Laguna Azul (Blue Lagoon) - Aguas Termales, Sur de Islandia ✈️ p45 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 1 de 14 - Tema con 280 Mensajes y 131177 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-05-2009

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
chenard Escribió:
Tengo entendido que en todas las piscinas de Islandia es imprescindible ducharse completamente desnudo antes de acceder a ellas a excepción de la Laguna Azul que por ser la más "turística" es la menos rígida en este aspecto. Includo creo que hay carteles indicando los lugares del cuerpo donde hay que hacer especial incapié... Mi duda es si en la piscina Jarðböðin við de Mývatn, la más importante del norte de la isla la norma es la general de Islandia o es más "latina" y te puedes duchar antes con el bañador.
Si alguien ha estado en esta piscina, le agradecería me informara de este asunto un poco "particular" a lo que estamos acostumbrados en España.
Muchas gracias
Hola chenard,
Yo no estuve en la piscina que dices, pero en la Laguna Azul te insisten en que te duches desnudo y hagas hincapié en las partes... Digamos con pelos. La verdad es que al principio me dió cosa, pero luego ves que allí tanto jóvenes como mayores y muuy mayores se desnudan sin ningún pudor... Que te quitas el bañador porque la verdad por higiene es mucho mejor. Así que a quitarse esa vergüenza latina y a despelotarse que la vida son dos días
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2009

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Hola a todos!!

Ya esto con la maleta y me ha surgido una duda que para algunos no tendrá mucho sentido, pero para los que usamos gafas y vemos poco sin ellas , nos parece razonable.

El caso es que tanto mi marido como yo somos miopes ( yo más), y hemos pensado ir a la Blue Lagoon, pero no sé si se puede uno meter en el agua con las gafas (si no veo me agobio) . No encuentro información por ningún sitio y me servirá mucho la experiencia de quién ya haya estado.

¿Y alguien con lentillas? Tengo unas mensuales...

Muchas gracias!

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Islandia: Blue Lagoon con gafas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
Massapa:

En el agua puedes meterte perfectamente con gafas, pero teniendo cuidado de no mojarlas, porque el agua tiene muchas partículas en suspensión y verías mal.

La puedes llevar, te las quitas para ponerte los barros y luego de las colocal tal cual. Al final las lavas en la ducha o los lavabos por si se te manchan y listo.

Ten en cuenta que todo alrededor y en medio de la piscina, porque no deja de ser una piscina, hay tarimas en las que la gente se sienta, toma las bebidas o el sol y deja en ellas las pertenecias que quiere.

En toda la laguna, la profundidad máxima no creo que pase del metro y medio, lo que quiere decir que puedes pasearte por toda ella sin sumergir la cabeza si no quieres hacerlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-02-2009

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
beche Escribió:
Massapa:

En el agua puedes meterte perfectamente con gafas, pero teniendo cuidado de no mojarlas, porque el agua tiene muchas partículas en suspensión y verías mal.

La puedes llevar, te las quitas para ponerte los barros y luego de las colocal tal cual. Al final las lavas en la ducha o los lavabos por si se te manchan y listo.

Ten en cuenta que todo alrededor y en medio de la piscina, porque no deja de ser una piscina, hay tarimas en las que la gente se sienta, toma las bebidas o el sol y deja en ellas las pertenecias que quiere.

En toda la laguna, la profundidad máxima no creo que pase del metro y medio, lo que quiere decir que puedes pasearte por toda ella sin sumergir la cabeza si no quieres hacerlo.


Muchas gracias beche!!

Te agradezco mucho tu respuesta. Parece una tontería pero los miopes me entenderán. Seguro que este post ayuda a despejar esta misma duda a más de uno/a.
Que alivio poder ver en la Blue Lagoon!!

Muchas gracias de nuevo y saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
Massapa, la Laguna Azul te va a gustar con toda seguridad.
Lo mejor es ir por la mañana no muy tarde, ya que a medida que avanza el día llega más gente, aunque es bastante grande y no da sensación de agobio ninguna.
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Islandia: Baños en el lago Myvatn  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-05-2009

Mensajes: 311

Votos: 0 👍
Hola viajeros,

Baños en el lago Myvatn.- Similares a la famosa laguna azul, pero menos masificados, menos turisticos, y con un horario hasta la media noche.


www.jardbodin.is/english/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-10-2009

Mensajes: 73

Votos: 0 👍
Una duda que me ha surgido de repente, en el blue lagoon hay que llevar algún tipo de calzado tipo chancla, es que claro no sé si añadirlas o no al equipaje, porque para la playa no creo que me hagan falta.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Islandia: Calzado chanclas blue lagoon  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-09-2007

Mensajes: 79

Votos: 0 👍
quiquetes Escribió:
Una duda que me ha surgido de repente, en el blue lagoon hay que llevar algún tipo de calzado tipo chancla, es que claro no sé si añadirlas o no al equipaje, porque para la playa no creo que me hagan falta.
Saludos
No hace falta, ninguna zapatilla, solamente salir corriendo cuando sales del edificio y meterte al agua calentita, rapidamente. Después de un ratito puedes salir del agua y hacerte las fotos que quieras, para ello, no dejes en la taquilla la tohalla ni la camara, entra en el recinto de piscina y las dejas en una de las muchas sillas que hay.
Si eres un poquito sivarita, te va recordar que estas en el caribe, pues tiene un chiringito que te sirve cervezas, estando tu dentro del agua, para tomartela mientras te relajas dentro del agua.
Las mismas consideraciones para los baños de Mývatn, pero sin chiringito a pie de agua, hay que subir al Rte. Y comprarla allí.
Que suerte que vas a pegarte un buen bañito.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 810

Votos: 0 👍
Rataweb, un hot pot es una piscinita de agua caliente, bien natural o bien construida, en plan jacuzzi. La de Saeberg era así, como un jacuzzi azul de plástico...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 810

Votos: 0 👍
RataWeb Escribió:
aracelilop Escribió:
Rataweb, un hot pot es una piscinita de agua caliente, bien natural o bien construida, en plan jacuzzi. La de Saeberg era así, como un jacuzzi azul de plástico...

Jajajaja... Y yo que pensaba que era una sopita!!!!

Los onion and cream siq ue lo es, no??? o tampoco???

Anda queee...
Las onion and cream, que yo sepa son unas patatas tipo ruffles. Al menos yo me compré unas que se llamaban así
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-05-2007

Mensajes: 290

Votos: 0 👍
Estoy mirando la zona de Myvatn y he visto esta gruta con un laguito de agua ardiendo!!!! Se llama "grjótagjá", esta un poco mas arriba de Dimmuborgir, sin llegar a Namafjall, lado este de Myvatn.

impulsoadictivo.wordpress.com/ ...aparte-46/

Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-03-2010

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Un preguntita (un poco absurda)
¿Para las piscinas del Blue Laagon y Myvant es necesario meterse con chanclas? Es decir, son necesarias estas chanclas que se atan
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 134

Votos: 0 👍
quiquetes Escribió:
Hola gente, a ver si me podéis ayudar, leyendo un libro sobre islandia hablan de un restaurante que se llama viking village en Hafnarfjordur, alguno habéis ido por casualidad?
Gracias

Creo que es como especie de un complejo, por que yo hago noche en el Viking Hotel de Hafnarfjordur.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-04-2010

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
villa78 Escribió:
Un preguntita (un poco absurda)
¿Para las piscinas del Blue Laagon y Myvant es necesario meterse con chanclas? Es decir, son necesarias estas chanclas que se atan

No que va, las chanclas las dejas fuera con la toalla, hay sillas donde puedes dejarlo sin problema
Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2010

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Aparte de la Laguna Azul y otros baños termales, nosotros utilizamos bastante las piscinas públicas. Llevabamos niños de 8 años y se lo pasaban en grande. Como todos los pueblos tenían piscinas con saunas y toboganes, mayores y pequeños acabamos muchos días disfrutando y relajándonos en ellas. Fue una risa al principio, pues no sabíamos que había que ducharse desnudos completamente, antes y después de acceder a las piscinas, y con jabón abundante. Hombres y mujeres por separado. Nos partimos en Akureyri con unas señoras catalanas que, entre risas, decían que nunca se habían desnudado en público y que habían tenido que ir a Islandia para ponerse en pelotas. Ja, ja, ja... El agua está caliente y hay unas piscinas pequeñas con agua a 38, 40 y 42 grados. Son baratas: vale 1,5 euros la entrada, y después de todo un día de andar de aquí para allá, viene genial un relax..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
anesdo Escribió:
Gracias por tu respuesta Beche.Tienes razon, en el fondo cuando la han catalogado en color negro es por algo.Lo de llevar chanclas ya contaba,mas que nada por algun baño,la glufrafoss,etc.
Seguire preparando ruta,cualquier duda os comento
Gracias
Si piensas en baños, lo de bañarse en el mar o en las cascadas o en los ríos lo veo complicado, porque suelen estar a temperaturas bajísimas. Piensa que casi todas las corrientes de agua provienen del deshielo o directamente de los glaciares.

Lo que sí hay son muchas zonas termales (los mejores ejemplos Blue Lagoon y otra menos turística y más económica cerca de Myvatn), y muchísimas piscinas con agua caliente natural; unas comunitarias y otras de los propios hoteles (por ejemplo hotel Ork en Hveragerdi, cerca de Reykjavik, que tenía varias piscinas a distintas temperaturas).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-10-2009

Mensajes: 378

Votos: 0 👍
beche Escribió:
anesdo Escribió:
Gracias por tu respuesta Beche.Tienes razon, en el fondo cuando la han catalogado en color negro es por algo.Lo de llevar chanclas ya contaba,mas que nada por algun baño,la glufrafoss,etc.
Seguire preparando ruta,cualquier duda os comento
Gracias
Si piensas en baños, lo de bañarse en el mar o en las cascadas o en los ríos lo veo complicado, porque suelen estar a temperaturas bajísimas. Piensa que casi todas las corrientes de agua provienen del deshielo o directamente de los glaciares.

Lo que sí hay son muchas zonas termales (los mejores ejemplos Blue Lagoon y otra menos turística y más económica cerca de Myvatn), y muchísimas piscinas con agua caliente natural; unas comunitarias y otras de los propios hoteles (por ejemplo hotel Ork en Hveragerdi, cerca de Reykjavik, que tenía varias piscinas a distintas temperaturas).

También tienes zonas termales para banharte en Landmannalaugur, son gratuitas. Esta zona es mi preferida dell pais.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
maruxinha Escribió:
beche Escribió:
anesdo Escribió:
Gracias por tu respuesta Beche.Tienes razon, en el fondo cuando la han catalogado en color negro es por algo.Lo de llevar chanclas ya contaba,mas que nada por algun baño,la glufrafoss,etc.
Seguire preparando ruta,cualquier duda os comento
Gracias
Si piensas en baños, lo de bañarse en el mar o en las cascadas o en los ríos lo veo complicado, porque suelen estar a temperaturas bajísimas. Piensa que casi todas las corrientes de agua provienen del deshielo o directamente de los glaciares.

Lo que sí hay son muchas zonas termales (los mejores ejemplos Blue Lagoon y otra menos turística y más económica cerca de Myvatn), y muchísimas piscinas con agua caliente natural; unas comunitarias y otras de los propios hoteles (por ejemplo hotel Ork en Hveragerdi, cerca de Reykjavik, que tenía varias piscinas a distintas temperaturas).

También tienes zonas termales para banharte en Landmannalaugur, son gratuitas. Esta zona es mi preferida dell pais.
Cierto, ese río es muy majo, pero Landmannalaugar queda un poco alejada...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
19-04-2012

Mensajes: 130

Votos: 0 👍
Perdonad,
He leido por algún blog de una especie de río caliente que está relativamente cerca de Selfoss. El problema es que no sé donde lo leí y no me acuerdo del nombre. No debe ser muy famoso porque sólo lo he leido en uno o dos blogs.
¿Alguien sabe de qué estoy hablando?
Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
chule4 Escribió:
Perdonad,
He leido por algún blog de una especie de río caliente que está relativamente cerca de Selfoss. El problema es que no sé donde lo leí y no me acuerdo del nombre. No debe ser muy famoso porque sólo lo he leido en uno o dos blogs.
¿Alguien sabe de qué estoy hablando?
Muchas gracias!

En Islandia creo que hay varios ríos y pozas de agua caliente. Aparte, por supuesto de la Laguna Azul y su homónima de Wyvatn, o la laguna Viti de Askja.

En mi viaje he visto y un río caliente en Landmannalaugar, justo al lado del camping, y otro en Hveragerdi, en el sur. También un río semisubterráneo con pozas de agua caliente en Grjotagia, cerca del volcán Hverfjall, desde el que hay unas vistas muy bonitas de la zona de Myvatn.

En el hotel Ork de Hveragerdi tienen tres piscinas de agua caliente termal a distintas temperaturas, de uso gratuito para los clientes del hotel. Esto creo que es muy común en Islandia. Lo que si es habitual es que el agua caliente de luz hoteles sea de origen termal; aunque al principio el olor resulta un poco chocante, deja la piel como la de un bebé.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes