Dr. Livingstone Joined: 21-10-2008 Posts: 6511
Votes: 0 👍
argentino78 wrote:
Hola Ronh, como estas ?
Sabrias de alguna pagina donde pueda ver eso de que si vas 7 o menos días a Rusia no precisas de una carta de invitación ? ... Te lo agradeceria, ya que lo busco por todos lados y no lo encuentro y no tengo ganas de pagar si no es necesario ... Por un tema obvio los hostels o cualquier compania me va a decir que si lo necesito para robarme dinero ... Así funcionan las cosas en casi todas partes.
Gracias!
A ver, no te lies.
Invitación se necesita SIEMPRE para hacer el visado, que se necesita SIEMPRE para entrar en Rusia (a no ser que seas de algún país exento de visado, claro).
Lo de los 7 días en el país es para el tema del REGISTRO. Si no vas a estar más de 7 días hábiles, ya no hay que hacerlo, pero si vas a estar más, sí. Del registro se encarga el hotel y en algunos casos pueden cobrar una pequeña cantidad por hacerlo (a mí en los dos hoteles que estuve en Moscú nunca me cobraron, pero ha habido gente que sí; depende del hotel, claro).
Si vas por libre a casa de algún amigo, has de hacer el registro por tu cuenta, y lo mejor para ello es cualquier oficina de correos.
Pero siempre y cuando estés más de 7 días hábiles en el país (si te pilla enmedio algún festivo, no cuenta como día de estancia); si no, no hace falta.
Señalo unas cuantas cosas que no aparecen en la web y puede generar errores, aunque no me refiero a los visados generales.
Algunos visados generales no permiten la tramitación con urgencia, eso sí, en la web no lo dice, tu pagas y te aguantas.
Lo de los 10 días naturales se refiere al día en que tramitan el visado, no el día que mandas los papeles o el día que les entregas los mismos en mano. Así que ojo al dato que a mí ya me ha fastidiado el billete de avión.
En la oficina hablan ruso y español, no lo intentéis con lenguas exóticas como el inglés, que ya se sabe que están prácticamente en extinción.
Si son un poquito más antipáticos lo mismo cambio mi destino de viaje, pero solo un poquito más. Qué carácter más hosco...
Super Expert Joined: 18-05-2010 Posts: 505
Votes: 0 👍
Me estoy volviendo un poco loco con esto de los visados. No entiendo nada, que si invitaciones que si permisos del hotel. Mi idea era coger un vuelo y pillarme un hotel en booking. Alguien lo ha hecho así? En mi caso sería para ir a finales de marzo. Supongo que deberia sacar los billetes y todo y luego solicitarlo. Alguien me puede echar una mano porfa? gracias
Me estoy volviendo un poco loco con esto de los visados. No entiendo nada, que si invitaciones que si permisos del hotel. Mi idea era coger un vuelo y pillarme un hotel en booking. Alguien lo ha hecho así? En mi caso sería para ir a finales de marzo. Supongo que deberia sacar los billetes y todo y luego solicitarlo. Alguien me puede echar una mano porfa? gracias
Puedes reservar un hotel tranquilamente en booking, lo de la invitación te lo hace normalmente la misma empresa que te trámita el visado.
Super Expert Joined: 18-05-2010 Posts: 505
Votes: 0 👍
Ronh wrote:
_SAG_ wrote:
Me estoy volviendo un poco loco con esto de los visados. No entiendo nada, que si invitaciones que si permisos del hotel. Mi idea era coger un vuelo y pillarme un hotel en booking. Alguien lo ha hecho así? En mi caso sería para ir a finales de marzo. Supongo que deberia sacar los billetes y todo y luego solicitarlo. Alguien me puede echar una mano porfa? gracias
Puedes reservar un hotel tranquilamente en booking, lo de la invitación te lo hace normalmente la misma empresa que te trámita el visado.
Gracias por cnt Ronh, y si lo quiero tramitar yo por libre? imposible? es mas que nada para no dejarme 100 euros en un visado :S
Super Expert Joined: 23-01-2008 Posts: 276
Votes: 0 👍
Para entrar en Rusia también se necesita un seguro de asistencia en viaje que cubra los gastos médicos, supongo que con que en el certificado te ponga que te cubre en Rusia, no habrá ningún problema, ¿cuándo te lo comprueban, al llegar a Moscú?
Lo he escrito aquí, pero no sé si realmente tiene cabida en este post.
Dr. Livingstone Joined: 21-10-2008 Posts: 6511
Votes: 0 👍
El certificado lo tienes que presentar a la hora de hacer el visado aquí en España, junto con el resto de la documentación.
Mucha gente "convalida" sus seguros privados (si cubren en Rusia, claro) y no han tenido problemas a la hora de hacer el visado...
Hola, quisiera viajar desde España hasta thailandia, atravesando toda Rusia y entrar por China.
Como estaría en bastantes países, y después debería volver en el sentido inverso atravesando otra vez Rusia, ¿qué tipo de visado debería solicitar?
La fecha de la primera entrada a Rusia puede ser fija, pero a la vuelta quizás es más difícil de predecir. Según he calculado en cada transito por Rusia estaría unos 10/15 días, por otros viajes que suelo hacer en coche a Ucrania suelo desde España en coche.
Si alguien me pudiese aclarar si es posible que me concedan algún visado para poder transitar libremente por Rusia sin necesidad previa de contratar hoteles, se lo agradecería. Así tener mejor idea antes de iniciar los trámites.
Dr. Livingstone Joined: 21-10-2008 Posts: 6511
Votes: 0 👍
Para el visado no necesitas contratar hoteles, en www.destinationrussia.com compras la invitación poniendo el hotel que te dé la gana, da igual, porque la invitación te la da una agencia que es lo que importa.
Si vas a entrar dos veces, debes solicitar el visado de doble entrada (más caro, claro) porque el entrar y al salir te lo sellan y con un único visado no puedes volver a entrar.
Según entiendo, compro la invitación, y después voy a la embajada rusa en Madrid a solicitar el visado con esta invitación y un seguro médico, ¿es así?
Si es de esta manera entonces bien, y ya tengo que mirar el siguiente paso, que es el visado a China (si es posible) para continuar hasta Vietnam, que es parte del itinerario que quiero hacer, pero que no lo había comentado al no ser este el subforo de Asia, y donde veía más complejidad era en Rusia y en China.
¿Sabes si para entrar a Rusia con el vehículo es necesario el Carnet de Passage?
En alguna web he leído que sí, y en cambio también he leído a varias personas que han ido con sus coches no se lo han pedido. Puede ser que (conociendo como es Ucrania) en Rusia depende del puesto fronterizo, y de la corrupción.
Dr. Livingstone Joined: 21-10-2008 Posts: 6511
Votes: 0 👍
No tengo ni idea, lo siento; las veces que he ido ha sido en avión...como bien dices Rusia es como es, y aunque no necesites algo, como se pongan cabezones, ya puedes tú reclamar al maestro armero...pero si vas con tu coche de turismo no sé por que vas a necesitar eso, a no ser que quieras dejar el coche allí, claro; entonces para Rusia sí que se necesita.
Willy Fog Joined: 01-05-2007 Posts: 15902
Votes: 0 👍
chicocheburashka wrote:
Hola, quisiera viajar desde España hasta thailandia, atravesando toda Rusia y entrar por China.
Como estaría en bastantes países, y después debería volver en el sentido inverso atravesando otra vez Rusia, ¿qué tipo de visado debería solicitar?
La fecha de la primera entrada a Rusia puede ser fija, pero a la vuelta quizás es más difícil de predecir. Según he calculado en cada transito por Rusia estaría unos 10/15 días, por otros viajes que suelo hacer en coche a Ucrania suelo desde España en coche.
Si alguien me pudiese aclarar si es posible que me concedan algún visado para poder transitar libremente por Rusia sin necesidad previa de contratar hoteles, se lo agradecería. Así tener mejor idea antes de iniciar los trámites.
Gracias
Hola
Paso tu mensaje y sus respuestas al hilo de Visado para Rusia que es más apropiado para tu consulta.
Super Expert Joined: 23-01-2008 Posts: 276
Votes: 0 👍
He rellenado en destinationrussia, el formulario para obtener la carta de invitación que hay que adjuntar luego a la petición de visado, y resulta que al rellenar, pone: First name, middle y last name, ya sé lo que significa cada cosa, sólo que pese a todo, en middle, he puesto el primer apellido, ¿creeis que puede haber problemas?, yo les he escrito a los de destinationrussia, y me contestan muy rapidamente que los datos deben aparecer igual que en el pasaporte, eso es evidente, y que si quiero hacer cambios, debo pagar 5 € por persona.
¿creeis que entonces habría que hacer el cambio pagando y dejando la casilla de middle en blanco?
El "middle name" es un concepto anglosajón, anitaanita. A los ingleses les ponen dos nombres, first y middle name, y luego el primer apellido o last name. Por lo que, técnicamente, o, vaya, yo, pondría mi nombre y mi primer apellido o en su defecto mi nombre "first name" y mis dos apellidos en "last name"