Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia) ✈️ p07 ✈️


Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 6 de 6 - Tema con 119 Mensajes y 41966 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
Venus51 Escribió:
Hola viajeros. En septiembre me voy 10 días a la dordogna desde Asturias.Tenemos pensado estar 2 días en Burdeos. Ahora viene mi pregunta: como cuartel general para una semana visitar:Rocamadour, Sarlat le caneda, Colloges- la -rouge, Domme, La roque gageac, Gougre de Padirac donde me aconsejais quedar la semana para visitar estos lugares y no cambiar de hotel. Quizás Rocamadour? Espero vuestros comentarios.

Muchas garacias y un saludo

Hola, @Venus51 . Sin dudas, mi voto va para Sarlat-la-Caneda . Rocamadour es básicamente el santuario y lo que ha generado a su alrededor. Pero por la noche no tiene ambiente, ni tantas opciones de alojamiento y restauración como Sarlat.

Yo estuve en Villa des Consuls hace unos años www.losviajeros.com/ ...hp?e=11521 y, por lo que veo, sigue teniendo buenas valoraciones y creo que es una opción muy recomendable. Pero en los diarios DORDOÑA / PERIGORD - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 6 días y en los hilos de alojamiento Alojarse en Perigord- Dordoña -Francia- hotel, B&B, camping y Sarlat, capital del Périgord Negro (Dordoña, Francia): visita, rutas, alojamiento podrás encontrar más alternativas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-01-2010

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias Alfrito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Experto
Registrado:
13-10-2008

Mensajes: 210

Votos: 0 👍
Hola a tod@s: Hemos estado en el Perigord y en el Valle del Lot durante 10 días en el mes de julio y os voy a contar mi experiencia. Lo primero es que hay que seleccionar porque tienes infinidad de actividades, castillos, grutas y pueblos con parking para ver, y aunque en mi caso el tiempo no era un problema, el presupuesto puede dispararse ya que los precios no son económicos. Ahora bien, merece la pena, porque hemos vuelto encantados.

1. Albi: Ciudad pequeña con un recorrido encantador. Llegamos por la tarde desde nuestra ciudad de origen y dormimos en el Ibis Budget Albi (suficiente para dormir una noche). En la oficina de turismo te dan un plano con varios recorridos. Lo más famoso es su catedral que es gratuita (una parte) y el Museo de Toulouse Lautrech (no lo visitamos aunque parece ser excepcional). Lo mejor las vistas desde el río, los jardines y el ambiente de la verbena nocturna (debían ser fiestas).

2. Cordes sur ciel, Laguépie, Najac, Saint Cirque Lapopie: Callejear por estos pueblos, a cuál más bonito, a pesar de ser un día muy caluroso, fue sensacional. Muy cuidados, llenos de talleres artesanales y terrazas para comer o tomar algo. En los tres primeros pudimos aparcar sin pagar, pero en Saint Cirque es imposible, el parking vale 6 euros para todo el día. Recomiendo subir arriba del todo y aparcar en el último parking que está señalizado, ya que es el más cercano al pueblo. En mi opinión preciosos todos. Totalmente recomendables.

3. Gruta de Pech-Merle, Bouziès y Cahors. La gruta es famosa por sus pinturas rupestres originales. El recorrido es con un guía, en grupos reducidos, en francés o en inglés. Para el resto de idiomas te dan un cuadernillo escrito que se puede pedir al guía durante la explicación inicial. Indispensable en verano reservar la entrada online (al llegar hay que ir a la taquilla y te dan los tickets físicos si tienes la reserva hecha, antes de bajar a la cueva). Si llegas con antelación hay un pequeño museo y un documental en francés con subtítulos en inglés, que dura 25 minutos, en el que explica el descubrimiento, historia, investigaciones que se han hecho, y que nos resultó interesante. Además allí mismo está la oficina de turismo, en la que puedes encontrar múltiples folletos de toda la zona. Muy recomendable.

