Foro de Viajes de Cooperacion y ONG: Viajes de cooperación: Colaboración humanitaria, con ONGs, de ayuda al desarrollo, mediambiental, arqueológica, viajes de convivencia con comunidades locales...
De nada! ¿sabes a dónde irias?¿y con qué tortugas?
Pues si te digo la verdad, llamo una amiga y no me he enterado, de adonde es, me entero el lunes y te digo, coincido contigo en las fechas?
Estaria guayyyyy. Ya te digo.muak
pues sabes, k al final, acabo de llamar a sabatica, pk hasta ahora no habia llamado, y resulta k dos semanas con tortugas, sale por 500euros, cn pension completa las dos semanas, y te incluye los translados del aeropuerto a la reserva, esta genial, yo voy a ir con una amiga k no dispone del mes entero, solo de tres semanas, y hemos decidido pasar la ultima semana haciendo turismo por nuestra cuenta,, el pasaje nos sale unos 900 euros, osea k estamos casi decididas, pk los demas no me han dado señales de vida, y hace una semana k estoy mandando mails,lo de la isla del coco, se k debe ser la bomba, voy a ver si para el año k viene me pido una excedencia y me piro unos meses.
A ver si coincidimos en una de estas.ya hablamos y muchas gracias purkinje por la información. Muakkkk
Hola surafrica !!!! Buf....pero qué envidia me dàis!!!!! Jeje....Oye, yo pregunté lo mismo que tú a Sabática y a mí me dijeron que el traslado que incluyen es desde el Aeropuerto hasta el piso o el alojamiento que te ofrecen en San José, pero no al proyecto!!!! Asegúrate, porque puedo estar equivocada, pero eso entendí yo. Besitos!!!
Hola purkinje17! Una pregutilla, lo de Isla del Coco, está enfocado solamente a anilaes? Es decir, son campos de trabajo de los ue yo no podría realizar o también hay proyectos humanitarios? No sé dónde buscar información concreta sobre los mismos, para no andarte mareando sólo a tí! Jajaja! Muchas gracias!
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
¿En la Isla del Coco? Pues... Sólo viven unas 12 personas, 20 a lo sumo,. Que son los guardaparques y ya... Está enfocado a vigilancia marina, algo de buceo, limpieza de senderos, tareas de limpieza... Proyectos humanitarios tienes en las zonas de Talamanca, o en algunas reservas indigenas, o ya en zonas menos "aisladas", en los centros llamados cen-cinai (centros de nutrición para niños sin recursos) a lo largo del pais (puedes tratar de contactar con el ministerio que lo lleva, el de planificación nacional)...
Anlaaaaaaaa.....Qué guay....quedaros a vivir sarafuca.....Yo tambie´n quedé enaorada de ese país, y eso que sólo estuve veinte días, pero pienso en él todos los días. Realmente es pura vida......De algún modo o de otro hay que volver. Voy a seguir indagando a ver si hay plaza en algún voluntariado para sujetos con prehernias discales ! Jajaja!!!!! Lo encontraré, ya veréis. Creéis que el hecho de ser voluntaria deCruz Roja, tener primeros auxilios y estar trabajando como voluntaria en un centro jeriátrico, puede ayudarme?????
Por cierto, llevo dos minutos de risa, cuando me he dado cuenta de que a sarafuca la he estado llamando surafrica des del primer momento!!!!!! Madre mía!!!!!!! y yo tan feliz!!!!!! Lo sientoooooooo!!!!Jajaja!!!
Por cierto, llevo dos minutos de risa, cuando me he dado cuenta de que a sarafuca la he estado llamando surafrica des del primer momento!!!!!! Madre mía!!!!!!! y yo tan feliz!!!!!! Lo sientoooooooo!!!!Jajaja!!!
K risa, yo me di cuenta, pero la verdad k no dije nada, por si habia alguien k se llamara así, jejjejeje, pero m imaginaba k te habrias ekivocado, no pasa nada, yo estoy deseando irme, no veo el momento.muak
urky, seguro... ¿por que no intentas contactar con la cruz roja costarricense? A lo mejor tienen algo para ti...
Sí, voy a intentar por ahí.....Aunque te diré algo.....almenos en mi ciudad Cruz Roja es de lo más extraña. Como no indagues tú, te lo curres, insistas...NADIE te informa sobre el tema de voluntariado, miedo me da preguntarles por el de Costa Rica. Lo digo porque seguramente será más fácil hacerlo a través de los de aquí, en fin no lo sé, me informaré y os cuento. Besitos!
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Mmmm, no lo sé. Prueba con los 2. En Costa Rica, aunque hacen las cosas a su ritmo, son muy atentos y suelen contestar con mucho gusto cualquier consulta (no sólo la cruz roja, todos los organismos en general) así que prueba a escribirles directamente, a lo mejor te pueden asesorar...
Mmmm, no lo sé. Prueba con los 2. En Costa Rica, aunque hacen las cosas a su ritmo, son muy atentos y suelen contestar con mucho gusto cualquier consulta (no sólo la cruz roja, todos los organismos en general) así que prueba a escribirles directamente, a lo mejor te pueden asesorar...
Allá voy, a ver qué me dicen estos ticos, jeje....
Holaaa!! a todos, pues a mi también me interesa irme para el año que viene.. En febrero o Marzo.. Aunque tampoco me importa el mes.. Quiero irme allí a Costa Rica.. He visto en Sabática que hay un programa para los osos perezosos, ese me gusta.. Aunque también el de las tortugas y el de a selva. Quisiera saber si a alguien más le interesaría ir, tengo una amiga que quiere pero no sabe si podrá por el trabajo, aunque yo también lo tengo difícil..pero me parece que el año que viene es el momento perfecto para hacerlo. Diganme algo de sus experiencias a ver.. He visto que hay que saber inglés.. Eso es obligatorio?. Por cierto tengo 22 años y soy cubana..pero llevo 13 años en España.. Y adoro a los animales.. Y a la naturaleza ^^
Hola a todos!!me quiero ir en julio a costa rica de voluntaria,en realidad me queiro ir para una larga temporada,el problema es que todos los sitios que miro cuestan dinero por semanas, alguien me puede dar alguna información para pasarme una larga temporada por allí sin que me sea tan caro el voluntariado??me encantaria ir a la zona del pacifico, voluntariado en escuelas,con tortugas....la verdad q me da un poco igual porque quiero conocer el pais y estar por allí una larga temporada...
Un saludo!!