Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Buenas tardes, estoy en pleno proceso de preparación de ruta para el Loira en el próximo mes de mayo, he estado releyendo todo el post (me queda aún un poco y sacra más ideas), pero quería consultaros alguna duda;
- vamos con un niño de 2 años, que tal para el tema carritos?, espero que para Mayo lo use poco, pero ahora dependemos bastante de el y en brazos pesa un quintal
- en Mayo que tal tiempo puede hacer? en principio he mirado y es como una primavera castellana
- queremos ir en coche desde Madrid (San Sebastian, Burdeos y Tours) y la vuelta por Paris, parando en Donosti a la ida y París a la vuelta. Pensais que unos 8 días es suficiente, incluyendo el viaje? o es mucha paliza. Mi hijo está acostumbradísimo a largos viajes en coche
Muchísimas gracias
Yo estuve 8 días en agosto de 2008. Nuestra ruta fue Bilbao-Montresor , donde nos alojamos, y a la vuelta pasamos el día en Burdeos y dormimos allí. Cada día nos moviamos a un sitio y por ejemplo a Tours fuimos uno de ellos para desconectar de tanto castillo y paisaje bucólico, y la ciudad nos encantó (también todo lo demás). Mi consejo ,para cualquiera, es que no intenteis verlo tooooodo porque es imposble. En la mayoría de los castillos vas a encontrar buenos lugares para que el peque corretee y desde luego es aconsejable que lleves el carrito. En cuanto al tiempo lo que no puede faltar es un chubasquero, y Paris en mayo todavia es un poco fresquito (al menos a primeros que es cuando yo estuve). Puedo decirte que las vacaciones en el Loira fueron super-relajantes y eso que vimos un montón de sitios pero luego llegabamos al pueblo (yo si te aconsejo un alojamiento rural) y era una maravilla la paz que había.
Buenas tardes, estoy en pleno proceso de preparación de ruta para el Loira en el próximo mes de mayo, he estado releyendo todo el post (me queda aún un poco y sacra más ideas), pero quería consultaros alguna duda;
- vamos con un niño de 2 años, que tal para el tema carritos?, espero que para Mayo lo use poco, pero ahora dependemos bastante de el y en brazos pesa un quintal
- en Mayo que tal tiempo puede hacer? en principio he mirado y es como una primavera castellana
- queremos ir en coche desde Madrid (San Sebastian, Burdeos y Tours) y la vuelta por Paris, parando en Donosti a la ida y París a la vuelta. Pensais que unos 8 días es suficiente, incluyendo el viaje? o es mucha paliza. Mi hijo está acostumbradísimo a largos viajes en coche
Muchísimas gracias
Nosotros fuimos Madrid-Tours del tiron con dos niños poco mas mayores que el tuyo, y si está acostumbrado a viajes largos y no teneis especial interes en parar en Donosti salvo para descansar, lo podeis hacer porque se tardan unas 10-11 horas de coche parando a comer y "relajado" en cuanto la velocidad (sin cometer infracciones). Nosotros salimos temprano para aprovechar el sueño (6 AM) y llegamos a Donosti a las 10-11 AM. Paramos a desayunar y luego cada dos horas mas. Comimos en una zona de bosque (creo que eran las Landas) pasado Burdeos.
Consejo: llevate el carro. Estan superpreparados para el tema de carritos de niños, permitiendo en algunos sitios incluso alquilarlo en caso de no tenerlo, pero los paseos por los exteriores con niño, si no lo llevas, os vais a arrepentir. Nosotros, aunque al final no los usamos, llevamos dos.
No se si respecto al tiempo es aplicable esta formula, pero alguien me dijo que de temperatura, calculase unos 4-5 grados menos que en Madrid, Y NO SE EQUIVOCO. El tiempo es muy cambiante, y en dos horas puede hacer sol, llover y volver a hacer sol.
Con ocho días, el unico problema que tendrás es si dos de ellos los empleas en el viaje. Aun así seis días es mas que suficiente para ver lo mas importante. Procura llegar sobre las 10 AM a los castillos mas grandes porque nuestros amados vecinos europeos madrugan mucho, y serás "el primero de los segundos". Planifica por zonas los castillos y reserva tiempo para el niño (lo necesitareis).
mariza42, para información sobre precios etc de los castillos www.chateauxtourisme.com
Has mirado apartamentos en homelidays?
