Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Página 38 de 76 - Tema con 1507 Mensajes y 591027 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información consejos y recomendaciones sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en la Republica Dominicana
Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573
Votos: 0 👍
Copio a groso modo el calendario vacunación de españa, estas la deberiamos tener puestas al día aquí y mas si vamos fuera.
-(tetanos,difteria,tosferina) 1 cada 10 años
-gripe esta es si se quiere 1 al año
-hepatitisB son 3 dosis (0- 1,2 - 4,6 meses) de por vida
-hepatitis A son 2 dosis (0- 6,12 meses) de por vida
Después lo normal es estar vacunado de pequeño o a los 14 años de rubeola,saranpion, si no es así se deberia poner.
Fiebre tifoidea hasta hace un año era obligatoria también (yo la tengo) pero ahora solo personal de riesgo.
Después hay vacunas que se ponen por seguridad como por ejemplo si hubiera en la ciudad alguna epidemia de meningitis y demas pero esto ya se avisa por zonas.
Si viajas a paises del extranjero lo suyo es tener las de españa al día y preguntar en sanidad exterior si en el destino es recomendable ponerse algo mas.
Pero si no tenemos las de aquí al día y vamos fuera puede ser que te inchen a inyecciones para ponerte al día por eso lo suyo es tener la cartilla de vacunacon en regla.
Un saludo espero que sirva para algo!!!
Indiana Jones Registrado: 18-12-2008 Mensajes: 4585
Votos: 0 👍
Carmen-BCN Escribió:
Bolitas para el jet lag? qué es eso?
Hola Carmen:
Guiro nos ha puesto esto en unos mensajes más atras:
Sí, son bolitas (gránulos) y lo que hace es evitar los síntomas del jet-lag. Me dijeron que sobre todo es para la vuelta que es cuando el jet lag es más acusado. Y regresas fresco como una rosa. Todavía no lo he probado, hace poco hice un curso con una eminencia en la homeopatía de este país y nos lo explicó. En el curso había gente que sí lo había probado y nos aseguraron que funciona
Son productos de homeopatia,de venta en farmacias que trabajen con esta medician.
Indiana Jones Registrado: 18-12-2008 Mensajes: 4585
Votos: 0 👍
Carmen-BCN Escribió:
Entonces se toman en el avión de vuelta, o cómo?
Buenas, por si os interesa, si queréis evitar el jet-lag, existe un medicamento homeopático que sirve para eso. Es Cocculus Indicus 9CH. Se toma antes de subir al avión y cada 1'5horas (si estáis despiertos).
Ya veréis como os funciona
Bueno, ya tengo preparado más o menos el botiquín:
- Fortasec, antidiarreico (de origen vírico, no bacteriano).
- Rino-ebastel, antihistamínico, para posibles alergias.
- Paracetamol e ibuprofeno: antiinflamatorio, fiebre y dolor.
- Omeprazol, como protector gástrico.
- Fave de Fuca, para el estreñimiento.
- Tiritas, betadine (bote pequeño) y gasas.
- Termómetro.
- Suero.
- Goibi en spray, protector para mosquitos.
Quizás también me lleve algún tipo de antibiótico (ciprofloxacino) puesto que hay diarreas de origen bacteriano.
Evidentemente espero no tener que utilizar nada de lo que llevo. Bueno, ibuprofeno tras alguna noche con tanto cóctel casi seguro será necesario jeje Pero todo eso ocupa nada. Y por supuesto, más vale prevenir que lamentar.
Aprovecho para recordaros revisar la caducidad de los medicamentos y, como siempre, en caso de que estén caducados depositarlos en los contenedores de las farmacias, no en la basura doméstica
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2005 Mensajes: 8619
Votos: 0 👍
JRD80 Escribió:
Bueno, ya tengo preparado más o menos el botiquín:
- Fortasec, antidiarreico (de origen vírico, no bacteriano).
- Rino-ebastel, antihistamínico, para posibles alergias.
- Paracetamol e ibuprofeno: antiinflamatorio, fiebre y dolor.
- Omeprazol, como protector gástrico.
- Fave de Fuca, para el estreñimiento.
- Tiritas, betadine (bote pequeño) y gasas.
- Termómetro.
- Suero.
- Goibi en spray, protector para mosquitos.
Quizás también me lleve algún tipo de antibiótico (ciprofloxacino) puesto que hay diarreas de origen bacteriano.
Evidentemente espero no tener que utilizar nada de lo que llevo. Bueno, ibuprofeno tras alguna noche con tanto cóctel casi seguro será necesario jeje Pero todo eso ocupa nada. Y por supuesto, más vale prevenir que lamentar.
Aprovecho para recordaros revisar la caducidad de los medicamentos y, como siempre, en caso de que estén caducados depositarlos en los contenedores de las farmacias, no en la basura doméstica
Te olvidas del almax, y medicamentos para el estreñimiento con un buen batido natural de maracuya o chinola (fruta de la pasión ) solucionado.
Espero que no necesites nada de esto, como bien dices el ibuprofeno hace milagros por la mañana
Y yo, como muchos llevaba un botiquin extenso el cual reparti en mi vuelta ya que gracias a dios solo utilize el ibuprofeno y almax.
También he de deciros que si teneis dolor de estomago cosa que me ocurrio un día y una bendita señora me oyo,se me acerco y me pregunto que que me pasaba,y le dije que me duele el estomago me dijo
Ves a recepción pidele a un camarero que te ponga en una botella concentrado de limón y seven up te lo tomas a sorbos y si no se te pasa te vas tomando una botella detras de otra aunque estes todo el día así,en buena hora le hice caso y me lo tome, al cabo de unas horas no tenia nada,esa recomendación casera fue fenomenal.
Gracias a ella mis molestias pasaron y disfrute de un día normal como otros.