Pues supongo que dependerá de donde compraste el billete. Si lo compraste en España ya sea físicamente o en una web con sede en el país podras demandarles aquí. Si no, no estoy seguro.
Puedes presentar la demanda en el juzgado de lo civil de cualquier ciudad donde la aerolínea tengan una sucursal. Y la oficina en el aeropuerto o el mismo mostrador se considera una sucursal. Yo lo compré en
www.iberia.com y vivo en Palma de Mallorca así que fui al mostrador donde venden billetes en el aeropuerto y les pedí la dirección postal de sus oficinas en dicho aeropuerto explicándoles para lo que era sin dar muchos detalles y me lo dieron sin problemas. Cuánto más fácil se lo pongas al juzgado mejor pero a una mala con poner la dirección del aeropuerto ya se encargará el secretario judicial de hacérselo llegar.
En cuanto al tema del abogado y procurador: según la la Ley de Enjuiciamiento Civil no es necesario para juicios verbales en los que el importe reclamado no supere los 2000 EUR. Ver
Manual Práctico para el ciudadano sobre el Juicio Civil (2014)
Para ver modelos de escrito de demanda y demás pásate por el blog
¡Demanda a Iberia!. En realidad es un procedimiento muy sencillo, solo hay que asegurarse de explicar bien lo que ha pasado, explicar lo que se demanda y argumentarlo. Y si puedes hacer referencia a otras sentencias favorables al mismo tipo de demanda mejor así se lo pones fácil al juez que no quiere complicarse la vida.
Suerte
FLT112 Escribió:
Buenos días,
El lunes tenía un vuelo de vuelta de Miami a Barcelona con American Airlines, y al no haber utilizado la ida me lo cancelaron, teniendo que comprar un nuevo billete por valor de 936,41€.
Al ser una compañía americana, aunque tenga mostrador en el aeropuerto, ¿creéis que podría hacer algo al respecto?
¿Al ser más de 900€ necesitaría contratar abogado y procurador?
¿Cuál sería el primer paso a dar? ¿Reclamar vía oficina municipal de consumo (OMIC)?
Estoy bastante perdido, agradezco cualquier aporte.
Muchas gracias.