Language:

Viajar a Islandia: archivo 2 ✈️ Forum Europe Scandinavia ✈️ p28 ✈️


Forum of Europe Scandinavia: Traveler and Travel Posts by Denmark, Sweden, Norway and Finland. Scandinavia and countries of the region.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 37, 38, 39  Next
Page 18 of 39 - Topic with 775 messages and 205666 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Silver Traveller
Joined:
20-03-2010

Posts: 13

Votes: 0 👍
Hola jordi nosotros salimos el día 10 por la noche y nos dan el 4x4 el día 11 a la mañana sobre las 9 nos vienen a recoger al HOTEL BLU SAGA IN REYKJAVIK.para ir a por el. Hacemos el viaje en sentido contario porque hacemos mas el interior
ESPAÑA – REYKJAVIK
.- REYKJAVIK – VIK AREA
VIK – HOFN AREA
HOFN AREA
HOFN – EGILSSTADIR AREA
Día 6º. - EGILSSTADIR – DETTIFOSS – ASBYRGI – HUSAVIK/MYVANT AREA
Día 7º. - HUSAVIK /MYVANT AREA
Día 8º.- HUSAVIK – MYVATN – AKUREYRI AREA
Día 9º.- AKUREYRI - GULLFOSS
Día 10º.- GULLFOSS – GEYSIR - REYKJAVIK
Día 11º.- REYKJAVIK
Día 12º.- REYKJAVIK – ESPAÑA.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Super Expert
Joined:
11-04-2010

Posts: 316

Votes: 0 👍
Bienvenido Palafox,
Llevabas GPS? Nosotros no llevamos y pensamos hacerlo todo con mapas, no se si sera suficiente o no.
El mapa mejor llevarlo de aquí o comprarlo allí?
Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Silver Traveller
Joined:
14-06-2010

Posts: 15

Votes: 0 👍
Gracias por darme tranquilidad meilan, intentaré llevar lo necesario para el niño desde España, pero nunca se sabe...
Por otro lado, quería comentar que cuando llegue a Islandia he reservado habitación en un hotel cerca del aeropuerto (antiguos barracones militares) que tiene servicio de traslados desde el aeropuerto; a la mañana siguiente nos recogerán allí los del alquiler del vehículo y empezaremos el viaje.
Como a la vuelta devolveré el vehículo en Reikjavik un día antes del vuelo (que es al día siguiente sobre las 16h) tengo la duda de si reservar en el mismo hotel del aeropuerto o irme a un hotel a Reikjavik; mi intención es ir en ese tiempo al Blue Lagoon (¿cuánto tiempo hay que dedicar allí?) y me preguntaba si desde el aeropuerto hay servicio de autobuses regular al Blue Lagoon o es mejor ir desde Reikjavik.
Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Travel Addict
Joined:
09-02-2009

Posts: 44

Votes: 0 👍
Groenlandes2010, vas a alojarte en el mismo sitio que nosotros a la ida, a la vuelta nosotros devolvemos en coche en el aeropuerto i tenenos un apartamento antes de llegar a Keflavik. No vas a tener problemas, hay autobuses desde Reykiavik hasta el blue lagoon, y también desde reykiavik hasta el aeropuerto. En el blue lagoon puedes estar el tiempo que quieras, pero con un 2 horas dentro del agua caliente, sales toda arrugada.
Back to ⬆️
Post subject: Mapa  Posted:


Travel Addict
Joined:
19-02-2008

Posts: 37

Votes: 0 👍
Hola.
El año pasado preparé este mapa, que no está mal. Allí hay mapas mejores, pero para hacer la ruta os puede ir bien. No se si con la erupción habrán cambiado las carretera Fijaos que con el link tienes que buscar otro link de download, que suele estar un poco abajo.
Saludos,
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


New Traveller
Joined:
15-06-2010

Posts: 3

Votes: 0 👍
Ola a todos

Después de xafardear durant un tiempo me apunto a contar nuestro futuro viaje por islandia.somos 3 personas jovenes

Vuelo: con icelandair vuelo directo barcelona-keflavik del 17 al 24 de agosto

Alquiler de coxe: vw polo con sadcars del 18 al 24 desde keflavik

Llegada el 18 a las 2 de la noxe i "dormimos" en el fit hostel de keflavik

Ruta asta hostel de arnes i visita alrededor con posible trekking a landmanaugar

Día 19 de arnes camino al hostel de hvoll recorriendo toda la costa

Día 20 hvoll i alrededores con el jokulsarlon i vuelta del tiron a reykjavik en el hostel reykjavik centre

Día 21 al 24 en reykjavik con posibles rutas al circulo de oro, peninsula snaellfesness i al bluelagoon el ultimo día de vuelta al aeropuerto.

A ver si coincidimos con alguien en el vuelo o en algun de estos lugares en esos días...i si alguien se a kedao colgao en el tema coxe i le hace nuestra ruta tenemos 2 plazas libres para compartir gastos

Tengo alguna duda a ver si alguien me ayuda:

1- q tal es el hostel de arnes si alguine ha estao???el de hvoll ya he visto buenos comentarios

2- con coxe normal sin ser 4x4 q ruta debemos coger hasta lanmanaugar?? la 26 i luego sdeguir por la F26 o hay otra alternativa??

A ver si entre todos nos vamos ayudando a planificar nuestros respectivos viajes
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Travel Addict
Joined:
16-04-2010

Posts: 37

Votes: 0 👍
kaligarrido, coincidiremos en el avión de ida. Nosotros también salimos de barcelona el 17/08 con Icelandair y ya dormiremos en Reykjavik. Nos cruzaremos por Jokulsarlon el 20.

Has podido hacer el billete electrónico??? Es que a mi no me deja, pero bueno me lo imprimiré todo y nos presentaremos en el mostrador

A Lanmanaugar creo que no puedes llegar si no tienes 4x4. Por las carreteras F no puedes acceder si no es con ese tipo de coche porque el seguro no te lo va a cubrir
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Super Expert
Joined:
22-01-2009

Posts: 280

Votes: 0 👍
Bueno, pues tal y como os he venido anunciando, os detallo mi viaje por Islandia. En primer lugar deciros que íbamos por libre, habiendo reservado únicamente las primeras noches en Keflavik. El resto de días... Pues donde nos llevara el destino, a la aventura!
También veréis, sobre todo en los últimos días, algún trayecto poco lógico, pero ya sabréis que sobre el papel es fácil planificar un viaje, pero luego sobre el terreno la carretera se hace más larga de lo que parece, aparecen imprevistos, etc.

1er día: Habíamos llegado de madrugada al más que recomendable Motel Álex de Keflavik, así que tampoco madrugamos en exceso. A media mañana cogimos el FlyBus con destino a Reyjkavik (2.000 pelas sólo ida). Allí pasamos una tarde muy agradable. Me gustó la ciudad. Ya sabréis que tampoco tiene muchos monumentos artísticos que ofrecer al visitante puesto que hasta hace cuatro días era poco más que un pueblo de pescadores, pero su centro urbano es de obligada visita. Vimos la iglesia luterana Hallgrímskirkja (muy maja por fuera, extremadamente simple por dentro y subir hasta arriba costaba casi 3€ creo recordar), el lago Tjornin, la plaza central donde está el parlamento y el café París entre otras cosas, el paseo marítimo con la Barca del Sol y la casa Hofoi, la catedral católica, las dos principales calles comerciales y poco más. Si queréis ver lo básico es una ciudad que se ve tranquilamente en una tarde, otra cosa es que queráis disfrutar de sus piscinas termales o visitar sus museos. La vuelta la hicimos en el "autobús urbano" a Keflavik y la verdad es que apenas nos ahorramos nada de dinero y nos dejó en un sitio totalmente desconocido que no veais luego la caminata que nos pegamos hasta encontrar el hotel, y es que las localidades en Islandia son muy grandes puesto que hay muchas casas unifamiliares.

2º día: La idea era ir desde Keflavik hasta la Laguna Azul, pero todavía estábamos en mayo y no había apenas autobuses. Además aún no teníamos el coche, así que por la mañana conocimos el casco urbano de Keflavik (recomendable si estás por ahí, pero tampoco es como para desviarse de propio) y dimos otra vuelta por Reijkavik. Esta vez visitamos la zona de la Biblioteca, el Museo Nacional, la Universidad (todos los edificios de dudoso gusto estético), la Casa Nórdica, el coqueto aeropuerto de Reyjkavik y aún nos faltó ver mejor la Perla, el géiser artificial y las playas termales. Fue el día más tranquilo.

3er día: Fuimos a por el coche, así que ya me sentía libre para ir donde quisiera. Nada más salir del aeropuerto de Keflavik veréis sobre una pequeña tarima un coche destrozado sobre la siguiente leyenda: "Drive safely in Iceland". Curioso.
La primera parada fue la Laguna Azul: Al llegar ya ves un montón de humo que emiten las centrales geotérmicas cercanas y que no es otra cosa que el vapor de agua. Me imaginaba un complejo más grande, pero no es más que una pequeña laguna con unas saunas. Aún así me gustó y repetiría sin dudarlo, aunque el precio no es para nada económico (casi 30€, la turistada se paga). Había un termómetro con la temperatura del aire exterior y otro con la del agua. En la primera pantallita marcaba 0º y en la seguda entre 39 y 42º. Como podréis imaginar se cogía el agua con un gusto...
Por la tarde fuimos a Thingvellir: Es un lugar que puede llegar a decepcionar. A mí me gustó porque había leído mucho de la historia de Islandia y la importancia que le daban, pero al que no le vayan estas cosas lo puede encontrar algo aburrido. Lo de las placas tectónicas también es algo interesante, que puede gustar a unos y al ser poco tangible in situ, pasar desapercibido para otros.
Tras dar un paseo por el parque nos fuimos a Lauvagartn a hacer noche.

4º día: Nos aguardaba uno de los días más interesantes del viaje. Seguimos por el Círculo de Oro y llegamos en primer lugar a Geysir: Alucinante. Posiblemente lo que más me llamó la atención del viaje. Desde lejos ya empiezas a ver la humareda que desprenden los géiseres y los chorros de Strokkur. Quizás sería porque era la primera actividad volcánica que veía en Islandia, pero me impactó sobremanera ver pequeños pozos con agua hirviendo, las activas fumarolas y sobre todo, la gran atracción del parque, Strokkur. La primera vez que lo ves en acción te pegas un susto de muerte. Sabes lo que va a pasar, pero el zumbido que mete y la altura de la erupción asusta. No es el géiser con la erupción más alta del mundo, pero sí el más regular, ya que escupe cada 8 minutos. Una pasada. Al lado suyo está el Gran Geysir, el que da nombre al fenómeno Está apagado desde los años 30 (salvo alguna erupción en 2000) y cuyas erupciones debían ser aún más espectaculares.
Pasado Geysir fuimos a ver Gullfoss: No te la esperas porque aparenta estar en medio de un secarral, pero es quizás la cascada más bonita de Islandia. No es la más espectacular ni la más caudalosa ni sobre la que más leyendas hay a su alrededor, pero es preciosa. Una pequeña caída inicial y otra posterior más grande hacen de ella un conjunto muy bonito.
Justo allí divisamos a los lejos los glaciares Hofsjokull y Langjokull y vimos el comienzo de la carretera F35 sobre la que había un cartel indicando que estaba cortada a los 27 kilómetros. Esperaba volver por ahí una semana después desde el norte.
La próxima parada era Seljalandsfoss: Otra cascada chula. Me gustó mucho, posiblemente porque no me la esperaba tan espectacular, pero es realmente maja, no entiendo cómo no es tan recomendada en muchas guías. Se puede pasar por detrás y a los 300-500 metros siguiendo por un camino hay otra más pequeña.
Después pasamos al lado del volcán Eyjafjallajökull, pero no lo conseguimos ver (o al menos no lo distinguimos) y no había ningún rastro de él salvo una tierrecilla negra que no estábamos seguros de que fuera volcánica.
Noche en el muy sencillo camping de Skogar, a los pies de la famosa cascada.


Y hasta aquí la primera parte del viaje. Otro rato sigo con la segunda, que me he enrollado demasiado y se me ha echado el tiempo encima.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Super Expert
Joined:
05-02-2010

Posts: 818

Votes: 0 👍
Hola chicos, os escribo desde el lago Myvatn. Todo está llendo de maravilla.. Los dos primeros días mucho frio (por cierto, con icelandexpress volamos 4 horas con retraso) y el resto con frío pero con mucho sol.
Os hago un resumen muy resumido.
Lo de las moscas en myvatn es cierto, así que o traeros una mosquitera para la cabeza o comprarla aquí (unos 600 isk en un supermercado).
Todo nos está pareciendo más barato de lo que pensabamos.
Y el Jimny va fenomenal, aunque el nuestro es un poco viejo y nos da que no terminamos con él el viaje... Lo malo es que tiene un deposito muy pequeño, así que cada 300 kms más o menos hay que echar gasolina (unos 30 € por depósito).
Para los que vais en el sentido de las agujas del reloj, os cuento:
No hagáis parada en Borganes pq no compensa, no hay nada. La peninsula de Snaefellness super bien, el volcán-glaciar está muy cerca. Nosotros hicimos una ruta en coche de 7 kms y se ve muy bien y muy cerca. Da miedo el silencio que hay.
De Snaefellness tirad a Akureiry directamente, la parada intermedia es un poco absurda.
La excursión de las ballenas merece la pena, nosotros vimos 3 pequeñas rorcuales y 4 o 5 desfines ah y fraelecillos a cascoporro. Yo creo que aunque no se vean ballenas, el paseo de 3 horas merece la pena. Cuesta 47 €.
Y en la zona de myvatn, donde estamos ahora, hay montones de rutas que hacer. Hoy hemos ido a Detifoss y a Krafla. Para Detifoss la f862 es una tortura china, son como 50 minutos de camino, que ni de cabras... Eso sí,compensa. Al lado de Detifoss está Hafragilfoss que es espectacular. No os la perdáis.
Y Krafla es increible... Eso sí, llevo fatal el olor a azufre... Puaj!!
No se qué más contaros.... Que, como hay 24 h de luz, nos da tiempo a echarnos la siesta y luego seguir viendo cosas hasta que nos cansamos.
La gente es fria, pero muy amable...
Estamos en unas cabañas que hay en el lago Myvatn, se llaman Vogafjos guesthouse, sn caretas (240 € 2 noches con desayuno) pero merece la pena porque estás a mano de todo.
Y ya sí que no se qué más contaros.
Cuando pueda, me conectaré de nuevo.
Besos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
15-02-2008

Posts: 17369

Votes: 0 👍
quiquetes wrote:
Hola gente!
Marwancillo, 2enlacarretera, ginnebra buen viaje y tomar apuntes!!!!
No creo que sea bueno quedarte al otro lado del último vadeo, ya que no hay nada, y en el camping tienes todos los servicios.
No lo dudes y duerme en la zona de acampada.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Travel Addict
Joined:
28-05-2010

Posts: 26

Votes: 0 👍
Q bien todo lo que nos estas contando araceli, gracias!! yo aquí ultimando la maleta... Así que me voy a decidir por llevar el cacharro de subir a la sierra...mas vale q sobre q no que falte jeje
Nosotros tb vamos en sentido agujas del reloj, y tenemos una noche en Saeberg para partir un poco el camino antes de Akureyri... Así que tenemos un día para ir visitando por ahí cosillas, tomo nota de todo lo que me aconsejeis,

Al final volamos desde Milan!! madre mia q miedo me dan estos de iceland express...por cierto después de hacerme sufrir dos días enteros y de gastarme una pasta en telefono, ayer me han llamado a mi movil preguntandome qeu me pasaba con el vuelo, y hasta que me entere bien en ingles del tema... Pensaba q otra vez habia problemas, al ver una llamada de islandia casi me da un sincope!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Super Expert
Joined:
05-02-2010

Posts: 818

Votes: 0 👍
Eso Ginnebra, trae ropa de abrigo, que hoy por ejemplo hacia solecito y calor en el hotel y se me ha ocurrido ir en vaqueros a Detifoss y he pasado un frio.............
Ah y tu puedes ir abrigada hasta las cejas, que los islandeses van en pantalón corto y camiseta y encima te miran como un bicho raro jejeje aunque ande yo calienteeee... Riase la gente!
Nosotros estuvimos en el hostel de saeberg el otro día y super bien, además pillamos un cottage pequeñito y tenia unas vistas preciosas. Pero vamos, ver, lo que se dice ver... Las focas y algún paseo para ver patos, y poco más.
Y en serio, lo de las moscas no es ninguna tonteria ni exageración eh? en cuanto te bajas del coche, te atacan!! hoy he hecho una rutilla con mi red en la cabeza, y más a gusto que un arbusto.

Ah deciros que la guia Rother a veces falla más que yo que se!! las indicaciones no están muy bien y a veces los numeros de carretera tampoco lo están. Cuidadito y no os volváis locos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


New Traveller
Joined:
19-05-2010

Posts: 7

Votes: 0 👍
Bueno por fin llegó el día. Parece que no iba a llegar nunca. Gracias a todos por los consejos y la información dada y ALLA VAMOS. Esperemos tener mas suerte que Aracelilop y salir a nuestra hora. Marwancillo nos vemos en el avión. A la vuelta os contamos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Experto
Joined:
11-01-2010

Posts: 151

Votes: 0 👍
Hola!!!

Muchas gracias Aracelilop por tus comentarios!!

Nosotros tb estamos viendo a ver qué metemos y q no en la maleta, ya solo quedan 8 días...!! tb los de iceland express nos dieron un susto el otro día, adelantando el vuelo como hora y media...al final con el cambio tenemos de conexión en londres (Gatwick) algo menos de 3 h..en fin...a ver...

Tb hacemos la vuelta en sentido de las agujas del reloj y vamos con el suzuki jimmy, a ver cómo nos manejamos...entre reykjavik y akureyri tb hacemos una noche en saeberg...la verdad q no habíamos pensado en desviarnos a snafellness, sino pasar por pingevir, luego hraunfossar y barnafoss y de ahí a a saeberg...

Recomiendas lo de snafellness? por aquí en el foro se ha dicho de todo tanto de imprescindible como prescindible...mmm...


Bueno, y el abrigo denieve nos lo llevamos por si..!

Buen viaje a los q ya os vais!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Super Expert
Joined:
22-01-2009

Posts: 280

Votes: 0 👍
Segunda parte de mi viaje, la tercera y última la tengo ya ultimada. Esta noche o mañana la cuelgo.

5º día: Tras recoger la tienda de campaña, nos fuimos a ver la cascada Skogarfoss: Bonita, lleva mucha fama y cuenta con una curiosa leyenda detrás, aunque no me pareció de las más espectaculares. La visita, no obstante, es obligada. Hay una camino que sube hasta arriba de la cascada, pero desde ahí no se ve apenas nada, sólo cómo viene el río antes de caer. También desde allí hay un sendero de 13 kilómetros para recorrer exclusivamente a pie que lleva a un mirador donde observar el Myrdasjokull y el Eyjafjallajokull, pero no tenía ni ganas ni tiempo. Visita rápida al curioso museo de Skogar y salimos rumbo a otro lado.
Nuestra siguiente parada fue Dyrhólaey: Vimos una carretera cortada hasta finales de junio que debía llevar hasta la cima del acantilado, pero no nos importó porque siguiendo otra carretera llegamos a la playa cercana a Vik, pudiendo observar la citada playa negra, el acantilado con el "ojo" y al otro lado los "trolls" petrificados. Hacía frío, estaba nublado y estábamos casi solos, un paraje del todo desolado. Me encantó.
Tras una parada para comer sin muchas comodidades con el campingaz, llegamos a la carretera que indicaba Landmannalaugar a 75 kilómetros y ¡no ponía que estaba cerrada! Empezamos emocionados el trayecto (creo que era la F208) y a los pocos kilómetros ya advertía que la carretera estaba prohibida para turismos y que no se podía salir del trazado. Bueno, nosotros seguimos con nuestro super Lada Niva por un camino no muy duro y totalmente desértico. No nos encontramos a nadie hasta que un río, aparentemente poco profundo, cortaba la carretera. Ahí me encontré a otro todoterreno cuyo conductor me dijo que podía seguir 2 o 3 kilómetros más pero que después me tendría que dar media vuelta, puesto que Landmannalaugar estaba cerrado. ¡Qué rabia! La verdad es que me fastidió que no me lo hubieran avisado antes (como hicieron con la F35) y recorrer tantos kilómetos para nada, aunque pensándolo fríamente fue tan divertido como espectacular conducir por esas tierras.
Tras parar en el impronunciable pueblo de Kirkjubæjarklaustur, vimos una cascada cercana y por un día, y sin que sirva de precedente, llegamos a una hora prudencial al albergue. Dormimos en Hvoll.

6º día: Hoy tocaba ver los alrededores del Vatnajokull. Desde la carretera veíamos varias lenguas del inmenso glaciar y nos metíamos por pequeños senderos para acercarnos un poco y hacer fotos. Así hasta que llegamos al parque de Skaftafell: Desde allí salen varias rutas senderistas. Nosotros fuimos en primer lugar a ver de cerca una lengua del glaciar, concretamente el Skaftafelljokull. Estaba a una hora de camino y el paraje era de nuevo espectacular por el glaciar, por la desolación que impera en el lugar y por la ausencia de actividad humana. De nuevo estábamos casi solos. Caminata recomendable.
Después cogimos un segundo sendero de casi dos kilómetros y empinada subida rumbo a Svartifoss: Cascada bonita, como todas las de Islandia, pero tampoco me llamó mucho la atención. No es muy caudalosa y las características columnas de su entorno ya las vi cerca de Dyrholaey. Es bonita y os invito a todos a que vayais a verla, pero quizás me la esperaba más espectacular.

Nos fuimos del parque y a continuación nos esperaba la que quizás sea la estampa más preciosa de todas cuantas vimos en Islandia, Jokulsarlon: De una belleza extraordinaria. Centenares de pequeños icebergs se agolpan en este pequeño lago, teniendo como fondo de la imagen hasta tres lenguas del enorme Vatnajokull. Precioso. Dimos una vuelta por su orilla este y nos subimos a alguna pequeña colina cercana al lago teniendo unas vistas alucinantes. Incluso llegué a ver un par de focas. Queríamos dar un paseo en barco entre los icebergs pero la empresa que ofrece estos paseos cerraba ya, así que lo dejamos para el día siguiente.
Noche en el albergue de Vagnsstadir.

7º día: Vuelta para abajo para dar un paseo por los icebergs del Jokulsarlon: Un poco decepcionante. No dimos la vuelta completa al lago, sino que sólo lo bordeamos. Y tampoco nos metimos entre los icebergs, es más, yo diría que el día anterior tuve mejores vistas desde las pequeñas colinas que rodean al espectacular lago. Te cobran casi 20€ por un paseo de 40 minutos y a mitad camino te cuentan (en inglés, of course) la historia del lago y te dan de comer... Un trozo de iceberg! No sé si repetiría, pero desde luego esperaba más.
Después cogimos el coche apresuradamente porque nos esperaba una paliza de campeonato: desde Jokulsarlon hasta Kopasker, pasado ya el paralelo 66, después de recorrer más de 500 km. Un pequeño apunte quiero hacer: llega un momento que para llegar a Eggilstadir te dan dos opciones, bien ir por los pueblos costeros de la carretera 1 (parcialmente no asfaltada) o ir por un trayecto más corto y con peor carretera. Yo elegí esta última opción porque iba justo de tiempo, pero casi me sale cara. Al poco nos encontramos una alegre cascada donde comimos, pero al continuar no se me ocurrió otra cosa que parar en una subida para hacer una foto. A lo que quise continuar me patinaban las ruedas y yo con un barranco al lado! Me puse nervioso, puse la reductora y casi quemando el motor salí de ahí. La carretera era una tortura: mal tiempo, subidas y bajadas, barrancos, pésimo firme... Vamos que de 30 km/h no pasaba, además me perdí los pueblecitos del este, que deben ser preciosos.
Antes de terminar este duro día de coche obtuvimos nuestro premio visitando Dettifoss: Alucinante, de lo mejorcito del viaje. Desde el coche tienes 10 minutos de agradable paseo y la cascada es espectacular y eso que vimos el lado menos bueno, pues la 862 estaba cerrada y tuvimos que ir por la 864. Tuvimos la inmensa suerte de estar en semejante portento de la naturaleza solos, sin nadie a la vista. Un lujazo, me hubiera quedado días enteros viendo la violencia con la que se precipita el río por la cascada.
Afortunadamente casi a las 12 de la noche había camas en el albergue de Kopasker, si no a mí me da algo. Disfrutábamos de plena luz a medianoche, la misma luz que a mediodía. Notable diferencia con el ligero atardecer que veíamos en el sur.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Travel Addict
Joined:
29-04-2010

Posts: 33

Votes: 0 👍
Palafox, gracias por estos mensajes, muy interesantes y útiles!
Una preguntilla, En la cascada Skogafoss encontraste todo verde, osea limpio, o sigue lleno de ceniza??

Gracias, saludos, a la espera de la tercera parte
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Super Expert
Joined:
27-05-2009

Posts: 311

Votes: 0 👍
Hola viajeros,

Aquí podeis comprobar el horario de vuelos de llegada y salida de Keflavik.


www.kefairport.is/ .../Arrivals/
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Travel Addict
Joined:
06-01-2010

Posts: 82

Votes: 0 👍
Una pregunta, los coches de geysir tienen radio mp3? es para ir creando algun cd de musiquilla, y para saber si puede ser en mp3.

Para los que llegamos allí de madrugada (de sabado a domingo), donde es mejor comprar algo de comida?

Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Travel Addict
Joined:
06-01-2010

Posts: 82

Votes: 0 👍
Os pongo una página para calcular precios en coronas islandesas. También se ve la evolución del cambio de los últimos 90 días. Como vereis, en abril estaba a 175!!!! Ahora está a 158, después de remontar desdel mínimo 153.

Esperemos que continue con esta tendencia alcista.

Saludos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a Islandia: dudas  Posted:


Super Expert
Joined:
22-01-2009

Posts: 280

Votes: 0 👍
tonato wrote:
una pregunta, los coches de geysir tienen radio mp3? es para ir creando algun cd de musiquilla, y para saber si puede ser en mp3.

Para los que llegamos allí de madrugada (de sabado a domingo), donde es mejor comprar algo de comida?

Gracias

Mi coche era el todoterreno más cutre de todos, un Lada Niva y no tenía ni una triste radio.

Supongo que el mejor lugar para comprar algo es el duty free del aeropuerto. Me llamó la atención que cuando llegamos (también de madrugada) se metieron TODOS a comprar, sobre todo alcohol, ya que no es fácil encontrar cervezas normales en el país.
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Islandia - Sur De Islandia - Alojamiento En Islandia - Círculo Dorado - Reykjavik - Landmannalaugar - Conducir En Islandia - Rutas En Islandia - Islandia En Invierno ▼ Más

Go to page Previous  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 37, 38, 39  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages