Yo acabo de llegar de Rusia ( he puesto un resumen de consejos en otro hilo" touroperadores o por libre"), y aunque no nos ha pasado nada, afortunadamente, nunca he visto tantas prostitutas paseando y trabajando por una calle principal como en la avenida Nevsky de San Pet, donde , por cierto, iban en parejas.
A mí no me molestan ( si no se meten con nadie), pero estando allí salió una noticia en el único periódico en inglés que he visto (creo que se llama San Petersburgo Times) de que a un diplomático inglés que había contratado a dos le habían filmado y habían colgado el vídeo en internet. El diplomático tuvo que dimitir. En fin...el sexo lleva a los hombres a exponerse a muchos peligros.
Sí he visto carteristas actuando dentro del Hermitage, más o menos con la misma técnica envolvente que usan algunas gitanas en Madrid o en los zocos de algún país del Magreb. Ojo con los bolsos en cualquier sitio que haya gente, aunque haya que pagar por entrar (los rusos creo que pagan una entradad más barata): mientras los turistas escuchan a las guías los carteristas se ponen las botas.
En Moscú no he visto tantas prostitutas ni carteristas.
Ni en el hotel Petro Palace de San Pet ni en el Holiday Inn Lesnaya de Moscú he visto prostitutas. En el Metropol de Moscú sí vi muchas cuando estuve hace años. Incluso llamaban a la puerta de la habitación por la noche, y esperaban en unos sofás que había junto al ascensor en las plantas de habitaciones.
Yo acabo de llegar de Rusia ( he puesto un resumen de consejos en otro hilo" touroperadores o por libre"), y aunque no nos ha pasado nada, afortunadamente, nunca he visto tantas prostitutas paseando y trabajando por una calle principal como en la avenida Nevsky de San Pet, donde , por cierto, iban en parejas.
A mí no me molestan ( si no se meten con nadie), pero estando allí salió una noticia en el único periódico en inglés que he visto (creo que se llama San Petersburgo Times) de que a un diplomático inglés que había contratado a dos le habían filmado y habían colgado el vídeo en internet. El diplomático tuvo que dimitir. En fin...el sexo lleva a los hombres a exponerse a muchos peligros.
Sí he visto carteristas actuando dentro del Hermitage, más o menos con la misma técnica envolvente que usan algunas gitanas en Madrid o en los zocos de algún país del Magreb. Ojo con los bolsos en cualquier sitio que haya gente, aunque haya que pagar por entrar (los rusos creo que pagan una entradad más barata): mientras los turistas escuchan a las guías los carteristas se ponen las botas.
En Moscú no he visto tantas prostitutas ni carteristas.
Ni en el hotel Petro Palace de San Pet ni en el Holiday Inn Lesnaya de Moscú he visto prostitutas. En el Metropol de Moscú sí vi muchas cuando estuve hace años. Incluso llamaban a la puerta de la habitación por la noche, y esperaban en unos sofás que había junto al ascensor en las plantas de habitaciones.
Buenos días,
Bueno, algunos vienen para visitar los museos y palacios, otros para contar a las putas.... A cada uno lo suyo....
Pero una cosa....las prostitutas nunca pasean por la aveida Nevsky y si las chicas salen para pasear y estan bien vestidas y con el tacon eso no por ser prostitutas sino porque aquí estamos acotumbradas llevar tacon y salir arregladas aunque sea para pasear. No queremos parecer a las vagabundas.
Estimad@ warian,
De mi parte quisiera decir q aquí siempre avisamos a los turistas q hay muchos carteristas en las calles, ademas siempre aconsejamos NO llevar todo el dinero y tarjetas encima, pero los turistas (no todos, claro) pasan de nuestras palabras y luego tienen lo q tienen. Ademas para q llevar consigo toda la documentación tal como Carnet de conducir, DNI, tarjeta de seguridad social y etc? Q coche vais a conducir aquí? Aquí estos documentos no sirven para nada.
Yo siempre q voy a Espana dejo mis documentos en casa y viajo con el pasaporte. Nunca llevo todo el dinero para salir a pasear, pq no voy a comprar ninguna fabrica etc. Y me parece un poco raro (o un mucho?) meterlo todo bien juntito en el bolsillo e ir a pasear por las zonas turisticas.
Y la guia no tiene q resolver sus problemas, no es su trabajo. Las guias aquí hacen las excursiones y no deben vigilarlos a los turistas. En Espana el servicio de traducir en policia cuesta 70 euros y no es poco, sobre todo comparando con el sueldo medio.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6505
Votos: 0 👍
rusa Escribió:
Pero una cosa....las prostitutas nunca pasean por la aveida Nevsky y si las chicas salen para pasear y estan bien vestidas y con el tacon eso no por ser prostitutas sino porque aquí estamos acotumbradas llevar tacon y salir arregladas aunque sea para pasear. No queremos parecer a las vagabundas.
Y tan emperifolladas!!! En Moscú parecía que iban de boda a todas horas...que mentalidad tan distinta...aquí algunas van así, pero la mayoría, con unos vaqueros y una camiseta y a correr (yo por ejemplo), y no por eso nos confunden con vagabundas, y no vamos pintadas como puertas.
Yo personalmente cambiaría de look porque con tanto tacón y tanto arreglo a los "occidentales" nos parece lo que no es, como muy bien dices
Sobre lo que comentas de ir con toda la documentación encima, a mi también me parece un riesgo innecesario, y puedes tachar al turista de incauto o temerario, pero no por eso tienen la culpa de que los agredan y les roben...la culpa siempre sera del carterista de turno; no hay derecho a que nadie te asalte y da igual que lleves encima un millón de euros o dos duros...claro que si llevas lo menos posible, el trastorno es menor.
Cuando digo prostitutas en la avenida Nevsky quiero decir prostitutas y no chicas vestidas de forma provocativa (que son muchísimas más que las prostitutas)
No creo haber descubierto nada nuevo para nadie que haya estado en Rusia. Hay prostitución en todos los países del mundo, en algunos es más fecuente o más evidente y fácil, y en otros está más oculta.
Rusa: das mucha información útil, pero para conseguir más clientes españoles como guía te falta, digamos, un punto de amabilidad estilo USA.
De todas formas, muchas gracias por la información que das en el foro, y no sea tan susceptible ni te sientas aludida cada vez que alguien habla de Rusia.
En todos los países hay cosas buenas y malas, y es mejor saber antes de ir qué terreno pisas para minimizar los riesgos y poder disfrutar de los encantos de los paísesy ciudades, que en el caso de San Petrsburgo son muchos.
Cuando digo prostitutas en la avenida Nevsky quiero decir prostitutas y no chicas vestidas de forma provocativa (que son muchísimas más que las prostitutas)
No creo haber descubierto nada nuevo para nadie que haya estado en Rusia. Hay prostitución en todos los países del mundo, en algunos es más fecuente o más evidente y fácil, y en otros está más oculta.
Rusa: das mucha información útil, pero para conseguir más clientes españoles como guía te falta, digamos, un punto de amabilidad estilo USA.
De todas formas, muchas gracias por la información que das en el foro, y no sea tan susceptible ni te sientas aludida cada vez que alguien habla de Rusia.
En todos los países hay cosas buenas y malas, y es mejor saber antes de ir qué terreno pisas para minimizar los riesgos y poder disfrutar de los encantos de los paísesy ciudades, que en el caso de San Petrsburgo son muchos.
Buenos días,
1) no busco trabajo en este foro pq lo tengo suficiente. No busco clientes españoles, chinos estadounidenses etc. Lo unico q hago es intentar ayudarle a la gente y claro q si veo q uno miente lo intento cortar, igual como ahora.
2) como puede Ud saber si son putas o no, o lo sabe por haber negociado con ellas????
3) La verdad q Ud ha descubierto muchas cosas nuevas por lo menos para mi, pq yo, viviendo aquí, en San Pet, paseando por la avenida Nevsky un monton de veces no he visto prostitutas allí. Pues, Ud sabra.
Jejejee, bueno yo vivo en Madrid y cada dos por tres tengo que atravesar una calle de prostitutas, ah y lo de carteristas en todas partes, pues el otro día estaba una brasileña jovencita llorando en el metro porque le habían robado toda la documentación, pasaporte incluido. En agosto estaré en san petersburgo y ya comentaré qué tal por allí.
Lo que más me asusta es que la poli me "atraque" y tengo algo de miedo también por algo que he leído en otro foro sobre racismo, pues soy más bien moreno.
jejejee, bueno yo vivo en Madrid y cada dos por tres tengo que atravesar una calle de prostitutas, ah y lo de carteristas en todas partes, pues el otro día estaba una brasileña jovencita llorando en el metro porque le habían robado toda la documentación, pasaporte incluido. En agosto estaré en san petersburgo y ya comentaré qué tal por allí.
Lo que más me asusta es que la poli me "atraque" y tengo algo de miedo también por algo que he leído en otro foro sobre racismo, pues soy más bien moreno.
Bunos días
No te preocupes.
1) aquí hay mucha gente morena y no le pasa nada. Ningun español (tampoco chino, japones, italiano etc) ha tenido problemas por ser moreno. Hay muchos topicos y tonterias en q la gente cree y q no existen en realidad.
2) los polis pasan de los turistas aquí en san petersburgo, en moscu al reves - los polis buscan a los turistas para comprobar la documentación y si no la tienes te llevaran a comisaria, o tendras q pagarles a mano (la cantidad de dinero depende de q humor esta el policia). Pero repito q eso solo en moscu.
Última edición por Rusa el Jue, 23-07-2009 8:34, editado 1 vez
Buenos días: llegamos anoche de Moscú, S.P. Y el anillo de Oro.
Como sabéis soy de Badalona y me suelo mover bastante por ciudades. Un ánimo para la gente que vais a ir. No he visto más peligro que en otras grandes ciudades, incluso diría que menos. Nos hemos movido en metro, tanto en S. P. Como en Moscú. La impresión que traigo es que la gente va mucho a su bola, que son supereducados, que las nenas se arreglan muchísimo y no por ello se dedican a la prostitución (hay que ser de pueblo para pensar así, lo siento es lo que pienso). Evidentemente hemos visto prostitutas, pero en los sitios "adecuados" como en cualquier otra parte. Hemos tenido un intento de robo en S.P. (Avda Nevsky, frente a Ntra Sra de Kazán, para ser más exactos en la parada de autobús donde se aglomeraba mucha gente) y lo vimos venir (somos de una ciudad mucho peor, será la costumbre), pero vamos, que nada más que una simple anécdota.
La policía de Moscú ni nos miró. Más bien controlaban coches sospechosos (cristales tintados, etc.). Nos metimos en Moscú por Kitai Gorod, en la zona de edificios oficiales, los dos solitos para ver el barrio tan precioso. Pasamos barreras, con policía en cada esquina y no nos dijeron ni pío.
En resumen (si puedo haré un diario). Venimos encantados de la vida, sobre todo de la gente, que nos ha parecido más simpática y más educada que en la mayoría de lugares que hemos visitado.
En S. P. Lo que vimos eran chavalillos ( y no tan chavalillos) con bebidas en la mano por la calle el fin de semana. Pero no vamos a ser más papistas que el papa cuando aquí no nos quedamos cortos.
Total: genial, maravilloso, sorprendente. Esperábamos una Rusia triste y pobre y nos encontramos con una Rusia alegre y con muchísimo futuro.
El anillo de Oro para quien tenga duda, no os lo perdáis.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3719
Votos: 0 👍
Pues yo acabo de volver de San Peter, y debo decir que no hemos tenido ningun problema con la seguridad, ni hemos sentido miedo en ningún momento.
Las chicas, en la av. Nevsky y en la ciudad en general, nos han parecido muy bien arregladas y muy guapas, no sé si hemos visto prostitutas, yo creo que no.
La ciudad nos ha gustado mucho, a ver si tengo un rato y escribo un diario.
Completamente de acuerdo con Luchino. He vuelto el jueves y me llamó muchísimo la atención lo bien vestida que va la gente tanto en Moscú como en San Petersburgo, en especial las mujeres, con buena ropa y unos zapatos impresionantes.
Hola buenas:
Voy con mi familia en una semana a Rusia y me dice mi padre que es bastante caro, en plan un agua 6 €, algo escandaloso.
Para manejarse por allí, vamos con euros, dolares o rublos? Y sin son rublos, donde sería recomendable cambiarlos en españa?
Gracias de antemano.
Un saludo
Hola buenas:
Voy con mi familia en una semana a Rusia y me dice mi padre que es bastante caro, en plan un agua 6 €, algo escandaloso.
Para manejarse por allí, vamos con euros, dolares o rublos? Y sin son rublos, donde sería recomendable cambiarlos en españa?
Gracias de antemano.
Un saludo
En 2008 era la ciudad mas cara del mundo, en 2009 ocupa el tercer puesto pero....
Eso que te dicen no es así, si vas a hoteles de 4 o cinco estrellas pagaras burradas pero si vas por libre y te informas bien puede resultarte mucho mas barato que españa.
Debes manejarte con la moneda local "rublos", lo mejor es cambiarlos allí, en un banco. El aeropuerto es mas caro que en la ciudad. El cambio esta mas o menos a 1 € son 43 rublos mas o menos, si cambias en España te daran solo 35 rublos por 1 €.
Yo llego a las cinco de la mañana a San Petersburgo de manera que me he visto obligado a cambiar algo, 50 € solo, en el bus no aceptan ni dolares ni euros.
Mi aventura de 23 días en solitario empieza el sabado día 1 de agosto y escribire a diario en mi blog, si quieres puedes seguir mi aventura e informarte en directo de todo. www.viajarconarmando.blogspot.com
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6505
Votos: 0 👍
La creencia de que es caro la tenemos todos antes de ir...evidentemente, depende de donde te metas...pero para nada es caro; es más, casi te diría que hay que ir adrede a los sitios caros. Bastante más caro es Italia, que compres donde compres te clavan, y la gente va en manadas...
Nosotros comíamos en el MY-MY dos-tres platos y bebidas por unos 13-16 euros dos personas; la bebida en cualquier tienda o puesto callejero vale dos duros y en los supermercados lo mismo; incluso en el supermercado del GUM compramos unas cervezas y un cruasán de chocolate buenísimo por poco dinero, no me acuerdo exactamente cuanto fue, pero precio normal incluso más barato que aquí.
Por experiencia, te digo que no te preocupes por eso, nos gastamos más tres días en Berlín (y eso que no es una ciudad cara y era la tercera vez que iba) que casi cinco en Moscú, con entradas a los sitios, paseo en barco, compra de souvenirs, etc. Incluido.
Hombre, si quieres ir a los bares y restaurantes de moda pues si, es más caro que ningún sitio, pero como me imagino que los tiros no van por ahí, pues eso, que es más bien una ciudad bien barata...
Pagar todo con rublos, es lo mejor, de hecho yo no he visto otros precios que no sean en rublos...y cambiarlos en Rusia, aquí solo los cambian en una determinada caja (el rublo no cotiza) y no merece la pena por la desventaja del cambio.
En Moscú en los bancos no cobran comisión y están abiertos hast las 7-8 de la tarde, y en las oficinas de cambio tampoco suelen cobrarla, te lo ponen si cobran o no, y el cambio suele estar muy bien. En algunas que veas que el cambio está mas alto, no merece la pena porque te cobran un 3% de comisión así que casi que pierdes tú. Pero ya te digo que te lo avisan si cobran o no, alm enos las que están más cerca del centro...y a la vuelta, no te traigas muchos porque aquí no te los van a cambiar, jejej
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3719
Votos: 0 👍
Thorbender, ¿ te importa decirme en qué Caja cambian los rublos aquí en España ? resulta que me han sobrado unos cuantos, y no sé dónde ir, poruqe me han dicho que solo en el Banco de España.
Si no quieres decirlo públicamente, mandame un MP, porfa....
Hola buenas:
Voy con mi familia en una semana a Rusia y me dice mi padre que es bastante caro, en plan un agua 6 €, algo escandaloso.
Para manejarse por allí, vamos con euros, dolares o rublos? Y sin son rublos, donde sería recomendable cambiarlos en españa?
Gracias de antemano.
Un saludo
Yo he vuelto la semana pasada y no me ha parecido caro en absoluto. Lo más caro son los hoteles, pero alojándote en alguno tipo Izmaylovo sale bastante asequible. Yo compraba agua en los puestos que hay por la calle y nunca pasaba de 100 rublos la botella grandona. En los supermercados es muchísimo más barato.
El transporte es mil veces más barato que en España. Un billete de metro son 22 rublos, menos de 50 céntimos, y si compras una tarjeta de 10 viajes te sale cada uno a 20 rublos. La cerveza, por ejemplo, es más cara si la tomas en un restaurante, pero nunca nos cobraron más de 120 rublos por una jarra de medio litro. Comer es incluso más barato que en España. Depende del sitio en el que comas, claro, pero yo no pisé un McDonalds en 10 días, fuimos a restaurantes y era asequible. Lo más caro, como de costumbre, los postres, el café y las bebidas. Las compras que hicimos tampoco me parecieron caras. En fin, que para el cambio que obtenemos con el euro está todo bien de precio.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3719
Votos: 0 👍
Estoy con Nusky respecto de los precios en San Peter (no he estado en Moscú ), son de lo más razonable, en el peor de los casos están al nivel de los españoles.
Algunos ejemplos, un billete de Metro, 20 R, de bus 18 R, hemos comido siempre por unos 300 R, y en ocasiones mas barato incluso ( algunos bussines lunch están por los 200 R ).
Lo que si es algo caro son las entradas a palacios, museos, etc., rondan los 300 R, a veces más ( en los palacios de Petergoff o Catalina, 500 R , aparte los jardines, que se pagan aparte ).
Además, hemos comprado comida en supermercados , ya que estábamos en un apartamento , y nos han parecido similares a los españoles, tal vez la fruta un poco más cara, pero esto me parece normal.
En resumen, que no cunda el pánico, no os arruinaréis.