A mí al menos me ha parecido chulo, a pesar de que en esta época va bastante gente. El lago de la caldera es muy grande y todavía quedan unos pocos témpanos de hielo, de hecho para llegar al borde del cráter se pisa nieve durante un buen rato. El acceso al pequeño lago termal está cerrado, no dejan bajar porque es empinado y la erosión lo ha vuelto resbaladizo.
Pero no sólo es la caldera en sí, en el recorrido hay otros puntos de interés como la cascada del primer río, las vistas sobre el monte Herdubreid o el cañón que forma el río Jökulsa.
Nosotros queremos ir el 27 de agosto, y hemos alquilado un Toyota Landcruiser. Qué tal el camino ? Se tarda tanto como se dice ?
Hola,
Hemos decidido realizar la ruta completa del 24 al 31 de agosto, tenemos 8 días y por ello me gustaría q alguien nos asesorará en las etapas:
1.- LLEGADA
2.- CIRCULO DE ORO-SKOGAFOSS-VIK ... DYRHOLAEY (¿Vale la pena??)
3.- VIK-SKAFTAFELL-SVARTIFOS-JOKULSARLON-HOFN
4.- HOFN-EGILSSTADIR (¿Que es interesante en el trayecto?)
5.- EGILSSTADIR-DETTIFOSS-MYVATN-HUSAVIK- (¿Es buena época alistamiento ballenas?¿Recomendáis?)
6.- MYVATN-NANASKARD-DIMMUBORGIR-GODAFOSS-AKUREYRI (Dormir aquí o llegar a Varmahlid?)
7.- AKUREYRI ó VARMAHLID -DELIDARTUNGUHVER-BARNAFOSS-REYKJAVIK
8.- SALIDA REYKJAVIK.BLUE LAGOON
Cualquier cosa que veáis agradeceremos las sugerencias.
Con un coche que no sea 4X4 ¿tendremos algún problema?
Hola,
Hemos decidido realizar la ruta completa del 24 al 31 de agosto, tenemos 8 días y por ello me gustaría q alguien nos asesorará en las etapas:
1.- LLEGADA
2.- CIRCULO DE ORO-SKOGAFOSS-VIK ... DYRHOLGEY (¿Vale la pena??)
3.- VIK-SKAFTAFELL-SVARTIFOS-JOKULSARLON-HOFN
4.- HOFN-EGILSSTADIR (¿Que es interesante en el trayecto?)
5.- EGILSSTADIR-DETTIFOSS-MYVATN-HUSAVIK- (¿Es buena época alistamiento ballenas?¿Recomendáis?)
6.- MYVATN-NANASKARD-DIMMUBORGIR-GODAFOSS-AKUREYRI (Dormir aquí o llegar a Varmahlid?)
7.- AKUREYRI ó VARMAHLID -DELIDARTUNGUHVER-BARNAFOSS-REYKJAVIK
8.- SALIDA REYKJAVIK.BLUE LAGOON
Cualquier cosa que veáis agradeceremos las sugerencias.
Con un coche que no sea 4X4 ¿tendremos algún problema?
Muchas gracias.
Hola
Sin la experiencia de haber ido todavía a Islandia (este año será nuestra primera vez) te cuento un poco sobre tu itinerario, esperando que alguien que ya haya visitado la isla te pueda informar mejor que yo.
Entiendo que el día 1 y el 8 son poco aprovechables por lo que pones, ya que solo nombras "llegada", "blue lagoon" y "salida", así que, días "efectivos" entiendo que teneis 6. Teniendo solo esos días ¿os habeis planteado centraros más en la zona sur que dar la vuelta completa? Más que nada porque me da que os vais a meter muchas horas de coche y a perder lugares que tienen pinta de ser muy bonitos (Snafellnes por ejemplo).
Hace algún tiempo encontré este blog donde sugieren itinerarios en función del número de días que tengas para dedicarle al viaje. Concretamente aquí. Por ejemplo, para una semana recomienda hacer solo el sur, llegando a Fjallsarlon. Échale un ojo, a lo mejor os ayuda a confeccionar vuestra ruta.
En cualquier caso, te cuento más o menos lo que veo en tu itinerario (ya te digo, sin la experiencia de haber estado allí)
2.- CIRCULO DE ORO-SKOGAFOSS-VIK ... DYRHOLGEY (¿Vale la pena??)
Si solo vais a hacer circulo dorado y llegar hasta Vik, es factible. Por lo que he leído, la gente suele dedicar medio día al circulo dorado. Partiendo de la base de que todo esto es muy subjetivo, tendríais toda la tarde para desplazaros hasta Vik pasando por Skogafoss, lo cual vienen a ser unas 2 horas y media de coche + el tiempo que le dediqueis a cada parada en el camino. Si ya quereis incluir más cosas como Gljúfurárfoss, Seljalandsfoss, Mýrdalsjökull, Reynisfjara o simplemente parar por el camino a admirar el paisaje o descansar, creo que se os echaría el tiempo encima.
3.- VIK-SKAFTAFELL-SVARTIFOS-JOKULSARLON-HOFN
Sin parar serían 3 horas de camino. Volvemos a lo mismo, como factible es, pero aquí antes de llegar a Skaftafell tienes Kirkjubæjarklaustur, Fjaðrárgljúfur, Svinafellsjokull, Fjallsarlon o la playa de arena negra frente a Jokulsarlon. Si solo os interesa parar para ver Svartifoss y Jokulsarlon, entonces supongo que si que es factible.
4.- HOFN-EGILSSTADIR (¿Que es interesante en el trayecto?)
Cerca de Hofn tienes Stokksnes.
Y por el camino, depende de por donde tires, puedes ir por el paso de Oxi (desaconsejado con mal tiempo o niebla) o por los fiordos. Aquí ya es ver los más interesantes. Un punto que todo el mundo dice que es precioso es el pueblo de Seyðisfjörður. Al parecer la carretera que baja por el fiordo es muy bonita y el pueblo en sí dicen que es digno de visitar. Hombre, no pilla de camino precisamente, pero como no veo que la nombres, "cerca" de Egilsstadir están las cascadas de Litlanefoss y Hengifoss. Si no teneis pensado ir parando por los pueblos, tal vez os podais acercar y hacer la ruta. Parece ser que en un par de horas se hace ida y vuelta con calma.
5.- EGILSSTADIR-DETTIFOSS-MYVATN-HUSAVIK- (¿Es buena época alistamiento ballenas?¿Recomendáis?)
Del avistamiento de ballenas he leído que es demasiado caro para lo que se ve realmente, así que nosotros desestimamos la idea, por lo que no puedo comentarte nada. Supongo que ya es elección algo más personal. Si decidís hacer el avistamiento de ballenas, yo creo que poco más se puede meter porque creo recordar que la excursión son casi 3 horas en total o algo así. Si no fuera el caso, creo que este día se puede hacer sin problemas incluyendo Selfoss, Hverir y Krafla.
6.- MYVATN-NANASKARD-DIMMUBORGIR-GODAFOSS-AKUREYRI (Dormir aquí o llegar a Varmahlid?)
Aquí poco te puedo añadir, la verdad. Supongo que sobre la marcha podreis ver si estirar un poco más para estar lo más cerca posible de Reykjavik que es donde termiareis al día siguiente.
7.- AKUREYRI ó VARMAHLID -DELIDARTUNGUHVER-BARNAFOSS-REYKJAVIK
Saliendo desde Akureyri, serian 5 horas y media de trayecto sin parar, así que añadiendo el tiempo de las paradas, puede estar algo apretado. De ahí que a lo mejor os interese estirar un poco el itinerario el día anterior.
En cuanto a lo de alquilar un 4x4, para el recorrido que planteas no es necesario (si me equivoco, que alguien me corrija por favor). Básicamente te lo podrías plantear si piensas visitar Landmannalaugar o Askja por ejemplo, pero no es el caso, así que no sería necesario en vuestro caso. Creo que todo el recorrido podeis hacerlo sin pisar una sola carretera "F" así que...
Por cierto, respecto a si algo merece la pena, yo creo que todo en Islandia va a merecer la pena
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
cityxx Escribió:
Hola,
Hemos decidido realizar la ruta completa del 24 al 31 de agosto, tenemos 8 días y por ello me gustaría q alguien nos asesorará en las etapas:
1.- LLEGADA
2.- CIRCULO DE ORO-SKOGAFOSS-VIK ... DYRHOLAEY (¿Vale la pena??)
3.- VIK-SKAFTAFELL-SVARTIFOS-JOKULSARLON-HOFN
4.- HOFN-EGILSSTADIR (¿Que es interesante en el trayecto?)
5.- EGILSSTADIR-DETTIFOSS-MYVATN-HUSAVIK- (¿Es buena época alistamiento ballenas?¿Recomendáis?)
6.- MYVATN-NANASKARD-DIMMUBORGIR-GODAFOSS-AKUREYRI (Dormir aquí o llegar a Varmahlid?)
7.- AKUREYRI ó VARMAHLID -DELIDARTUNGUHVER-BARNAFOSS-REYKJAVIK
8.- SALIDA REYKJAVIK.BLUE LAGOON
Cualquier cosa que veáis agradeceremos las sugerencias.
Con un coche que no sea 4X4 ¿tendremos algún problema?
Muchas gracias.
No te recomiendo dar la vuelta completa a la isla. Te sugiero algo parecido a lo que hice yo con 10 días/9 noches. Y es volar a Akureyri y recoger allí el auto de alquiler, para hacer la vuelta en sentido horario.
Mira nuestro itinerario en mi diario y te haces una idea. Teniendo en cuenta que nosotros empleamos un día completo en ir a Askja y otro en ir a Landmannalaugar, es prácticamente el mismo tiempo de que dispones si no haces esas dos excursiones.
Por ejemplo sería:
Día 2 - Vuelo a Akureyri y dormir en Myvatn. Visitando Godafoss, Dimmuborgir, Volcán Hverfiall, Grjotagia pseudo cráteres de Skutustadir. De lo que hice yo suprimiría Grjotagia que fuimos luego de bajar en Hverfiall y se nos hizo larguísimo. Volvería desde el volcán al parking de Dimmuborgir en donde teníamos el coche.
Día 3 - Namaskard, Krafla, Detifoss, Asbyrgi, Kopasker, Nupskatla e ir a dormir a Egilsstaddir.
Día 4 - Ir a los fiordos del este (Seydisfjordur o Mjofjordur, o los dos) y seguir la carretera de la costa 92 y 96 hasta Breidalsvik.
Día 5 - Hofn, Jokulsarlon, Breidarlon, P.N. Skaftafell .
Día 6 - seguir hacia el sur, Kirkjublajerklaustur, Vik, Dyrholaey, Skogafoss. Podéis llegar a dormir a Hella o incluso a Hveragerdi ( los días se aprovechan hasta muy tarde)
Día 7 - Golden Circle, Selfoss, Geysir, Thingvellir, y llegar a dormir a Reykjavik.
Día 8 - Reykjavik y Blue Lagoon.
Desde luego el plan que dices de hacer el día 7 desde Akureyri a Reykjavik me parece una matada para ver poco. Para eso el vuelo que te sugiero, que tampoco es tan caro.
Qué os parece esta ruta?
1. Keflavík
2. Circulo dorado durmiendo en Selfoss o Hella
3. Vik o algún punto de Skaftafell
4. Hofn o algún punto cerca de Jokulsarlon
5. Egilsstadir o Seydisfjordur o Eskifjordur
6. Myvatn
7 Akureyri o Blonduos
8 Borgarnes
9. Reykjavik
Sé que por Myvatn hay muchas cosas que ver así que no sé si dormir allí dos noches o una allí y otra en Akureyri o incluso llegar a Blonduos.
La península de Julio Verne me la he saltado porque entiendo que entonces me tendría que desviar bastante de la ring road y como vamos a ir en un coche normal tipo polo o golf no sé yo si merece la pena para ver cosas similares a las que hemos visto. Qué opináis? Además tendría que añadirle un día más pero sobre todo mi preocupación es salirme de la carretera circular.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
tricks Escribió:
Qué os parece esta ruta?
1. Keflavík
2. Circulo dorado durmiendo en Selfoss o Hella
3. Vik o algún punto de Skaftafell
4. Hofn o algún punto cerca de Jokulsarlon
5. Egilsstadir o Seydisfjordur o Eskifjordur
6. Myvatn
7 Akureyri o Blonduos
8 Borgarnes
9. Reykjavik
Sé que por Myvatn hay muchas cosas que ver así que no sé si dormir allí dos noches o una allí y otra en Akureyri o incluso llegar a Blonduos.
La península de Julio Verne me la he saltado porque entiendo que entonces me tendría que desviar bastante de la ring road y como vamos a ir en un coche normal tipo polo o golf no sé yo si merece la pena para ver cosas similares a las que hemos visto. Qué opináis? Además tendría que añadirle un día más pero sobre todo mi preocupación es salirme de la carretera circular.
No dices cuándo vas, pero en principio no hay ningún problema en circular por otras carreteras que no sean la Ring Road siempre que no sean carreteras F.
Qué os parece esta ruta?
1. Keflavík
2. Circulo dorado durmiendo en Selfoss o Hella
3. Vik o algún punto de Skaftafell
4. Hofn o algún punto cerca de Jokulsarlon
5. Egilsstadir o Seydisfjordur o Eskifjordur
6. Myvatn
7 Akureyri o Blonduos
8 Borgarnes
9. Reykjavik
Sé que por Myvatn hay muchas cosas que ver así que no sé si dormir allí dos noches o una allí y otra en Akureyri o incluso llegar a Blonduos.
La península de Julio Verne me la he saltado porque entiendo que entonces me tendría que desviar bastante de la ring road y como vamos a ir en un coche normal tipo polo o golf no sé yo si merece la pena para ver cosas similares a las que hemos visto. Qué opináis? Además tendría que añadirle un día más pero sobre todo mi preocupación es salirme de la carretera circular.
No dices cuándo vas, pero en principio no hay ningún problema en circular por otras carreteras que no sean la Ring Road siempre que no sean carreteras F.
La idea es julio o agosto del año que viene. Ya sé que falta un año pero estoy empezando a trazar la ruta ya y para navidad quiero tener los alojamientos solucionados. No quiero hartarme a hacer kilómetros por eso la idea es hacer la vuelta en 9 o 10 días como mucho.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
tricks Escribió:
lou83 Escribió:
tricks Escribió:
Qué os parece esta ruta?
1. Keflavík
2. Circulo dorado durmiendo en Selfoss o Hella
3. Vik o algún punto de Skaftafell
4. Hofn o algún punto cerca de Jokulsarlon
5. Egilsstadir o Seydisfjordur o Eskifjordur
6. Myvatn
7 Akureyri o Blonduos
8 Borgarnes
9. Reykjavik
Sé que por Myvatn hay muchas cosas que ver así que no sé si dormir allí dos noches o una allí y otra en Akureyri o incluso llegar a Blonduos.
La península de Julio Verne me la he saltado porque entiendo que entonces me tendría que desviar bastante de la ring road y como vamos a ir en un coche normal tipo polo o golf no sé yo si merece la pena para ver cosas similares a las que hemos visto. Qué opináis? Además tendría que añadirle un día más pero sobre todo mi preocupación es salirme de la carretera circular.
No dices cuándo vas, pero en principio no hay ningún problema en circular por otras carreteras que no sean la Ring Road siempre que no sean carreteras F.
La idea es julio o agosto del año que viene. Ya sé que falta un año pero estoy empezando a trazar la ruta ya y para navidad quiero tener los alojamientos solucionados. No quiero hartarme a hacer kilómetros por eso la idea es hacer la vuelta en 9 o 10 días como mucho.
Si vas en esas fechas no habrá problemas en que te salgas de la Ring Road siempre que no te metas en Fs. Para dar la vuelta a la isla y verlo bien quizás lo vea un poco justo.
Por eso había pensado en eliminar la península, para no ir tan al trote y meterme tantos km. He leído que en el fondo es más de lo mismo. El resto de paradas están bien?
Hola,
Yo viajo dentro de poco.
En mi opinión, entre el día 3 y el día 4 deberías unificarlo más, a no ser que tengas pensado hacer una excursión importante en Skaftafell (y no me refiero a la cascada, que son 30' llegar desde el parking), como por ejemplo subir a algún pico para tener panorámicas del glaciar (que eso te podría bien llevar una jornada). Si no es así, en mi opinión, la zona desde Vik í Myrdal hasta Jokulsarlon te la puedes hacer en un día. No hay ni tanta distancia y lo tienes todo "a tocar".
Sí que es verdad que si vienes de Hella ya son más kms, y entonces sí que irías justo. Pero entonces la cuestión es si realmente se necesita un día entre Hella y Vik, y no hay tanto que ver como para llenar un día entre estos dos puntos. (en mi opinión)
Myvatn, si lo juntas con la zona de Dettifoss, vas a ir muy apurado en un solo día. Con dos días vas bastante holgado, y quizá te puedas permitir buscar una excursión a Viti, o dejar Viti e ir directamente hacia Godafoss, que está a 30'.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Así es, Krafla está exactamente a 7 km desde un cruce muy próximo al campo de fumarolas de Hverir. Para ir hasta Askja sin hacer paradas no sé cuánto se tardaría, pero yo creo que más de 2 horas seguro, sólo por la N1 hasta el desvío ya hay casi 1 hora.
Gracias a todos por vuestros comentarios, la verdad es que organizarlo todo desde un punto de vista teórico y sin saber bien lo que vas a tardar viendo cada sitio es bastante difícil!
Qué os parece esta ruta?
1. Keflavík
2. Circulo dorado durmiendo en Selfoss o Hella
Yo proponía dormir en Hella por avanzar un poco más ya que este día es tranquilo creo yo.
3. Vik o algún punto de Skaftafell
En Skaftafell no tengo pensado hacer ningún trekking profesional, más bien hacer fotos, dar un paseo y poco más. Igual, como comenta Nabucco puedo llegar hasta Jokulsarlon ese mismo día. Lo malo va a ser encontrar alojamiento barato allí pero ese es otro tema. Sí me gustaría ir aunque sea andando hasta el avión caído.
4. Hofn o algún punto cerca de Jokulsarlon
5. Egilsstadir o Seydisfjordur o Eskifjordur
6. Myvatn
7 Akureyri o Blonduos
Podría dormir dos noches por Myvatn, que es lo que me sugiere Nabucco, lo había puesto así porque en la mayoría de los itinerarios que veo la gente el segundo día en la zona ve cosas de camino a Akureyri o a algún punto de la ring road para avanzar, no sé si me explico.
8 Borgarnes
Aquí la duda está en si merece la pena entrar en la península de Julio Verne o no.
9. Reykjavik
Ah, y de carreteras F nada, que con mi golf o similar no puede ser!
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Tu plan está bien, simplemente ten en cuenta que, aunque los días son muy largos, no podrás verlo todo.
Procura pasar esa noche en Seydisfjordur, es mucho más bonito que Egilsstadir y Eskifjordur. También te podría recomendar Borgarfjordur Eystri, pero eso está más lejos y la carretera es peor.
Gracias a todos por vuestros comentarios, la verdad es que organizarlo todo desde un punto de vista teórico y sin saber bien lo que vas a tardar viendo cada sitio es bastante difícil!
Qué os parece esta ruta?
1. Keflavík
2. Circulo dorado durmiendo en Selfoss o Hella
Yo proponía dormir en Hella por avanzar un poco más ya que este día es tranquilo creo yo.
3. Vik o algún punto de Skaftafell
En Skaftafell no tengo pensado hacer ningún trekking profesional, más bien hacer fotos, dar un paseo y poco más. Igual, como comenta Nabucco puedo llegar hasta Jokulsarlon ese mismo día. Lo malo va a ser encontrar alojamiento barato allí pero ese es otro tema. Sí me gustaría ir aunque sea andando hasta el avión caído.
4. Hofn o algún punto cerca de Jokulsarlon
5. Egilsstadir o Seydisfjordur o Eskifjordur
6. Myvatn
7 Akureyri o Blonduos
Podría dormir dos noches por Myvatn, que es lo que me sugiere Nabucco, lo había puesto así porque en la mayoría de los itinerarios que veo la gente el segundo día en la zona ve cosas de camino a Akureyri o a algún punto de la ring road para avanzar, no sé si me explico.
8 Borgarnes
Aquí la duda está en si merece la pena entrar en la península de Julio Verne o no.
9. Reykjavik
Ah, y de carreteras F nada, que con mi golf o similar no puede ser!
Día 2 yo dormiría en Hella. Es más, intentaría seguir un poco más y meter en el saco Seljalandfoss. Creo que vas sobrado 1 día para Círculo dorado.
Día 3, el avión lo veo chungo. Se supone que no puedes ir con el coche que vas a alquilar, y hacerlo todo andando es un tostón (más que nada porque no es un camino muy distraído y se te va a hacer muy largo.
A no ser que te recrees 3 horas con cada sitio, o que te levantes a las 10:00am yo no pararía en Vik. Es que de Hella a Vik vas a ver 3 cascadas y un par de playas.
Día 7, lo de hacer noche en Akureyri desde Myvatn... Tampoco. Lo tienes a 1h y poco de camino. Con Godafoss de por medio a parte.
Es muy complicado aconsejar donde hacer base porque es muy relativo a lo que vas a ver y a cuánto tiempo le vas a dedicar. Creo que es mejor saber qué vas a ver o qué te gustaría ver cada día y así poder agruparlo.
Yo te aconsejo desde mi perspectiva, pero también es verdad que en menos días que tú voy a recorrer mucho más. Cada uno tiene sus horarios y ritmos, y eso hay que respetarlo