Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Después de haber estado recabando toda la información necesaria, estoy decidido a poner la denuncia.
A ver si podeis aconsejarme en varias dudas.
- Vivo en Madrid ¿Donde tendria que poner la denuncia? ¿En plaza Castilla directamente?
- Al parecer al ser la cantidad inferior a 900 euros no tendria que pagar nada (en caso de no fallar el caso a mi favor) a no ser que la Aerolinea no tenga sucursales en la localidad del juzgado. La aerolinea a demandar es Check Airlines y tiene oficina en Barajas. Seria esto suficiente para en caso de perder no tuviese que pagar nada?
- Como ya ha habido casos similares en los que el viajero ha ganado el juicio ¿seria suficiente?
Estoy muy perdido en temas judiciales y cualquier información es bienvenida.
Hola, no sé ocmo acabó este caso, acabo de encontrar el hilo.
En el blog que monté en su día contando nuestro caso de como demandamos y ganamos a Iberia, https://demandaiberia.blogspot.com/, están los escritos de demanda así como la sentencia por lo que tienes gran parte del trabajo hecho, sobre todo la parte argumental y el formato.
También puedes pedir que te indemnicen por cancelación indebida según ley europea CE 261/2004, unos 250 lereles para viajes cortos y no sé cuanto más para viajes largos.
Otra cosa interesante que no supe como hacer es solicitar al juez que ordene a la companía cesar de realizar estas prácticas y de poner esta cláusula... Nuestra jueza lo indicó en su sentencia pero como no lo pedimos expresamente pues no se hizo.
El tema de donde presentar la demanda: juzgado de lo mercantil. Lo mejor es presentarla en los juzgados de la ciudad donde la compañia tenga una sucursal, por curarse en salud y si pierdes no haya gastos que pagar. En este caso la ciudad del aeropuerto de donde la cía. Vuele ya que el mostrador de venta de billetes o el de facturación se puede considerar una sucursal, o mejor aún si sabes donde tienen oficinas. En mi caso Iberia tenía también unas pequeñas oficinas administrativas en el mismo aeropuerto de Palma así que fui allí y les pregunté bien por la dirección para ponerlo en la demanda.
Decidas lo que decidas, lo que YO te recomiendo es que contrates abogado (y procurador).
Los riesgos los asumes tú, y lo más normal es que en el segundo estadio tengas que contratarlos igual, tanto por ser obligatorio según el caso como por tu propio interés.
Y no le das al compañero que te defienda margen para reaccionar fuera de lo que hayas aportado/dicho al principio.
Hola, no sé ocmo acabó este caso, acabo de encontrar el hilo.
En el blog que monté en su día contando nuestro caso de como demandamos y ganamos a Iberia, https://demandaiberia.blogspot.com/, están los escritos de demanda así como la sentencia por lo que tienes gran parte del trabajo hecho, sobre todo la parte argumental y el formato.
También puedes pedir que te indemnicen por cancelación indebida según ley europea CE 261/2004, unos 250 lereles para viajes cortos y no sé cuanto más para viajes largos.
Otra cosa interesante que no supe como hacer es solicitar al juez que ordene a la companía cesar de realizar estas prácticas y de poner esta cláusula... Nuestra jueza lo indicó en su sentencia pero como no lo pedimos expresamente pues no se hizo.
El tema de donde presentar la demanda: juzgado de lo mercantil. Lo mejor es presentarla en los juzgados de la ciudad donde la compañia tenga una sucursal, por curarse en salud y si pierdes no haya gastos que pagar. En este caso la ciudad del aeropuerto de donde la cía. Vuele ya que el mostrador de venta de billetes o el de facturación se puede considerar una sucursal, o mejor aún si sabes donde tienen oficinas. En mi caso Iberia tenía también unas pequeñas oficinas administrativas en el mismo aeropuerto de Palma así que fui allí y les pregunté bien por la dirección para ponerlo en la demanda.
Hola a todos, a mí me pasó lo mismo que a vitinx hace un año, he tenido muchos problemas con el tema del billete y me está trayendo de cabeza. Ahora que veo el post de muzungu me da algo de esperanza porque veo que se puede reclamar y que al final obtienes lo que es tuyo por derecho.
Me he estado informando de la ley que pusiste (ley europea CE 261/2004) y he estado viendo que hay varios supuestos en los que te corresponde una indemnización. Pues bien esto fue hace tres semanas y desde entonces me he estado dando de cabezazos para que alguien de Ryanair me dé una solución o me facilite una hoja de reclamaciones. Lo que he visto en internet es que hay empresas privadas que te gestionan la reclamación y he probado a solicitarla con www.refund.me/es, alguno la conoce? qué tal es? Me han dicho de todo, desde que es genial hasta que es una basura y que no pierda el tiempo. Yo por si acaso, ya está hecho y seguiré peleándome con Ryanair a ver si consigo algo. Igual monto un blog también para sumar gente a mi causa XD
Me encuentro en un caso similar. Compre (en noviembre) un vuelo de ida y vuelta (para octubre). Tengo problemas a la ida. Buscando como puedo cambiar este billete, aunque fuese a través de un upgrade de tarifa me encuentro entre las preguntas frecuentes que en los vuelos de ida y vuelta, si no se usa un trayecto, se cancela el otro... ¡qué barbaridad!
Seguramente voy a plantear la reclamación de forma previa al vuelo (no se si ante el juzgado -no creo que por tiempos esté resuelto antes de junio- o ante la propia Iberia) , adjuntando las sentencias.
Hola viajeros, tengo unas dudas sobre los viajes de ida y vuelta:
Voy de viaje a Cuba y quiero ver también México, y como hago escala en México, estoy pensando en no embarcar maleta y quedarme en la escala de México. ¿Alguien sabe si eso es posible?
Para poder llegar a Cuba y volver a mi país, necesito otro vuelo de México a Cuba y regresar a mi país.
He visto que los vuelos de México a Cuba son muy caros, pero de Cuba a México ida y vuelta sale bastante más barato. Estoy pensando en comprar de Cuba a México ida/vuelta y sólo utilizar la vuelta hacia Cuba. ¿Alguien sabe si esto es posible?
Es un poco lioso y no sé si me he explicado bien.
Hola foreros, ya he visto que no puedo hacer un vuelo de ida y vuelta, utilizando solo la vuelta porque me anulan el vuelo, pero me falta saber si me puedo quedar en el país donde hace escala el vuelo y llegar a Cuba comprando un vuelo de ida.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18174
Votos: 0 👍
Para poder utilizar la vuelta tienes que haber utilizado la Ida.
Si la ida hace escala, puedes coger el primer vuelo y no el segundo y siguientes. Pero eso si, debes ir a la compañia aérea en caso de querer utilizar la vuelta para que te la mantengan.