Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte Islandia ✈️ p53 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 40 Mensajes y 4714 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Acceso a Krafla/Víti/Leirhnjúkur cortado en Septiembre  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-11-2022

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
alfrito.alfrito Escribió:
Hola. Para @mordecay o para quien venga ahora ... La carretera de acceso a Krafla/Víti/Leirhnjúkur está cortada (foto de esta mañana a las 11,17 h)


Se puede llegar hasta la central Kröflustöð / Krafla Power Plant, por las rodaduras que han abierto los que han accedido a la central o los que han intentado pasar antes


Pero después de pasar el arco de tuberías, hay un tramo plano y comienza la pendiente de acceso a la zona de Víti/Leirhnjúkur, que es la que está cortada por el peligro de patinar

Y como es una carretera sin mantenimiento (ni siquiera aparece en el mapa de estado umferdin.is/ ), es muy probable que no vuelvan a abrirla para tráfico "turístico" durante el invierno (cada uno con un 4x4 o a la aventura se puede meter donde quiera) ... Salvo que mejore el tiempo, claro (pero no parece, hoy sigue nevando)

Algunos se resistían, dejaban el coche en el tramo accesible y subían la pendiente (no se si se puede apreciar en la primera foto). Pero nosotros lo hemos dejado para la siguiente

En el resto de visitas en las que hemos estado hoy por la zona, sin problema : Hverfjall / Hverfell con la rampa de acceso sin problema y poca nieve


Hverir con el parking helado, pero los caminos transitables, aunque muy embarrados. Lo que no parece recomendable es subir a Námafjall, aunque me ha parecido ver a alguien por allí (siempre hay atrevidos)


Y Grjótagjá sin problema, evidentemente

Por si ayuda para la planificación de visitas de la zona


Vaya pasada esa negrura del Hverfjall! Me quedé con las ganas verlo con su color original, hace dos semanas estaba así:

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acceso a Krafla/Víti/Leirhnjúkur cortado en Septiembre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11345

Votos: 0 👍
sleepwalker Escribió:
Vaya pasada esa negrura del Hverfjall! Me quedé con las ganas verlo con su color original, hace dos semanas estaba así:


Si, @sleepwalker , la nevada que cayó en tu viaje a mediados de septiembre fue bastante más intensa que la que ha caído ahora. El problema es que se va acumulando y aunque haya días sin intensidad de nevada, la suma de la tuya más las pequeñas de ahora, hacen que haya zonas complicadas. Pero, a cambio, a los paisajes habituales de Islandia se les añade el plus blanco, que le da un toque especial
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar Hverir y el volcán Krafla  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11175

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Pues hoy hemos visitado estas dos zonas volcánicas Hverir y Krafla.
Solo una observación.: En la zona de Hverir hay dos parkings uno de pago y otro gratis al lado.
Se distinguen además de por las señales porque el gratis está lleno y el de pago casi vacío.
Del volcán de krafla lo que me había llamado la atención ha sido su central geotérmica.

Ahora un par de fotos...

Mmm ¿puede ser q ya no haya el de no pago? estuve mirando por el maps y no veo mas q un aparcamiento, y en los comentarios si q pone/ponía q habia otro al este, pero no lo veo... ¿puedes poner las coordenadas o buscar por donde anda?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1668

Votos: 0 👍
Hola,

Bufff, mensaje de 2022. Cuando yo fui en 2023 y en 2024 desde luego ya era todo de pago. CCTV mediante.

Por cierto en Namafjall y Krafla en 2024 me pasó con el barro una cosa graciosa, se me iba pegando más y más hasta más de 3 cm de barro como haciendo alzas y me lo tenía que quitar para no arrastrar 2 sarcófagos.

En 2023 en Namafjall otra cosa muy divertida. Habíamos estado en 2013 y 2019 y como parte del ritual Namafjallero subimos al cerrito. En 2023 subimos y había carteles de que si está humedo por lluvia la subida es resbaladiza y peligrosa. No había llovido, hacia sol y el suelo seco: ¡no problemo! ¡Subamos! Gran dificultad porque el camino estaba muy desgastado con mucha pendiente y nos costó muchísimo subir y luego bajar. Era peligroso porque perder agarre significaba ser arrastrado pendiente abajo durante decenas de metros, pendiente alta. Vamos, que ya no es lo que era y más vale llevar botas con buenos tacos para no acabar rodando.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar Hverir y el volcán Krafla  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11345

Votos: 0 👍
carrio Escribió:
Mmm ¿puede ser q ya no haya el de no pago? estuve mirando por el maps y no veo mas q un aparcamiento, y en los comentarios si q pone/ponía q habia otro al este, pero no lo veo... ¿puedes poner las coordenadas o buscar por donde anda?

Hola, @carrio . Cuando yo fuí (29 de Septiembre de 2024) sólo ví el parking de pago y estaba todo el acceso marcado y balizado para que no te pudieras "escapar" de ir a parar al de pago. Creo que en este tema han "avanzado" mucho en los últimos años y han decidido que ya que no cobran entrada (aunque todo llegará), al menos van a cobrar lo que puedan de parking (que es otra forma de cobrar entrada)

Había carteles por todos lados



Y maquinitas para los que no se manejen o no quieran utilizar las apps


Y había maquinaria en lo que parecía una ampliación de la zona de parking y un acondicionamiento con pasarelas metálicas para acceder a algunas zonas (en ese momento no estaban trabajando, pero estaban acopiadas por allí y había algún tramo comenzándose a montar), porque, como dice OjoMagico el tipo de terreno de la zona hace que el barro se te vaya pegando a las botas y cueste avanzar

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11175

Votos: 0 👍
Entendido... Gracias por las respuestas, me cuadra con lo q estaba viendo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-07-2011

Mensajes: 499

Votos: 0 👍
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1668

Votos: 0 👍
socep Escribió:
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?

Si, con VISA. Buscas la foto de tu coche en la máquina de pago y pagas. Es como en los parques temáticos cuando te hacen una foto familiar solo que aquí la tienes que pagar y no te la dan

Que yo sepa a 2024 solo se pagaba en Namafjall.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3152

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
socep Escribió:
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?

Si, con VISA. Buscas la foto de tu coche en la máquina de pago y pagas. Es como en los parques temáticos cuando te hacen una foto familiar solo que aquí la tienes que pagar y no te la dan

Que yo sepa a 2024 solo se pagaba en Namafjall.

Qué es eso de buscar la foto de tu coche en la máquina? Eso no lo he visto nunca, como las buscas, por matrícula?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-06-2015

Mensajes: 351

Votos: 0 👍
Si no recuerdo mal, solo en el parking de Thiingvellir (la máquina está dentro de los baños) tuve que introducir la matrícula del coche (menos mal que está escrita en el llavero) creo recordar que tuve que poner efectivo. Hay cámaras que captan la matrícula tanto a la entrada como a la salida, te avisan de que llega una denuncia si no pagas.
Hay otros parkings gratuitos, y otros en el que hay un cartel con un código QR para escanear, te dirige a una web, introduces matrícula y tu tarjeta revolut y se cobra la tarifa, como el del volcán Fagradalsfjall o el glaciar Sólheimajökull. En algunos pone un cartel en la entrada, en otros ya cuando empiezas el camino a la visita. No es dificil
Enlazo una imagen de cartel de parking

maps.app.goo.gl/6tWm7gN3CYeTDBet8
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11175

Votos: 0 👍
Pero en esos puedes pagar también con parka no? yo ya la tengo vinculada a la revolut, cuando llegue le pongo la matrícula del coche y a correr... O eso espero, q para el pastizal de parking q espera q cada sitio tenga un sistema distinto es de chiste
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1668

Votos: 0 👍
Hola,

Yo pagué en 2023, te salia un catálogo de fotos hasta que encuentres la de tu coche. No eran muchas fotos. No te tirabas media mañana buscándola. Puedes poner careto y luego le haces una foto a la foto, de recuerdo, ya que no te la imprimen. Por lo menos los de la DGT te mandan la foto de recuerdo, eso sí que es clase, si es que lo del paperless nos lleva a la perdición .

Saludos

yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
socep Escribió:
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?

Si, con VISA. Buscas la foto de tu coche en la máquina de pago y pagas. Es como en los parques temáticos cuando te hacen una foto familiar solo que aquí la tienes que pagar y no te la dan

Que yo sepa a 2024 solo se pagaba en Namafjall.

Qué es eso de buscar la foto de tu coche en la máquina? Eso no lo he visto nunca, como las buscas, por matrícula?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1668

Votos: 0 👍
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?

Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1668

Votos: 0 👍
meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?

Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca

Sin nieve que pena. El año pasado era un color extra al negro de la lava.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3152

Votos: 0 👍
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.

Coincido completamente con tu valoración. De todas formas, Hverir es un área geotermal muy modesta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lago Myvatn: visita, rutas, alojamiento - Norte de  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1668

Votos: 0 👍
Hola,

Islandia es una zona geotermal muy modesta pero aún así merece mucho la pena. Yellowstone es el N1 pero está más lejos. Tiene por ejemplo unos 10000 hot springs cuando Islandia tendrá muchos menos.

En Islandia las zonas geotermales (calor subterráneo + agua = travesuras) se extienden a lo largo de la gran dorsal desde el aeropuerto Keflavik hasta Myvatn. Los lugares geotérmicos que yo conozco en Islandia son:

- Krisuvik junto al aeropuerto, en torno a 10 hot springs.
- Gunhuver junto al aeropuerto, 1 o 2 pero muy gordos.
- Hverir en Myvatn, en torno a 10 también pero grandes y además solfataras potentes (suenan como aviones )
- Campos de lava junto a Krafla, en torno a 1 o 2 piscinas humeantes azul turquesa.
- Geysir, en torno a 10 hot springs incluyendo el geyser Strokkur, uno de los mayores geyseres en el mundo. Parece que el tercero mundial después de dos de Yellowstone uno de los cuales suele erupcionar cuando nadie lo mira porque es aperiodico e infrecuente (stramboat) y el otro es muy periódico (old faithful) pero tiene unas vallas que te dejan ver desde muy lejos, salvo que tengas el Buffalo Pass que te permite llegar donde quieras. Minigeiseres en cambio en Yellowstone tienes muchos y son muy bonitos.
- Landmannalaugar, no tengo ni idea de cuántos tendrá por lo vasto e inabarcable de su extensión y la posibilidad de encontrarlos en los confines (km9 de Laugavegur), yo creo que tal vez 30 o 40 pero muy muy desperdigados, a lo largo de una vasta y accidentada aunque muy hermosa superficie.

Con esto quiero indicar que Hverir está muy bien. Puede que lo hayan convertido en un gran negocio y tal vez le dediquen muy poco o casi nada a mantenimiento del total de lo que se sacan pero eso es otra cuestión. A alguien le ha tocado la lotería en lo que cuando era niño consideraría una tierra baldía y de las peores posibles.

Saludos

meha Escribió:
yonhey Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro

Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.

Coincido completamente con tu valoración. De todas formas, Hverir es un área geotermal muy modesta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Volcán Krafla, Crater Viti y Hverir -Myvatn, Norte  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22346

Votos: 0 👍
Me he traído unos cuantos mensajes a este hilo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes