Hola, ya hemos vuelto de pasar 12 días en Cabo Verde.
Del diario que hemos hecho tras nuestro viaje, aquí os dejo una serie de tips, lugares y truquillos que a mí me habrían ayudado mucho en caso de conocerlas. Dada la escasísima información que sobre esta país hay, espero que a alguien le sirva de ayuda.
Nosotros recorrimos las islas de
SANTIAGO, FOGO y MAIO. Del resto de islas no se mas que lo se pueda averiguar en los foros (Santo Antao vistas espectaculares, Sal resorts, Boavista Resorts…)
Aeropuerto de Praia (taxi)
Llegamos al aeropuerto de Praia y lo primero que hacen es timarnos cobrandonos 1000 ecv para ir al centro. Luego nos enteramos que por 500 ecv te llevan. Eso si, tendréis que pelear bastante, sobretodo para salir del aeropuerto. Se tarda menos de 10 minutos en llegar a Plato.
Praia (Isla de Santiago)
Praia no tiene gran cosa, en el centro hay una zona llamada Plató, donde hay una calle que es interesante, con un mercado, unos cuantos barecillos con terraza en la que tocan música y se puede tomar una cerveza.
También hay una zona interesante: en la parte de abajo del Poeta (Id a tomaros una cervecita allí que las vistas lo merecen
www.google.com/ ...23.5129899
OJO! La parte de detrás del Poeta lo llaman Brasil, y no es lugar para guiris con camarita en la mano. Pero con evitar esa zona y tener un poco de sentido comun, es mas que suficiente. De todas formas fue la unica zona en la que nos alertaron. El resto de Cabo Verde es tranquilo y seguro.
Podéis visitar la playa de Quebra Canela, que está bastante limpia y es agradable para bañarse y tomar algo en alguno de los garitos cercanos.
Dormir en Praia
Nos alojamos en Lidia Residencial por 2500 ecv con desayuno. Esta en rua Serpa Pinto 130/54 (
www.google.com/ ...-23.506616 )
Llegas al lugar donde supuestamente esta y parece que solo hay una tienda de juguetes. Pues nada, te metes para dentro y preguntas.
Por ese precio mas que suficiente.
Ferries
Hay 2 compañías:
Una para Maio (Que esta mas menos aquí →
www.google.com/ ...-23.508392 ) que no pudimos comprar por estar cerrada en sábado,
Y otra para Fogo que esta mas o menos aquí →
www.google.com/ ...-23.507945 .
Vuelos
También hay vuelos que va a Fogo todos los días y a Maio lunes, miércoles (con escalas) y viernes.
Alquiler de coche
Hay desde 45 euros.
Se puede conducir sin problemas, no hay mucho tráfico, van despacio y respetan reglas. Las carreteras principales están bien asfaltadas. Otras pequeñas con adoquines. Incómodas pero efectivas si no te vas a meter una kilometrada (también es cierto que Santiago no tiene muchos kilómetros…).
Cambiar dinero en la Caixa Económica
OJO!! Siempre hay cola kilométrica. Va con numerito y todo muy ordenado, pero como observareis, en Cabo Verde se lo toman todo con tranquilidad, así que si vais id con bastante tiempo..Merece la pena cambiar ahí que no hay comisión.
Assomada (Isla de Santiago)
Paramos en Assomada para comer y dar una vuelta. Poca cosa que ver salvo el mercado y telarañas gigantes repletas de arañas gigantes colgando de poste a poste. Algo común en las islas de Santiago y Maio. (Cada vez que pasabamos por una de esas “sabanas” de arañas rezaba para que una ventolera no me la echara encima…)
Carretera a Tarrafal
Hay 2 opciones, y ambas son espectaculares
Nosotros nos desviamos por carretera de Pedra Branca. Vistas espectaculares bordeando la costa, pero también se puede ir por Serra da Malagueta que es brutal. Lo mejor de ir en coche alquilado es que puedes hacer mil paraditas al estilo japonés y disfrutar las vistas..
Tarrafal (Isla de Santiago)
Nos alojamos en Strela B&B (
www.caboverde.com/pages/661071.htm ) 49€/noche habitación sencilla con desayuno, bien equipado, baño compartido, , espacios comunes, gatetes comunes, una terraza genial (perfecta para desayunar o tomarte algo al anochecer) y cerca del King Fisher Bay, donde poder hacer SNORKEL.
No muy lejos hay un chiringuito hippie donde nos tomamos 4 cervezas por 470 ecv viendo el atardecer.
www.google.com/ ...23.7588009
Cenamos en Churrasqueria pescados a la brasa. Buena cantidad por 1700 ecv 2 pax..
La playa de Tarrafal que está muy bien, pero en fin, una playa sin más. Ojito con la corriente.
Podéis visitar Ex-Colonia Penal do Tarrafal. No merece la pena... Aunque si estás aburrido, adelante.
Después cogimos la carretera de Tarrafal a Calheta, hecha con adoquines, un coñazo, pero las vistas y los pueblos por los que pasas merecen la pena.
A la vuelta subimos desde Assomada por la serra da Malagueta.
Fastferry a Fogo
El taxi desde Plato cuesta 200 ecv, pero diría que se puede pelear bastante, o si queréis vais andando que no está lejos. Llegamos una hora y media antes, como recomienda la agencia, pero con llegar media hora antes vas sobrado, porque la espera en la sala se puede hacer durillo con el calor.
El ferry salió una hora tarde, pero todo parece estar bien organizado, mucho control y verificación de pasajeros con lo que eso que he leído en algunos sitios de que a veces no salen o yoqueseque es falso. Funcionan bien, con tranquilidad, pero bien.
El ferry tarda 4 horas y pico. Llegamos de noche y la única manera de ir del puerto a Sao Filipe es en taxi. Apañamos un truck con otros 2 guiris por 400 ecv. Visto en el mapa parece poca distancia, pero la carretera se las trae.
Sao Filipe (Isla de Fogo)
Nos alojamos en el Arko Iris (
www.google.com/ ...24.4991101 ).
Ni fu ni fa, sencillo, limpio, regentado por una familia. Lo bueno es que allí mismo nos organizaron la subida al volcán.
OJO! Ir a Fogo y no subir al volcán es una pena. Es obligatorio. Puedes hacer otros trekking, pero lo guay guay es el volcán.
Sao Filipe es bonito, pero no tiene gran cosa que hacer. Son cuestas empedradas, con algunos miradores, y una playa de arena negra (pero negra negra).
Como en muchos sitios de cabo Verde, al final lo mejor es hablar con la gente.
Hay una panaderia con horno de leña que hay que visitar, aunque solo sea por el olorcillo (
www.google.com/ ...-24.500953 ).
Si os aburris, el wifi del Colonial es Zebra@Tr@vel (La comparto aquí porque son un poco miserias y no te la dan si no consumes mínimo 5 euros). (
www.google.com/ ...-24.498632 )
Al.lado está Zebra Travel. Te hacen una excursión por 180€/grupo
Nosotros preguntamos en el Arko Iris y nos consiguió un taxi por 80€ y en una agencia de viajes cerca de la gasolinera contratamos un guía por 40€ para subir al pico grande. Bastante más barato.
Subida al volcán
Nos recogió el taxi puntualmente a las 5:30
Nos dejó en Cha das Caldeiras hora y media después. Cuesta bastante llegar porque la carretera se las trae…
Nos encontramos con Tarzan (así se autodenominaba el guía, majete y comprensivo con nuestra capacidades...) y comenzamos la subida. Se hace dura, pero el espectacular paisaje te da fuerzas para seguir subiendo y querer ver mas y mas.
Se puede seguir y llegar hasta el pico pequeño o bajar directamente desde el grande.
Bajamos por el grande, una largaaaaaaaaa ladera de arena que puedes bajar haciendo el bestia y llenarte de arena negra hasta debajo de los párpados. Muy divertido.
Podéis visitar Cha das Caldeiras y ver como la lava lo arrasó todo. (De 1200 personas ya solo viven 80 tras la erupción).
Comer/cenar en Sao Filipe
Para comer/cenar en Sao Filipe os recomiendo el Tropical
Cenamos en el Pipis. Super sloooooooooooowwww food. Ya sabemos que en Cabo Verde los tiempos de servir la comanda son larguitos, pero en el Pipis paso hora y media hasta que nos sirvieron.
Mejor id a uno de los lugareños o al Tropical.
Alugers
En Praia, la mayoría de los alugers (a Tarrafal, Cidade Velha,etc…) parten de la misma zona, que es en las cercanías del mercado de Sucupira (a los pies de Plato).
www.google.com/ ...-23.509474
Son furgonetas bastante decentes y nuevas. Esperan o recorren la zona buscando clientes, los cuales son reclutados por “los conseguidores” que van vociferando el destino y preguntando a todo quisqui a donde van (sobretodo a los brancos).
Hay que tener paciencia porque hasta que no se llenan, no salen. Al cabo de un rato parece que sale, pero no! Solo es para dar una vuelta y conseguir algún cliente mas. “Cabo Verde way of life”
Cidade Velha (Isla de Santiago)
Por 100 ecv/pax fuimos hasta Cidade Velha.
Este pueblecito es pequeñin y muy agradable de visitar, casitas pequeñas y gente amable (como siempre). Nos alojamos en Rua Banana es la calle urbanizada más antigua del áfrica subsahariana. Casas de piedra pintadas de blanco muy bonitas. Una de ellas es Casa Abel que es una alojamiento rústico con mucho encanto. Que por 2500 ecv te da una cama y un baño compartido. Lo recomiendo, por ser barato, ser una experiencia y estar en una calle tan auténtica.
Visitar el fuerte (que no es para tirar cohetes, pero tiene su historia y bonitas vistas), iglesias y callejear.
Isla de Maio
Llegamos en avión desde Praia, y es el aeropuerto mas pequeño que he visitado en mi vida, solo por ver el sistema de recogida de maletas ya merece la pena (además, que por lo que nos contaron, el ferry debe ser lento y sucio)
Nos alojamos en Stella Maris Village, un complejo cerrado con casas y apartamentos con piscina privada desde la que ver el mar. Un lujo por 39 € (+1000ecv /pax para el traslado)
No se lo digáis a demasiada gente
En la isla de Maio no hay mucha infraestructura, solo en Villa de Maio, repleta de italianos jubilados. Lo mas recomendable seria coger una excursion que te lleven y te expliquen los lugares.
Nosotros alquilamos un quad por medio día por 3300 ecv, que nos dio para llegar hasta el norte, visitar dunas pueblecitos por los que pasa un coche al día (o menos), y playas COMPLETAMENTE salvajes.
Para comer en la playa están el Tropikal y otro de color blanco (no vayais a este último ya que nos clavaron una pasta y tardaron un webo en servirnos ) Os recomiendo el tropikal, donde tienen una carta muy completa, sillas para comer en la arena y muy buen ambiente.
También podeis meteros por el interior de la villa, ya que hay muchos garitos donde van los maienses auténticos. Es agradable ver que Cabo Verde no es miserable. Era sábado, y en Maio pudimos ver como salían de fiesta, se tomaban sus cervezas y disfrutaban de la vida… La verdad es que… disfrutan mucho, quizá más que nosotros con nuestra tecnologias, comodidades, avances y nuestro espacio de confort…
En definitiva. Un viaje muy recomendable.
PROS: Todo el año una temperatura ideal, calor pero no sofocante, gente muy maja y dispuesta a ayudar, paisaje variado
CONTRAS: Me resulto un poco más caro de los esperado.
Se que algun día volvere a ver el resto de las islas de más al norte.
Última edición por Joseanmola el Mie, 28-12-2016 21:22, editado 1 vez