Suerte!
Locaporlosviajes, muchas gracias. He mirado apartamentos en homelidays y hay cosas interesantes aunque tendremos que pensar bien si merece la pena pagar 400€ aprox. Por un apartamento particular o pagar el mismo precio por un hotel con desayuno. La verdad, estoy hecha un lío.
Otra duda que tenemos es si con sólo las tardes libres, y teniendo en cuenta que hablamos de la primera semana de marzo que todavía los días son cortos, ¿nos dará tiempo a ver los alrededores si alquilamos un coche?.
Por favor, dadme algún consejillo.
Un saludo
Hola a todos me podrias decir, si alguien ha estado en esta epoca, que tiempo hace mas o menos por el mes de marzo, estamos pensando en hacer una escapadita por el valle en ese mes y no se si vamos a encontrar mucha lluvia o frio, gracias de antemano.
Super Expert Registrado: 21-02-2008 Mensajes: 260
Votos: 0 👍
La verdad que por esas fechas no he coincidido por allí, pero estoy casi convencido de que hará frío y mucha humedad. Que llueva o no es otra cosa...
De todas formas, hay cosas que ver si llueve, un saludo
Hola a todos estamos preparando el viaje por la zona de Poitiers con dos niñas de 6 años.
Queremos ver algún castillo y mezclarlo con parques tematicos como futuroscope, el valle de los monos etc. Me gustaría que se puede hacer para los niños o ver de forma entretenida .
No iremos en coche desde Valladolid una semana del 3 al 10 de Abril.
Gracias por vuestra ayuda.
Acabo de leer tus consejos y nos van a ser de mucho provecho. Nuestra idea es ir en abril una semana a Loira. Una sola cuestión, he visto que has ido a las bodegas de la región, Me podrías recomendar alguna en concreto por favor? Me estoy iniciando en el mundo del vino e ir a Francia y no provar sus vinos seria imperdonable.
ckasard Escribió:
He vuelto la semana pasada de un viaje de varios días entre Blois (lo mas al norte) y Tours ( lo mas al sur).
Os cuento cosas interesantes que he visto por si os ayudan a planificar el viaje. Lo primero, el que no tenga coche, puede ir en tren desde Madrid a Blois directamente. Personalmente he usado mi coche, y no lo he lamentado. Mi campo-base ha sido la ciudad de Tours. Digo ciudad porque pensaba que era un pueblecito (acostumbrado a las grandes ciudades) y nos hemos encontrado con una ciudad con sus atascos y todo. Si tienes niños es la mejor decision, porque en Otoño-invierno, TODO y digo TODO cierra muy pronto, salvo los centros comerciales que te dan algo de margen para cenar o disfrutar un poco mas el día.
Desde Tours a lo mas lejano, son 70 km (Chambord/Cheverny) pero por una autopista (30 minutos). Nosotros ibamos por la autopista A10 para llegar antes, y volviamos por la rivera del Loira al atardecer (espectacular).
El primer día vimos lo mas cercano a Tours: USSE y CHINON. Alguien dice que USSE no vale la pena por dentro. Lamento llevar la contraria. Es muy bonito, pero para gustos, ... Tiene representado el cuento de la Bella Durmiente en una parte del castillo que lleva hasta el atico, y en otra zona, está lo que es mas tipico....
CHINON, como chateau no es de los mejores, pero tiene el encanto de ser el centro de la historia de Juana de Arco. Sin embargo, el paseo por las calles del pueblo es recomendable. Creo que cuesta como unos 8 euros. Por cierto, entre las cosas que me traje, en Amboisse, hay un triptico con los forfaits (con los precios) de todos los castillos importantes. Si visitais 9 o 10, os ahorrais 8 euros sacando un combinado. Estaba pensando en digitalizarlo y colgarlo para que lo vieseis.
Id también a las cavas y comprad vino. La visita es gratis. El vino barato pero de una calidad sensacional.
El segundo día tampoco fui muy lejos: VILLANDRY y LANGEAIS y DAZZAY LE RIDEAU.
Por la mañana fuimos a DAZZAY le RIdeau. El parking está a unos 200 metros del castillo. El interior es bastante bonito, pero lo mejor es el exterior. Estuvimos SOLOS, y luego diré por qué. El reflejo en el agua y la simetria del castillo-isla, no te dejará indiferente. Te puedes sentar en los bancos que lo rodean mientras tus hijos juegan en el cesped y pasar un rato largo admirandolo.
VillandrY, los jardines, sin duda.....Son los mejores que vereis pero no porque los demas sean malos (USSE por ejemplo son pequeños pero muy ciudados) sino porque sencillamente SON PRECIOSOS.
Dificultad si te da la hora de la comida, porque no hay muchos lugares para elegir. Cerca fuimos a un hotel que comimos bien pero caro.
LANGEAIS es castillo-fortaleza, que con el permiso de CHAUMONT es el mas majestuoso. Dentro hay un parque que domina el rio y desde se sacan de las mejores fotos de paisajes de la zona.
Después visitad el pueblo y ver las miles de macetas que adornan el recorrido.
Día 3: CHENONCEAUX. Dedicadle un día entero. Comed dentro de buffet o en lórangerie (restaurante). Ahora está un poco feo y nos decepcionó por las expectativas creadas y porque hay un puñetero andamio que emplean en la remodelación de la fachada principal. Por dentro me quedo con el olor de las estancias, decoradas con flores frescas. Me sorprendió que los enseres estan accesibles al ´publico (cuchillos en las cocicas, ollas, pucheros, sillas mesas, ...) pero te invade un "mirame y no me toques" que hasta mis hijos respetaron. Recorred el castillo y ved los dos laterales por donde pasa el rio, el jardin, el huerto con su multitud de berenjenas, el laberinto y la aldea medieval. Lo dicho, si lo quieres ver bien, un día entero.
Día 4: AMBOISSE y CLOS dUSE
Por la mañana visitamos la casa de Leonardo dvinci. Muy interesante. Os recomiendo sacad el pase del jardin porque las obras a escala real de sus obras se mimetizan con el paisaje y te imaginas al inventor recorriendo con sus ideas el mismo sitio por el que andas. Tiene un estanque en el que nos pasamos un buen rato simplemente contemplando la vegetación que nos rodeaba.
Por la tarde AMBOISSE. El chateau no es el mas bonito, pero,.... Tenia las chimeneas encendidas porque hacia algo de frio (15 grados :-D) EL ambiente es ... Puedes ver desde la muralla la casa de Leonardo, y ves la distancia que separa un TUNEL que llevaba desde el castillo a la casa y que Franc. I recorria para ver a Leonardo (el tunel lo enseñan en la casa).
Curioso que las torres fueron las primeras que permitieron subir a caballo desde la calle al chateau. SOn grandes como para que pase un coche.
EL siguiente día fuimos a CHAMBORD y BLOIS
Te obligan a aparcar en un aparcamiento que cuesta 2 euros todo el día. Para los que dicen que solo por fuera: por aquello del "seguro que me pierdo algo" entré en todos menos en el de Villandry. Chambord es muy grande aunque coincido en que es el que menos mobiliario tiene. Fuera hacia 3 grados (ese día si que hizo frio, frio),pero.... También tenia las chimeneas encendidas.... La escalera es sencillamente una obra de arte. Me quedo con ella y con la azotea. El interior es sencillamente mejorable. Lo curioso es que desconocia que fue uno de los depositos de las obras de arte del Louvre durante la guerra mundial, y habia una exposición que mostraba con fotos los lugares donde estaba la Gioconda, victoria de Samotracia, .... Grande.
El exterior es de todo menos pequeño. Si tienes alma de explorador, coge una bici y recorre el canal. Seguro que duermes bien.
El bosque que lo rodea, es eterno..... Yo no vi ningun bicho, salvo el caballo que desmontó de un brinco a un Gendarme (menudo golpe se dió).
Pero creo que hay bastante fauna (pensad que este castillo era originalmente un pabellon de caza).
Blois está en "mitad del valle", por lo que puede ser un buen centro-base. El chateau no lo vimos por dentro porque estabamos un poco saturados de castillo después del de Chambord y preferimos ver la ciudad que es preciosa. Lo de Houdin, cerrado por temporada.
El ultimo día visitamos dos de los castillos que mas nos gustaron, mejorando los anteriores: CHEVERNY y CHAUMONT sur LOIRE.
Cheverny coincido en que es el que mejor amueblado está, aparte que el sitio que lo rodea es idilico. El aparcamiento está justo al lado del castillo.
