Pues si, es paliza, pero por ejemplo a finales de Noviembre Verges - Bastogne(Belgica) pasando por Narbonne, Nimes, Dijon, Nancy, Luxemburgo, unos 1200km salida a las 6:20 y llegada a las 16:00 con frequentes paradas a repostar que estavamos en plena huelga en Francia y consecuente crisis de combustible en las gasolineras. Eso si, sin niños..... Siempre que no me cuentes a mi...... Pero ciertamente es una suerte estar a las puertas de Francia
Pues si, es paliza, pero por ejemplo a finales de Noviembre Verges - Bastogne(Belgica) pasando por Narbonne, Nimes, Dijon, Nancy, Luxemburgo, unos 1200km salida a las 6:20 y llegada a las 16:00 con frequentes paradas a repostar que estavamos en plena huelga en Francia y consecuente crisis de combustible en las gasolineras. Eso si, sin niños..... Siempre que no me cuentes a mi...... Pero ciertamente es una suerte estar a las puertas de Francia
Debería regañarte... Porqué pisastes y bastante!!!!
Hola...unas preguntillas: ¿Son muy caras las autopistas en Francia?...¿por cúanto os salió el viaje entre combustible y peajes?...un saludo
Cruzar Francia enterita te sale de peajes a unos 60 euros, mas o menos, en cuanto al combustible hay muchas variables, gasoil o gasolina, tipo de coche, carga que llevas, velocidad promedio ........ Para que te hagas la idea con un Peugeot 4007 2.2 diesel con dos personas y pon un par de maletas, siempre por autopista y travado el regulador a 140 km/h (limite en Francia 130km/h) pon que gasto un 7/8 litros a los 100km. Eso si, repostar en Francia es mucho mas economico en Carrefour, Champion..... Que por supuesto autopista. Por cierto, en Normandia no hay peajes, viene de un acuerdo historico de la region con la monarquia de hace cientos de años, en Belgica y Luxemburgo tampoco hay ni un peaje....... Y también cabe decir que las carreteras "nacionales" de Francia son mucho mejor que las que entendemos aquí por nacionales
Pues si, es paliza, pero por ejemplo a finales de Noviembre Verges - Bastogne(Belgica) pasando por Narbonne, Nimes, Dijon, Nancy, Luxemburgo, unos 1200km salida a las 6:20 y llegada a las 16:00 con frequentes paradas a repostar que estavamos en plena huelga en Francia y consecuente crisis de combustible en las gasolineras. Eso si, sin niños..... Siempre que no me cuentes a mi...... Pero ciertamente es una suerte estar a las puertas de Francia
Debería regañarte... Porqué pisastes y bastante!!!!
Hombre ..... ..... Teniendo en cuenta que el limite es 130km/h, normalmente me "clavo" a 140km/h, que con los margenes de tolerancia de los radares ni tan solo disparan, y de hecho en caso que disparen tampoco es tanta la sanción, pero claro, si no te paran tampoco va a llegar nunca dicha sanción...... Tampoco encuentro descabellado circular a 140km/h en autopista .......
Por cierto, en Normandia no hay peajes, viene de un acuerdo historico de la region con la monarquia de hace cientos de años, en Belgica y Luxemburgo tampoco hay ni un peaje....... Y también cabe decir que las carreteras "nacionales" de Francia son mucho mejor que las que entendemos aquí por nacionales
Esto que comentas sobre la gratuidad de las autopistas es solamente en Bretaña. Nosotros estuvimos hace dos años y te aseguro que sí se paga. De hecho solamente cruzar los poco más de 2 Km del famosísimo puente de Normandía (una belleza) nos costó 5 euros. Claro que creo que te ahorras unos 40 km de rodeo, es cuestión de elegir...
Indiana Jones Joined: 22-02-2007 Posts: 2229
Votes: 0 👍
En Belgica no hay ni un peaje por que los belgas pagan un impuesto de "autopistas" anual y obligatorio (como aquí el impuesto de circulación, pero mucho más caro), y con eso, las autopistas son públicas y gratuitas. Ah, y alumbradas, que es un lujo conducir por Bélgica.
Por cierto, en Normandia no hay peajes, viene de un acuerdo historico de la region con la monarquia de hace cientos de años, en Belgica y Luxemburgo tampoco hay ni un peaje....... Y también cabe decir que las carreteras "nacionales" de Francia son mucho mejor que las que entendemos aquí por nacionales
Esto que comentas sobre la gratuidad de las autopistas es solamente en Bretaña. Nosotros estuvimos hace dos años y te aseguro que sí se paga. De hecho solamente cruzar los poco más de 2 Km del famosísimo puente de Normandía (una belleza) nos costó 5 euros. Claro que creo que te ahorras unos 40 km de rodeo, es cuestión de elegir...
Cierto, cierto.... Craso error mio, que también pague el del puente
Por cierto, en Normandia no hay peajes, viene de un acuerdo historico de la region con la monarquia de hace cientos de años, en Belgica y Luxemburgo tampoco hay ni un peaje....... Y también cabe decir que las carreteras "nacionales" de Francia son mucho mejor que las que entendemos aquí por nacionales
Esto que comentas sobre la gratuidad de las autopistas es solamente en Bretaña. Nosotros estuvimos hace dos años y te aseguro que sí se paga. De hecho solamente cruzar los poco más de 2 Km del famosísimo puente de Normandía (una belleza) nos costó 5 euros. Claro que creo que te ahorras unos 40 km de rodeo, es cuestión de elegir...
Sí, pero sólo es por cruzar el puente, por el resto de Normandia no encuentras más peajes.En el resto del país sí es verdad que te dejas una pasta pero si miras lo que pagas y los km recorridos hasta el siguiente peaje, creo que son considerablemente más baratos que aquí (al menos comparado con Catalunya) y el servicio que te ofrecen (áreas de servicio y de decanso) también es mejor.
Muchas gracias por las respuestas.
Creeis que este itinerario sería posible , pese a los kilómetros que nos vamos a chupar.. Lo tenemos asusmido, pero es que hay tantas cosas bonitas que ver... Aceptamos sugerencias!!
Día 1 Salida de Madrid, dormir donde lleguemos
Día 2 Mont Saint Michael- Sant Malo ( esta noche la pasamos en Le Chatelier- Fougeres
Día 3 Dinan - luynes, ver algun castillo ( pasamos noche en Luynes )
Día 4 visitar castillos de la zona de Tours e ir bajando hacía Madrid, pasar noche por la frontera para ir llegando el día 5 tarde sin prisa
Nos gustaría ver la zona del Desembarco, pero creo que ya no vamos a poder estirar más el tiempo...
Gracias y saludos
Indiana Jones Joined: 22-02-2007 Posts: 2229
Votes: 0 👍
UKA40 Yo creo que está bien así, dejar el desembarco para otra ocasión.
Sant Malo es una ciudad bastante interesante, a mi me encantó el paseo por las murallas.
Buenas a todos !!! En una mañana da tiempo a visitar el Mont Saint Michael? Si llegamos prontito... O el lugar requiere dedicarle más tiempo,? creo que no es muy grande .
Gracias : )
Buenas a todos !!! En una mañana da tiempo a visitar el Mont Saint Michael? Si llegamos prontito... O el lugar requiere dedicarle más tiempo,? creo que no es muy grande .
Gracias : )
En una mañana te da tiempo se sobra.
Yo te aconsejaría que fueras por la tarde y vieras la puesta de sol...
...Otra ventaja de ir por la tarde es que no encontrarás tanta gente ya que empiezan a marchar después de comer, sobre todo los buses de excursiones y viajes organizados. Así disfrutarás más de la visita.
Yo también recomiendo ir por la tarde...o por la noche. Si vais en verano, está la Abadía iluminada y en todo el recorrido interior vas accediendo a distintas salas ambientadas con una persona tocando un instrumento diferente.Es precioso..y sinceramente..la manera más bonita de verlo.Por que durante el día, aquello son hordas de turistas arriba y abajo, con lo cual es imposible muchas veces, ni caminar.
Otra recomendación...comi en Madame Poulard y dormi en Le Mouton Blanc, y es totalmente prescindible. No es necesario ni una cosa ni la otra.
Indiana Jones Joined: 22-02-2007 Posts: 2229
Votes: 0 👍
Irisita01 cuando estuve yo, en madame poulard había una cola increíble, preguntamos por allí qué pasaba y nos dijeron que era un sitio muy famoso y que todo el mundo quería comer allí!!!!