Efectivamente... Piojito se le llamaba a un tren a vapor que recorría la ruta Xalapa - Coatepec - Xico -Teocelo.
Fue inaugurado el día 1 de Mayo de 1898 por el entonces Presidente de la República, General Porfirio Díaz, que llegó a bordo del ferrocarril en recorrido inaugural.
El tren sólo viajaba una vez al día pero era de gran importancia en aquella época, ya que era un medio de transporte básico e imprescindible para el transporte de carga.
En Xico se producía gran cantidad de Naranjas, Café, Plátano y Ganado.
A los vagones del tren los llamaban ‘Góndolas' y 'Periqueras’.
También se transportaban en él los Toros de Lidia para las Corridas de Toros del 22 de Julio que se organizan con motivo de las Fiestas Patronales en honor a Sta. María Magdalena.
Los toros descargados de los vagones del tren eran arreados por las calles del Pueblo lo cual dió origen a la ‘Xiqueñada’ que se sigue celebrando año tras año.
Este medio de transporte desapareció en cuánto se tuvo comunicación por carretera en 1945. A partir de eso todo cambió. La gente ya no caminaba por el Camino del Aguacatal al bajarse del tren. Los Toros de Lidia ya no viajarían en Góndolas y Periqueras y tampoco las frutas y legumbres.
La casa de la antigua estación aún existe y actualmente se usa como vivienda.