Hola a los tres, lapiti: el viaje me parece muy completo aunque un poco apretado. Pero está muy bien. El metro os lo enseñará eel guía y paga el todo. Cuando vayáis por libre pues lo pagarás tú. En principio es muy seguro, bastante más que las ciudades españolas en mi opinión. Los tickets los compras en las taquillas de cada estación antes de entrar y las máquinas son de lectura magnética, es decir, a distancia. De hecho la gente llevaba dentro el abono y no lo sacaba del bolso, lo acercaba y lo leía. Yo lo llevaba en el bolsillo trasero del pantalón , acercaba el culo y lo leía. En una pantallita pequeña te indica los viajes que te quedan. Hay bonos de 1, 5 , 10 viajes y eran muy baratos. El ticket es un cartoncito del tamaño de tarjeta de crédito. Evidentemente te recomiendo el más adecuado a lo que pienses usar, aunque si te sobran viajes no pasa nada porque son muy baratos. Creo que no llegaban a 30 céntimos de euro. NO HAY QUE VALIDAR EL BILLETE. Tengo que decir que a partir de los atentados que tuvieron hace poco igual por el tema de seguridad la cosa cambia en cuanto a detectores, colas,... Recorréte las estaciones más bonitas una mañana, el metro es precioso y espectacular, pero por si acaso no vayas a deshoras. En San Petersburgo es diferente. Compras un viaje y te dan una especie de moneda del tamaño de 20 céntimos de euro. Lo metes en una máquina y se abre una puerta corredera en dos mitades. Cuidado en el metro de San Petersburgo que hay si robaban pero a los que se lo "buscaban". Con no parecer turista no pasa nada. No hace falta llevar la cartera, ni mucho dinero, ni el carnet de conducir, ni cámaras espectaculares... Con 20 euros y el pasaporte es suficiente. Lo del dinero yo prefiero cambiarlo. LLevo euros de aquí y los cambio en el lugar que te indiqué en mensajes anteriores. Este año el cambio está peor porque el euro se ha debilitado frente al rublo. Los cajeros fncionan perfectamente pero el banco te aplicará una comisión. En mi caso eran de unos 10 euros. La cerveza es muy buena y me sorprendió muchísimo el nivelazo. La que más me gustó es la baltika número 3. Cuanto más alto sea el número más alcohol tiene. A partir de la 3 son un poco fuertes. También hay algunas que estaban sin filtrar, o de sitios un poco raros que eran muy buenas, pero en la maleta no me entraba más (26 Kg). Lo de los taxis suelen ser seguros pero hay ya está la suerte. FIJA el precio antes de subir. Yo tuve suerte al conocer a uno que hablaba inglés nos hicimos muy buenos amigos y me presentó a su familia y me invitó a comer a su casa, pero .... Hay que tener suerte. Al final era mi chófer durante mi estancia allí. sumari: normalmente hace calor. San Petersburgo es muy bonito y te lo tienes que patear, por lo que te aconsejo llevar zapatillas de andar mucho. En cuanto a la ropa lleva la usta y si te hace falta la compras allí que es muy barata. alberfombe: más bonito. Prefiero personalmente el frío al calor y creo que es la mejor fecha para viajar sin aglomeraciones. Lo que daría yo por ir en octubre. Por cierto igual ves alguna celebración por el aniversario de la revolución de octubre aunque creo que igual ya no, salvo los nostágicos.
A los tres : que disfrutéis y preguntar los que necesitéis.
Jo qué envidia.
Moskva muchisimas gracias por toda la información que estas dando ya contaremos como nos va pero seguro que saldran mas dudas de aquí a agosto espero que sigas contestando con tanta rapidez
Ya te digo Moskva, eres un crack! jeje muchas gracias, a apartir de ahora miraré ofertas y hasta que nos decidamos. Pero tengo tantas ganas de ir... Que me iva ya! jejee
Hola moskva: Voy a realizar un crucero y voy a estar 2 días en san petersburgo. Ya sé que es muy poco tiempo, y vistas las dificultades que nos ponen y el precio de las excursiones del barco, hemos pedido presupuesto a varias agencias con chofer y guia. El mejor nos lo ha dado la empresa classic tours ¿Los conoces?
La pega es que nos piden el pago antes del viaje (salimos el 24 de junio), pero vemos que las demás agencias piden el pago el primer día de la excursión, y cuando pedimos acreditación, no la vemos por ninguna parte. ¿que piensas? ¿Recomiendas alguna agencia?
También me gustaría que me contases lo que sepas de los paseos en barco nocturno para ver como se abren los puentes. 2 agencias nos han dicho que los pasajeros de cruceros no pueden abandonar el barco por la noche: a las 12 tenemos que estar dentro del barco (vamos, ni que fuese Cenicienta...)
Classic tours nos organiza un paseo en barco nocturno de 3 horas(no te parece excesivo???) y nos consigue los "pases" para salir del barco, todo por 300€ x 7 personas ¿que te parece?
A mi me apetece mucho ir al Purga bar: el lugar donde se celebra la nochevieja cada noche, y combinarlo con el paseo en barco ¿conoces a alguien que lo haga a un precio razonable?.
PErdona el bombardeo de preguntas, pero es que tenemos que decidir ya con quien hacemos las excursiones.
Un saludo
Pues no es que sea muy amigo de las agencias..... Yo viajé una vez con agencia y no vuelvo. No es por desanimar pero voy mejor solo. Bueno....al lío. Cierto 2 días no es nada y si encima os van a llevar de aquí para allá pues menos...pero menos da una piedra. Supongo (solo lo supongo ) que os enseñarán lo más bonito, pero el peligro son las aglomeraciones, ten en cuenta que no estaréis solos y habrá un troglollón de gente para todo. ¿dos días? uffff .... Catedral de la sangre derramada, fortaleza de Pedro y Pablo, plaza central, Ermitage (aunque a mí me decepcionó un poco), catedral de Kazán, catedral de San Isaac y si hay tiempo que lo dudo una vuelta en barco por los canales. Por supuesto que hay más cosas pero no te va a dar tiempo. Entre que tenéis que comer, comprar cosillas y moveros veo muy diícil que tengais tiempo para más. Es que también soy enemigo de los cruceros. Lo del guía ...pues depende quién te toque evidentemente. Hay algunos que os llevan a unas tiendas muy caras (pienso que van a comisión) y museo del vodka (que ni era museo ni era nada, era una tienda normal que te daban unos chupitos de vodka) que solo te van a aportar una preciosa pérdida de tiempo. Yo me haría unos planes y me iría por libre. Vas a ver más y no te cobran el guía. Igual te toca un guía que te hablará solamente de la historia de la ciudad (una soberana chapa). Es lo que me pasó a mí pero no quiero decir que todos sean iguales. Curiosamente igual si estuviera una semana o más si cogería un guía para un día. A pasarlo bien que es lo importante y preguntar lo que necesitéis.
Hola Iñaki:
Muchas gracias por responder. Comparto tu opinión sobre las agencias, pero en el caso de un crucero, te ponen tantas pegas para salir del barco por tu cuenta, que lo mejor es hacer las visitas con ellos.
Tenemos bastante claro lo que queremos ver y hacer: otra cosa será lo que luego haga la guia turística, porque, de momento, cuando pedimos presupuesto de lo que queremos ver, obvian lo que no les interesa, y te dan el itinerario que quieren.
Te cuento un poco lo que queremos hacer, a ver que te parece:
Llegamos a San petersburgo a las 12 del mediodia (muy tarde): la idea es que nos trasladen hasta el embarcadero del aerodeslizador, y desde allí ir a peterhof, ver los jardines mientras comemos algo por allí, no entrar al palacio, porque no da tiempo para todo, y, o que nos recoja la agencia en autobus, o aerodeslizador a san petersburgo. Visita a la ciudad: entrada a la iglesia del salvador, ver fortaleza, catedral, vistazo a nevsky, si hay ganas al metro... Y regreso al barco, que hay que descansar un poco.
Cerca de las 11 o 12 de la noche nos recogen en el barco para dar un paseo por los canales y ver como se levantan los puentes. Lo suyo sería ir a tomar unas copas al Purga, pero la verdad es que nos lo ponen dificil: a los pasajeros de cruceros no se nos permite estar fuera del barco por la noche. La agencia classic tours es la única que nos ha ofrecido este paseo en barco nocturno, y mira que se lo hemos pedido a muchas...
Al día siguiente, levantarse temprano para ver el palacio de catalina y la sala de ambar, vuelta a la ciudad para ver el Hermitage: ¿por qué te decepcionó? Es una de las cosas que más me apetece ver... Y al acabar estaría bien repetir en lo que nos haya gustado el día anterior o ver lo que no se haya podido... Y hacer las compras: o en el mercado junto a la iglesia del salvador o en las galerias de nevsky... Y ya... Porque me estoy estresando sólo con escribirlo.
El barco zarpa a las 11 de la noche y supongo que estaremos muertos.
Este es más o menos el itinerario, salvando horarios, ajustes pos cierre de monumentos... ¿qué te parece?
Cuentame un poco del paseo en barco para ver los puentes levantados, es que casi no hay información por ahí.
Buenas noches
Hola Iñaki:
Muchas gracias por responder. Comparto tu opinión sobre las agencias, pero en el caso de un crucero, te ponen tantas pegas para salir del barco por tu cuenta, que lo mejor es hacer las visitas con ellos.
Tenemos bastante claro lo que queremos ver y hacer: otra cosa será lo que luego haga la guia turística, porque, de momento, cuando pedimos presupuesto de lo que queremos ver, obvian lo que no les interesa, y te dan el itinerario que quieren.
Te cuento un poco lo que queremos hacer, a ver que te parece:
Llegamos a San petersburgo a las 12 del mediodia (muy tarde): la idea es que nos trasladen hasta el embarcadero del aerodeslizador, y desde allí ir a peterhof, ver los jardines mientras comemos algo por allí, no entrar al palacio, porque no da tiempo para todo, y, o que nos recoja la agencia en autobus, o aerodeslizador a san petersburgo. Visita a la ciudad: entrada a la iglesia del salvador, ver fortaleza, catedral, vistazo a nevsky, si hay ganas al metro... Y regreso al barco, que hay que descansar un poco.
Cerca de las 11 o 12 de la noche nos recogen en el barco para dar un paseo por los canales y ver como se levantan los puentes. Lo suyo sería ir a tomar unas copas al Purga, pero la verdad es que nos lo ponen dificil: a los pasajeros de cruceros no se nos permite estar fuera del barco por la noche. La agencia classic tours es la única que nos ha ofrecido este paseo en barco nocturno, y mira que se lo hemos pedido a muchas...
Al día siguiente, levantarse temprano para ver el palacio de catalina y la sala de ambar, vuelta a la ciudad para ver el Hermitage: ¿por qué te decepcionó? Es una de las cosas que más me apetece ver... Y al acabar estaría bien repetir en lo que nos haya gustado el día anterior o ver lo que no se haya podido... Y hacer las compras: o en el mercado junto a la iglesia del salvador o en las galerias de nevsky... Y ya... Porque me estoy estresando sólo con escribirlo.
El barco zarpa a las 11 de la noche y supongo que estaremos muertos.
Este es más o menos el itinerario, salvando horarios, ajustes pos cierre de monumentos... ¿qué te parece?
Cuentame un poco del paseo en barco para ver los puentes levantados, es que casi no hay información por ahí.
Buenas noches
Hola Currupin,
Pues algo de eso tengo oído, si vas en crucero no dejan salir por libre pero no se si es cierto del todo. A lo mejor no os han pedido visado porque no vais a estar en un hotel. Hay algo al respecto en mensajes anteriores en otros temas, unos dicen que menos de 3 días no hace falta visado, que si patatín que si patatán,.... Creo que el tema no pasa por ahí. Yo creo que como no tenéis contratado un hotel y vais de turista no se pide visado y por eso no podéis ir por libre. Os ponen el guía e ireis como un rebaño de ovejas. Lo de las agencias es como todo, no te mienten pero tampoco te dicen la verdad y aunque te la digan siempre hay cambios y es raro que salgas ganando. Suponiendo que sea puntual y llegues a las 12 el plan está bien en mi opinión aunque luego la realidad sea otra y lo que pensabas ver en 1 hora te lleve dos. Tamopoco es plan de ir corriendo a los sitios. ¿lo del Ermitage? bueno... El edificio en sí es precioso muy bonito por dentro y por fuera, pero me refiero a las obras del interior. Prácticamente todas son copias y réplicas, hay unos pocos cuadros originales. Una copia es que otro autor ha copiado un cuadro y la réplica es cuando un alumno del pintor la ha hecho. Dentro del museo (que repito es espectacular) había mucha cola y parecía que estábamos en una manifestación. Pégate a un grupo de turistas que tengan un guía que explique las cosas en castellano y así te enteras de todo (otra vez la picaresca ). También hay que tener en cuenta donde va a estar enclavado el crucero donde vayáis, porque no creo que pare justo enfrente del Ermitage, y a lo mejor teneis 30 minutos en bus. Lo bueno de ir en grupo es que os saltais la cola y entrais directamente o esperais muy poquito. Si vas por libre hay otra cola muuuuucho más larga. Mucha suerte que siempre hace falta y pregunta lo que quieras.
Hola Iñaki:
Aquí estamos, esperando que nos confirmen ese intinerario que te pasé ayer.
La agencia classic tours pretendía cobrarlo por adelantado y al final hemos llegado a un acuerdo para que cobren tras la visita del primer día... Ahora estoy negociando una bajada del precio, ya que nos gustaría ir en aerodeslizador a peterhof, y si no vamos a usar su bus más que para salir del barco y llevarnos al embarcadero del Hermitage, pues que bajen el precio...
Me dejas flipada con lo del Hermitage: no sabía lo de las copias y réplicas... La verdad es que me hace mucha ilusión ver la colección de huevos de Fabergé que tienen... Puede parecer una tontería, pero es lo que más me llama la atención! junto con el palacio en sí...
He leído en páginas anteriores algo de visitas en helicóptero. Tiene muy buena pinta, pero no creo que podamos estirar más el tiempo...
Me recomiendas alguna cosa más de la visita panorámica? es decir: vamos a visitar el interior de la iglesia del salvador, subir a la cúpula de san Isaac, pero no entrar al interior, ver la catedral por fuera... La fortaleza de san Pedro y san pablo ¿merece la pena visitarla por dentro, o con una vuelta alrededor vale?
¿qué más incluirias en esa visita panorámica? ¿Has estado en el Purga?...
Cuentame todo lo que se te ocurra incluir, que todavía no hemos cerrado con ninguna agencia...
Saludos
Hola Iñaki:
Aquí estamos, esperando que nos confirmen ese intinerario que te pasé ayer.
La agencia classic tours pretendía cobrarlo por adelantado y al final hemos llegado a un acuerdo para que cobren tras la visita del primer día... Ahora estoy negociando una bajada del precio, ya que nos gustaría ir en aerodeslizador a peterhof, y si no vamos a usar su bus más que para salir del barco y llevarnos al embarcadero del Hermitage, pues que bajen el precio...
Me dejas flipada con lo del Hermitage: no sabía lo de las copias y réplicas... La verdad es que me hace mucha ilusión ver la colección de huevos de Fabergé que tienen... Puede parecer una tontería, pero es lo que más me llama la atención! junto con el palacio en sí...
He leído en páginas anteriores algo de visitas en helicóptero. Tiene muy buena pinta, pero no creo que podamos estirar más el tiempo...
Me recomiendas alguna cosa más de la visita panorámica? es decir: vamos a visitar el interior de la iglesia del salvador, subir a la cúpula de san Isaac, pero no entrar al interior, ver la catedral por fuera... La fortaleza de san Pedro y san pablo ¿merece la pena visitarla por dentro, o con una vuelta alrededor vale?
¿qué más incluirias en esa visita panorámica? ¿Has estado en el Purga?...
Cuentame todo lo que se te ocurra incluir, que todavía no hemos cerrado con ninguna agencia...
Saludos
Hola Currupin,
Otro consejo. A esas latitudes aunque sea verano si sopla viento norte es fresco y si encima vais en aerodeslizador o veis lo de los puentes por la noche o llueve, igual pasáis frío. En San Petersburgo llueve a menudo (es parecido a Galicia) y te aconsejo llevar algo ligero de manga larga. El año pasado estuve 5 días y me llovió los cinco pero muy poquito y hacía fresco. También puedes comprar allí un chubasquero en alguna tienda barata. Como curiosidad, en invierno el mar Báltico se congela pero no solo por el frío sino que ese mar tiene 6 veces menos de sal que el resto de mares . Lo del Ermitage me refiero a los cuadros. Las esculturas y el resto de cosas por supuesto que son reales y no dejes de fijarte en los suelos que son de madera espectaculares, mosaicos, armarios, etc... De todas formas creo que debían cuidarlo mejor. Fíjate en los detalles. En algunas salas "parece" que faltan cuadros, es porque en un incendio se destruyeron o porque el personaje en cuestión era un traidor y dejan su lugaar sin cuadro. El Ermitage me encantó y es espectacular pero lo de los cuadros es así. Unos pocos si son originales.
Sigo. ¿lo de negociar con los touroperadores-agencias? Con la iglesia hemos topado amigo Sancho (como diría Don Quijote). Pedir y negociar es gratis, pero....entrena en el arte de negociar porque en San Petersburgo seguramente tengas que hacerlo. Sinceramente prefiero una vuelta en barco por los canales que el viaje en helicóptero. Además este último hay mucha cola y el barco sale antes. Coge el que antes salga para perder menos tiempo. Prefiero ver cuatro cosas paseando tranquilamente que ver ocho a todo correr , hay que comer tranquilamente, hacer algunas compras, discutir sobre qué ver primero (discutir lleva tiempo) fotos por allí y por allá, buscar un bar con servicios, etcc..... Todo eso lleva tiempo y hay que tenerlo en cuenta sobretodo en una gran ciudad. El bar Purga no lo he visitado. Normalmente cojo un hotel con bar, siempre voy solo y no me gusta mucho ir solo por las noches con unos vodkas encima. Pregunta y aprovecha que una vez allí salen muchas dudas y con dudas el tiempo perdido se multiplica por dos (según mi experiencia). Saludos a tod@s que vais por allí, que no pensaba ir pero me lo estoy pensando otra vez .
Sin visado solo es posible desembarcar haciendo en grupo las excursiones que tiene programadas la organización del crucero. Esto es así porque al no tener visado, el crucero se hace responsable de los turistas.
Para ir por libre solo hay dos opciones: contratar con una agencia de San Petersburgo las excursiones con guia y esta se responsabiliza que los turistas volveran al barco concluida la misma o bien, hacerse el visado con doble entrada. Una por cada día que el barco permanece en el puerto para poder pasear cada día por San Petersburgo con toda libertad.
En este ultimo caso, recomiendo hacer el visado a traves de una agencia que pueda hacerte toda la documentación necesaria y todo el tramite completo. Para alguien que no haya hecho nunca antes el visado ruso puede ser bastante complicado. Recomiendo www.rusiatravel.es
Sin visado solo es posible desembarcar haciendo en grupo las excursiones que tiene programadas la organización del crucero. Esto es así porque al no tener visado, el crucero se hace responsable de los turistas.
Para ir por libre solo hay dos opciones: contratar con una agencia de San Petersburgo las excursiones con guia y esta se responsabiliza que los turistas volveran al barco concluida la misma o bien, hacerse el visado con doble entrada. Una por cada día que el barco permanece en el puerto para poder pasear cada día por San Petersburgo con toda libertad.
En este ultimo caso, recomiendo hacer el visado a traves de una agencia que pueda hacerte toda la documentación necesaria y todo el tramite completo. Para alguien que no haya hecho nunca antes el visado ruso puede ser bastante complicado. Recomiendo www.rusiatravel.es
Hola a tod@s,
Gracias Juliorus por la aclaración. Sin visado no puedes ir por libre a no ser de que contrates el guía (que es lo que estás haciendo desde aquí). Aquí tienes una página interesante:
Saludos a todos y gracias por toda la información útil del foro de Rusia!
Estoy pensando irme a finales de agosto/primeros de septiembre una semana por libre con mi pareja a S.Petersbrugo y tengo algunas dudas, claro...
La más importante es si para una semana merece la pena ir y volver a Moscú y cual sería la mejor forma. Estamos ya un poco comodones, el tren nocturno ¿tiene compartimentos de 2? Quizá si encontramos vuelos baratos volemos a una ciudad y volvamos por la otra pero suele ser más difícil si no es paquete.
Otra cosa que estoy valorando es coger alguna agencia local para las visitas a museos, principalmente porque algunas te aseguran que te evitan casi todas las colas que creo que son de órdago. He visto alguna recomendada en el hilo pero ma ha sonado más a publicidad que a otra cosa...¿recomendaciones sobre esto?
Por último, SP debe ser impresionante pero me gustaría dedicar al menos 1 día a salir fuera de la ciudad, ¿qué me recomendaríais? Ver las ciudades cercanas (quizá nos saturemos de ver palacios, jeje) o coger quizá un barco por el báltico merezca la pena?
Hola me gustaria ponerme en contacto con pasajeros que salieran el mismo día que yo a el crucero de las capitales balticas el vuelo es Madrid a el Helsinki salimos el 28 de agosto desde Madrid pero somos valencianos ( 4 personas ) ,y me gustaria que si hacen algun grupo para las excursiones pudierais avisarme ,tengo entendido que contratandolas desde el barco son carisimas
Y si alguno mas adelante cuando vuelva nos diga el tiempo que hace creo que tendremos que llevar ropa de invierno ESPERO TODOS LOS QUE SALGAIS ANTES QUE YO LO PASEIS FENOMENAL
Nosotros tenemos muchas ganas de ir tengo entendido que todo eso es precioso , espero que alguien nos pueda ayudar diciendonos cuales son las mejores excursiones que podemos cojer ( pues con la crisis las cosas no estan muy como pa despilfarrar
UN BESOTE PARA TODOS LOS QUE ME AYUDEN
email amparopalomar@hotmail.com
Saludos a todos y gracias por toda la información útil del foro de Rusia!
Estoy pensando irme a finales de agosto/primeros de septiembre una semana por libre con mi pareja a S.Petersbrugo y tengo algunas dudas, claro...
La más importante es si para una semana merece la pena ir y volver a Moscú y cual sería la mejor forma. Estamos ya un poco comodones, el tren nocturno ¿tiene compartimentos de 2? Quizá si encontramos vuelos baratos volemos a una ciudad y volvamos por la otra pero suele ser más difícil si no es paquete.
Otra cosa que estoy valorando es coger alguna agencia local para las visitas a museos, principalmente porque algunas te aseguran que te evitan casi todas las colas que creo que son de órdago. He visto alguna recomendada en el hilo pero ma ha sonado más a publicidad que a otra cosa...¿recomendaciones sobre esto?
Por último, SP debe ser impresionante pero me gustaría dedicar al menos 1 día a salir fuera de la ciudad, ¿qué me recomendaríais? Ver las ciudades cercanas (quizá nos saturemos de ver palacios, jeje) o coger quizá un barco por el báltico merezca la pena?
Gracias adelantadas!
Hola avispon05,
Todo es relativamente relativo. Para empezar lo de los precios es lo de siempre, cuanta más antelación más barato así que decídete pronto. Sobre cuantos días para ver las ciudades pues depende cómo te guste verlas, despacio haciendo compras, ver muchos museos, etc... Son ciudades grandes y moverte por ellas lleva mucho tiempo. Lo mejor el metro. Opciones: 2.
Opción 1:Entrar por una de ellas y salir por la otra. En este caso puedes coger tren (sí hay de dos compartimentos pero más caro que de 4) nocturno o diurno. Yo cogería nocturno porque se duerme bien y te ahorras una noche de hotel y no pierdes un día. Hay un tren que tarde 4 horas y media diurno pero creo que es muy caro. También puedes ir en avión con alguna compañía rusa y cogiendo ahora el billete te saldrá un precio de risa.
Opción 2: entrar y salir por la misma ciudad. Yo creo que es lo mejor. Coges vuelo interno de una a otra ida y vuelta. Te saldrá barato. Evidentemente también puedes coger trenes pero creo que te saldrá más caro más complicado y perderás más tiempo. En avión tardas una hora.
¿las agencias? Yo iría lo más tarde posible, si puedes en septiembre-octubre (si puedes) y me iría por libre sin agencias. No hay tantas colas fuera de temporada, y si no pues madrugas un poquito. Las afueras de San Petersburgo pues tienes Peterhof (=petrovoriets), Tsarkoie Celo y Pavlosk. Quizá si andas mal de tiempo descartaría la última aunque está cerca de Tsarkoie Celo y no pierdes mucho tiempo. Lleva chubasquero y algo de manga larga aunqeu sea verano que nunca se sabe por esas latitudes. Cualquier cosa pregunta.
Acabo de llegar de Moscu y San Petersburgo, salio todo bastante bien excepto que nos cambiaron algo el programa de viaje para dejarnos un día libre y así contratar excursiones opcionales que por supuesto habia que ir. Pero lo peor es que a todos los turistas que hacemos el viaje en tren nocturno de Moscu a San Petersburgo o viceversa te separan en los compartimentos aun habiendo contratado la cabina doble pagando suplemento (no fue mi caso pues yo fui la unica que tuve suerte) pero todo el grupo que iba en compartimentos de 4 pensando que iban a estar juntos los separaron y a una pareja de recien casados y dos parejas mas que iban en cabinas dobles también. Viajamos con iberojet.
Esto de separar a las parejas en las cabinas dobles no debe ser lo habitual, no? Entiendo que si pagas un extra por viajar en cabinas dobles, lo hagas con tu pareja...
Yo voy a San Petersburgo y Moscú con Iberojet (Rusia Libre) el 24 de Julio, y he escogido cabina para dos viajando nocturno de San Petersburgo a Moscú.
Hola a tod@s, mi pareja y yo estamos planeando un viaje a Rusia en el mes de Octubre y andamos un poco despistados en cuanto al touroperador, hemos encontrado una oferta bastante interesante a través de la página "circuitospor.com", pero no sabemos qué tal serán organizando viajes, hay alguien que la conozca o que haya viajado con ellos y nos pueda orientar un poco??
Si podéis darme también información sobre los circuitos en general os estaría eternamente agradecido.
Hola Nerfe , nosotros hicimos esta primavera un crucero fluvial con Politours , y acabamos muy satisfechos con sus servicios . Me dio la impresion que Politours puede que sea de lo mejorcito para viajar a Rusia .
Yo estuve pensando también en cancelar, pero al final he decidido continuar; la verdad que he estado muy inquieta, que si los incendios, el humo, la radioactividad nuclear...y encima la amenaza de huelga!
Mis amigos me decían "debes ser la única que no cancela el viaje a Rusia"
Por Dios, que estrés...Pero nada... Al final parece que todo se ha ido arreglando y espero que todo salga bien.