En Bouziès el parking cuesta 3 euros, y puedes hacer el sendero que te lleva hasta Saint Cirque Lapopie (unos 4 km), aunque lo más bonito es la parte del camino de sirga hasta la esclusa (1km más o menos). También hay barcos que hacen el recorrido entre los dos pueblos, alquiler de embarcaciones... Fuimos a dormir a Cahors, principalmente porque al ser una ciudad más grande había más oferta (Ibis Cahors, a las afueras, con parking gratuito y cargador eléctrico 5 euros) y por ver el puente, que merece la pena. Hay un parking gratuito muy cerca del puente, y ya puedes ir caminando.

4.Rocamadour, Autoire y Souillac. Llegamos muy pronto a Rocamadour y fue un acierto, porque vimos el santuario prácticamente solos, ni siquiera habían llegado todavía los jóvenes voluntarios. Por casualidad el gps nos llevó a aparcar en un lugar privilegiado y gratuito (aunque ya digo que era a primera hora de la mañana). Cuando llegas a Rocamadour, sigues la carretera que va por debajo a la izquierda y llegas al final a un desvío con la señal de carretera cortada (pero no es así). Sigues hasta arriba y llegas a un arco muy estrecho, que da acceso prácticamente a la puerta del santuario. Allí hay una casita con un cartel ¨La Pommette", es un taller de vidrio. Justo al lado hay dos zonas de aparcamiento en el que no hay ninguna indicación de prohibido ni de pago, ya que, como me dijeron en la oficina de turismo, nadie suele llegar allí. La subida al castillo es como un viacrucis sombreado, entrar a las murallas cuesta 2 euros y se ven las vistas del santuario desde arriba y de L'Hospitalet. Después bajamos al pueblo, que es una calle comercial llena de tiendecitas y a esas hora llena también de gente. Una vez vista nos fuimos a comer a L'Hospitalet, al restaurante Panorama, ya nombrado en el foro. Dos menús, ambos correctos.

Lo ideal hubiera sido ver por la tarde la Gouffre de Padirac y ya irnos a dormir a Souillac y al día siguiente a Sarlat, pero como no teníamos las entradas reservadas (sinceramente, no pensé que se agotarían, ya que el número de visitantes diarios es mucho mayor que en Pech-Merle que está muy controlado) las tuvimos que comprar para el día siguiente y sólo quedaban para última hora, así que improvisamos algunas visitas. RECOMENDACIÓN: reservar la visita de la Gouffre de Padirac online desde España. Da igual la hora, no hay horario con menos gente en verano, estaban todos los horarios agotados, así que reservad en función de vuestro itinerario, ya que luego está muy bien organizado y tampoco son muy largos los ratos de espera, a pesar de la gran cantidad de gente que entra cada cuarto de hora.

Nos fuimos a Autoire (parking 2 euros) y visitamos el pueblo e hicimos la ruta hasta la cascada. Apenas bajaba agua, así que en verano no lo recomiendo. El pueblo es bonito, pero para mí no es comparable a los ya visitados. En mi opinión prescindible. Dormimos en Souillac que tiene una bonita catedral, un museo de autómatas que no visitamos y una plaza con mucho ambiente (había un mercadillo nocturno al aire libre y varias terrazas para cenar). En mi opinión, también prescindible.

5.Teníamos que hacer tiempo hasta casi última hora de la tarde, que teníamos las entradas para la Gouffre de Padirac, así que visitamos Mertel, Carennac, Loubressac y Chateau de Castelnau (pagas parking + entrada castillo) Para mí, de este día, comparando con lo que habíamos visto y con lo que veríamos después, es todo prescindible excepto Padirac. ¿Es que no es bonito? Sí, en la zona todos los pueblos son bonitos, pero si tuviese que organizar de nuevo la ruta, haría Rocamadour por la mañana, Gouffre de Padirac por la tarde, y ya me iría a dormir a Sarlat. De la gruta sólo decir, que impresiona todo. Recomiendo bajar por las escaleras y a la vuelta subir en los ascensores. Llevar ropa de abrigo, que dentro son 13º. Se puede hacer fotos durante todo el recorrido, excepto en la parte de la barca (te hacen la foto como en los parques de atracciones que luego puedes comprar a la salida). Para mí, de lo más recomendable de todo el viaje. Espectacular.

6.Sarlat, Roque Gageac, Chateau de Beynac y Domme. Reservamos 5 noches en Sarlat, porque como he dicho no teníamos problemas de tiempo y nos gusta ver las cosas tranquilos, no hacer demasiadas visitas cada día, sino también sentarnos en terrazas, pasear, comer tranquilamente... Y aún así, considero que 4 noches hubieran sido suficientes. Ahora bien, Sarlat como base a la que volver cada noche, con el ambiente nocturno de sus calles, fue todo un acierto. (Hotel Ibis Sarlat, parking gratuito con cargador eléctrico a 600 m. Del centro histórico de Sarlat, andado 10 minutos. Recomendable). Para mí uno de los mejores días, La Roque Gageac con un precioso recorrido y las vistas del Dordoña lleno de canoas de colores, el castillo de Beynac (para mí el más bonito de todos) y Domme (bonito, pero prescindible). Sarlat de noche espectacular.

7. Castillo de Castelnaud, bastidas de Belvès y Monpazier. Fue el único día que llovía, por la mañana. Hicimos la visita del castillo (a mí marido le gustó más que Beynac y a mí al contrario, pero los dos son recomendables y de los más visitados). En realidad Castelnaud es un museo de máquinas de guerra medievales, que el dueño ha reconstruido tras una larga investigación sobre el tema. A lo largo de la visita hay proyecciones sobre el tema y sobre la reconstrucción del castillo. También hay demostraciones y pequeños tours con guías (en francés e inglés) sobre historia, costumbres de la época... En diferentes horarios, que se encuentran expuestos en la entrada del castillo. Recomendable. Las bastidas de Belvès y Monpazier bonitas, pero prescindibles. También visitamos algunos castillos más por fuera, sin entrar. A ver, en la zona das una patada y te sale un castillo, así que es cuestión de organizar las visitas que se quieran realizar. Yo recomiendo los dos que he visitado, pero hay muchos más y todos deben ser espectaculares.

8. Sábado: mercadillo de Sarlat. Fuimos a primera hora, a las 9:00h y no había tanta gente como había leído en el foro. Pudimos ver todos los puestos con tranquilidad y pasear y hacer alguna compra en un ambiente muy agradable. A mediodía volvimos a La Roque Gageac para hacer el descenso del Dordoña en canoa TOTALMENTE RECOMENDABLE. ¡Qué bien lo pasamos y que bonitas las vistas de los castillos desde la canoa! El kiosco donde compras los tickets está al fondo del parking. Se ve perfectamente. Nosotros lo habíamos reservado el día que visitamos el pueblo, pero en cambio en este caso no hubiera hecho falta reserva. Hicimos el recorrido de 9km. Pasas tres puentes y ves cinco castillos. Nos llevamos la comida para parar en las playitas y darnos un chapuzón. Puedes estar el tiempo que quieras, el autobús te recoge cada hora en punto hasta las 7 de la tarde. De vuelta a Sarlat, descanso y de nuevo a disfrutar de su ambiente nocturno.

9. Hoy hacemos el recorrido por el valle del Vézère: Maison Reignac, Roque St. Cristophe, St Leon sur Vézère, Coly St Amand, St Geniès y vuelta a Sarlat. Me quedé con ganas de visitar la cueva de Rouffignac, pero mi familia ya no quería visitar más cuevas, y hay que adecuarse a los intereses de todos. Por contra, tenía muy claro que no quería visitar Lascaux, por lo de no ser una cueva original y porque de ese tipo ya hemos visita Altamira (para gustos los colores). A pesar de que toda la zona es preciosa, como he dicho antes, si volviese a realizar el itinerario, este último día lo eliminaría. Quizá es que ya estaba cansada de ver pueblos y paisajes bonitos, y además hacía mucho calor, pero este recorrido no lo disfruté tanto como los días anteriores. Última noche en Sarlat, de sus callejuelas y de su ambiente nocturno no me cansaría nunca.

10. De bajada a casa visitamos Salviac (hay un museo de maquinaria agrícola y coches antiguos, muy grande pero menos cuidado de lo que nos esperábamos) y Toulouse, la ciudad rosa. En la oficina de turismo te dan un plano para hacer un recorrido caminando en unas tres horas. También hay trenecito turístico. Me gustó más de lo que pensaba.

Lo mejor: todo el recorrido es precioso, nos han tratado con mucha amabilidad y nos han dado la información necesaria tanto en los hoteles como en las oficinas de turismo, hay zonas de picnic en todas las visitas y baños públicos autolimpiables hasta en los pueblecitos más pequeños (el de Autoire incluso te habla, jajaja). En esto los franceses son únicos.

Lo peor: parkings de pago en casi todas las visitas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-06-2009

Mensajes: 1354

Votos: 0 👍
Hola a todos!

Marchamos con nuestros dos peques la semana que viene al Perigord, alojándonos en un camping en Sarlat, y e aquí mi borrador de la ruta para una semana (contando que queremos ver un poco de todo, somos andarines, pero nos gustaría saturarnos de castillos, jardines, etc.)

DOMINGO: Llegamos por la tarde/noche

LUNES: Por la mañana visita Castelnaud y su castillo. Por la tarde Roque Gageac

MARTES: Rocamadour, Parc Durandall, la Ferme la Borie D'imbert y playa Gluges (he puesto todo lo que hay alrededor e iremos viendo si podemos con todo o no) y por l atarde Gouffre du Padirac

MIERCOLES: Por la mañana Montpazier y por la tarde Vezac

JUEVES: Por la mañana Beynac y su castillo y el paseo en canoa. Por la tarde Jardines de Marqueyssac

VIERNES: Por la mañana Jardins d'eau + castillo Milandes y por la tarde visita guiada en español Sarlat

SABADO: Por la mañana mercado Sarlat + via verde Sarlat-Souillac. Por la tarde relax pisci

DOMINGO: Vuelta a casa (somos de Zaragoza), algñun puelo imperdible francés en el que podamos hacer parada para visitarlo?

1 - Cómo veis el planning? muy cargado o pondriáis algo más en algún día donde ese ligar caiga de paso y no debamos perdernos?

2 - Echo en falta alguna visita/atracción turística más destinada a los peques de agua, aparte de la pisci del camping, pero alguna playa de rio o algún rato que sea más ocioso

3 - Me sobran los siguientes sitios que he leido que son muy bonitos pero no se dónde meterlos si debo cambiarlos por otro menos interesantes de los que hay en mi ruta como son: Grottes du Roc de Cazelle, Roque Saint Christophe, Lascaux International Center of Art parietal o Jardins Eyrignac.

Estoy abierta a cualquier aclaración o sugerencia!!

Gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2009

Mensajes: 997

Votos: 0 👍
noja Escribió:
Hola a todos!

Marchamos con nuestros dos peques la semana que viene al Perigord, alojándonos en un camping en Sarlat, y e aquí mi borrador de la ruta para una semana (contando que queremos ver un poco de todo, somos andarines, pero nos gustaría saturarnos de castillos, jardines, etc.)

DOMINGO: Llegamos por la tarde/noche

LUNES: Por la mañana visita Castelnaud y su castillo. Por la tarde Roque Gageac

MARTES: Rocamadour, Parc Durandall, la Ferme la Borie D'imbert y playa Gluges (he puesto todo lo que hay alrededor e iremos viendo si podemos con todo o no) y por l atarde Gouffre du Padirac

MIERCOLES: Por la mañana Montpazier y por la tarde Vezac

JUEVES: Por la mañana Beynac y su castillo y el paseo en canoa. Por la tarde Jardines de Marqueyssac

VIERNES: Por la mañana Jardins d'eau + castillo Milandes y por la tarde visita guiada en español Sarlat

SABADO: Por la mañana mercado Sarlat + via verde Sarlat-Souillac. Por la tarde relax pisci

DOMINGO: Vuelta a casa (somos de Zaragoza), algñun puelo imperdible francés en el que podamos hacer parada para visitarlo?

1 - Cómo veis el planning? muy cargado o pondriáis algo más en algún día donde ese ligar caiga de paso y no debamos perdernos?

2 - Echo en falta alguna visita/atracción turística más destinada a los peques de agua, aparte de la pisci del camping, pero alguna playa de rio o algún rato que sea más ocioso

3 - Me sobran los siguientes sitios que he leido que son muy bonitos pero no se dónde meterlos si debo cambiarlos por otro menos interesantes de los que hay en mi ruta como son: Grottes du Roc de Cazelle, Roque Saint Christophe, Lascaux International Center of Art parietal o Jardins Eyrignac.

Estoy abierta a cualquier aclaración o sugerencia!!

Gracias!!!

De vuelta te recomiendo Saint Cirq Lapopie, a mí me encantó.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2018

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola!! Estoy haciendo ruta por la zona de nueva aquitania para ir este verano pero la ultima parte se me está atragantando, a ver si podeis ayudarme
Os cuento la ruta que llevo hasta ahora:
Día 1
-Hondarribia, Hendaya, San juan de Luz, Biarritz, Bayona y Duna du pilat.

Día 2 y 3
-Burdeos y Saint Emilion

Día 4
-Bergerac
-Chateau de Monbazillac
-Monpazier
-Chateau de Biron
-Chateau des Milandes

Día 5 y 6
-Beynac et Cazenac
-Les jardins de Marqueyssac
-La roque Gageac
-Domme
-Sarlat et Canneda

Y ahora queremos ir hacia arriba ya que la zona de Occitania ya la vimos. Pero no se si ir hacia Arnac-Pompadour o Brantôme, que parte creeis que es mas bonita y hay mas cosas para visitar?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21874

Votos: 0 👍
@pinypon13, traigo tu mensaje al hilo de rutas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10533

Votos: 0 👍
@Pinypon13

No entiendo mucho de zonas, Occitania creo que es la zona sur donde están sitios como Carcasona, no? así que igual te digo sugerencias que ya viste:

... No sé si te saltas Rocamadour, por ya tenerla vista o si no sabías del sitio. O Castelnaud la chapelle , también es una zona de bastantes cuevas (de pinturas rupestres y de las de estalactitas, etc, incluso hay una, no recuerdo el nombre, que tiene un rio subterraneo navegable)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2018

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
@Pinypon13

No entiendo mucho de zonas, Occitania creo que es la zona sur donde están sitios como Carcasona, no? así que igual te digo sugerencias que ya viste:

... No sé si te saltas Rocamadour, por ya tenerla vista o si no sabías del sitio. O Castelnaud la chapelle , también es una zona de bastantes cuevas (de pinturas rupestres y de las de estalactitas, etc, incluso hay una, no recuerdo el nombre, que tiene un rio subterraneo navegable)


Sii, la zona de Occitania ya la vi, Rocamadour, Carcassone, Cordes sur Ciel, Saint Circ Lapopie..
Ahora queremos ver la zona de Burdeos y en general la de Nueva Aquitania
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6478

Votos: 0 👍
@Pinypon13 esa ruta que propones no es muy viable, salvo que quieras decir he estado.....y déjate a ver, que los atascos de Burdeos son monumentales. Días como el 1 y el 4 no los veo muy viables.

Como idea, subir hacia Perigueaux, Brantôme.....o Desde Burdeos ir por la costa hasta Saintes, La Rochelle, Rochefort....para luego ir dirección Bergerac
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2018

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
javiky13 Escribió:
@Pinypon13 esa ruta que propones no es muy viable, salvo que quieras decir he estado.....y déjate a ver, que los atascos de Burdeos son monumentales. Días como el 1 y el 4 no los veo muy viables.

Como idea, subir hacia Perigueaux, Brantôme.....o Desde Burdeos ir por la costa hasta Saintes, La Rochelle, Rochefort....para luego ir dirección Bergerac

No lo dije en el post pero en Burdeos estamos dos noches , y algunos de los castillos no los veremos por dentro.
De todas formas no sabia que en Burdeos se forman tantos atascos, gracias por la aportación 😊
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6459

Votos: 0 👍
pinypon13 Escribió:
javiky13 Escribió:
@Pinypon13 esa ruta que propones no es muy viable, salvo que quieras decir he estado.....y déjate a ver, que los atascos de Burdeos son monumentales. Días como el 1 y el 4 no los veo muy viables.

Como idea, subir hacia Perigueaux, Brantôme.....o Desde Burdeos ir por la costa hasta Saintes, La Rochelle, Rochefort....para luego ir dirección Bergerac

No lo dije en el post pero en Burdeos estamos dos noches , y algunos de los castillos no los veremos por dentro.
De todas formas no sabia que en Burdeos se forman tantos atascos, gracias por la aportación 😊

Depende de la hora que pases. Esta semana santa dormimos en Mérignac (zona del aeropuerto) y no tardamos nada en pasar el rocade sobre las 10 de la mañana para salir hacia Sarlat. Otra cosa es que duermas por el centro y tengas que salir de la ciudad...pero el peor atasco de todos, sobre todo en verano, es desde Burdeos hacia Arcachon. Esa autopista está siempre atascada. Hora y pico hemos llegado a estar parados. Un suplicio.
Para subir hacia Burdeos, sin problema.

Te da tiempo de sobra a ver los pueblos que dices en Dordogne.

Pero el día 1 sí que me parece poco realista. Hondarribia es una preciosidad y tiene dos zonas, la alta intramuros y la baja del barrio de pescadores. En lo que aparcas y haces las visitas se tarda.
Hendaya como tal no es que tenga mucho, lo chulo son los acantilados y hacer la ruta de la costa. Petada en verano.
Otro tanto te pasará en San Juan de Luz, sólo aparcar en esas fechas puede ser una odisea (tienes que contar con esas cosillas). El pueblo como tal se ve rápido, pero ir en verano y no hacer el paseo en barco hasta Hendaya o Hondarribia es una lástima.
Biarritz a mí no me gusta, no tiene nada en especial.
Bayona es una monada que aunque se ve rápido, más de lo mismo, entre que entras, aparcas y tal, por muy rápido que lo veas...
Y ya ir hasta la Duna de Pilat, y subir, es totalmente imposible...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 3700

Votos: 0 👍
pinypon13 Escribió:
Hola!! Estoy haciendo ruta por la zona de nueva aquitania para ir este verano pero la ultima parte se me está atragantando, a ver si podeis ayudarme
Os cuento la ruta que llevo hasta ahora:
Día 1
-Hondarribia, Hendaya, San juan de Luz, Biarritz, Bayona y Duna du pilat.

Día 2 y 3
-Burdeos y Saint Emilion

Día 4
-Bergerac
-Chateau de Monbazillac
-Monpazier
-Chateau de Biron
-Chateau des Milandes

Día 5 y 6
-Beynac et Cazenac
-Les jardins de Marqueyssac
-La roque Gageac
-Domme
-Sarlat et Canneda

Y ahora queremos ir hacia arriba ya que la zona de Occitania ya la vimos. Pero no se si ir hacia Arnac-Pompadour o Brantôme, que parte creeis que es mas bonita y hay mas cosas para visitar?

Mira si puedes alargar quedaros más días por la zona los días 5 y 6
Yo no pasaría por allí sin ver por ejemplo Roc Saint Cristophe y como ya te han dicho alguna cueva (Padirac, aunque más lejos tiene río en su interior) o Lascaux en el pueblo de Montignac
En cambio no iría a Domme ni al castillo de Milandes (aunque sobre gustos...), pero si al de Castelnaud...
Y como curiosidad en el castillo de Puy Martín hacen un scape room muy divertido.

