Hola castilian.
Te comento. Ahora mismo, dudo que encuentres algún programa de cooperación en myanmar.
Dos motivos:
1. En desastres naturales, la primera fase consiste en poco más que en garantizar la supervivencia de los afectados. O sea: refugio, alimento y agua. La actuación internacional la llevarían a cabo militares y, como mucho, asociaciones como Cruz Roja de países aliados -y Birmania no tiene muchos...-.
2. Al ser una dictadura, la ONU le da un poqito -por no decir del todo- la espalda, así que no sé cuantas agencias españolas o latinas (no sé de donde eres) estarán dando cobertura allí. Ocurre igual que en Korea. Son regímenes que, por su propia esencia autárquica, impiden la actuación internacional.
De todas formas, llama a CRUZ ROJA. Yo llevo una semana en cama con amigdalitis, y acabo de entrar en internet a ver que se cuece por aquellos lares.
Te invito además a que participes en la red social de
cooperación al desarrollo que llevamos en la universidad de alicante, por si quieres preguntar sobre nuevos proyectos.
Un abrazo muy fuerte.