Lou ahora en DFDS hay un guía argentino trabajando que hace un tour para hispanohablantes, lo que no se es la hora en la que trabaja en invierno, en verano hace el tour a las 6 y media de la tarde.
Anda, mucho mejor porque la última vez que lo hice (creo que fue el verano pasado) el guía era un chico danés que hablaba bastante mal, no se entendía mucho pero por lo menos nos echamos unas risas. El pobre se esforzaba pero si le llegamos a hacer cualquier pregunta en español creo que se desmaya!
A mí me hizo gracia la primera vez que fui que mucha gente nos decía que estaban aprendiendo español. Luego me enteré de que era uno de los idiomas que más pedía estudiar la gente como 3ª lengua.
Por cierto, en los tours por el canal de DFDS hacen descuento con la Copenhagen Card. No recuerdo exactamente pero creo que con el descuento eran unos 6 euros o así.
A mí me hizo gracia la primera vez que fui que mucha gente nos decía que estaban aprendiendo español. Luego me enteré de que era uno de los idiomas que más pedía estudiar la gente como 3ª lengua.
Ya ves... Así acabé yo en Madrid, jajaja! Normalmente se aprende inglés y luego francés o alemán en el colegio, y luego en el instituto se puede elegir un tercer idioma, que suele ser español o italiano, pero el español va ganando más importancia. El idioma se considera bonito y "exótico", y parece que lo quiere aprender cada vez más gente. Para un danés España representa todo lo que nos parece que falta en el norte: sol, fiesta, pasión, aventura, palmeras, exotismo... Estoy muy decepcionada de tener que currar 8 horas al día en Madrid y me parece fatal que mis compañeros no bailen flamenco sobre la mesa a la hora de comer, jaja!
Pues yo acabé enamorada de Dinamarca y volviendo una y otra vez porque empecé a trabajar para una empresa danesa y como hablaba todos los días con una chica de la sede de Arhus, un verano decidimos mi chico y yo ir allí y así conocía a Helle en persona. Pasé 15 días entre Arhus y Copenhague y me quedé embarazada de mi hija esas vacaciones. A partir de ahí, Dinamarca se convirtió en un sitio especial, así que procuro ir todos los años aunque sólo sea 3 ó 4 días.
Mi hija, que es rubia y con los ojos azules dice muy orgullosa que ella ha salido así porque la encargamos en Dinamarca jajajaja.
Jaja, qué efectos más curiosos tiene la globalización, nosotros siempre decimos que cuando tengamos hijos saldrán "dañoles". Me alegro de que te guste tanto el país!
Yo he tenido suerte las dos veces que he cogido el barquito, siempre el guia ha hablado correctamente, no se si se lo sabía de memoria o sabía español jejejej, pero da igual, la cosa es entenderlo y enterarse de que va el paseo.
Saludos
Muchísimas gracias por la información, aprovecharé que estoy en fin de semana y cogeré el barco que es mas barato, que me imagino que no se llevará mucha diferencia con el otro.
Tengo una duda mas, voy a coger la Copenhagen Card y no se si con la misma tarjeta de 24 horas puedo entrar varias veces al mismo sitio. Me explico, estoy haciendome el recorrido de mis días allí para aprovechar al máximo, y pensaba una tarde ir a Tivoli antes de que se meta el sol, para aprovechar a hacer fotos, y después de cenar, como veo que todo cierra bastante pronto, y Tivoli es lo que mas tarde cierra, acercarme de nuevo allí y ver los mercadillos navideños, que me imagino que será cuando más ambiente habrá no?
Ya que conoceis tanto Copenhague me voy a aprovechar... Estoy viendo que hay un monton de sitios para ver que me entran con la CPH Card y como solo estoy tres días allí, quitando los que viajo, no me quiero perder algo que merezca mucho la pena. De los tres palacios/castillos que hay en la ciudad: Amalienborg, Christiansborg y Frederiksborg ¿merece la pena visitarlos por dentro?
Lo que si veo que es imprescindible es la Carlsberg Glyptotek, verdad?
Muchas gracias!!!!
Ya que conoceis tanto Copenhague me voy a aprovechar... Estoy viendo que hay un monton de sitios para ver que me entran con la CPH Card y como solo estoy tres días allí, quitando los que viajo, no me quiero perder algo que merezca mucho la pena. De los tres palacios/castillos que hay en la ciudad: Amalienborg, Christiansborg y Frederiksborg ¿merece la pena visitarlos por dentro?
Lo que si veo que es imprescindible es la Carlsberg Glyptotek, verdad?
Muchas gracias!!!!
La Gyptotek es imprescindible. En Amalienborg no he entrado, siempre lo he visto por fuera, y en Christiansborg lo que se ve son las ruinas del antiguo palacio del obispo Absalon que están debajo del edificio que hay ahora. Es curioso pero prescindible en comparación con Frederiksborg, pero ojo, Frederiksborg está en Hillerod, una localidad cercana.
Ya que conoceis tanto Copenhague me voy a aprovechar... Estoy viendo que hay un monton de sitios para ver que me entran con la CPH Card y como solo estoy tres días allí, quitando los que viajo, no me quiero perder algo que merezca mucho la pena. De los tres palacios/castillos que hay en la ciudad: Amalienborg, Christiansborg y Frederiksborg ¿merece la pena visitarlos por dentro?
Lo que si veo que es imprescindible es la Carlsberg Glyptotek, verdad?
Muchas gracias!!!!
La Gyptotek es imprescindible. En Amalienborg no he entrado, siempre lo he visto por fuera, y en Christiansborg lo que se ve son las ruinas del antiguo palacio del obispo Absalon que están debajo del edificio que hay ahora. Es curioso pero prescindible en comparación con Frederiksborg, pero ojo, Frederiksborg está en Hillerod, una localidad cercana.
Yo tampoco he visitado Amalienborg, no sé si se podrá ver gran cosa ya que la reina vive allí con su familia. Sobre Christiansborg estoy de acuerdo también, es curioso pero no es que sea una experiencia inolvidable. Frederiksborg es precioso por fuera pero por dentro es un museo de arte con motivos de la historia de Dinamarca... Si sólo tienes 3 días no sé si vale la pena ir, a no ser que te gusten mucho los palacios. Yo iría antes a Kronborg en Helsingor, que es un poco menos bonito por fuera pero es el castillo de Hamlet, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y está al lado del mar... La zona es bonita y cuando hace buen tiempo se ve la costa sueca al otro lado. Eso sí, para ir a cualquiera de los dos hay que hacer una excursión de medio día ya que no están en Copenhague.
En Copenhague hay uno más que es muy bonito y fácilmente visitable: Rosenborg está en un parque en el centro de y es pequeño pero precioso, además allí puedes ver las joyas de la corona si te interesa. Vale la pena verlo por fuera por lo menos.
Al hilo de lo que dice Lou, en Helsingor hay una calle peatonal que está llena de tiendas. Al principio de esa calle hay varios café-restaurante seguidos. Nosotras comimos en el que hacía esquina, y la verdad es que todo estaba buenísimo y por un precio bastante asequible.
Kronborg también es chulo, lo que pasa es que Frederiksborg ofrece el aliciente de pasear por los lagos, y sobre todo que el palacio es espectacular. Eso sí claro, Kronborg está más o menos a la misma distancia pero el paseo hasta allí desde el tren es menor, y claro, no he pensado que cuando vais ya hace frío, pero en verano es bonito de llorar.
Hola, buenos días, me han vuelto a surgir dudas. Os cuento, lo que mas me gusta cuando viajo es sacar fotografias de los sitios, y sobre todo subirme a todas las torres y sacar fotos de las panorámicas que se ven.
Estoy buscando a cuantas torres me puedo subir y que la vista desde allí sea fotografiable, y he encontrado:
- Torre redonda, además la entrada me entra en la CPH Card, o sea que perfecto. He visto fotos por internet y este sitio queda apuntado
- Vor Frelsers Kirke. Me gustan también las fotos que se pueden hacer desde allí, lo que no me gusta nada es la escalera circular por la que hay que subir, entre mi vertigo, y que me imagino que en diciembre puede que tenga hasta hielo, queda descartada
- La torre del ayuntamiento. Leí ayer que se puede subir, pero no encuentro ninguna foto realizada desde ahí, ¿merece la pena?
Y no se si se me escapa algún otro sitio ya me direis, muchísimas gracias!!!
Yo la verdad es que no he subido nunca. La Torre Redonda y Vor Frelsers Kirke valen mucho la pena y tienen vistas de distintas partes de la ciudad. Las vistas desde Vor Frelsers Kirke son muy bonitas porque ves el puerto y el canal de Christianshavn. No marea tanto como parece desde abajo, y no creo que dejen que se hiele.
En el zoo también hay una torre con buenas vistas, pero lo malo es que eso requiere pagar la entrada al zoo (y alejarse un poquillo del centro).
Frederikskirken/Marmorkirken también tiene buenas vistas desde la cúpula. Aquí puedes ver un par de fotos:
El zoo si no recuerdo mal creo que es gratis con la CPH Card y no me acuerdo de cual es pero hay un bus que pasa por Vesterbograde que te deja en la puerta. ¿El 3 puede ser?
El zoo si no recuerdo mal creo que es gratis con la CPH Card y no me acuerdo de cual es pero hay un bus que pasa por Vesterbograde que te deja en la puerta. ¿El 3 puede ser?
De la CPH Card ni idea porque no la he cogido nunca, pero el bus es el 6A. Puede que haya más, pero yo cojo ese para ir a mi casa y para justo en la puerta del zoo. No se tarde mucho desde la plaza del ayuntamiento, unos 15-20 minutos a lo mejor. Se podría juntar con una visita al museo de Carlsberg, que está cerquita.
Tampoco es para tanto, lo que pasa es que hay gente muy sensible a esas cosas. Yo allí no lo pasé mal, sobre todo comparándolo con la sensación de agobio que te entra subiendo a la cúpula de San Pedro del Vaticano.
Yo me asomo, si veo que me da mucho vertigo, me voy para dentro y si no subo para arriba. La verdad es que creo que las mejores fotos se pueden hacer desde allí
A mi también me dio mucho vertigo la cúpula de San Pedro, por un lado la cantidad de gente que se cruzaba contigo, y luego esa pared inclinada te mareaba un monton...
yo me asomo, si veo que me da mucho vertigo, me voy para dentro y si no subo para arriba. La verdad es que creo que las mejores fotos se pueden hacer desde allí
A mi también me dio mucho vertigo la cúpula de San Pedro, por un lado la cantidad de gente que se cruzaba contigo, y luego esa pared inclinada te mareaba un monton...
Mira, lo del vértigo es mucho una cuestión de mentalización y de trucos. Mucha gente se marea subiendo a sitios en espiral porque van mirando los escalones fijamente tratando de no mirar abajo, y más en un sitio como este con esa barandilla que deja ver todo.
Si tú a la vez que subes vas contando los escalones, pero no los que vas a pisar, sino 4 ó 5 por encima del que vayas pisando, sin darte cuenta estarás evitando ser consciente del "vacío" y evitarás el mareo al no ir con la cabeza agachada forzando la postura. Igual para bajar, y si además pisas un poco de lado bajando, sin darte cuenta en tu campo de visión entrará más pared y menos "vacío" y no te marearás.