Hola, me estoy planteando ir a islas feroe pero he estado en islandia, noruega, suecia, finlandia, dinamarca y nunca he visto las famosas auroras boreales por que siempre he ido en ek mes de agosto. ¿En agosto hay auroras en las islas feroe? Supongo que no... Así que otra fecha en la que podria ir es semana santa si es que las hay... ¿como veis ir en semana santa a las islas feroe? Por el tiempo digo... ¿auroras hay en esas fechas?
Auroras boreales hay durante todo el año. El problema de que no se vean en agosto es que hay demasiadas horas de luz y eso impide que se puedan apreciar. Es por eso que la mejor época para ver auroras empieza en octubre aproximadamente y acaba en abril o mayo dependiendo de la zona en la que te encuentres. En cuanto al tiempo yo estuve en agosto y hacía fresquete y era el tiempo muy cambiante. Lo mismo te llovía como te salía el sol me imagino que en Semana Santa será también del estilo o puede que incluso más frío
Hola voy en Mayo a las Islas Feroe y me gustaría saber si con 4 días tengo suficiente o añado más. He leído q es un pcoo caro pero si alguien me podría poner ejemplos d lo q vale las cosas me haría mejor el presupuesto.
Y x supuesto si hay algún sitio q no me tengo q perder y comida que probar graciasssss!!!
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24675
Votos: 0 👍
ita13 Escribió:
Hola voy en Mayo a las Islas Feroe y me gustaría saber si con 4 días tengo suficiente o añado más. He leído q es un pcoo caro pero si alguien me podría poner ejemplos d lo q vale las cosas me haría mejor el presupuesto.
Y x supuesto si hay algún sitio q no me tengo q perder y comida que probar graciasssss!!!
Hola! Estoy yendo unos días a principios de Agosto de 2018, planeo andar todo el día, y mi miedo son los horarios comerciales.
Mi idea es aprovisionarme temprano en algún super o lugar que venda algo de comer y tomar, y quizá comer algo rápido ya a la noche.
¿Alguien sabe que horarios tienen los comercios de este tipo? Ultramarinos, restaurantes sencillos, comidas al paso?
Gracias!!
Veo que aunque el foro tiene pocas páginas hay muchos expertos y expertas en las Feroe... Qué suerte la mía!
Quiero ir en julio una semana pero aún no he preparado nada y creo que voy un poco tarde porque no hay casi alojamiento! horror! así que mi primera pregunta es... Me paso la semana entera en un mismo sitio como campamento base y desde ahí hago la excursiones? o sería mejor cambiar? Yo había pensado quedarme o cerca de la capital, o en la misma isla Streymoy pero más hacia el centro. ¿Qué opináis?
Esa era mi primera pregunta, las demás irán viniendo jeje, por hoy no tengo más.
Hola Bea! Yo todavía no he ido, voy a hacerlo en agosto y solo por pocos días, así que decidí alojarme en un lugar y desde allí moverme, pero alquilé auto.
Supongo que depende de que es lo que quieras hacer y como vayas a moverte, además de si estás dispuesta a pagar el paso por los túneles de pago cada vez que los uses. He leído bastante y, a menos que vayan con carpa a cuestas, la mayoría se aloja en un lugar y de allí se mueven. Aparentemente las distancias son muy cortas.
Saludos!!!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
No creo que sea buena idea hacer base en un mismo sitio todos los días, vas a hacer y deshacer el camino para tener que volver, por pequeño que sea se te va el tiempo rápidamente porque es todo tan bonito que querrás parar en mil sitios.
Yo estuve tres días y me alojé en tres sitios diferentes. Copio mi comentario de cuando vine:
""Llegamos a las 8 de la mañana de Copenhague y ese día prácticamente lo pasamos en Mykines, entre recoger el coche, cambiarnos de ropa (hacía un frío impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que era julio, no nos lo esperábamos), dimos una vuelta por el lago al lado del aeropuerto y Sorvágur antes de coger el barco a las 10:20 a Mykines. Precioso paseo y preciosa isla con los miles de frailecillos que te puedes tirar horas mirándolos. Es una buena caminata, pero tienes bien hasta las 17:30 si vuelves en barco o, como en nuestro caso, preferimos volver en helicóptero que salía a las 15:45, no queríamos "perder" más el tiempo en Mykines y la verdad que estuvimos una hora matando el tiempo con el frío que hacía...Volvimos a Sorvágur a por el coche y fuimos a Gásadalur a ver la cascada. Hemos tenido mala suerte porque aunque las islas están llenas de cascadas, horadadas por miles de torrentes, no bajaban mucha agua; he visto por ejemplo fotos de esa cascada con más agua y es más espectacular aún. Fuimos a dormir a Klaksvik, y ya vas viendo el impresionante paisaje por el camino.
Al día siguiente fuimos hasta Vidareidi (una pena, todas las nubes metidas y no dejaban ver bien el paisaje, pero por otra parte es una estampa típica de las islas...), Kunoy, Gjogv, Eidi...hasta llegar a Tórshavn a dormir. Por el camino vas parando a hacer fotos ya que a cada curva, salida de túneles y demás, el paisaje cambia. Tórshavn, la parte vieja y Tinganes, es una preciosidad.
El último día, nos acercamos a Kirkjubour, Tjornuvik, Saksun, Vestmanna...hicimos esa isla hasta llegar de nuevo a Sorvágur donde pasamos la última noche ya que está al lado del aeropuerto.
Nos alojamos en B&B tanto en Klaksvik como en Sorvágur, en casas particulares, y en Tórshavn en un hotel de las afueras (en el centro imposible, precios disparados para la baja calidad, encima). Es el Marknagil Guesthouse.
En Klaksvik lo reservé a través de esta web: www.visitnordoy.fo/UK/... EF0B76E1B}
Y hay otro, I Geiling Bed and Breakfast, con facebook propio. Los precios de 600 coronas una doble no bajan...
En Sorvágur estuvimos en Ró Guesthouse.""
No me acuerdo de los horarios de los supermercados, creo que estaban hasta las 21:00 o las 22:00. En la capital hay sitios para comer (caros) de comida rápida que están hasta las tantas. Los restaurantes (más caros aún) ni me fijé porque no íbamos a ir a ninguno, precios de locos.
Que tal;
Llevo leyendo un tiempo este foro y ahora que estoy preparando mi reportaje para Islas Feroe, coincido en comentarios anteriores y es que es una zona muy cara. Mi idea de viaje son 7 noches y aunque he leído que con menos días se ve todo, en mi caso lo preparo con idea fotográfica con tomas de exposición larga y eso puede suponer que permanezca en un mismo sitio un tiempo mayor.
Un alquiler de un turismo pequeño tipo “A” incluyendo el seguro adicional, no baja de 90 a 100 euros / día, independientemente del alojamiento y comidas y demás.
Uno de mis objetivos era visitar Mykines, pero descartado, porque a partir de septiembre no hay ferry y descarto quedar a dormir en la Isla (trayectos en helicóptero 1 sólo vuelo al día).
Otra de mis ideas, era llegar hasta Drangarnir y poder fotografiar desde esa zona, esas poderosas rocas y leyendo pues veremos si se puede, porque ha cambiado la normativa y lo que antes se podía hacer sólo, actualmente es obligatorio ir con guía. Y además, no vale cualquier guía, sino únicamente el que designa el propietario del terreno y únicamente miércoles, sábado y domingo.
Parece ser que esto ocurre de la misma manera en la zona de Kalsoy, para la visita al faro de Kallur.
Aquí dejo los enlaces donde informan de ello:
Como todo en la vida, cuando un sitio se populariza hay que tomar precauciones porque no todo el mundo es igual de cuidadoso con la vida salvaje y la conservación y ni siquiera consigo mismo.
Hay mucho turista imprudente. No te extrañe que sea porque alguien se haya despeñado. En Islandia ya se han cansado de andar rescatando turistas imprudentes y para según que sitios, también tienes que ir con guía local e incluso haber pagado a un servicio local para que te incluyan un seguro adquirido, digamos, localmente.
No he leido el dossier completo. Si que he visto que en la zona de Drangarnir lo indica claramente, con multa y todo. En la de Kallur supongo que lo pondrá en el dossier de Hiking in the Faroe....
Bueno, tengo ya cerrado mi viaje de Islas Feroe en Septiembre. Llegaré a Copenhague y salida a Feroe.
Indicar que en el alquiler del turismo (clase A - el más pequeño) con agencia local, al realizar pago con visa, se aplica comisión de un 3%.
Respecto a alojamientos, he pillado guesthouse y hotel. En uno de estos Guesthouse, el pago tengo que hacer en metálico y en otros aplican también comisión por pago con tarjeta.
Al reservar el vuelo a Copenhague con Norwegian, me han aplicado un descuento para alojamiento en la capital (Copenhague) que es de agradecer a la vista de los precios.
Por cierto, se me ha pasado una pregunta para los que habéis estado ya en la zona.
He visto que hay 3 lugares en los que el parking está limitado (Klaksvík, Tórshavn, Runavík)y que los coches deben llevar un disco en el que marcar la hora cuando lo dejas.
Por el google earth he visto que en Tórshavn, hay un parking cerca del puerto (supongo que público), que en su entrada aparece 8 timar (imagino 8 horas) de 9-18 y Parking Sona.
Esta imagen, ha sido extraída a través de la web de google street view.
Me gustaría conocer, cómo va esto, puesto que entiendo que busco un sitio de parking, coloco la hora en disco y esto se debe pagar en algún sitio?
Si dejo el coche por ejemplo fuera de ese horario, debo poner el disco a la hora que lo dejo?
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
El disco funciona como en toda Europa, se pone durante las horas que pone en los carteles, y el tiempo máximo de aparcamiento. (10, 15, 30 minutos, 1 hora, etc).
En el disco hay que poner la hora en que estacionas y saber que no te puedes pasar del tiempo de aparcamiento de la zona en que estés. Pero es gratis, no hay que pagar nada. Se supone que si te pasas de ese tiempo, te pueden poner una multa. Nosotros nunca hemos excedido el tiempo de aparcamiento, ni allí en Feroe, ni en Dinamarca, Francia, Alemania...quitando en Inglaterra, , pero no nos pasó nada, ni multa ni nada de nada, pero por si acaso...Es fiarse de la buena conducta y formalidad de la gente.
Fuera del horario que pone en los carteles, se puede aparcar todo el tiempo que quieras sin necesidad de tener ni el disco. Como la zona azul (solo que de pago) o la zona de carga y descarga.
De todas formas, en Klaskvík puedes aparcar en mogollón de calles donde no se necesita disco ni ticket de nada...
Va a ser la primera vez que alquilo coche en Europa y ese sistema ni lo conocía.
Entiendo por tu comentario (respecto a la imagen que dejo del puerto en Tórshavn),que todo parece indicar que permiten 8 horas de estacionamiento máximo entre las 09/18:00.
En caso de llegar en noche y como estaría fuera del horario que fija, supongo que podría poner directamente las 08:00 horas por ejemplo para la mañana siguiente.
Thorbender, sé que en su momento (vamos, porque lo acabo de leer, no por mi prodigiosa memoria), que tres días fueron suficientes. Pero, si pudieras volver atrás en el tiempo, ¿le dedicarías 1-2 días más o no recomiendas pasar más de 3 días completos? También he pensado que es que igual sumar 1-2 días más, por tema de vuelo, ya significa que en realidad te tenías que quedar 4-5 más porque tienes que esperar al siguiente vuelo. Pero esto último te lo comento por si recuerdas que te pasara algo así, que buscar vuelos ya sé yo
Es por tener una idea, aunque con lo de las rutas de trekking, posiblemente yo tuviera que sumarle 1-2 días, porque siempre queremos meter 50 (aunque ya sé que en estos países el tiempo te puede fastidiar cualquier ruta, y que un día más es un pastizal más ).
Aunque no creo que vaya a ser un fiordos noruegos o Islandia, sí tengo el pequeño miedo de que crezca el turismo y le pase un poco lo mismo que a estos sitios, así que me estoy planteando el ir buscando información para el año que viene.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Tres días son suficientes si haces la ruta que nosotros hicimos, en coche cómodamente. Pero si quieres hacer trekkings, claro que hay que meterle uno o dos días más, eso ya depende de los que quieras hacer. Y si quieres pasar en ferrys a otras islas, pues también. Y desde luego, por lo bonito que es, te estás una semana, no veas la pena que me dio irme.
Ay, si pudiera volver atrás en el tiempo.... Sí que le dedicaría al menos un día más pero no para hacer trekkings, porque somos muy vagos, (se hacen cuando no queda otra, como en Groenlandia ) sino simplemente por el placer de estar ahí, siempre hay algo que ver, aunque lo más seguro es que fuera dos veces a Mykines a ver frailecillos.
A nosotros también nos condicionaron los días de estancia allí el que íbamos a hacer luego una ruta de una semana por Dinamarca, mas tres días en Copenhague, y nos quedábamos sin días de vacaciones y sin pasta...
El tema de vuelos no creo que haya problemas porque cuando nosotros fuimos, había tres al día desde/a Copenhague, no están muy aisladas precisamente...que ahora (o para el año que viene) cambie la frecuencia, quién lo sabe...
Y sí, como a todo, yo iría cuanto antes. No va a ser el boom de Islandia nunca (espero) pero sí que cada vez son más conocidas y deseadas de visitar...
Tres días son suficientes si haces la ruta que nosotros hicimos, en coche cómodamente. Pero si quieres hacer trekkings, claro que hay que meterle uno o dos días más, eso ya depende de los que quieras hacer. Y si quieres pasar en ferrys a otras islas, pues también. Y desde luego, por lo bonito que es, te estás una semana, no veas la pena que me dio irme.
Ay, si pudiera volver atrás en el tiempo.... Sí que le dedicaría al menos un día más pero no para hacer trekkings, porque somos muy vagos, (se hacen cuando no queda otra, como en Groenlandia ) sino simplemente por el placer de estar ahí, siempre hay algo que ver, aunque lo más seguro es que fuera dos veces a Mykines a ver frailecillos.
A nosotros también nos condicionaron los días de estancia allí el que íbamos a hacer luego una ruta de una semana por Dinamarca, mas tres días en Copenhague, y nos quedábamos sin días de vacaciones y sin pasta...
El tema de vuelos no creo que haya problemas porque cuando nosotros fuimos, había tres al día desde/a Copenhague, no están muy aisladas precisamente...que ahora (o para el año que viene) cambie la frecuencia, quién lo sabe...
Y sí, como a todo, yo iría cuanto antes. No va a ser el boom de Islandia nunca (espero) pero sí que cada vez son más conocidas y deseadas de visitar...
Genial, Thorbender, ¡¡muchas gracias!!
Sí, cuando podemos, nos gusta añadir un día "sin planes" por si el sitio nos gusta, poder "vaguear" por lo que más nos ha gustado, o por si un día no hemos podido hacer algo, así que lo tendré en cuenta, porque posiblemente me pase lo mismo que a ti (que me dé pena irme ).
Como son poquitos días, sí, posiblemente podríamos mirar estirar por Dinamarca (porque a Copenhague queremos volver algún día, pero lo tenemos demasiado reciente).
Muchas gracias por la ayuda, aunque queda mucho tiempo, seguiré recopilando información