Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Mi experiencia en Roma la puedo comparar un poco con la de Ardillica. Mi primera visita a la ciudad resulto también ser una gran decepción, en aquella epoca todavia no habia empezado a viajar casi nada y esperaba de la ciudad algo que no me dio. Y lo que si me dio fue desconfianza. Fui a pasar unos días para nocheviaja, plan visitas y fiesta, todo me resultaba engañoso, como una trampa para turistas, no se si lo que no supimos encontrar fue la verdadera Roma. Años después, el verano pasado, le di otra oportunidad, unos días en junio con un calor abrasador para recorrer sus calles, pero esta vez, a pesar de los sudores, encontramos en encanto de la ciudad.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18119
Votos: 0 👍
qelss Escribió:
Mi experiencia en Roma la puedo comparar un poco con la de Ardillica. Mi primera visita a la ciudad resulto también ser una gran decepción, en aquella epoca todavia no habia empezado a viajar casi nada y esperaba de la ciudad algo que no me dio. Y lo que si me dio fue desconfianza. Fui a pasar unos días para nocheviaja, plan visitas y fiesta, todo me resultaba engañoso, como una trampa para turistas, no se si lo que no supimos encontrar fue la verdadera Roma. Años después, el verano pasado, le di otra oportunidad, unos días en junio con un calor abrasador para recorrer sus calles, pero esta vez, a pesar de los sudores, encontramos en encanto de la ciudad.
Quiza la masificación de turistas hace que ciertos sitios pierdan parte de su encanto, pero es algo contra lo que no se puede hacer nada, simplemente ir e intentar disputar y descubrir esos encantos…. Aunque esten masificados.
Por propia experiencia, no es lo mismo visitar unas ruinas con cientos de personas, que visitarlas casi en soledad….
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
qelss Escribió:
Mi experiencia en Roma la puedo comparar un poco con la de Ardillica. Mi primera visita a la ciudad resulto también ser una gran decepción, en aquella epoca todavia no habia empezado a viajar casi nada y esperaba de la ciudad algo que no me dio. Y lo que si me dio fue desconfianza. Fui a pasar unos días para nocheviaja, plan visitas y fiesta, todo me resultaba engañoso, como una trampa para turistas, no se si lo que no supimos encontrar fue la verdadera Roma. Años después, el verano pasado, le di otra oportunidad, unos días en junio con un calor abrasador para recorrer sus calles, pero esta vez, a pesar de los sudores, encontramos en encanto de la ciudad.
Quiza la masificación de turistas hace que ciertos sitios pierdan parte de su encanto, pero es algo contra lo que no se puede hacer nada, simplemente ir e intentar disputar y descubrir esos encantos…. Aunque esten masificados.
Por propia experiencia, no es lo mismo visitar unas ruinas con cientos de personas, que visitarlas casi en soledad….
Y no olvidemos que nosotros también somos turistas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18119
Votos: 0 👍
figarillo Escribió:
traveller3 Escribió:
qelss Escribió:
Mi experiencia en Roma la puedo comparar un poco con la de Ardillica. Mi primera visita a la ciudad resulto también ser una gran decepción, en aquella epoca todavia no habia empezado a viajar casi nada y esperaba de la ciudad algo que no me dio. Y lo que si me dio fue desconfianza. Fui a pasar unos días para nocheviaja, plan visitas y fiesta, todo me resultaba engañoso, como una trampa para turistas, no se si lo que no supimos encontrar fue la verdadera Roma. Años después, el verano pasado, le di otra oportunidad, unos días en junio con un calor abrasador para recorrer sus calles, pero esta vez, a pesar de los sudores, encontramos en encanto de la ciudad.
Quiza la masificación de turistas hace que ciertos sitios pierdan parte de su encanto, pero es algo contra lo que no se puede hacer nada, simplemente ir e intentar disputar y descubrir esos encantos…. Aunque esten masificados.
Por propia experiencia, no es lo mismo visitar unas ruinas con cientos de personas, que visitarlas casi en soledad….
Y no olvidemos que nosotros también somos turistas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18119
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
qelss Escribió:
Mi experiencia en Roma la puedo comparar un poco con la de Ardillica. Mi primera visita a la ciudad resulto también ser una gran decepción, en aquella epoca todavia no habia empezado a viajar casi nada y esperaba de la ciudad algo que no me dio. Y lo que si me dio fue desconfianza. Fui a pasar unos días para nocheviaja, plan visitas y fiesta, todo me resultaba engañoso, como una trampa para turistas, no se si lo que no supimos encontrar fue la verdadera Roma. Años después, el verano pasado, le di otra oportunidad, unos días en junio con un calor abrasador para recorrer sus calles, pero esta vez, a pesar de los sudores, encontramos en encanto de la ciudad.
Quiza la masificación de turistas hace que ciertos sitios pierdan parte de su encanto, pero es algo contra lo que no se puede hacer nada, simplemente ir e intentar disfrutar y descubrir esos encantos…. Aunque esten masificados.
Por propia experiencia, no es lo mismo visitar unas ruinas con cientos de personas, que visitarlas casi en soledad….
Willy Fog Registrado: 07-11-2007 Mensajes: 21174
Votos: 0 👍
Lo que ocurre es que como en todas las capitales de este tipo está a tope y para entrar a monumentos y esas cosas es horrible, pero bueno... Se supera con paciencia pero eso pasa en moscu, roma, pisa...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Hoy en El País se puede leer un interesante artículo de Pablo Ordás sobre la decadencia de Roma.
La crónica se centra sobre todo en asuntos políticos y judiciales, pero en ningún momento pierde de vista el hecho de que los problemas más acuciantes de Roma: suciedad, delincuencia y abandono, hunden sus raíces en las turbias aguas de la corrupción y las infiltraciones mafiosas.
Por supuesto que la "realidad publicada" no puede nuca imponerse a la realidad vivida. A muchos viajeros les puede encantar Roma a pesar de su decadencia, o incluso gracias a ella. Pero al igual que pasa con las meigas, haberla hayla, aunque no queramos verla xD
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Lo he leído esta mañana
No entiendo la deriva que está tomando El País desde hace un par de años . Hace poco publicó algo en la misma línea con respecto a Venecia. No discuto la veracidad del contenido pero no comprendo a qué viene: en el 2002, ya pude contemplar en directo una pelea entre ratas y palomas detrás del Panteón.
En fin, supongo que será el verano, la falta noticias...
Indiana Jones Registrado: 23-06-2012 Mensajes: 1032
Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
Lo he leído esta mañana
No entiendo la deriva que está tomando El País desde hace un par de años . Hace poco publicó algo en la misma línea con respecto a Venecia. No discuto la veracidad del contenido pero no comprendo a qué viene: en el 2002, ya pude contemplar en directo una pelea entre ratas y palomas detrás del Panteón.
En fin, supongo que será el verano, la falta noticias...
O que es muy fácil para algunos periodistas desprestigiar lo de fuera, más cuando puedes quitar turistas a otro país
Aunque España con lo de Tunez y demás ha ganado muchísimo turista
Yo hace años que estuve en Roma y para mi ha sido el mejor sitio donde he estado
En cambio a mi de las ciudades que más me ha decepcionado ha sido Madrid, será por gustos
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18119
Votos: 0 👍
Hay ciudades que se han dejado comer por el turismo y los propios habitantes estan empezando a cansarse de tanto turista. Los que tienen trabajso relacinados con el turismo estan satisfechos pero el resto no se encuentran nada agusto en su propia ciudad, Cuando una cudad esta dedicaca 100 % al turismo , los que viven en ella desde antes del boom turístico , pueden tener la sensación de vivir dentro de un parque temático…….Pero nunca llueve a gusto de todos.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Hay ciudades que se han dejado comer por el turismo y los propios habitantes estan empezando a cansarse de tanto turista. Los que tienen trabajso relacinados con el turismo estan satisfechos pero el resto no se encuentran nada agusto en su propia ciudad, Cuando una cudad esta dedicaca 100 % al turismo , los que viven en ella desde antes del boom turístico , pueden tener la sensación de vivir dentro de un parque temático…….Pero nunca llueve a gusto de todos.
Yo también he leído el artículo de El país y la verdad me he quedado un poco asombrado. Yo conozco Roma solo como turista pero no creo que el centro histórico esté más sucio que el centro de Madrid por ejemplo. En cuanto a que los monumentos se caen a pedazos, pues no se muy bien a que se refiere, ni siquiera lo ilustra como si se ha hecho en otros casos como cuando se denunció el abandono de Pompeya , en las fotos del artículo salen grafittis en paredes y en el metro como los que hay en cualquier ciudad grande. Hay otras ciudades como La Habana que si se caen a cachos, o partes del centro de Nápoles que si están muy decadentes.
Un patrimonio tan extenso y valioso es difícil que esté impoluto pero al menos se conserva y no se sustituye por edificios modernos como se hace en otros sitios.
En cuanto a quienes se decepcionan con Roma me da un poco de pena que alguien no disfrute de uno de los mayores placeres en la vida como es la contemplación del arte y la belleza. Pero vamos que no todo el mundo tiene que disfrutar con las mismas cosas, está claro.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
Hola
He retirado un par de mensajes que no procedían y no estaban acorde con el tono de la conversación
Hablando del tema, la verdad es que no hay nada nuevo bajo el sol. Roma ya tenía turismo antes de inventarse este, siendo capital del Imperio Romano ya recibía visitas. Luego fue lugar de peregrinación para los cristianos y luego meca del turismo europeo (ya iban los ingleses en el siglo XVIII) y después mundial.
La corrupción, suciedad y decadencia ya existían hace 2000 años
Por cierto, yo he estado 3 veces en esta ciudad y tengo seguro que volveré alguna que otra más. Señal de que me gusta
Saludos
Indiana Jones Registrado: 23-06-2012 Mensajes: 1032
Votos: 0 👍
Es que evidentemente los tiempos han cambiado, antes no todo el mundo podía pagar un avión ni había precios alcanzables.
Y el tema de hoteles y demás también ha cambiado mucho.
Antes ir al extranjero era un lujo de vacaciones, ahora mucha gente va al menos una vez al año de vacaciones y en muchas ocasiones fuera. Hay incluso quienes tienen la suerte de ir en cada periodo vacacional.
Yo odio las aglomeraciones, pero claro yo mismo soy una turista más.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Estoy preparando mi séptimo viaje a Italia y diría que el low cost se está cargando el encanto de ciudades como Florencia y Venecia. Repito: no dudo del contenido del artículo sino de su oportunidad.
He realizado dos viajes a Roma (diez y ocho días en total); el primero en 2002 y el segundo en 2010, y siempre la he conocido sucia y mal mantenida. Si no te gusta la Historia del Arte, comprendo que estas ciudades no te digan nada en absoluto, y por lo tanto, mejor no vayas, porque no te van a ofrecer, como ciudad, ni la décima parte de lo que puede darte Londres, Berlín o París, por ejemplo. Ahora bien, si eres de los que estás diez minutos delante de una columna jónica medio derruida (yo antes era así ), has llegado al sitio adecuado.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18119
Votos: 0 👍
Uno, si no el mayor, de los encantos que tiene Roma es el Arte y la Arquitectura antigua, pero uno de los problemas que tienen es que hay demasiado para conservar y restaurar, y no hay dinero ni recursos para hacerlo.Si a eso le unimos que los negocios van haciendo cada uno lo que le apeteca,( montan terrazas donde quieren, etc) pues se hace todo en un poco mas caotico.
Si esto lo mezclamos con influencias de la mafia, corrupción etc, pues al final puede que todo se vaya al garete por culpa de querer exprimir demasiado el huerto sin cuidarlo nada….no solo es recoger, también hay que sembrar (invertir)…. Pero eso, que lo haga el estado...