Foro de Sitios Web de Viajes: Foro para webs de viajes. Webs personales o profesionales, revistas y medios de prensa orientados al turismo. Espacio para promocionar blogs, canales de redes sociales para viajeros, web de fotografía, fotos de viajes.
En las faldas del gran Cofre de Perote, se encuentra un lugar de singular belleza y encanto, rodeado de hondas cañadas, impresionantes extensiones boscosas, ríos y numerosas cascadas.
Xico conserva un ambiente de provincia en sus calzadas y callejones, sus casas con tejas que conservan en sus construcciones rasgos del pasado, aleros, portones, altas ventanas, amplios patios interiores, faroles y la gran cantidad de capillas de los barrios antiguos.
Xico es un mundo de leyendas y plazuelas añosas, para conocerlo se necesita recorrer sus tranquilas calles, disfrutar la exquisita comida, permanecer en la ciudad y caminar rumbo a la montaña siguiendo las veredas que recorrió Hernán Cortés.
Xico es una Ciudad afamada por su Gastronomía, siendo el Mole su platillo emblemático, al igual que el aromático café que se produce en sus campos generosos.
Las Artesanías locales incluyen figuritas en hoja de maíz, rosarios y joyería en grano de café natural y la talla de objetos decorativos en maderas preciosas y madera de cafeto.
Desde Xico se puede acceder a numerosos caminos y veredas, que lo llevarán a impresionantes cascadas y barrancas o la alta montaña, ideal para los amantes de la naturaleza.
_________________ Visite Xico en el bello Estado de Veracruz!
Lástima que tu amigo solo vaya a estos dos lugares. El Estado de Veracruz realmente es muy bello y no hay tanto turismo aún, o sea que aún es posible descubrir lugares auténticos... Paisajes virgenes.... Riachuelos cristalinos...
Además a finales del próximo mes de Julio aquí en Xico se llevan a cabo las Fiestas Patronales en Honor a Sta. Maria Magdalena.
Es el acto más importante del calendario festivo xiqueño. ------
Para honrar la Santa Patrona se organizan diferentes eventos, como lo son:
- Procesiones diarias a partir del día 1° de Julio en las que la Santa diariamente estrena vestido nuevo los cuales son donados por las familias xiqueñas y guardados posteriormente en el Museo del Vestido.
- Callejoneadas con Rondallas que recorren las calles amenizando con música romántica
- Tapetes de Colores elaborados por la gente del lugar en toda la calle principal. Tienen cada año un diseño diferente por cuadra. Por la noche pasa la Santa cargada en andas por los varones del Pueblo y recibe así homenaje.
- Arco Floral Ofrenda que se ofrece a la Santa Patrona, el cual es confeccionado por manos xiqueñas de la llamada Flor de Cucharilla. De dimensiones impresionantes representa un pasaje bíblíco diferente cada año. Es llevado en procesión por la Calle Real acompañado por juegos pirotécnicos y posteriormente es levantado al Frente de la Parroquia.
- No olvidemos la tradicional XIQUEÑADA al estilo Pamplona se sueltan toros bravos por la Calle principal para que propios y extraños puedan probar su valentía poniendo a flote su espiritu torero.... El evento dura una hora. Por la tarde hay Corrida de Toros en la Plaza de Toros municipal.
- Además están la Procesión de Arrieros y Vaqueros, Veladas de Vestido, Procesión de Toritos y Encamisadas (juegos pirotécnicos), las Danzas autóctonas y el tradicional Alba.
En fin.... UN MUNDO POR DESCUBRIR!
(mañana les pondré algunas fotos o véanlas en mis Blogs!)
_________________ Visite Xico en el bello Estado de Veracruz!
La XIQUEÑADA - Parte de las Festividades en Honor a la Sta. Patrona de Xico, Veracruz, Sta. María Magdalena. Deja aflorar el espiritu torero de lugareños y visitantes.
_________________ Visite Xico en el bello Estado de Veracruz!
La foto es de la xiqueñada, de hace algunos años podemos observar los toros un poco flacos y pequeños, de esto se aprovechaba la gente para golpearlos y practicamente sacaban a los animales muertos, desde hace tres o cuatro años se estan soltando novillos de arriba de 450 kilos, así que ya sabran si se atreven, visitennos es 22 de julio es sabado y no lo olvidaran jamas
De igual forma descubrirán una excelente opción de Hospedaje en Xico ya sea durante las Fiestas Patronales, las vacaciones y, por supuesto, el resto del año! Ubicado en el Centro de Xico, se podrán dejar consentir y disfrutar de sus cómodas instalaciones estando siempre cerca de la ACCIÓN!
_________________ Visite Xico en el bello Estado de Veracruz!
ASI ES NO SE QUIEN ES EL QUE PUSO ESTAS FOTOS, PERO ASI SE FESTEJA EN XICO, VERACRUZ, DE DONDE SOY ORIGINARIO, LO DE LAS XIQUEÑADA ES DESDE HACE MUCHO TIEMPO, EL CUAL LOS TOROS PARA LAS CORRIDAS LLEGABAN ATRAVES DEL FERROCARRIL LLAMADA "EL PIOJITO" LOS DESEMBARCABAN EN LA ESTACION DEL FERROCARRIL Y DESDE AHI SE SUBIAN LOS TOROS POR LAS CALLES HASTA LLEGAR A LA PLAZA DE TOROS, LA CUAL SE ENCONTRABA EN LO QUE HOY ESTA EL JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL EN LA ESQUINA DE CARRANZA Y GUERRERO, LAS PERSONAS QUE ARREABAN ESTOS TOROS SON LAS QUE TENIAN GANADO Y CONOCIAN DE ESTOS MENESTERES, LOS POBLADORES VENIAN PASAR LOS TOROS PERO SOLO POR LAS RENDIJAS DE SUS CASAS YA QUE LA MAYORIA DE ELLAS ESTAS HECHAS DE MADERA, A PARTIR DE AHI COMIENZA LA QUE HOY CONOCEMOS COMO LA XIQUEÑADA
Efectivamente... Piojito se le llamaba a un tren a vapor que recorría la ruta Xalapa - Coatepec - Xico -Teocelo.
Fue inaugurado el día 1 de Mayo de 1898 por el entonces Presidente de la República, General Porfirio Díaz, que llegó a bordo del ferrocarril en recorrido inaugural.
El tren sólo viajaba una vez al día pero era de gran importancia en aquella época, ya que era un medio de transporte básico e imprescindible para el transporte de carga.
En Xico se producía gran cantidad de Naranjas, Café, Plátano y Ganado.
A los vagones del tren los llamaban ‘Góndolas' y 'Periqueras’.
También se transportaban en él los Toros de Lidia para las Corridas de Toros del 22 de Julio que se organizan con motivo de las Fiestas Patronales en honor a Sta. María Magdalena.
Los toros descargados de los vagones del tren eran arreados por las calles del Pueblo lo cual dió origen a la ‘Xiqueñada’ que se sigue celebrando año tras año.
Este medio de transporte desapareció en cuánto se tuvo comunicación por carretera en 1945. A partir de eso todo cambió. La gente ya no caminaba por el Camino del Aguacatal al bajarse del tren. Los Toros de Lidia ya no viajarían en Góndolas y Periqueras y tampoco las frutas y legumbres.
La casa de la antigua estación aún existe y actualmente se usa como vivienda.
_________________ Visite Xico en el bello Estado de Veracruz!
PARECE QUE LA CASA DONDE ESTABA LA TERMINAL DEL FERROCARRIL, AHORA ESTA UN RESTAURANT, A UN COSTADO DONDE PASABA LA VIA, SE HIZO UNA CALLE EN DONDE AHORA TRANSITAN VEHICULOS QUE VAN A UNA COMUNIDAD DE NOMBRE PEÑALTA O RODRIGUEZ CLARA, EN ESTE TREN LLAMADO PIOJITO, LLEGABA A XICO EL AHORA SANTO RAFAEL GUIZAR Y VALENCIA
Uy, yo tengo muchísimas ganas de conocer Veracruz, especialmente un pueblo que se llama Tlacotalpan y una cascada que he visto en fotos, que no sé como se llama
Estuvo una amiga italiana y quedó enamorada de Veracruz.
Ya estoy impaciente por ir
El Estado de Veracruz es realmente bello,
Tiene muchísimos atractivos naturales.
La Cascada que mencionas será la Cascada Texolo en Xico?
O la Cascada Tomata en Tlapacoyan?
O la Cascada del Encanto ?
Estas a mi parecer de las más hermosas del Estado.
Para conocer y aprender más sobre el Estado de Veracruz
A todos les recomiendo conseguir los Libros de Rutas de Veracruz
También tienen Mapas y DVD's http://rutasdeveracruz.com
Imagenes de Tlacotalpan, Veracruz.
_________________ Visite Xico en el bello Estado de Veracruz!
Xico está cada día más hermoso y es un orgullo tener sangre xiqueña en las venas. De los amigos extranjeros que han venido a visitarnos ninguno hay que no quede enamorado de esta región. ¡¡¡ Felecidades!!!!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro