Enneo Escribió:
Para los que hayáis estado allí,.cuantos días mínimo para cada uno de los países? Es fácil entrar de un país a otro? Y sería mejor entrar por un país (por ejemplo Ghana) y regresar a España por Benín o mejor regresar a Ghana?
Muchas gracias por toda vuestra ayuda
Hola
Lo primero comentarte que yo cruce los tres paises hace años. Cruzar las fronteras fue una aventura, sobre todo las de Togo, siempre con alguna anécdota, pero bien. Ojo con el tema de los visados, que puedes necesitar visados con entradas múltiples. Son un latazo para dártelo, pero normalmente te lo dan.
Tienes información de MAE en nuestra sección de países (actualizada cada día):
www.losviajeros.com/Pais/
Benin:
evisa.gouv.bj/ visado online (lo conceden en 48 horas, pero ojo porque si vas a visitar otros paises antes te convienen sacarlo unos días antes de llegar allí)
Togo:
neo.voyage.gouv.tg/
Ghana que yo sepa hay que obtenerlo en le embajada:
www.losviajeros.com/ ...sados.html
Antes de pedir el visado, asegúrate que el pasaporte tiene vigencia suficiente.
Yo hice el viaje solo y con una mochila. Transporte publico sin problemas, siempre que no salgas de las rutas habituales. Luego te puede pillar un taxi o vehículo local si necesitas transporte a algún sitio remoto.
En las zonas más al norte, cercanas al Sahel, hay a veces incursiones de terroristas islamistas. Revisa la situación de seguridad cuando la fecha de viaje este cerca y sobre el terreno.
Gente amable en todo el viaje, menos en Abomey donde tuve algún roce con algún local tocapelotas.
El que menos tiene que ver es Togo. Con 5 días es mas que suficiente.
En Benin puedes echar 10-11 sin problema.
Y Ghana ya es otra cosa. Puedes dedicarle perfectamente 15-20 días.
Eso depende de como te guste ir, mas despacio o mas deprisa.
Se puede hacer lo mas importante de los tres países en 20 días... O dedicarle perfectamente un mes.
La mayor parte de las cosas interesantes se concentran en la costa, pero en el interior también hay puntos de interés, aunque están más dispersos.
En cuanto a gastronomía, se nota si un país ha sido colonia inglesa (Ghana) o francesa, el resto. Se come infinitamente mejor en una excolonia francesa.
Gracias por la información. Tengo pensado viajar por libre este invierno a Benin. Básicamente toda la costa y algo el centro o interior. En principio la idea es estar unos 10/12 días.
Cualquier consejo se agradece. Ya he viajado por mi cuenta por otros países de África, pero de Benin no encuentro mucho información. Saludos