Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Buenos días,
Perdonad que no os haya contestado antes con información actualizada.
Hicimos el camino finalmente C con nuestra hija de 7 años, fue increible, pasamos el mirador L hasta otro punto más lejano. Se veí el volcán perfectamente por la parte trasera, fue una experiencia increible.
Fue unas 3h ida y vuelta con mi hija.
Al mirador L tardamos 1h más o menos. Es durillo pero se puede hacer.
El parking es el 2.
Para el camino A el parking es el 1, pero depende de la gente que haya. Creo que es menos duro que lo que se ha dicho aquí por todas las experiencias que he escuchado allí.
Por mi experiencia es fundamental ver weathervolcano.is , volviendo se levantó un viento terrible. Si está en rojo no se debe ir, y con lluvía debe ser terrible.
Dicho esto, en el avión de vuelta ibamos con un grupo que el Martes al volcán al camino A, y nos enseñarón fotos del volcán completamente apagado. Solo veía lava solida, pero no había actividad.
Desconozco si esta situación va a continuar, seguir así o se reactivará, pero al menos que tengáis la información actual.
Por segundo año consecutivo, el volcán me deja con las ganas, aunque los expertos dicen que se ha parado por bloquearse el crater, pero que puede volver a la erupción en unos días, si la lava encuentra otro camino.
A ver si hay suerte, voy a mediados de octubre.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18112
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
Por segundo año consecutivo, el volcán me deja con las ganas, aunque los expertos dicen que se ha parado por bloquearse el crater, pero que puede volver a la erupción en unos días, si la lava encuentra otro camino.
A ver si hay suerte, voy a mediados de octubre.
Eso de que se ha parado por bloquearse el crater, a mi me da un poco de respeto... ¿y si insiste en salir por el mismo lugar? pus probablemente lo hara de manera "violenta" y eso puede no ser tan bonito en el primer momento....
Por segundo año consecutivo, el volcán me deja con las ganas, aunque los expertos dicen que se ha parado por bloquearse el crater, pero que puede volver a la erupción en unos días, si la lava encuentra otro camino.
A ver si hay suerte, voy a mediados de octubre.
Eso de que se ha parado por bloquearse el crater, a mi me da un poco de respeto... ¿y si insiste en salir por el mismo lugar? pus probablemente lo hara de manera "violenta" y eso puede no ser tan bonito en el primer momento....
Este volcan no es explosivo, ni siguiera al comienzo. Pero me temo que no tiene ganas de abrir el grifo por ahora, me queda un mes. A ver si....
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
traveller3 Escribió:
GTO1 Escribió:
Por segundo año consecutivo, el volcán me deja con las ganas, aunque los expertos dicen que se ha parado por bloquearse el crater, pero que puede volver a la erupción en unos días, si la lava encuentra otro camino.
A ver si hay suerte, voy a mediados de octubre.
Eso de que se ha parado por bloquearse el crater, a mi me da un poco de respeto... ¿y si insiste en salir por el mismo lugar? pus probablemente lo hara de manera "violenta" y eso puede no ser tan bonito en el primer momento....
Este volcan no es explosivo, ni siguiera al comienzo. Pero me temo que no tiene ganas de abrir el grifo por ahora, me queda un mes. A ver si....
Por segundo año consecutivo, el volcán me deja con las ganas, aunque los expertos dicen que se ha parado por bloquearse el crater, pero que puede volver a la erupción en unos días, si la lava encuentra otro camino.
A ver si hay suerte, voy a mediados de octubre.
Eso de que se ha parado por bloquearse el crater, a mi me da un poco de respeto... ¿y si insiste en salir por el mismo lugar? pus probablemente lo hara de manera "violenta" y eso puede no ser tan bonito en el primer momento....
Este volcan no es explosivo, ni siguiera al comienzo. Pero me temo que no tiene ganas de abrir el grifo por ahora, me queda un mes. A ver si....
Hola, creéis que es buena idea ir a visitar el volcán por la ruta C que comentáis aunque esté apagado¿? Me refiero a aunque no salga lava, ver el cráter y demás os puede parecer interesante. Recuerdo irme a otros paises a ver volcanes decenas de años parados y como si fuera lo mejor que he visto en mi vida
Super Expert Registrado: 16-02-2012 Mensajes: 305
Votos: 0 👍
Si puedes, yo lo haria.
No esta en erupción, vale. Pero la colada de lava recien eyectada, que aun estarà caliente como para no acercarse a menos de 20 metros tiene que ser espectacular.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
Nosotros no teníamos intención de visitarlo, pero como al final dispusimos de tiempo le dimos una oportunidad y he cambiado de opinión, lo recomiendo. Es interesante ver los ríos de lava reciente, aunque nosotros vimos la colada de 2021 porque teníamos el vuelo y no nos podíamos entretener mucho, para llegar a la zona de 2022 hay que andar un poquito mas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95795
Votos: 0 👍
Wilderness Escribió:
Nosotros no teníamos intención de visitarlo, pero como al final dispusimos de tiempo le dimos una oportunidad y he cambiado de opinión, lo recomiendo. Es interesante ver los ríos de lava reciente, aunque nosotros vimos la colada de 2021 porque teníamos el vuelo y no nos podíamos entretener mucho, para llegar a la zona de 2022 hay que andar un poquito mas.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
Para futuros viajeros y perseguidores de volcanes...puede no ser nada, pero ha cambiado el nivel de alerta del volcán Grimsvötn a amarillo. Este se encuentra en el glaciar mas grande de Islandia, el Vatnajökull.
Para futuros viajeros y perseguidores de volcanes...puede no ser nada, pero ha cambiado el nivel de alerta del volcán Grimsvötn a amarillo. Este se encuentra en el glaciar mas grande de Islandia, el Vatnajökull.
Ya lei tantas cosas q igual me patina la neurona, pero hace unos cuantos años no hubo una erupción en un glaciar q se cargo muchisimos km cuadrados de este?
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
Wilderness Escribió:
Para futuros viajeros y perseguidores de volcanes...puede no ser nada, pero ha cambiado el nivel de alerta del volcán Grimsvötn a amarillo. Este se encuentra en el glaciar mas grande de Islandia, el Vatnajökull.
Ya lei tantas cosas q igual me patina la neurona, pero hace unos cuantos años no hubo una erupción en un glaciar q se cargo muchisimos km cuadrados de este?
Ahí tienes las erupciones mas recientes. El Grimsvötn erupcionó en 2004 y 2014 y en 2010 el famoso Eyjafjallajökull, que estuvo a punto de costarnos un ansiado viaje a la costa oeste de USA. Holuhraun también en 2014 y las recientes en la península de Reykjanes ( 2021 y 2022).
Yo aun me estoy debatiendo si ir a visitar el volcán de Fagradalsfjall o lo que quede de él.
Difícil aconsejar, solo te puedo decir que yo lo descarté en el primer viaje ( trekking laugavegur) y en el segundo decidí pasarme, ya que al final dispusimos del tiempo necesario, no me arrepentí.
La verdad, es una visita que no necesariamente roba mucho tiempo, hay un sendero que te acerca al río de lava de 2021 e invertimos aproximadamente una hora y media, otro tema es llegar a Meradalir valley. Lo hicimos la misma tarde que cogíamos el avión, me dió un poco de rabia no haberle podido dedicar algo mas de tiempo y hacer la ruta mas larga.
Es de la erupción de 2021 y todavía salían vapores...
Mira el mapa de la siguiente página, es una joya para ubicarse y entender la zona, nosotros llegamos desde el párking del medio hasta la barrera para impedir el flujo de lava.
Buenas. Estuve este lunes día 31 en el volcán. Vamos por partes:
1000 kr de pago en el parking, no vi cámaras, no vi ningún guarda, se paga esa cantidad por la web que ponen en carteles. Pones matrícula y número de cuenta y pagas, unos 7 euros al cambio. Dices... Bueno, parking arreglado, caminos bien arreglados, señalización, balizas.... Por el interés que han puesto, lo pago.
El acceso desde la carretera está muy bien señalizado, incluso con dibujos de un volcán etc... A los islandeses les interesa que pares en las "atracciones".
Desde el parking están los senderos super bien señalizados, hasta el punto N, son 5 minutos, hasta el L yendo con mi mujer que es un palo con patas, unos 40 min de subir y unos 25 de bajar, la subida para quien no haga "algo" de moverse en el día a día entiendo que le pueda costar, mi mujer por ejemplo, yo sólo lo hubiera hecho en muchísimo menos tiempo.
Las vistas desde el L son más que suficientes, se ve toooodo el valle y el cráter. Para llegar al A, que estás encima del cráter es algo más de vuelta. Impresionante la vista que hay a pie de lava abajo, impresionante tocarla con las manos, impresionante.
Después salimos en dirección a Reyjkiavik, pasando por la carretera que cruza el parque nacional de Reyjkanes, que bonito, que barbaridad de color, en mi próximo viaje no me perderé darme una vuelta por esa zona.
Buenas. Estuve este lunes día 31 en el volcán. Vamos por partes:
1000 kr de pago en el parking, no vi cámaras, no vi ningún guarda, se paga esa cantidad por la web que ponen en carteles. Pones matrícula y número de cuenta y pagas, unos 7 euros al cambio. Dices... Bueno, parking arreglado, caminos bien arreglados, señalización, balizas.... Por el interés que han puesto, lo pago.
El acceso desde la carretera está muy bien señalizado, incluso con dibujos de un volcán etc... A los islandeses les interesa que pares en las "atracciones".
Desde el parking están los senderos super bien señalizados, hasta el punto N, son 5 minutos, hasta el L yendo con mi mujer que es un palo con patas, unos 40 min de subir y unos 25 de bajar, la subida para quien no haga "algo" de moverse en el día a día entiendo que le pueda costar, mi mujer por ejemplo, yo sólo lo hubiera hecho en muchísimo menos tiempo.
Las vistas desde el L son más que suficientes, se ve toooodo el valle y el cráter. Para llegar al A, que estás encima del cráter es algo más de vuelta. Impresionante la vista que hay a pie de lava abajo, impresionante tocarla con las manos, impresionante.
Después salimos en dirección a Reyjkiavik, pasando por la carretera que cruza el parque nacional de Reyjkanes, que bonito, que barbaridad de color, en mi próximo viaje no me perderé darme una vuelta por esa zona.