Buenas !!!
DANIK Escribió:
Kananga: una y no más
Hicimos la Ruta del Okavango clásica en octubre de 2024. Un gran viaje que desafortunadamente se vio gravemente deslucido por deficiencias atribuibles a Kananga. Para abreviar, voy a limitarme a enumerar algunas de manera muy sucinta:
- El “camión” en el que transcurrió la mayor parte de nuestro viaje: No era el típico camión de safaris, como el que aparece en la publicidad de Kananga y los que se veían por la zona, sino una carrocería de autobús montada encima de un camión. En consecuencia, le faltaba espacio para el almacenaje de nuestros equipajes y las provisiones y, sobre todo, no ofrecía las condiciones de visibilidad necesarias para disfrutar de un safari. Y estaba en un estado deplorable. En la cabina todo estaba averiado: las salidas del aire acondicionado, la megafonía, la nevera, algún cinturón de seguridad. Y tuvo dos averías que nos obligaron a esperas de 2 horas o más en dos ocasiones. Nada de esto es atribuible a los imponderables de un viaje de estas características, sino que que el camión estaba en mal estado desde que salió de Windhoek.
- El número de integrantes del grupo: 20 personas, que era el número de nuestro grupo, es ya un número algo alto para realizar cómodamente algunas actividades. En una ocasión íbamos 21 personas apretadas en una lancha sin apenas espacio para mover los brazos. Pero es que además en gran parte del recorrido coincidimos con otro grupo de Kananga, con el mismo programade actividades, lo que hacía que en la práctica hubiera que realizar las actividades de manera apresurada, o fuera de las mejores horas del día para ello, o supusiera dilatadas esperas.
- El diseño de las etapas. Visto en retrospectiva, me parece que el viaje pone demasiado énfasis en recorrer kilómetros y kilómetros a expensas de disfrutar más y con más calma de los lugares que se visita. En general llegábamos a destino con el tiempo justo, y más si tenemos en cuenta las demoras por averías del camión o por hacer las compras (¿No se podrían organizar las compras de otra manera, de manera que no tengamos que pasar horas de espera en la puerta de un supermercado?) Varios días se hacían largos recorridos en camión a primera hora de la mañana y hacia el atardecer (las mejores horas para muchas actividades), parando al mediodía para alguna actividad.; es decir a la peor hora para cualquier actividad: un calor sofocante, animales escondidos, una luz cegadora. De épica cabe calificar la visita a los petroglifos: a mediodía, con una luz que impedía ver los propios petroglifos y temperaturas de más de 40o. Así que hubo quien omitió la visita y quien se indispuso. No sería de extrañar que en otra ocasión alguien sufriera algo más grave que una indisposición.
Asimismo, a nuestro grupo se le cambio de alojamiento de Ethosa Village a Namutoni, según estaba informado en el folleto que se nos facilitó. Pero ello lógicamente habría obligado a acomodar el recorrido y programa previstos, lo que parece que no se hizo. Con ello, se nos impidió disfrutar de un día cruzando el parque de Ethosa, dado que la distancia a recorrer obligaba a hacerlo por una carretera exterior al parque.
Haría otras sugerencias de mejora: gestión de las propinas, suministro de agua (en lugar de vino), estado de otros vehículos, no dejar el vuelo en helicóptero sobre cataratas Victoria para el día de la a salida, etc. Pero creo que con lo dicho ya he comentado lo que me parecen los aspectos más reseñables y me he extendido en exceso.
En resumen, mi recomendación a cualquier viajero es que visite Namibia, Okavango y Cataratas Victoria, pero que no lo haga con Kananga. Es probable que yo mismo lo haga en el futuro.
Yo también hice esa ruta esos mismos días y corroboro todo lo dicho.
El "camión" no era adecuado para hacer las jornadas de safari, ni estaba revisado antes de empezar nuestra ruta.
Algunas de las actividades estaban mal planificadas en cuanto a horarios, yo fui una de las que decidió no ir a visitar los petroglifos, hacia un calor insoportable, sin ninguna sombra y era peligroso para la salud.
Añadiré que el guía que tuvimos a partir de Namibia apenas nos explicaba nada, y eso que hicimos jornadas larguísimas de camión y había muchísimo tiempo que podía haber destinado a explicarnos la historia, cultura, tradiciones, etc. Parecía que casi lo único que le importaba y no paraba de recordarnos era que teníamos que dar propinas... Además tenía un nivel pésimo de inglés y parecía que la ruta que hacíamos apenas se la conocía.
Otra cosa que nos pasó y que para mi fue bastante grave fue que un día nuestra camioneta se quedó sin gasolina, y la otra furgoneta del grupo nos tuvo que remolcar y acercarnos a la gasolinera más cercana, que por suerte no estaba lejos. Eso de llevar los litros de gasolina tan justos me parece intolerable.
Terminaré diciendo que nuestros cocineros hicieron un gran trabajo y nos cuidaron increíblemente bien !!! Las comidas que ellos prepararon fueron muy muy buenas.
Saludos !