Página 12 de 13 - Tema con 259 Mensajes y 176931 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Experiencias, opiniones, dudas y consejos para Viajar a Mali, uno de los países con mas encanto de Africa del Oeste. Viajar a Bamako, Pais Dogon, Djene, Tombuctu, Mopti, Gao...
Desconozco si sigue abierto el Campamento en Djénné. Yo me alojé en Chez Baba, al lado del mercado, la"gare" y la mezquita. 12000CFA por una habitación destartalada pero que a mí me pareció suficiente. El dueño, Baba, y todo su "séquito", son todo amabilidad y predisposición para gestionarte cualquier cosa que necesites. Con un jovencito (guía no oficial, por supuesto) familiar del dueño fue con quien, al día siguiente de mi llegada, recorrí toda la ciudad vieja, subí a 2 terrazas que ofrecen unas vistas excepcionales de la ciudad y de la mezquita e hice algunas gestiones prácticas (2500 y el chaval contento).
Efectivamente me ha gustado mucho con el componente añadido de la improvisación (que considero indispensable para ese tipo de viajes). Lo que comentábamos con gente de allí es que su situación difícilmente puede ir a peor de lo que ya lo han pasado, solo caben mejoras. Esperemos que rápidamente se supere la maldita enfermedad que les afecta a ellos y a los países que propiamente padecen epidemia. Hoy comentaban en la prensa noticias bastante esperanzadoras respecto a una vacuna que ya han probado en humanos en USA.
Por supuesto que me sumo a los que han vuelto encantados de Mali. Esperemos que a una mayor implicación por parte de su gobierno y otros entes internacionales se sume la derrota del maldito virus y el año que viene, un país con los atractivos, las gentes, la historia y la variedad (étnica, geográfica, cultural...) como posee Mali, pueda estar definitivamente en la agenda de todos.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
qarthadasht Escribió:
Un saludo traveller3,
Por supuesto que me sumo a los que han vuelto encantados de Mali. Esperemos que a una mayor implicación por parte de su gobierno y otros entes internacionales se sume la derrota del maldito virus y el año que viene, un país con los atractivos, las gentes, la historia y la variedad (étnica, geográfica, cultural...) como posee Mali, pueda estar definitivamente en la agenda de todos.
Yo creo que a Malí lo que le ha restado turismo y le seguirà restando, no es el ébola, sino la sombra constante de AQMI al norte del río Níger. De hecho a mí es lo que me echa para atràs, pues iríamos con una niña pequeña y no me atrevo por ahora
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
habesha1 Escribió:
qarthadasht Escribió:
Un saludo traveller3,
Por supuesto que me sumo a los que han vuelto encantados de Mali. Esperemos que a una mayor implicación por parte de su gobierno y otros entes internacionales se sume la derrota del maldito virus y el año que viene, un país con los atractivos, las gentes, la historia y la variedad (étnica, geográfica, cultural...) como posee Mali, pueda estar definitivamente en la agenda de todos.
Yo creo que a Malí lo que le ha restado turismo y le seguirà restando, no es el ébola, sino la sombra constante de AQMI al norte del río Níger. De hecho a mí es lo que me echa para atràs, pues iríamos con una niña pequeña y no me atrevo por ahora
Cuidadito con esos trayectos, totalemente de acuerdo, la sensación en el país es de seguridad pero ultimamente se está registrando nuevas formas de ataques (bombas a paso de convoys, etc.) debido a una progresiva desestructuración de la pleyade de grupos armados, no pasa nada hasta que pasa, la zona de Duenza es límite y con los poquísimos turistas que hay uno es un "blanco" más interesante.
Por lo demás muy bonito el relato, aconsejo a todo aquel amante de la cultura, de Mali y de la propia España ver el siguiente documental sobre una serie de manuscritos pertenecientes a una familia de origen hispano en Tombouctou. Merece la pena estar pegado a la pantalla durante la hora y pico que dura
A pesar de las fotos de Vogue sí es posible entrar en la mezquita de Djénné. A ravés de cualquier pseudoguia de la zona antigua se puede contacar con personal de la mezquia y con un "donativo" puedes enrtar.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
qarthadasht Escribió:
Un saludo amon1976,
A pesar de las fotos de Vogue sí es posible entrar en la mezquita de Djénné. A ravés de cualquier pseudoguia de la zona antigua se puede contacar con personal de la mezquia y con un "donativo" puedes enrtar.
Gracias, imagino que el interior será tan fascinante como lo es, su exterior.
El exterior es realmente fascinante y puedes disfrutarlo desde varias perspectivas (terrazas de viviendas próximas inclusive - por un módico "donativo"). Del interior no puedo opinar ya que rechacé la invitación de entrar: puede más mi respeto a la norma que la curiosidad (pero no criticaría el hecho de entrar, por eso te ofrecí la información).
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18138
Votos: 0 👍
qarthadasht Escribió:
Un saludo amon1976,
A pesar de las fotos de Vogue sí es posible entrar en la mezquita de Djénné. A ravés de cualquier pseudoguia de la zona antigua se puede contacar con personal de la mezquia y con un "donativo" puedes enrtar.
Ese sitio es visita "obligada" si se va a Mali….Esperemos que la situacon se calme lo antes posible para poder disfrutar de ese destino tan Africano….
Una amiga mía me esta insistiendo que quiere ir a Maliy yo la convezco que no es momento jajajajaja.
Ante tantas dudas, acudo a vosotros para que me digáis.
- ¿Como lo veis para viajar en el aspecto de seguridad?
- ¿Que itinerario planificariais?
Super Expert Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 372
Votos: 0 👍
Moneda: CFA, usado en todo el Africa francófona. 1 euro: 650-665 Cfas.
Te admiten pagos en euros, cuando son cantidades altas.
Precios:
Taxi: 1000 cfas en el centro, si no se pasa el río. ( 10- 15 minutos de trayecto)
Hasta el museo nacional: 1500 cfas
Otros trayectos dependiendo del tiempo.
Cocacola de 350 ml : 250-300 cfas
Plato del día en el restaurante del museo nacional ( lujo) 4.000 cfas (pollo,arroz, verduras)
Máscara policromada del sur: unos 22 euros