Mi nefasta experiencia con Travelplan.
Fecha del viaje: junio 2017.
Producto contratado: Circuitos por Europa (Catálogo Sénior 2017-2018)
Moscú – San Petersburgo (Clásico Superior) (Tren nocturno).
Reserva: Gestionada a través de La Agencia de Viajes 305 de El Corte Inglés en el CC Gran Casa de Zaragoza.
Resuelve el juzgado: Juicio Oral que sentencia al pago de una indemnización de 400€ a pagar por Globalia Business Travel SAU (Travelplan) y a El Corte Inglés.
Desarrollo del circuito:
El viaje lo iniciamos con puntualidad. Volábamos con Aeroflot y tengo que decir que fueron amables, con aviones austeros pero limpios y bien atendidos. En los tres vuelos nos dieron de comer, merendar y cenar, según el tramo de que se tratara en cada momento.
Una vez en Moscú y de camino al hotel empiezan a surgir las primeras sorpresas. La guía anuncia que, de la programación ofertada y contratada, se respetaba el contenido, pero no el orden. De forma simultánea oferta dos excursiones opcionales fuera del “todo incluido”:
• Espectáculo de baile ruso (sin cena). 50€/persona.
• Visita al monasterio de Sergueiv Possad. 55€/persona.
En mi caso me generaba un problema, pues me había adaptado al programa ofertado y para el periodo de tiempo libre había adquirido desde hacía meses vía Internet, entradas para una ópera en el teatro Bolshoi.
En cuanto pongo esta circunstancia en conocimiento de la guía, esta cambia de actitud hacia mí y todos son pegas: ya sabe ir en metro y leer las estaciones, sabe que se va a perder la excursión opcional a Sergueiv Possad. Contesto a sus potenciales obstáculos de forma satisfactoria y acepta que no ha dado con un cliente habitual o “fácil”. Yo he pagado un circuito para que me lleven, no quiero complicaciones, pero no para que me engañen de forma tan miserable, sigo contando.
La primera no conformidad surge cuando observo que la calificación del Hotel Borodino en Moscú cambia de cuando hago la reserva del viaje en febrero de 2017 a cuando recojo la documentación 7 de junio de 2017 y pasa de Cuatro Estrellas Superior a simplemente Cuatro Estrellas.
Si miramos el catálogo de Travelplan, se verá que para las mismas excursiones tienen distintos precios según donde lo mires, los Web y los de catálogo. En destino vuelven a variar.
Durante nuestra estancia en Moscú, adapto la programación de las visitas a la forma originalmente propuestas en catálogo. Esto me permite asistir al Bolshoi, pero hace que tenga que realizar por mi cuenta las excursiones de Sergueiv Possad y de las Galerías Tetriakov, con el consiguiente gasto extra en este último caso.
Los problemas verdaderos empezaron a partir de las 22,30h del día que hacemos el cambio de ciudad, hora en que nos recogieron en el hotel Borodino con vistas a tomar el tren nocturno destino San Petersburgo.
Nada nos alarma porque llegamos puntualmente a la estación de YAROSLAVSKY que está a 5 minutos del hotel, nos sobraba más de hora y media. El guía/transfer trata de meternos en el tren, pero después de haber pasado un control de equipajes y estar en las vías, tenemos que abandonarlas porque no estaba puesto el tren. Vamos a una diminuta sala de espera donde no había forma de sentarse y comprobamos en los paneles digitales de salidas, que efectivamente figuraban trenes con destino a San Petersburgo, pero no el nuestro.
Las dos parejas que debemos embarcar estamos tranquilos, imaginamos que como falta mucho tiempo para la salida no debe aparecer en pantalla nuestro tren. Pero el tiempo va pasando y vemos que el guía/transfer va y viene algo nervioso, a veces habla por el móvil, mira su reloj. Cuando faltan 20 minutos para la supuesta salida y con la cara demudada, nos dice que tenemos que cambiar de estación, coge una de las maletas y sale corriendo. Los demás detrás lo seguimos como podemos, hasta la calle en que como puede localiza dos taxis (la furgoneta que nos había traído, se había marchado) les da unas instrucciones que no entendemos y salimos a toda velocidad hacia otra estación para nosotros desconocida.
Tengo que destacar que fueron 20 minutos de auténtico pánico, tenían que llegar como fuera y se saltaban todas las normas de tráfico y de seguridad. Llegamos al tren con el corazón en un puño y cuando este empezaba a moverse, metimos las maletas de cualquier manera y no nos dio tiempo ni de volverle a ver la cara al guía/transfer.
El error fue llevarnos a la estación de Yaroslavsky Railway Station, Komsomolskaya Square, 5, Moskva, Rusia, 107140 en lugar de Kurskaya Railway Station, Moskva, Rusia, 105064. Estas estaciones distan 5,5 km y según Google Maps el recorrido con tráfico normal es de 15 a 18 minutos, Moscú hoy por hoy está en obras toda la ciudad. Nosotros dispusimos de 20 minutos, pero de sala de espera de una estación al tren de la otra. Ya se puede imaginar las “virguerías” que no hicieron los taxistas y como tuvimos que correr nosotros con las maletas a cuestas.
Después vino la segunda parte. He dicho que subimos al tren cuando iniciaba la marcha y no exagero nada. Era un tren litera de los años 50-60-70 en España, pero mal conservado y atendido. Si se mira la programación del viaje en el catálogo, se deduce que te ofrecen las prestaciones de algo parecido al conocido Flecha Roja, aunque no lo nombren textualmente: “alojamiento a bordo”, “desayuno a bordo” y después te meten en este expreso de “media noche”.
Cuando adquiero este viaje elijo la clase superior todo incluido, con un camarote para dos personas pagando el suplemento marcado, estoy pensando que paso de un hotel cuatro estrellas superior a un compartimento en un tren con glamour como es el Flecha Roja, nunca hubiera montado en semejante transporte donde para empezar no había ni un solo turista, todos eran rusos apestando la mayoría a vodka, que encima se reían de nosotros, totalmente humillante.
Este es el que de forma encubierta publicitan sus características sin efectivamente mencionarlo en el catálogo de circuitos. Se supone que si estás alojado en un cuatro estrellas superior todo el circuito, no te vas a meter en un tren cutre para hacer un traslado nocturno. Encima te engañan y mienten cuando dicen "alojamiento a bordo" o "desayuno a bordo" Eso es mentira. Si se visita la web de
www.russiantrains.com se verá que el precio de los billetes en semejantes trenes. Si tenemos en cuenta que pagué un suplemento de 195 € además de los dos billetes por disponer de una cabina para dos personas y que Travelplan se ahorra una noche de hotel con nosotros, no se explica que escatimen de esa manera metiéndonos en un tren tercermundista.
Travelplan no puede vender este producto a turistas. Es vergonzoso, cicatero, cutre, indigno y humillante. 10 hora de calvario y sin desayuno por supuesto.
A la llegada a San Petersburgo pongo estos incidentes en conocimiento de la nueva guía Tatiana Yakimchuk (la cual reconoció a lo largo del viaje, que llevaba 10 años trabajando en negro como guía turístico para Travelplan). Esta pasa olímpicamente de mis quejas, exijo hablar con el contacto en Moscú para “problemas en destino”, me ponen con esta persona, le cuento los incidentes y me dice que ya me dirá algo, hasta hoy. Ni caso.
El resto del Grupo que viajó el día anterior en el tren diurno, lleveba dos horas esperando nuestra llegada. Todos indignados y en contra nuestra, nos miraban mal y no preguntaban, pues pensaban que el retraso era por capricho nuestro. Nos amargaron el resto del viaje.
Seguimos sin desayunar y no probamos bocado hasta la hora de comer, es decir hasta las 14,00 h. Sin comer nada desde las 21,00h del día anterior, o sea 19,00 horas.
La guía en un momento determinado me propuso realizar de forma GRATUITA las excursiones opcionales que no entraban en el “Todo Incluido” de Travelplan en San Petersburgo, a cambio de olvidar los agravios sufridos, lo cual rechacé de plano.
Las excursiones opcionales eran:
• Visita a Petrodvorets (Peterhof) 55€/persona.
• Visita nocturna apertura puentes 35€/persona.
Sí que aceptaron la oferta de excursiones gratis la otra pareja afectada, pues aunque se consideraban perjudicados me confesaron que en un viaje anterior, también con Travelplan, tuvieron un incidente que acabó en reclamación y no les sirvió de nada.
En esta ocasión, les hicieron firmar un documento como que se consideraban resarcidos y renunciaban a cualquier tipo acción legal.
El resto del viaje transcurre sin incidentes, pero con una tensión que hizo no poder disfrutar del mismo tal como lo habíamos concebido.
En resumen, mi reclamación a Travelplan pasó por los siguientes motivos:
1. Poner en riesgo la integridad de sus clientes por no contar con personal competente, programación adecuada o las dos cosas.
2. Difundir publicidad engañosa. Venden el tren nocturno con unas prestaciones que no se parecen en nada a la realidad. Una e**(AutoEdit)**a.
3. Incumplimiento de condiciones contratadas. Hotel Borodino.
4. Cambio de programación sin causa que lo justifique. Excursiones en Moscú.
Puestas las correspondientes reclamaciones ante El Corte Inglés, con su cuota de responsabilidad en esto y a Travelplan las rechazaron incluida la mediación de la OCU. No tuve más remedio que acudir a los tribunales en demanda de juicio oral (sin abogados ni procuradores) donde después de año y medio he conseguido me indemnicen con 400€ y con la satisfacción de que no me pisotearan con su prepotencia defendida por un equipo de abogados. Es muy sencillo, tan sólo no hay que arrugarse y hacerles frente.
Me hubiera gustado colgar aquí las fotos del tren descrito, pero no se cómo hacerlo si es que se puede.
Suerte a los que escojan este camino contra la injusticia y el engaño.