Visita primero el bosque, que te llevan en un trenecito y luego te dan una vuelta en lancha por un canal. Después vuelve al castillo (por llamarle castillo, pero es una mansion señorial) y entra. Notaras la diferencia con los demas. El mobiliario es majestuoso. Luego visita la parte de atras (jardines), y la perrera. No vimos la exposición de Tintin porque no nos atrae mucho el personaje.
Y por ultimo CHAUMONT. SI lo que quieres ver es el castillo de los folletos del VAlle del loira,... Ese castillo medieval que te traslade al siglo XVI, ... El castillo fortaleza por excelencia, ..ese es CHAUMONT. ES el castillo que esperaba ver desde el principio. Esta en un enclave privilegiado, dominando el Loira. Es muy sobrio en su arquitectura, por lo que si lo que buscas es el Renacimiento, huye de el, salvo por la balconada.
El parque que lo rodea, las caballerizas, y el evento de jardines que se celebra cada año en esta epoca, bien mecere la entrada.
Consejos generales:
En esta epoca hemos sacado cosas en claro: QUE NO HAY GENTE. Parece desierto la mayoria de los sitios. De hecho, tenemos 1.500 fotos que lo confirman, pero ni en las ciudades, ni en los pueblos ni en los castillos. Chenonceaux fue el mas concurrido y fue porque coincidimos con 2 grupos de japoneses. Nos preguntamos donde estaba la gente, no los turistas, que eramos pocos, sino los franceses. Solo en Tours habia algo mas de gente, y estamos hablando de una ciudad de mas de 500mil habitantes.
Los franceses que nos hemos encontrado: AMABILISIMOS. Hemos estado en Francia varias veces y los del Valle el Loira nos han tratado EXCEPCIONALMENTE... Y eso que no tenemos ni idea de Frances. Intentad chapurrear algo en frances y ellos hacen por entenderte, de verdad. EDUCADOS hasta el extremo. Si les correspondes con educación, te los ganas.
Caro es, pero teniendo en cuenta los precios de una ciudad como Madrid, tampoco hemos notado mucha diferencia.
Id por carreteras secundarias siempre que podais, pero si vais temprano (pensad que los castillos abren a las 10 la malloria) coged la autopista.
Si veis que el cierre de un castillo lo ponen a las 18:00, no intenteis llegar a las 17:00 porque no lo veis ni de coña. A nosotros la taquillera de CHAUMONT, nos dijo el día antes de visitarlo que no entrásemos A LAS 17:00 porque no nos iba a dar tiempo a verlo. Le hicimos caso y no nos arrepentimos, porque tardamos en verlo mas de tres horas ( iba con niños, que siempre ves las cosas mas deprisa).
Si sabeis Frances, mejor. Si sabeis Ingles, bien, porque lo hablan aunque a veces se les vea un poco incomodos. Si vais solo con Español, aprender las cuatro cosas básicas y si poneis un poco de atención, la mayoria de las palabras importantes, las entendereis. Siempre, y digo siempre, empezad con un silvouplais y acabad con un mercí. Os los ganareis.
Alojaros segun preferencias, pero mi experiencia me dicta que si vais en verano, optaria por alejarme de las ciudades, pero ahora , con menos luz y cerrando antes, mejor estar cerca de TOurs, Orleans o Blois,Amboisse.
Os he contado los mas importantes, pero me dejo otros mas pequeños que hay en la ruta que los vimos de pasada y también son preciosos.
Por cierto, frio nos hizo un día..... EL RESTO , DIAS PRIMAVERALES (15-23 grados) sin lluvia ni nada.
Hola!!!!!
Me gustaría viajar con mi marido y tres niños (de 14 y dos de 9 años) al valle del loira, desde Valencia, unos diez días.
Me podéis informar de alguna ruta interesante?
gracias por vuestros consejos, me los voy apuntando, ahora estoy liada con las gîtes de france mirando casas....habeis estado en alguna que sea recomendable?
Yo he alquilado dos veces en la zona. Una a traves de toprural y otra con homelidays.Ambas experiencias estupendas
Hola!
Lo primero, muchisimas gracias a todos los que habéis participado en las casi 50 páginas de este post, desde el primero hasta el último. Me lo he leido de cabo a rabo y gracias a ello ahora tengo una idea mucho más clara de lo que poder ver en el Valle del Loira (cuando empecé todo eran sombras :P)
Aún así, todavía me quedan varias dudas. Os comento primero la situación de mi viaje:
Seremos un grupo (familia) de entre 12 y 16 personas, más o menos (aún hay gente que se tiene que decidir).
Tenemos pensado ir, en la segunda quincena de Agosto, una semana o más días (como mucho 10, supongo) sin movernos demasiado de lo que es el valle del Loira. Es decir, no tenemos pensado, en principio, llegar hasta Normandia, Bretaña o París. Éstos se dejarían para otro viaje. O sea, la idea es empaparse bien del valle del Loira.
En cuanto al transporte, la idea que cobra más fuerza es la de ir con nuestros propios coches (salimos desde cerca de Madrid), aunque también se barajó en su momento ir en lowcost hasta París y alquilar allí los coches. Esto sería más caro, pero más cómodo, aunque no sé hasta qué punto. Es por ello que al final iremos en 3 coches, que nos darán más libertad
Y aquí vienen mis dudas:
¿Todavía está el andamio de Chanonceau que decís que han puesto sobre la fachada? ¿Lo quitarán para Agosto?
Con respecto al alojamiento, habíamos pensado alojarnos en casas rurales (que normalmente llenaríamos :P), aunque también hemos visto algún que otro castillo interesante que se podría alquilar completo para una semana y que, siendo tantos, nos saldría un precio por persona y día casi menor que el de una casa rural. Lo que pasa es que el que hemos visto pilla un poco lejos. ¿Alguien conoce algún castillo de este tipo o, al menos, alguna página sobre ellos?
Se ha hablado mucho en este post de los castillos y las ciudades y pueblos de su alrededor, pero ¿podría alguien dar su opinión y aconsejar sobre restaurantes, bares (muchos del grupo compartimos un gran amor por la cerveza ;)), sitios de copas, discotecas, etc.?
Por cierto, ¿en verano también existe el problema de que cierren todo tan temprano como se ha hablado?
En cuanto a la entrada de los castillos, he leido que en el de Azay los parados entran gratis. ¿También es válido para los parados de España? ¿Y hacen descuentos a los estudiantes de cualquier universidad española?
Muchas gracias por adelantado. Cualquier cosa más que nos podáis decir nos sería muy útil.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9173
Votos: 0 👍
lowhat Escribió:
Gracias
¿Qué tal la zona de Chateauroux?
Yo la veo algo alejado de todos los castillos más importantes del valle del Loira. Ten en cuenta que, por ejemplo, 170 km. Separan esta ciudad de Amboisse.
Los castillos más visitados se encuentran entre la franja Orleans - Saumur con un centro claro por la zona de Amboisse y Blois, para hacer los recorridos en coche que no sean demasiado largos..
Yo la veo algo alejado de todos los castillos más importantes del valle del Loira. Ten en cuenta que, por ejemplo, 170 km. Separan esta ciudad de Amboisse.
Los castillos más visitados se encuentran entre la franja Orleans - Saumur con un centro claro por la zona de Amboisse y Blois, para hacer los recorridos en coche que no sean demasiado largos..
Saludos
Ya, eso ya me he fijado, pero me preguntaba cómo está de ambiente, porque leí en la información de alguna casa de por allí que tiene "night life"... Y no creo que se refiera a lechuzas (o quizás sí :P)
Esta mañana en el programa "Gente Viajera" de onda cero, han hablado de los castillos del loira (muy poco, la verdad, más bien era hacer propaganda de los trenes Elipsos).
Han comentado que hay un pueblo cerca de Blois que tiene 18 castillos... ¿alguien sabe a cual se refieren?
Estamos por ir con mi novia al Valle de Loira, Un viaje bastante fugaz. Y tengo varias dudas, que necesito me respondan!..
1) Llegamos en tren a la estación de Orleans "les Aubrais", es decir la que esta un poquito mas al norte. Lo que queria saber es cual es la forma mas barata de ir desde ahí a por ejemplo Blois.
Estuve buscando en autobus y la verdad es que no entiendo muy bien las paginas en internet porque estan casi todas en frances.
2) la idea es el primer día, parar en Blois y conocer el Chambort, Chaumont y Chenonceau. Dormiriamos en Blois
El segundo día salimos bien temprano para Tours y visitamos Villandry, Langeais y Usse. Que les parece el itinerario?
3) Teniendo en cuenta que no tenemos carro, cuales son los precios para hacer estos viajes en autobus?