Un poco más al norte está el castillo de Hautefort (espectacular, tipo castillo del Loira) y ya un poco más lejos vi el Velo rail, no sé si os puede interesar hacer alguna actividad parecida

Pero como ya te he comentado, si os podéis quedar más días por la zona hay mucho por ver

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-04-2023

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Hola buenas:

Queremos conocer en Agosto la zona de Perigord, la idea que tenemos es de ir como mucho 6 días o 5 días y nos gustaria conocer tanto lo imprescindible como campamento base idoneo para coger un apartamento.

Gracias y un saludo a todos los foreros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2018

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola, ya tenemos nuestra ruta por parte de nueva aquitania, queremos alargar un poco mas, me ha llamado la atención la ciudad de Pompadour, por el tema de los caballos y eso. Creeis que vale la pena? Y aparte de Pompadour que mas hay por la zona que sea bonito?

Otra cosa, me podeis recomendar alguna bodega para hacer una visita con cata de vinos por Saint Emiliom? Vamos a visitar monbazillac, pero queriamos ir a otra ese día.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-06-2024

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola, es mi primer mensaje en el foro por lo que pido disculpas si no es el sitio adecuado para mi consulta.

Estamos preparando una ruta por la zona del Dordoña - Perigord Negro y por promesa a las niñas, debo incluir una visita al parque de Futuroscope.

Desde Sarlat serían casi 4h así que me gustaría meter alguna parada intermedia para hacer noche (vamos con tienda de techo) y que no se haga tan pesado. Perderíamos 3 días (ida - parque - vuelta) pero como tenemos 2 semanas completas, creo que es viable. ¿Qué me recomendaríais ver en ese trayecto?

Otra opción sería tirar hasta Burdeos, visitar la ciudad y luego tirar hacia el parque, así es menos tiempo de viaje...

Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-04-2009

Mensajes: 2164

Votos: 0 👍
No sé la edad de las niñas, pero a nosotros nos gustó mucho Oradour Sur Glane, un pueblo que está tal cual quedó tras la segunda guerra mundial.

No he visitado Limoges, pero también te queda en el camino, y hay jardines, un acuario, un zoo, y monumentos varios para visitar.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-06-2024

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Gracias @impaciente, las niñas tienen 11 y 13 años, no se si será la mejor opción pero lo miraremos de todos modos.

Sobre el tema de Perigord, también tengo dudas en cuanto a los tiempos de visita. Estoy acostumbrado a turismo más de montaña y parques naturales y no tengo claro si dedicar 10 días a la zona es demasiado o no. Por lo que leo muchos de los pueblos son pequeños y se pueden ver en un par de horas (aunque también es verdad que son bastantes)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 3700

Votos: 0 👍
Cabal76 Escribió:
Gracias @impaciente, las niñas tienen 11 y 13 años, no se si será la mejor opción pero lo miraremos de todos modos.

Sobre el tema de Perigord, también tengo dudas en cuanto a los tiempos de visita. Estoy acostumbrado a turismo más de montaña y parques naturales y no tengo claro si dedicar 10 días a la zona es demasiado o no. Por lo que leo muchos de los pueblos son pequeños y se pueden ver en un par de horas (aunque también es verdad que son bastantes)

10 días para la zona es perfecto!
Piensa que por ejemplo si un día hacéis canoa, se va casi todo el día
Otro día por ejemplo podéis ir a la zona de Rocamadour, Padirac... También echas todo el día

Otro día por ejemplo, cuevas de Rougffignac y luego Jacquou parc, día entero también

Y luego lo más típico claro Roc Saint Cristophe, castillos, jardines, pueblos, algún parque de animales, cuevas...

Con las niñas mirar de descargaros la app de Terra Aventura, lo pasan genial mientras veis sitios

Saludos!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes