Page 10 of 23 - Topic with 445 messages and 280224 views
Last Published Message:
Todo lo que necesitas saber, para viajar a Gambia: visados, sanidad y vacunas, vuelos, itinerarios y rutas, guias, seguridad, mejor época para ir, clima. Dudas, consejos y opiniones de la mayor comunidad de viajeros en español.
Atractivos del país: Banjul, Río Gambia, Serekunda, playas...
Este sabado 15 de octubre nos vamos a gambia, hacemos vuelo bilbao barcelona banjul, y tenemos una duda,
Alguien sabe como funcionan los aeropuertos en cuanto a la facturación de las maletas? lo preguntamos porque hemos recogido un montón de medicamentos no considerados drogas en gambia que queremos entregar en el hospital de cubanos, y no sabemos si esto nos puede traer algún problema.
Agradeceriamos una respuesta lo antes posible, muchas gracias.
Quiero ir a Gambia la semana del 19 de noviembre al 26 de noviembre! Alguien va en esa fecha?? Os vacunasteis cuando fuisteis?? como contactais con los guias?? Si teneis alguna recomendación la agradezco! Si quereis podeis escribirme x privado.
Por el tema de medicinas no hay problema, llévalo en el equipaje que factures y ya está.
Las vacunas son muy muy recomendables, sobretodo la malaria y la fiebre amarilla, hay gente que se vacuna y otra que no, cada cual es libre, no hay obligación, e incluso si luego quieres ir a Senegal, con la ley en la mano te piden la cartilla de vacunación pero luego no es así.
No os preocupeis por los guías, conocí a mucha gente que pagó mucha pasta por contratarlos desde aquí, con taxis puedes hacer lo mismo y allí también se te ofrecerán, es más te vas a cansar de decirle a la gente que no.
Una recomendación es que no vayais al Sheraton por muchos motivos, hay mejores que te trataran mil veces mejor, Coco ocean, Senegambia, etc.
No te preocupes por nada, es muy seguro y lo tienes todo a mano.
En breve mi pareja y yo tenemos previsto realizar un viaje organizado a Gambia. Hemos buscado información sobre este destino y no hay mucha así que si alguien nos pudiera informar nos gustaría saber:
- temperatura en el mes de diciembre
- que opiniones tenéis sobre los hoteles sheraton serekunda y Coco ocean
- que tal el hotel Sindola lleve?
- Dado que tenemos 4 días para estar en serakunda, uno de ellos nos gustaría hacer algo diferente y como hemos leído que hay una reserva de chimpacés que todo el mundo recomienda me gustaría saber si es posible hacerlo en un día y si es fàcil el transporte hasta allí, porque tengo entendido que esta lejos, o por otr lado hemos visto que es posible ver delfines, nos podías dar más información sobre el plan.
- que restaurantes recomendáis en la zona de serekunda? Es caro y seguro comer fuera del hotel porque estamos barajando la idea de coger Ti en el hotel.
De todas formas si alguien nos puede y nos quiere dar mas información sobre el destino lo agradeceremos mucho.
Hola leli30, cuando estuvimos en Gambia escuchamos muy buenas opiniones del hotel coco ocean, coincidimos en algunas excursiones con viajeros que se alojaban allí y comentaban que era el mejor hotel de Gambia, eso si lujo "a la africana".
Con respecto a lo de la reserva de Badi Mayo Camp ( la reserva de chimpances), necesitas minimo dos días, ya que el viaje hasta allí es largo y además estan estipuladas las horas de paseo por el rio para ver los chimpances ya que vas acompañado de los cienticos que trabajan en la reserva.
Disfrutad mucho del viaje, Gambia es un pais maravilloso!
Temperatura: CALOR!!
- Solo conozco el hotel sheraton y es muy bueno, pero el precio también es eleavado.
- Para ir a la excursión de los chimpancés nadie mejor que Yaya Fatty, que residen en Serrekunda y os llevará encantados y os guiará muy bien (habla español) os dejo su núm de telf por si lo queréis: 002209937393
- Restaurantes: pues uno que está a la derecha de la discoteca Waw, hacen unas pizzas increíbles, no me acuerdo bien del nombre del restaurant. Precio? 2 coca colas + pizza = 5€
Eunice así que nos recomiendas el coco ocean, te haremos caso... Porque teniamos reservado el sheraton pero hemos visto que las críticas son muy malas, así que vamos hacer un cambio.
Respecto a la reserva de chimpazes, Eunice y iam-sepia, nos podeis explicar un poco más si vale la pena hacer la salida, porque en algunos pot hemos visto que antes valía la pena pero ahora no porque se han quedado sin presupuesto y esta todo muy dejado, nos podeis decir como lo encontrasteis vosotros?Por cierto iam-sepia, es posible que me des el email de Yaya fatty así le podemos comentar a el también.
De todas formas si quereis o creeeis que nos podeis dar más infoermación de esto o de otras cosas estaré encantada,
Hola leli30, nosotros no fuimos hasta la reserva por falta de días y porque priorizamos otras excursiones, pero la verdad que luego nos arrepentimos porque los comentarios de las personas que fueron nos dejaron alucinados.
Escojais lo que escojais lo disfrutareis seguro.
El otro día me puse en contacto con el consulado de gambia en Barcelona y me digeron que para regresar a españaa me exigian la vacuna d la fiebre amarilla. Eso es cierto? También me digeron que tenia que hacerme el visado y que me valia 40 € en el consulado.
No, no es obligatoria ninguna vacuna, aunque sí recomendable, lo que si es cierto que entre paises con riesgo si te piden la cartilla de vacunación, y yo aunque la llevaba no me la pidieron entre Gambia y Senegal y viceversa.
Una cosa es que no sea obligatoria y otra que para entrar en españa y lo sea por que vienes de un pais con posibles brotes, mucho cuidado con estos matices...
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 96107
Votes: 0 👍
En España, si eres español, no te exigen la vacuna, pues, entre otras cosas, no te pueden negar la entrada. Jamas me la han pedido y he venido muchas veces de Africa.
En gambia no hay ninguna obligatoria, pero en bastantes paises de la región te la suelen pedir a la llegada allí o entre fronteras, aunque aveces relajan las medidas y no te las piden.
Independientemente de eso la vacuna de la fiebre amarilla es mas que recomendable para moverte por Africa.
Obligatorias: Fiebre amarilla para aquellos viajeros procedentes de zonas de riesgo, lo que es particularmente relevante si se viaja desde algún país vecino de la subregión.
Recomendadas: Hepatitis A y B, Tétanos, Meningitis AC, tratamiento antipalúdico.
Pues eso, que sin saber que hacer este próximo puente de diciembre 2011 y dado que hemos podido colocar a los enanos con familaires...como es de suponer, gracias a la lectura de este fantástico foro de viajes, hemos decidido probrar suerte e irnos a Gambia!!
Como todo el mundo dice que en gambia no problem y la seguridad es uno de sus putnos fuertes, pues de momento ya tenemos billete de avión y hotel!!
Ahora, con mas tranquilidad, volveré a releer los mensajes del foro de gambia para ver qué excursiones y de que forma las haremos.
Willy Fog Joined: 04-07-2007 Posts: 12323
Votes: 0 👍
cmescuer wrote:
Pues eso, que sin saber que hacer este próximo puente de diciembre 2011 y dado que hemos podido colocar a los enanos con familaires...como es de suponer, gracias a la lectura de este fantástico foro de viajes, hemos decidido probrar suerte e irnos a Gambia!!
Como todo el mundo dice que en gambia no problem y la seguridad es uno de sus putnos fuertes, pues de momento ya tenemos billete de avión y hotel!!
Ahora, con mas tranquilidad, volveré a releer los mensajes del foro de gambia para ver qué excursiones y de que forma las haremos.
Cualquier aportación será bienvenda.
Atentamente. cmescuer.
Hola cmescuer!
Uno tu mensaje a este tema donde encontraras bastante información.
En el avión de Spanair NO os van a dar el formulario de inmigración para entrar en el país.Sí en cambio si volais con Brussels.
Es muy importante que pongáis dónde os vais a alojar (hay gente que va sin reservar previamente).Si no ponéis el lugar en el que os alojais, no os dejarán entrar.
Una vez se pasa aduanas, IGNORAD a la muchedumbre que os pedirá llevar las maletas, etc, etc.
Sobre la malaria, en cualquier farmacia decente (en Senegambia por ejemplo) venden pastillas por 200-300 dalasis (5-7,5) euros que son mano de santo si os pica el bicho.
Que suerte todos los que vais a Gambia!!!
Yo estuve hace dos años y me encantó.
Hice una web de Madi, es el guia que nos llevo a todos lados, le encontramos por casualidad y le hicimos el favor de hacerle la web. Si buscais a una buen guia buscarle en google y le encontrareis.
REcomiendo ir al restaurante de Morgan, en Karton. Con un poco de suerte estará cerrado y Morgan os atenderá en su casa compartiendo su comida. Es una experiencia inolvidable.
Tendaba me usto mucho, cierto es q nosotros fuimos en junio, que era tamporada baja, y estabamos solos en el campamento, asiq no aprecie ninguna sensación de lugar turistico, al reves, de echo lo mejor fue dar un apseo con Madi por el pueblo y tomar el té con una familia.
Gambia es una dictadura militar y muchas veces paran a los blancos (toubabs en wolof) para pedir la cartilla de vacunación. No es obligatoria, pero intentan asustarte para que les des una mordida . Cada uno que valore como comportarse en cada circustancia, pero funciona el sonreir, ser amable, y hacer que no entiendes mucho inglés.
Hola a todos... Yo estoy en Senegal y voy a Gambia en navidades me han dicho que hay un Crucero al Rio Gambia... Alguien me podra dar alguna información.