Marsella (Marseille): Consejos, visitas - Provenza ✈️ p67 ✈️


Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 3 de 10 - Tema con 197 Mensajes y 224260 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-10-2007

Mensajes: 306

Votos: 0 👍
Hola:

Este verano de vuelta de mis vacaciones tengo un vuelo que hace una escala de cinco horas en marsella y me preguntaba si sería posible escaparme a la ciudad para verla.

Está cerca el aeropuerto de la ciudad? como se puede ir y cuanto cuesta? hay consigna en el aeropuerto para dejar el equipaje?

Saludos y muchas gracias anticipadas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
Hola

Puedes ir en autobús hasta la estación de tren, el trayecto dura 25 minutos

El tren tarda un poco menos, pero luego tienes que coger un autobús de cortesía del/al aeropuerto.

Consignas parece que hay, pero nunca las he utilizado.

¿La escala son cinco horas o cinco horas descontando el tiempo que tienes que estar antes del segundo vuelo?

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-11-2012

Mensajes: 288

Votos: 0 👍
Hola anerol 27 en el mes de marzo cuando aterrize en el aeropuerto de marsella esto son los pasos que debes hacer compra el boleto de tren ahí mismo y cuesta 8 euros una sola ida hay un autobus gratuito que te lleva hasta la estación de tren cercano al aeropuerto luego ahí debes esperar como 30 minutos hasta que llegue el tren una vez que tomas el tren la ultima estación se llama ST Charles el trayecto es 15 minutos cuando llegues ahí tiene dos opciones el tren de la ciudad de marsella metro 1 ( ruta rojo ) y metro 2 ( ruta azul ) costo 1.50 euro si no me equivoco el metro 2 azul te lleva hasta el view port de marsella costo total de un viaje ida 9.50 euros el regreso te costara lo mismo 9.50 euros lo unico es que en la estación ST Charles debes esperar el tren hasta el aeropuerto unos 45 min mas el trayecto de 15 min hasta la estación cercano al aeropuerto y de ahí el autobus ( el problema es que tienes solo 5 horas )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
Hola

Recientemente han inaugurado un nuevo museo que parece interesante , el Museo de las Civilizaciones de Europa y el Mediterráneo (MuCEM)

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Marsella (Francia) y alrededores: guía -qué ver, qué hacer-  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-03-2010

Mensajes: 1033

Votos: 0 👍
MARSELLA

QUE VER


Puerto Viejo : Los fuertes de San Nicolás y de St Jean custodian la entrada del puerto, que alberga unos 3.000 barcos y que llega hasta el centro de Marsella. En sus aledaños encontramos la Place Thiars, con muchos restaurantes y bares, y La Crièe un teatro construido en 1909. Podemos rodear el puerto caminando por el Quai des Belges y ver las paradas de pescado fresco que se colocan cada mañana, o tomar un antiguo barco de madera el más antiguo de Francia, César, para llegar al Ayuntamiento, del s. XVII. La calle con más renombre de la ciudad y que da título a una célebre canción, Canebière, puede ser contemplada desde el puerto. Hay barcos que realizan paseos por la costa o excursiones a las islas próximas.

Le Panier y el Vieille Charité : El Quartier du Panier, en la parte más antigua, es un entramado de callejuelas que nos conducen hasta los edificios de la Vieille Charité, del s. XVII, su función fue acoger a vagabundos y huérfanos. Hoy en día alberga 2 museos, el Arqueológico Mediterráneo y el de Arte Africano, Oceánico y Amerindio, además de algunas galerías de arte, cafetería, restaurante, y librería. La capilla, barroca, es obra de Pierre Puget.

Catedral de la Mayor : Muy cerca del mar, en la zona denominada de la Joliette, construida al estilo de Santa Sofía de Constantinopla. Acabada a finales del XIX, la nueva catedral, de estilo romano-bizantino es probablemente la más grande construida en Francia desde la Edad Media.

Notre Dame de la Garde : En el punto más alto de la ciudad, dominando el puerto a más de 150 metros sobre el nivel del mar, de estilo romanesco-bizantino, construida en el s. XIX, sobre la base de una capilla del s. XIII que en el XIV pasó a ser fortaleza para defensa de la ciudad. Conocida por los marselleses como Buena Madre (Bonne Mère) encontramos una estatua dorada de la Virgen de 9 metros de alto, además de otros datos impresionantes que encontramos en un cartel a sus pies. Es la protectora de los marineros. Considerada milagrosa, recibe cada año importantes donaciones y alberga una importante colección de exvotos dedicados a supervivientes de la guerra y el mar. Las vistas de su mirador sobre el puerto y la ciudad son estupendas. Se puede acceder a ella en el tren turístico que más adelante mencionaremos.

Archipiélago de Frioul : Frente a la bahía formado por un conjunto de islotes, uno de ellos la isla de If con el castillo homónimo y la isla Ratonneau, que alberga el Hospital Caroline, de 1828, donde reposaban los marineros que regresaban del mar con fiebre amarilla. Tanto esta isla como la de Pomegues, son bastante desérticas pero tienen bonitas playas de arena.

Castillo de If : Francisco I de Francia lo mandó construir en 1527 para proteger la ciudad de ataques desde el mar. El objetivo era controlar las salidas y entradas de barcos, quedando estos a merced de sus cañones, teniendo también a tiro las fortificaciones de la ciudad.

Ya en el 1521 la isla acogía un prisionero, el caballero Anselmo, y en el s. XVII se convirtió en prisión estatal. En sus muros encontramos multitud de graffitis e inscripciones de sus antiguos reclusos. A la isla se la relaciona con muchos personajes famosos, la mayoría son leyendas o personajes de ficción:
- El hombre de la máscara de hierro: su encarcelamiento en ella es una leyenda.
- El Marqués de Sade: es cierto que estuvo en Marsella, pero nunca encerrado en el castillo.
- El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas, los personajes de Edmundo Dantés y José C. De Faria. Ahora es una atracción turística y hay barcas que salen del Puerto Viejo para visitarlo.

Palacio Longchamp : Mandado construir por el arquitecto Espérandieu para celebrar la inauguración de un acueducto de suministro de agua a Marsella desde el río Durance en el s. XIX. Sus salas son ahora el Museo de Historia Natural y Museo de Bellas Artes. Sobre los depósitos de agua hay una fuente con estatuas que representan el Durance, la Viña y el Trigo.

Les Calanques : Conjunto de calas entre Marsella y la ciudad de Cassis a poco más de kilómetro y medio de la ciudad. Sus aguas limpias y cristalinas, y su tranquilidad las han convertido en muy visitadas y lugar perfecto de descanso y disfrute del Mediterráneo con unos 20 kms de costa. Las montañas generan con su llegada hasta el mar acantilados de más de 400 metros de alto, En esta zona muchos barcos han encallado a lo largo del tiempo.

COMPRAS
La Canebière es el punto de partida de las calles más comerciales de la ciudad, entre ellas: rue Paradis, rue Saint Ferréol y rue de Rome. En el Centre Bourse, detrás del Puerto Viejo, hay un centro comercial. Imprescindible visitar el mercado de pescado, hasta el mediodía en el quai des Belges, del Puerto Viejo. Son muy típicos los ojos de Santa Lucía, un amuleto de buena suerte, que es una parte de la concha del caracol. Como producto típico no podemos olvidar el jabón de Marsella y las miniaturas en madera y arcilla. El estar próximo a la Provenza, pone a nuestro alcance productos de lavanda y sus derivados.

GASTRONOMÍA
Es típico el pastis, la tapenade, una pasta de alcaparras y aceitunas y la bullabesa que es la gran especialidad regional. Se trata de guiso de pescado, bastante caro, por eso se recomienda pedir solo la sopa que es lo más sabroso. También podemos citar el pied et paquets, el ratatouille, la soupe au pistou, el bourride, etc. Paul Ricard, es considerado el inventor del Pastis, aguardiente típico hecho a partir de anís estrellado verde y de regaliz, Para consumirlo se suele añadir 3 o 4 partes de agua por cada 1 de "Pastís".

COMO MOVERSE

Tiene una amplia red de transporte público: tranvía, metro y autobús. Más de 100 líneas de bus urbano, la más utilizada por los turistas la que llega hasta Notre Dame de la Garde, nº 60 desde el Puerto Viejo. Precio aprox. 1,70€ con validez para 60 minutos.

Bus Turístico

Circuito a través de los principales barrios de la Ciudad, dura 1 hora y media aproximadamente, tiene 16 paradas que permiten bajar y subir a discreción para visitar una zona concreta. Hay auriculares individuales en español. Sale cada hora, y el precio unos 18 euros.

Tren Turístico

Hay dos rutas distintas, ambas desde el Puerto Viejo, una a Notre Dame de la Garde cada 20 minutos con una hora de duración y 20 minutos de parada en la basílica y le Vieux Marseille con salidas cada hora y unos 40 minutos de duración. El precio ronda los 5 euros.

Barco a la isla de If
Los barcos Frioul If Express parten del Puerto Viejo y permiten visitar la isla de If y alguna otra de las islas que componen el archipiélago a los que llegan en solo 20 minutos. El coste unos 10 euros por ir y volver y otros 5 euros para entrar en el castillo. Hay que controlar el tiempo, pues el regreso no es directo, sino pasando primero por el puerto de Frioul.

VISITA POR LIBRE

Para iniciar cualquiera de las opciones que nos ofrece una escala en Marsella, tendremos que llegar hasta el Vieux-port, centro neurálgico de la ciudad, y eso no se puede hacer más que con los autobuses lanzadera (normalmente de pago) que nos esperaran al pie de nuestro barco, ya que los muelles de atraque de los cruceros están muy alejados de la ciudad y poco mas encontraremos allí que unos tenderetes con souvenirs y un pequeño bar.

Rutas a pie por la ciudad

La Oficina de Turismo, que encontramos en La Canèbiere, puso en marcha en 1.999 el primer recorrido a pie por la ciudad, con señales para facilitar su realización, a partir del éxito obtenido, ya son 3 los itinerarios posibles.

Recorrido 1:

Desde el Puerto Viejo, paseo turístico por el barrio de Le Panier. Debemos seguir la línea roja como ruta recomendada, unas dos horas para recorrer un barrio tradicional pesquero de casas bajas, calles irregulares, pequeñas plazas. Destaca el edificio de la Vieja Caridad, acoge el Museo de Arqueología Mediterránea que tiene una gran colección de antigüedades egipcias solo superad por el Louvre.

También pasaremos por el edificio más antiguo de la ciudad, el Ayuntamiento, y el Hotel Intercontinental, que antiguamente fue un hospital, además de las típicas tiendas de chocolates o. Patisseries, para comprar las navettes, dulce típico que se suele comer en las fiestas de la Candelaria y, como no, tiendas de artesanía, especialmente belenes.

Recorrido 2

En el 2.000 se inauguró el recorrido del Puerto Viejo al Palacio del Faro por la orilla sur del Puerto. Nos adentramos en el viejo barrio de los Arcenaulx, y encontramos la Abadía de Saint Victor y la Residencia Imperial.

También podemos visitar el Palacio del Faro, que fue encargado para Napoleón III, con unas espléndidas vistas dada su privilegiada situación. El Fuerte de San Nicolás o el Fuerte de San Juan, ya mencionados y La Basílica de San Víctor, reconstruida en el s. XVIII sobre lo que quedaba del monasterio en honor del mártir del s. V. Esta basílica fue mandada fortificar por Guillaume Grimoard, abad que llegó a ser Papa en Aviñón, Urbano V. Sus criptas forman una iglesia subterránea en la que encontramos Notre Dame de Confessión, conocida como la Virgen Negra realizada en nogal pintado. Marsella ha destacado en el campo de la Opera, construyó el primer edificio dedicado a ella en 1.787. Ya en 1919 se construyó el actual, que encontramos en el Puerto Viejo, sobre lo que fue el mercado de La Criee.

Recorrido 3

Es el que va del Puerto Viejo al Palacio Longchamp, con más carga histórica y resaltando la arquitectura y la vida ajetreada de la Canebière disfrutando de los atractivos del barrio de Longchamp. Aquí nos olvidamos un poco de esa versión marinera y encontramos edificios de gran interés: el Palacio de la Bolsa, de tiempos de Napoleón III, la calle de Belsunce, el Museo Grobet-Labadie ejemplo perfecto de casa burguesa marsellesa o el Museo Cantina, con cuadros de Miró, Picasso, Rothko, Matisse o Tapies. Encontraremos la iglesia de San Vicente Paul antes de llegar al Palacio Longchamp, es conocida como la eglise des Reformes, construida en 1.888, gótica, obra del arquitecto Reybaud, según diseño del abad Pougnet


PRÓXIMO A MARSELLA

No más lejos de una hora desde Marsella, tenemos diferentes opciones, hay que valorar el tiempo de escala para escoger. El medio de transporte puede ser variado pero suele ser el tren el más apropiado por la mucha frecuencia, sale de la Gare St Charles, cerca del Puerto Viejo. Evidentemente también existe la posibilidad de coger un taxi o alquilar un coche.

Aix-en-Provence

Sede de un arzobispado, cada año se celebra un importante Festival Internacional de arte lírico en su patio. Ciudad con termas y Universidad, es el centro cultural y político de la Provenza. Aquí nació Paul Cézanne, lo que hace que sus visitantes, sean turistas o artistas busquen los paisajes retratados por el célebre pintor. En arte, destaca la Catedral de St. Saviour, con fachada románica y claustro. Pasear por sus calles, peatonales en el centro histórico es muy agradable, encontraremos edificios que fueron hoteles y conoceremos el barrio mazarino, y recorreremos la Cours Mirabeau, entre álamos y fuentes y muchas terrazas.

Avignon

A 80 kms de Marsella. Su región tiene dos partes diferenciadas, una llena de arte e historia y la otra muy agreste. Se hizo famosa por las peleas pontificias, albergando hasta a 7 papas, desde 1309 a 1403. En ese tiempo se creó una importante obra arquitectónica, que la ha convertido en destino de peregrinación mundial. Podremos visitar el Palacio de los Papas, más parecido a un castillo que a un palacio, tomar algo en café de la “Place de l’Horloge”, o buscar algún recuerdo en sus calles peatonales. Destaca también el famoso “Pont St. Benezet”, al que se refiere la conocida canción infantil francesa Sur le pont d’Avignon. Cada año tiene lugar un importante festival de teatro y artes escénicas.

Arlés

Destacan los restos romanos, declarados Patrimonio de la Humanidad en 1981, compuestos por el teatro romano, la arena o anfiteatro, la necrópolis romana, las termas de Constantino y el criptopórtico. La iglesia de San Trófimo, que fue catedral, es románica y contiene en su portal la representación del Juicio Final, que junto con las columnas del claustro son considerados un claro ejemplo de la escultura románica. Cuenta con un importante museo de historia antigua en el que encontramos una destacada colección de sarcófagos romanos o el museo Museon Arlaten. Muchas de las obras de Van Gogh fueron inspiradas por esta ciudad, pero ninguna está en la ciudad.

Cassis

Pequeño pueblo de pescadores que se ha convertido en centro turístico para visitar su puerto, repleto de restaurantes y bares. También por su escarpada costa, sus playas y su casco antiguo. Su puerto cautivó a pintores como Matisse y Dufy. Hay barcos que nos pueden llevar a las famosas Calanques, calas con forma de fiordo, con aguas cristalinas alrededor de su costa, como por ejemplo Port Miou, Port-Pin y En-Vau, También se puede acceder a ellas a pie siguiendo los caminos señalizados
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
Se me olvidó comentar la experiencia

El MUCEM es bastante entretenido, y sobre todo su ubicación, junto al mar, es estupenda. Se distinguen dos edificios, el fuerte de San Juan y el edificio moderno en el malecón J4 del puerto de Marsella.

Existe audioguía disponible en español.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajon de Sastre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Bec una duda marsellesa de última hora; una vez que lleguemos al puerto viejo desde el transfer del barco; el trenecillo turístico, he leido que hay dos uno que hace un recorrido por el puerto viejo, y otro que sube a Notre Dame. CUal me recomiendas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajon de Sastre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
A mí Notre Dame me gustó mucho y hay unas vistas muy chulas (la subida la hicimos en coche)
El Puerto lo puedes hacer andando perfectamente, incluso con el niño
Es como una "U", empiezas por una punta y cuando llegues a la otra punta de la U coges el "Ferry Boat" para que de cruce al principio, y gratis

Yo tengo pendiente el Castillo de If ...

Última edición por Becajo el Vie, 19-07-2013 8:20, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajon de Sastre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Ok Bec mil gracias !!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajon de Sastre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
De nada, guapetón

A Notre Dame andando sí que no, jeje. El nuevo museo (MUCEM) tiene también unas vistas monas del puerto (siempre estoy pensando en que vas con un niño y la parte más museística no la vas a visitar)

La parte del Fuerte de San Juan puede gustarle al peque. Puedes subir a alguna torre. Incluso aunque no lo visites hasta el patio de la compra de entradas creo que sí puedes acceder (al menos en Junio se podía)

El edificio nuevo está también muy chulo, y la zona de la terraza está bien. Lo que no recuerdo es si para acceder había que tener entrada o no, porque nosotros pasamos con la entrada ya
www.losviajeros.com/ ...33#3959333
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
Hola

Para los que vayáis este verano a la zona, quizás os interese la exposición Le Grand Atelier du Midi, con obras desde 1880 a 1950-1960 de nombres tan conocidos como Van Gogh y Cézanne

La exposición está dividida en dos partes:

- "De Van Gogh a Bonnard" => Palais Longchamp, Museo de Bellas Artes, Marsella

- "De Cézanne a Matisse" => Museo Granet, Aix-en-Provence

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajon de Sastre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Gracias !!!

Por lo que he leído, el barco pone un transfer (pagando claro... Unos 7 euretes) que te deja en el puerto; había pensado llegar al puerto y coger el tren a Notre dame, y a la bajada visitar el puerto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajon de Sastre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Por cierto el fuerte queda cerca no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Gracias Bec por avivar el hilo !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
Más que avivarlo, me parece que lo monopolizo un poco

En cuanto al fuerte, hay varios. El de San Juan sí queda cerca, en un extremo más o menos
www.marseille-tourisme.com/ ...s-fuertes/

Dejo el enlace al plano del Puerto Viejo

Y algunos folletos de interés de la ciudad, paseos incluidos

EDITO:
Mirando precios del MUCEM leo esto.
El acceso a los espacios exteriores y a los jardines del MuCEM (J4 y fuerte de San Juan) para los visitantes es libre y gratuito en los horarios de apertura del museo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Gracias !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
De nada
A la vuelta nos cuentas qué hicistéis finalmente, porfi
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24746

Votos: 0 👍
Hola

Me regalan dos noches de hotel en Marsella, no tengo mucha idea de la ciudad pero el vuelo esta tirado y me tienta, seria de viernes a domingo, merece la pena? seria para acercarnos a ver algun pueblo interesante cerca, he leido Cassis y Aix en Provence

Algun consejo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 14571

Votos: 0 👍
Hola por aquí también, Indialuna

Pues la ciudad tiene sus encantos. ¿Qué horario tendrías de vuelo, más o menos? En función de eso te podríamos aconsejar mejor

Cassis en invierno no sé yo el ambiente que tendrá

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MARSELLA - Consejos  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24746

Votos: 0 👍
Deberia ser en enero, llegariamos viernes a las 6 de la tarde y vuelta el domingo a las 9 de la noche, también podria volver el lunes

No conozco la Provenza, me llama la atención conocer algo interesante de la zona y lo que sea mas interesante de Marsella

Gracias Bacajo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes