Islas Feroe: que ver, alojamientos - Dinamarca ✈️ p23 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 2 de 13 - Tema con 244 Mensajes y 128906 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Buenas!

Pues yo también he estado este verano...paso a narrar brevemente:

Igual que Thorbender, yo estuve tres días en las Feroe. Solo hay un vuelo semanal desde Barcelona, y, por lo que me informé, siete días allí "es demasiado". A ver, si eres un enamorado total de la naturaleza y te encanta el senderismo, de estos que planifican sus trekkings y caminan 30 quilómetros cada día, entonces perfecto. Pero no es mi caso. Me gusta la naturaleza, y me gusta andar (5-7 quilómetros al día, tampoco nos pasemos) así que pensé que tres días era lo ideal. Volé desde Copenaghe (donde, por cierto, llegué vía Berlín, tras pasar un par de días allí, ya que me salía más barato que no volando directamente desde BCN a la capital danesa).

Las Islas Feroe, efectivamente, son espectaculares, y los paisajes son únicos...sí, puedes encontrar también montes y praderas verdes en lugares como Irlanda o Escocia, pero no es exactamente lo mismo. Viajar en coche por las islas es ir viendo, tras cada curva, un paisaje nuevo donde se mezclan colinas más o menos todas de una misma altura con saltos de agua, casitas de colores (geniales las que tienen hierba en el tejado), ríos, lagos y ovejas. A pesar de ello, el viaje me sentó algo agridulce, por dos motivos: la lluvia (llovió la mitad del tiempo) y lo caro que es. Claro, si vas tres días, pagas 400 euros por el alquiler del coche y la lluvia te fastidia, pues no te vas con una sensación del todo positiva, porque cada día aprovechado te ha costado un pastón. Pero bueno, quiero pensar que compensa, porque lo visto realmente no lo había vivido nunca.

El primer día hice Torshavn, que más que una ciudad, es un pueblo. Muy bonita la zona de Tinganes. Nos alojamos los tres días en la capital y desde allí nos movíamos a los diferentes lugares de la isla...no queríamos ir cambiando de alojamiento por tan poco tiempo porque tampoco teníamos planeado ir a Klasvik. Por cierto, un consejo: para ir de Torshavn al resto de las Feroe, el GPS te indica al carretera de la montaña...el problema es que hay tanta niebla (al menos los días en que estuvimos nosotros) que no se ve a más de cinco metros (no exagero), con lo cual es peligroso...yo aconsejo pasar del GPS al salir y pillar siempre la carretera de la costa...esto sirve tanto para ir al aeropuerto como para ir a las demás islas.

El segundo día fui a Vestmanna. Muy bonitos los acantilados...hay momentos sobrecogedores aunque por lo general no es que sea algo brutalmente espectacular. Muy bonito, vale la pena. A partir del mediodía, el chasco: queríamos ir a Gjogv para visitar el pueblo y hacer alguna ruta a pie por allí. Pero llovía. Fuimos igualmente, porque, aunque no salgas del coche, los trayectos ya valen mucho la pena. Y, si llueve, aun más: cuando llueve, de las colinas brotan saltos de agua cada escasos metros, y es muy espectacular ir en coche y ver todas las cascadas, totalmente controladas porque no invaden casas ni carretera...es como si de las laderas "sangrara" agua...la verdad es que algo que no había visto nunca, realmente espectacular. Los paisajes de las Feroe son brutales, pero me atrevería a decir que, cuando llueve, aun lo son más, por ello mismo: los saltos de agua crean un efecto muy bonito en las verdes montañas, unos paisajes realmente únicos.

Al tercer día, otro chasco: queríamos ir a Mikynes. Hacía un tiempo espléndido y parecía que la cosa sería inolvidable, estábamos a punto de llegar y...el barco da la vuelta. Había muy mala mar y, a pesar de no llover, el capitán consideró que sería peligroso. Teníamos que esperar unas horas para volver, a riesgo de que sucediera lo mismo. Decidimos pasar de Mykines y al menos aprovechar la tarde. Hicimos la excursión (1 hora de ida y otra de vuelta, más o menos) al lago Sorvagsvatn (también llamado Leitisvatn). El trekking vale la pena puesto que la recompensa al llegar es espectacular: desde lo alto de la colina se divisa el lago, el mar, los acantilados y los montes. Una de las mejores imágenes de la isla.

Cabe decir que el alojamiento es caro. Nosotros optamos por un AirBnB y creo que fue una magnífica elección. Nos costó 65 euros (muy buen precio para las Feroe) y estábamos en una casa particular pero en una especie de apartamento a parte, con cocina y baño para nosotros solos. Además, de vez en cuando compartíamos interesantes conversaciones con los propietarios, una pareja de mediana edad encantadora, que incluso un día nos dijeron si queríamos cenar con ellos, varias especialidades locales, como por ejemplo una especie de carpaccio de ballena. Fue de lo mejor del viaje: el poder compartir experiencias y aprender de la forma de vida, costumbres y cultura feroenses.

En definitiva, un viaje muy interesante, con unos paisajes realmente únicos. Piensas a veces que estás en otro planeta, con esas colinas verdes sin árboles, los lagos y ríos que se suceden, las casas de cuento....pero también empañado en parte por el frío (aunque sepas a lo que vas, fastidia estar a 7 grados en agosto) y sobre todo la lluvia, que te impide hacer algunas cosas. Vale que disfrutas enormemente de los paisajes desde el coche, pero si no puedes salir, todo se queda en algo agridulce. Especialmente lo digo por no haber podido lo que se supone que es lo mejor de todo (Mykines). Pero bueno, es el riesgo que hay. No es el mejor viaje que he hecho pero sí que es un paisaje excepcional y me ha gustado conocerlo.


Cualquier duda, aquí me tenéis.


¡Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
Vaya, VIVID, y me quejaba yo del tiempo que tuve...a nosotros se nos metieron las nubes, y como bien dices, por la carretera de montaña que sale de Tórshavn, la niebla, pero no lo suficiente como para no ver los fiordos desde lo alto y fliparlo.
Sólo nos llovió el segundo día cuando nos levantamos en Klaskvik, y ya camino de Vidareidi paró, aunque las nubes seguían ahí. Yo sí que recomiendo esa zona porque es donde las montañas son más altas, aún con la nube y todo; eso más despejado debe ser bestial.

Cuando fuimos a Gjogv, pillamos muchísima niebla en la subida, íbamos con un cabreo de mil pares porque estábamos seguros de estar perdiéndonos un paisaje increíble, pero qué se le va a hacer, hay que adaptarse. Afortunadamente, en el pueblo estaba despejado aunque hacía un frío de narices (asientos calefactables a tope ).

Lo que si es una pu****tada es no haber podido ir a Mykines. Yo por eso, al ver las previsiones del tiempo, y ver que para el día mismo que llegamos daba "bueno", y los días después empeoraba la cosa, no lo dudamos y fuimos ese mismo día, pese a haber dormido muy poco en Copenhague (los nervios del previo ) y el madrugón para coger el vuelo. La ilusión de este viaje era ver frailecillos, y afortunadamente lo he podido hacer.

Cierto lo que comentas del agua, de hecho el suelo es musgo blandito, rebotas al andar, y está permanentemente húmedo. Y las profundas grietas de las montañas provocadas por el agua, como bien dices, parece de otro planeta.

Nosotros el lago y la cascada en la que cae al mar lo vimos perfectamente desde el avión, tengo unas fotos guapísimas.

Normal que el tiempo te haya condicionado el viaje y la percepción. A mí el frío no me importa, es más, me gusta, odio el calor y aquí lo estaba pasando fatal con este veranito de marras que hemos tenido; poder "llegar" al invierno para mí fue un alivio, el poder respirar de nuevo. Iba preparada con mi chaqueta térmica, eso sí, y ya está.
Pero la lluvia es una mierda, y más en sitios de paisaje, en las ciudades agota pero te puedes cobijar en cualquier lado en un momento dado. Pero tener que verlo casi todo desde el coche, no me extraña tu sensación agridulce, te comprendo porque yo con la lluvia me acabo amargando y soy incapaz de disfrutar de nada.


Por cierto, nosotros estuvimos sin GPS porque el mío no funciona allí (ni nuestras operadoras de móviles, sólo nos comunicábamos via internet con el wifi de los alojamientos, pero no teníamos conexión de voz) y la verdad es que es una gozada la desconexión total y olvidarse de aparatos y demás, que nos estamos entonteciendo demasiado. Llevábamos mapa de carreteas pero en el el aeropuerto hay a cascoporro junto con planos de las ciudades, así que ni de eso hay que preocuparse. Simplemente busqué las direcciones de los alojamientos en el maps para orientarnos y como es todo pequeño sin problema alguno. Ni considero necesario alquilar allí ya que es facilísimo llegar a los sitios, además que en las carreteras está todo indicado...La verdad que fue otro respiro


A todos los que estáis pensando en ir, si económicamente podéis hacerlo, adelante, de verdad. Eso sí, si queréis ver frailecillos, julio es el mejor mes; llegan entre mayo-junio y se van sobre finales de agosto, claro que no tienen una fecha concreta, yo para no arriesgar fui a mediados de julio que fijo están.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Sí, la verdad es que por culpa de la climatología, mi experiencia fue agridulce, como he comentado. Leí que en las Feroe llueve 200 días al año, así que, como a mí me llovió 1,5 días de los 3 que estuve, cuadran las cuentas. Tú tuviste suerte

A mí tampoco me importa el frío, pero a mi mujer sí, y claro, si tu pareja no está bien, tampoco tú lo estás.

Por el tema de las previsiones...la "p...tada" es que realmente era un día soleado, solo que la mar estaba muy mal...y eso, en la previsión, no lo puedes ver ;(

Lo de la niebla me pasó cada día...la verdad es que fue algo peligroso, porque de verdad que no se veía absolutamente nada.

Así pues, y por desgracia, mi recuerdo es bueno pero tampoco excelente, como comprenderás. Disfruté muchísimo de los paisajes en los trayectos en coche...solo por eso vale la pena. Como comenté, también disfruté de estar con una familia feroense. La llegada en avión, como has dicho, es espectacular. Pero claro, no fue un viaje de 10 sobre todo porque en tres días sólo pude hacer una excursión a pie y, más aun, porque me perdí Mikynes...por todo ello, la experiencia no fue 100% satisfactoria. Con todo, realmente, es un lugar único, diferente, y no me arrepiento de haber ido.


Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
Sí, para el barco no influye tanto que haga sol o no como el estado del mar. Nosotros en los tres días, el mar estaba calmo como un plato; y pese a las nubes, vimos varias veces al helicóptero de una ciudad a otra...igual el helicóptero sí que hubiera ido a Mykines, pero claro, hay que cuadrar horarios y más pasta...

Un consejo a los que vayáis desde Copenhague: pillad asientos E, F; es decir, a la izquierda según se entra la avión (la derecha según vas volando ) porque se sobrevuela Noruega justo por encima de Stavanger, y si tenéis suerte como nosotros y os sale un día despejado, el paisaje es espectacular. Se ven las cumbres nevadas, los fiordos, los barcos de crucero, la escarpadísima costa...a la vuelta, nos pusimos del otro lado (A,B), pero nos dio igual porque estaba todo nublado . Se escogen los asientos gratis al hacer el check-in on-line. En Atlantics sí dan refrigerio, algo de comer y bebidas gratis.

Nosotros a Copenhague fuimos directos desde Madrid con Norwegian, y para ser julio, con una maleta facturada y con las fechas sí o sí esas (es decir, que no podía escoger mejores precios, ya que teníamos que ir en unas determinadas fechas condicionadas por un festival vikingo en Dinamarca) no pillé mal precio. Además con Norwegian se vuela muy bien, tiene hasta wifi a bordo, lo malo que hay que pagar por todo como buena low cost, pero bueno, te subes algo de comer y de beber y ya está; los aviones están muy bien y el espacio no tiene nada que ver con Ryanair o EasyJet; además puedes subir la maleta de mano y otro bulto, y los compartimentos para equipaje son hermosos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2007

Mensajes: 83

Votos: 0 👍
Buenas.

Yo estuve este verano pasado 8 días y me hubiera quedado alguno más.
Creo sinceramente que ya que haces el esfuerzo económico y de tiempo de ir hasta las allí merece la pena quedarse más que tres días en los que no te va a dar tiempo más que a rascar la superficie de las islas. Y si el tiempo no te acompaña, ya ni te cuento. Así puedes cambiar de plan sobre la marcha si te dicen que en las islas del norte hace buen tiempo mientras en las del sur está lloviendo, cosa que puede muy bien suceder, o sí te tienes que parar un rato a que levante la niebla...........

Ya sólo para ir a Mykines necesitas uno, otro para llegar a Flugoy y hacer la caminata hasta su espectacular faro ( www.viatgesmestres.com/ ..._FEROE.JPG ), otro día para ir a alguna otra isla a la que sólo puedes ir ferry y al menos una mañana que yo recomiendo coger un barco y hacer un recorrido por los acantilados de Vestammana.
Y luego conducir por el resto de las islas, disfrutar del paisaje, de los pequeños pueblos y hacer pequeñas caminatas hasta playas escondidas en fiordos o hasta el borde de lagos que desaguan en el mar......... En fin. Un paraiso.
Si alguien necesita preguntar algo, será bienvenido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
Si por quedarse, cualquiera se querría quedar más...a mi me dio mucha pena irme!!

Pero nuestra economía no está para pagar 8 días de caro alojamiento, alquiler de coche ( 100€ al día que me costó, multiplica por 8; menudo pastizal) y mantenimiento (nos llevamos casi todo de comer de aquí, pero para tanto tiempo es ya más difícil) en un sitio tan caro; donde no te puedes ni rascar la barriga tranquilamente tomando una cerveza en un bar por los precios que tienen...

Cada uno hace lo que puede... Esos días los aprovechamos muy bien porque tuvimos suerte con el tiempo, y con tantas horas de luz, nos daba el día muuuuucho de sí.

Por paraíso, por supuesto, es de los sitios más bonitos que he estado; pero preferímos combinarlo con una rutilla por Dinamarca, donde el alquiler del coche para una semana me salió poco más que el de las Feroe en un sólo día y donde encontré alojamiento en apartamentos mucho más barato y con posibilidad de hacer tus propias cenas/desayunos calientes con el consiguiente ahorro...en comparación con Feroe, Dinamarca nos pareció hasta barato!

Es lo que tiene querer ver tanto mundo y tener tan poco tiempo y dinero
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2007

Mensajes: 83

Votos: 0 👍
Claro, claro. Efectivamente.

Es un sitio caro. Pero si tienes posibilidad yo recomiendo estar más días. Ahí ya depende.

Yo también estuve luego por Dinamarca, y también me gustó mucho pero me gustaron más las Feroe.

De hecho, con el tema de las comidas, estuve en hotel Marknagil de Tórshavn y por las noches cenaba allí porque tenían un pequeño buffet, con carne o pescado o pasta y verduras, donde casi ningún día había nadie, que por 8 euros me arregló las cenas. De otra manera, en cualquier otro sitio de la ciudad me habría costado eso, sólo el primer plato. Luego para el mediodía tiraba de supermercado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
En ese hotel estuvimos también, una noche. Nosotros aprovechamos el desayuno pero bien

Cenar esa noche lo hicimos en la ciudad, necesitábamos algo caliente, y como bien dices, una triste hamburguesa con bacon, tamaño normal, nada del otro mundo, 6€. Sin patatas, ni bebidas ni nada, sólo la hamburguesa.

Lo malo que los supermercados de las Feroe son tristes y no hay apenas nada apetecible para comer, no como los de Dinamarca. Y, por supuesto, caros. Aún me acuerdo el careto que pusimos cuando vimos una bolsa de patatas fritas, de marca nisu, por 4€. Y en otro mi marido compró una bolsa de Fritos porque ya era insoportable el antojo, y porque ese tenía unos precios más razonables, 2€ y algo nada más

Menos mal que es tan bonito que "pasas" de estas cosas, a parte de que uno ya sabe dónde va, tampoco te pilla de sorpresa...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Experto
Registrado:
08-07-2012

Mensajes: 156

Votos: 0 👍
Hola, nos gustaría visitar este verano las islas feroe, estamos alojados en billund en julio, como podemos ir que no resulte muy caro?? y alojamientos que tal los campings? son como los de noruega y Suecia mas o menos?? eran geniales y no demasiado caros. Ayuda por favor por si tengo que ver vuelos ya. Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Experto
Registrado:
28-08-2015

Mensajes: 158

Votos: 0 👍
javito2310 Escribió:
hola, nos gustaría visitar este verano las islas feroe, estamos alojados en billund en julio, como podemos ir que no resulte muy caro?? y alojamientos que tal los campings? son como los de noruega y Suecia mas o menos?? eran geniales y no demasiado caros. Ayuda por favor por si tengo que ver vuelos ya. Gracias.

Lo mejor desde Billund es volar con Atlantic hay bastantes vuelso y bien de precio si eres flexibles (o de Cop / Aar) algunos viajan con ferry, es otra opción algo más costtosa en tiempo y dinero, epro se seinte más el viaje.

Dar las INMENSAS GRACIAS A VIVID Y THORBENDER por sus aportes !!!!!!!!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
Viatger360 Escribió:


Dar las INMENSAS GRACIAS A VIVID Y THORBENDER por sus aportes !!!!!!!!!!!!!


De nada! Me alegro de que te hayan servido. Es un destino muy especial, que pensé que nada lo superaría; pero después de volver de Groenlandia (a ver si me paso por el hilo y comento), he cambiado de opinión...

Eso sí, a mis frailecillos no hay quien los supere

Aunque tengo que decir que me parecieron más bonitos algunos pueblitos de las Feroe, con los tejados de hierba; y mismamente Tinganes, el "casco viejo" de Thorshavn, es una preciosidad...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-06-2016

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Me muero de ganas por ir Quien se apunta?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 2001

Votos: 0 👍
Puedo confirmar, después de hacer una breve escala de tres días en las Feroe, que son una maravilla. Tanto, que a la vuelta de Islandia vuelvo a hacer otra escala de tres días mas.
Eso si, hay que contar con el factor tiempo. El promedio de lluvias es de 200 días al año. Y se cumplió. De tres días el primero en Mykines, fué espléndido, Y las fotos de los frailecillos.. Una pasada.
El segundo día, aunque llovió, también lo disfruté. Y el tercer día, el de retorno, estuvo nublado. Este día lo dediqué a hacer zafarrancho. Limpieza de la furgo, lavar ropa, comprar provisiones etc etc, y a medio día me fui para el puerto a esperar el barco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
Sí...tienen la máquina de hacer nubes siempre encendida. Es curioso cuando vas en el avión como está todo despejado y de repente ves un montón de nubes encima del archipiélago, ahí, quietas

Pero son un a preciosidad y poder ver los frailecillos no tiene precio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 2001

Votos: 0 👍
Tal como prometí, os voy a dejar unas fotos de mi paso por las Feroe.

Este viaje, en principio, estaba pensado para visitar Islandia, pero dado que hemos ido con la camper por carretera, hemos aprovechado para visitar algo de Francia, Alemania, Dinamarca y sobre todo las Feroe. Por circunstancias que no vienen al caso, hemos hecho escala en las Feroe a la ida y a la vuelta, Con lo que hemos pasado 6 días en estas preciosas islas.

De subida, paramos a ver las lavandas en flor de la Provenza francesa.




[/url]




La Iglesia de Sørvágur


Mykines, la joya de la corona








Como veis, hay frailecillos para dar y tomar.



En el trayecto a Mikines


Gásadalur, con su cascada, que vierte directamente al mar.


Los techos de hierba son frecuentes en las Feroe


Las ovejas no tienen desperdicio. Cada una de ellas se merece una foto.


Saksun



Gjogv



Laguna Jökulsárlón, Islandia



Hvítserkur



En Copenhague, la sirenita nos recibió con un lujoso arcoiris.



Y la última en Francia. El pont d' Arc, En l'Archede

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Experto
Registrado:
13-10-2013

Mensajes: 101

Votos: 0 👍
castellnou Escribió:
Tal como prometí, os voy a dejar unas fotos de mi paso por las Feroe.

Este viaje, en principio, estaba pensado para visitar Islandia, pero dado que hemos ido con la camper por carretera, hemos aprovechado para visitar algo de Francia, Alemania, Dinamarca y sobre todo las Feroe. Por circunstancias que no vienen al caso, hemos hecho escala en las Feroe a la ida y a la vuelta, Con lo que hemos pasado 6 días en estas preciosas islas.

De subida, paramos a ver las lavandas en flor de la Provenza francesa.




[/url]




La Iglesia de Sørvágur


Mykines, la joya de la corona








Como veis, hay frailecillos para dar y tomar.



En el trayecto a Mikines


Gásadalur, con su cascada, que vierte directamente al mar.


Los techos de hierba son frecuentes en las Feroe


Las ovejas no tienen desperdicio. Cada una de ellas se merece una foto.


Saksun



Gjogv



Laguna Jökulsárlón, Islandia



Hvítserkur



En Copenhague, la sirenita nos recibió con un lujoso arcoiris.



Y la última en Francia. El pont d' Arc, En l'Archede


Uauuu Castellanou....eres un gran fotógrafo!!! felicitaciones, ahora sí que me has convencido.. Aunque ty cámara y tu saber hacen que todo sea más bello.
Gracias por compartirlo, estamos en contacto
Saludos viajeros
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 2001

Votos: 0 👍
Gracias jambiani, ya sabía yo, que una imagen vale mas que mil palabras,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Experto
Registrado:
13-10-2013

Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Ya había visto imágenes de Feroe, pero las tuyas, siendo de un "mortal" muy apañado con la cámara....otra cosa son las aéreas o las de profesionales..
Ahora ya estoy mirando vuelos y demás, aunque aún no están colgados para el verano que viene, en cuanto salgan me los compro, si bien quiero mirar 1 poco antes con qué lo combino,,pero lo que tengo claro es que estaré 1 semana (aunque parezca mucho) más que nada para asegurarme algún día sin lluvia, ya que voy...
Os he leído y veo que se vuela "bien de precio" desde Edimburgo o Billund, pues pinta que quizás lo complete con Escocia o Dinamarca, aunque ninguno de los 2 destinos me llame mucho la atención a priori.
Seguimos en contacto.
Saludos viajeros a todos/@s
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15273

Votos: 0 👍
Sin palabras castellnou vale que el entorno es idílico sin mover un dedo..pero esas fotos son de National Geographic. ..me encantan !!
Te felicito por el fantástico viaje y por esas fotazas que llenan el alma increíble lo que eres capaz de plasmar !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islas Feroe: que ver, alojamientos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 2001

Votos: 0 👍
Gracias Anmovasa!!
Pero los paisajes están allí. Yo solo apreté el botoncito, jeje
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes