España pero no me preguntaron nada sobre ella ni a la salida de España ni a la llegada a Budapest... Vamos, como un viaje normal en otros tiempos (en algunos vuelos preguntarán, en otros no, me supongo)
Si tienes el
Certificado o Pasaporte covid Europeo pues más tranquilo vas y vuelves, y si te lo piden pues lo presentas y todo bien.
VUELTA:
Para la vuelta, ya que no tengo pinchazo, tuve que hacer test, puesto que estaba Budapest en la lista de países de riesgo (que se actualiza cada semana, el viernes ya tienes la info para la siguiente semana)... España acepta prueba de antígeno también, no solo PCR,
PAGINA CON ACTUALIZACION SEMANAL DE PAISES DE RIESGO: (si el lugar del que vuelves es de riesgo tienes que tener pasaporte covid o test negativo)
www.mscbs.gob.es/ ...v/spth.htm
Para hacer mi test (no pinchazo y pais de riesgo según españa) Busqué y encontré esta página con lugares en Budapest donde hacer el test. La página también está en inglés.
surgoscovidteszt.hu/en/
Hay que pedir cita online en esa pagina , en el lugar y hora que mejor te venga,
los PCR son válidas 72 horas y los Antigenos 48 h (los hay nasal y también bucal con un "chupachups") éstos últimos más rápidos (en 20 min tenía mi resultado en el correo electrónico, un archivo con contraseña que te dicen como abrir en ese correo que llega)
El pago en esa página es con tarjeta, todo online, no se puede de otra forma (hasta donde yo sé)
Primero te piden unos datos en la pagina, compras la cita para test y luego te envian al correo mas información (en húngaro y en ingles) y debes entrar desde un enlace del correo en otro lugar donde te piden mas datos, ... Como dni o pasaporte, fecha de nacimiento ...etc...
es bueno que todos los datos que pongas sean correctos y esten escritos correctamente para evitar problemas.
A la vuelta, en el mostrador de facturación del aeropuerto me preguntaron por la prueba o test, lo mostré y como era negativo pues todo bien (no se que habría pasado si no la supero, supongo que habría pedido otro test hasta que tuviera uno negativo....)
A la llegada a España me preguntaron por el formulario, nada mas... Pasaron el qr por el lector y ya.
Como decían por aquí, unas páginas antes ,
es bueno hacer el formulario tranquilamente el día antes, y no esperar a hacerlo en el aeropuerto, para evitar sofocos o estar nervioso por las prisas. En el formulario solo te preguntan si tienes vacuna o no y en caso de no tener si tienes prueba hecha que sea negativa, y que tipo de prueba (PCR / Antígeno, Inmunidad... )
Algunos datos interesantes:
Las botellas de agua... Las de color azul son agua con gas. Las de color rosa son sin gas.
Es muy buena la miel que hay allí, alguna natural, traje unos botes para regalar... Mejor comprarla en supermercado, será más barata, la que más me gustó es una llamada "Akácméz"
Hay un
bonito viaje que se puede hacer por el Danubio, cuesta 4000 florines por persona y dura 1 hora, y pasa bajo los puentes de la ciudad, incluso el puente de las cadenas que no se puede cruzar porque hoy por hoy está restaurándose y supongo que aun estará un año o año y medio más.
Hay muchos lugares para comer en la ciudad pero también encontré mucho de comida rápida y kebabs, no son mi estilo, pero si se indaga un poco se pueden encontrar lugares interantes para ir, donde van los hungaros a comer... Mejor no ir en fin de semana a esos lugares o no más tarde de las 19:00 o estarán muy llenos.
Me encantó el pato, el Gulash, y algunos postres de los que no recuerdo nombre, realmente merece la pena probar nuevas comidas en los viajes, algo típico.
Una aplicación muy interesante es la de taxi en Budapest (City Taxi Budapest), muy cómoda. Merece la pena descargársela, sobre todo para ir y volver del aeropuerto.
play.google.com/ ...t.cityTaxi
Y termino, con algo no menos importante y es que por internet hay mucha información y mucha no es actual (que si cuarentenas, que si controles...) lo mejor es llamar a la embajada o consulado de Hungría, hay varias en España... Y allí , en español, te informan bien sobre lo que tiene que llevar o no, para tu viaje.
Desde el 10 de agosto cambió la política de viajes por parte de hungría y es posible viajar sin cuarentenas.
madrid.mfa.gov.hu/ ...oronavirus
Muchas compañías te asustan demasiado, tienen información no tan actual y para cubrirse las espaldas te bombardean con datos y controles de cosas que debíeras llevar... Muchas de ellas ya innecesarias o deactualizadas, por eso es importante llamar a la embajada o consulado húngaro para saber como estan las cosas y tranquilizarse.