La espina dorsal del país Dogon es el Acantilado de Bandiagara (o Falla de Bandiagara), donde los dogones (animistas) se refugiaron de la persecución de sus vecinos musulmanes.
Casas dogonas
El Pais Dogon es para hacerlo en pausados días de trekking e ir conociendo las costumbres y las creencias del pueblo dogon, uno de los mas interesantes de Africa.
El País Dogón es el Africa Negra, profunda y ancestral.
Estoy de acuerdo con spain.
A pesar de las deficiencias, es un pais fantastico. Yo lo recomiendo.
Eso si hay que armarse de paciencia porque la vida es mas lenta, bueno casi en cualqier sitio cuando sales de aquí todo es a ritmo mas lento, pero poco a poco te acostumbras y hasta llega a gustarte. Va muy bien para desestresarse 8)
La verdad es que lo mejor para mi fue visitar el pais dogon, pasamos 9 días haciendo trekkings y fue genial!!!! Si puedes dejalo para lo ultimo, te dejara muy buen sabor de boca.
La gente fantastica, duermes al raso en las terrazas de las casas (si no llueve) en los campamentos y si tienes la suerte de llevar un buen guia, maravilloso.
Buen viaje
Hola, a mediados de octubre voy a Mali por mi cuenta y solo. Tengo intención de realizar el trekking por el Pais Dogon, pero creo que si voy con un guia yo solo me van a pegar un palo. Quizás existe la posibilidad de sumarse a un grupo, pero claro, supongo que es mucha casualidad de coincidir. ¿Alquien puede aconsejarme como hacerlo? Un saludo y gracias
Tienes fotos de las puertas dogonas para llevar de recuerdo? o de otras cosas?
Mejor empezar por bamako o por oudagoudou? pocos viajes he visto que pasen por las dos ciudades... Y si pasan por estas dos, no pasan por tumbuctú. Es dificil decidir...
Conoces a Nimba voayages para viajar? rutas10? kananga? culturaafricana? bidon5? no se por cual decidirme!
Hola
Yo estuve este agosto en Africa. Hicimos Senegal y Mali y no tuvimos ningún problema con el visado, el qual nos lo hicimos en la frontera y no nos pidieron ni el carnet de la fiebre amarilla...
Al principio pensamos hacerlo todo a nuestro aire pero una vez llegamos allí nos dimos cuenta que si pensabamos ir con transporte público no podríamos ver ni la mitad de sitios que queríamos visitar.Nos pusimos en contacto con un chofer de Mali, el qual nos habían recomendado y la verdad, fue lo mejor que pudimos hacer!
Visitamos Mali con el 4x4, parándonos donde nos venía en gana y a nuestro ritmo y de esta manera pudimos hacer 7 días de treking en el país Dogon.
El nombre del chofer es Papa Kane y lo recomiendo totalmente. És una gran persona, nos ayudó en todo y más, nos llevó a conocer a su familia y nos explicó bastantes cosas sobre su cultura.
Si alguien necesita un chofer en Mali que no dude en ponerse en contacto con él a través de su mail papa.kane@yahoo.fr
Él también tiene contactos para la pinasse y para guias del país Dogon.
No olvideis que ir con la compañía adecuada hace mucho en un viaje así!!!
Buen viaje a todos y ya contareis que tal vuestra experiencia!!!
Por otro lado, si lo que quieres hacer es ver el Pais Dogon, hay compañias aereas que van directamente a Mopti, creo que vuelas desde Paris o haciendo escala en Senegal, no recuerdo muy bien.
Puedes hacer toda la falla en 6-7 días, depende de lo que quieras andar. Nosotros este verano lo hicimos en un día menos, tampoco te creas que tenemos muy buena forma física ni que no pegabamos grandes madrugonos, la cuestión es que ellos se lo plantean como una paseo y sólo que andeís un poco fuerte y que después de comer hagais otra caminata, el tiempo cunde. Si quieres te puedo contar la parte que yo hice, la mitad más o menos.
Por otro lado, si estás cansado hay parte del trayecto que la puedes hacer en carretas arrastradas por burros, o tu mochila te la puede llevar un porteador. Los hay en todos los pueblitos y lo puedes alquilar sobre la marcha, sólo lo tienes que pedir a tu guia, o a los dueños de los campamentos donde duermes.
Perdón no quería decir que nos hicimos toda la falla en la 5 días, sino que nosotros teniamos que andar 4 días, y el día 3 a las 15hs ya habíamos llegado al pueblo de destino, donde al día siguiente nos venía a buscar el 4x4, así que el 4o día,vimos un pueblo que no estaba previsto ver y a las 14 nos vino a buscar el 4x4 para ir a la frontera con Burkina Faso.
Bueno, no me enrollo más, lo que necesiteis preguntar
Hola, es la primera vez que escribo al foro y a decir verdad no me aclaro demasiado.
En agosto nos vamos a Mali-Burkina. Ya hemos cogido los billetes y nos falta el tema de los visados. En la agencia nos piden 165 euros por los dos visados, nos parece una pasada. Ya sabemos por este foro que no hay ningún problema para hacerlos en el aeropuerto. Pero y si llegas a las 2:30 como nosotras? Qué tenemos que hacer?
A nosotras nos gusta viajar por libre, cogemos el billete en una agencia y luego a lo que salga. Ya sabemos que viajar en 4x4 es muy cómodo, que se ahorra tiempo, aunque no dinero....pero se puede viajar en trasportes públicos? (aunque de vez en cuando cojamos 4x4.......
Cómo llegamos de madrugada a Bamako, si nos gustaría coger desde aquí algún hotel, ¿alguien conoce alguno?Viajamos libremente, pero llegando a esas horas preferimos que nos vengan a buscar al aeropuerto. Gracias
Hola Bixiki! en otro foro han contado q llegaron a Bamako de madrugada en el vuelo de Royal Air Marroc, y obtuvieron sin problemas un visado de entrada en una oficina del aeropuerto, previo pago de 15000 cfa y el definitivo en Mopti, incluso q un catalán que entro unas semanas después que les comentó que había obtenido el visado definitivo en el mismo aeropuerto. Y otro explica "Si no ha cambiado la cosa, cuando llegues y el Gendarme vea que no llevas visado te hará uno "de entrada". Luego debes ir a la Comisaria Central, cojete un taxi para ir al día siguiente, está muy cenca del cutre-Hotel Malí, y hacer el visado "de estancia", de sejour". Pero tampoco pasa nada si, con el "visado d'entré" del aeropuerto te vas al interior, hasta Mopti por ejemplo, y haces allí el visado de estancia".
Espero q os sirva de ayuda.
Yo llegaré a Mali hacia finales de julio, llegando desde Senegal. Estaré cooperando con uan ong en MAli pero antes quiero conocer un poco del país. Y como ya veo es más bien caro y q compartir es una opción recomendada, os pregunto si os aptecería encontrarnos allá y hacer unos días juntas.
Ya me direis. (si quereis a mgutierrez@uoc.edu)
Hola Pilar, gracias por la información. Haber si mis amigas se tranquilizan con lo que has dicho.Respecto a si podemos hacer un tramo del viaje juntas ya hablaré con mis compañeras, de momento no tenemos nada organizado, tenemos el billete en mano pero no hemos hablado del itinerario. Ya te lo diré, de todas formas nosotras haremos lo que se pueda en transporte público y lo que no se pueda,qué remedio habrá que coger algún taxi.
Creemos que con un mes entero de vacaciones tenemos tiempo "suficiente" para visitar Malí-Burkina. ¿Cuántos días de treking nos aconsejaís para hacer en el País Dogón?
Bixiki, minimo 3 días de trekking por el pais Dogon.
La marcha se hace lenta porque los dogones son uno de los pueblos mas "parsimoniosos" con el saludo, que te puedas encontrar.
Por cierto, tenemos una buena actualización de Fotos de Mali. Hecha justo hoy.
Son fotos de CarlosN, uno de los miembros de este foro.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hola Jordivalen.Aun leyendo tu comentario sigue en mis planes ir para Mali,supongo que todo depende de los ojos con que se mire.Si me permites me gustaria saber si el transporte publico para llegar al pais Dogon està en "buenas condiciones".Tren o autobus?te agradeceria la información.Tambien soy de Girona.Me marcho en Noviembre.Gracias!
Hola Delima,
Per anar al Pais Dogon no hi ha tren, el tren només conecta Malí amb el Senegal. En quan a l´autobús, tampoc. Cal que lloguis un 4x4 i un guia a Bandigara. Si vols més info ens podem veure. jordivalen1@gmail.com.
Adéu.
Hola Delima,
Per anar al Pais Dogon no hi ha tren, el tren només conecta Malí amb el Senegal. En quan a l´autobús, tampoc. Cal que lloguis un 4x4 i un guia a Bandigara. Si vols més info ens podem veure. jordivalen1@gmail.com.
Adéu.
Jordi, te ruego que escribas tus mensajes en castellano, hay mucha gente que puede estar interesada y no entiende el catalán. El español es el idioma oficial del foro.
Saludos
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Para jordivalem, siento que no te haya gustado Mali, jo estuve el año pasado y me encanto, no solo por el pais dogon que es predecible que te guste si no por todo, las mezquitas, los colores, la gente, los paisajes bueno en definitiva valla que a mi me encanto, a parte de lo que puedas explicar de las cloacasy bueno todo lo que te puedes encontrar en el tercer mundo, pero encuentro que es genial, también hize burkina y mas de lo mismo, si quieres buenos hoteles pues bueno este pais no lo es, el de las catalanas pues no esta mal, pero mucho mas guay el chevall blanc en bandiagara ese si que es guapo. Bueno pues lastima que no te haya gustado mali, pero yo lo recomiendo.Adeu
Vaya pena... En 2009 volví enamorado del Pais Dogon y de sus gentes (y de Malí en general). Llevo años deseando volver, pero me parece que en un tiempo la cosa va a estar complicada.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro