Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Que tal la excursión a Saona con Gustavo???.
Parece que solo sea Pedrito el que las hace, la verdad que fue muy amable, al responder mi correo. Pero no puedo ir con el ya que yo salgo de Bayahibe, y el solo hace excursiones para las personas que se alojan en Punta Cana.
Al que pueda ir por libre yo le recomiendo alquilar un bote para todo el día a pescadores en la mayoría de excursiones (Los cacaos, Haitises, Isla Saona).
Por poner un ejemplo, esto es lo que nos costó ir a Isla Saona por libre:
Alquiler de bote en La Romana.
A un grupo de 5 personas nos salió por 3800 pesos, unos 80€ (en TOTAL!) tras negociar un poco con los pescadores. Además puedes ver partes de la isla que de otra manera no verías. Sí es cierto que no te incluye comida, pero poco te cuesta llevártela en una mochila...
El poder conocer la isla con total libertad y acompañado de las explicaciones caseras no tiene precio.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
peleng Escribió:
Al que pueda ir por libre yo le recomiendo alquilar un bote para todo el día a pescadores en la mayoría de excursiones (Los cacaos, Haitises, Isla Saona).
Por poner un ejemplo, esto es lo que nos costó ir a Isla Saona por libre:
Alquiler de bote en La Romana.
A un grupo de 5 personas nos salió por 3800 pesos, unos 80€ (en TOTAL!) tras negociar un poco con los pescadores. Además puedes ver partes de la isla que de otra manera no verías. Sí es cierto que no te incluye comida, pero poco te cuesta llevártela en una mochila...
El poder conocer la isla con total libertad y acompañado de las explicaciones caseras no tiene precio.
Me parece fantástico...Ahorrarse unos $.
¿Pero si llega a suceder algo? a quien le vas a reclamar,por que nunca pensamos en eso,y mas yendo en barca y con gente que no tiene ningun tipo de seguro,bajo mi punto de vista lo veo muy arriesgado,aunque es cierto que mejor que ellos nadie conoce la zona,pero a nosotros nos paso algo de ese estilo en Samaná,y como dice el refrán,una vez y nada más..
Al que pueda ir por libre yo le recomiendo alquilar un bote para todo el día a pescadores en la mayoría de excursiones (Los cacaos, Haitises, Isla Saona).
Por poner un ejemplo, esto es lo que nos costó ir a Isla Saona por libre:
Alquiler de bote en La Romana.
A un grupo de 5 personas nos salió por 3800 pesos, unos 80€ (en TOTAL!) tras negociar un poco con los pescadores. Además puedes ver partes de la isla que de otra manera no verías. Sí es cierto que no te incluye comida, pero poco te cuesta llevártela en una mochila...
El poder conocer la isla con total libertad y acompañado de las explicaciones caseras no tiene precio.
Me parece fantástico...Ahorrarse unos $.
¿Pero si llega a suceder algo? a quien le vas a reclamar,por que nunca pensamos en eso,y mas yendo en barca y con gente que no tiene ningun tipo de seguro,bajo mi punto de vista lo veo muy arriesgado,aunque es cierto que mejor que ellos nadie conoce la zona,pero a nosotros nos paso algo de ese estilo en Samaná,y como dice el refrán,una vez y nada más..
¿Que te pasó en Samanà? el seguro que llevas con el TO te sirve también para los contratiempos que tengas en tus salidas por libre.Yo tuve dos contratiempos y sin problema tanto el medico una vez como el hospital la otra.
El seguro del TO es un seguro de viajes(ellos son solo intermediarios de dicho seguro) y las prestaciones de la compañia aseguradora no se limitan a los percances que tengas en las excursiones que hagas con ellos..aunque ellos a veces para vender excursiones digan que si
Bajo ese punto de vista que pasaria si sales del hotel a la acera de enfrente te caes y te rompes la crisma tu solito?¿te
De todos modos en el hilo de seguros hay muchos comentarios al respecto.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
Hola Yara...
Lo que nos sucedio en samaná, es que contratamos una lancha para ir a playa frontón y después ir a comer langosta a playa rincón, y camino de frotón nos pegamos un piñazo tremendo contra una roca sumergida, de milagro no nos fuimos a pique,y lo peor ,sin chalecos ni nadie que pudiera socorrernos,menos mal que el casco aguanto pero el golpe que nos dimos fue para irse a pique,el que llevaba la lancha era de Las Galeras y estaba cansado de ir por allí ,pero el despiste nos pudo costar muy caro,por eso mi comentario anterior, cuidado con quien se va y sobre todo siempre subir con chaleco,siempre,porque ya veis lo que pudo suceder, y si nos vamos a pique no hay seguro que valga en ese momento,por eso recalco cuidado con estos temas.
Lo que nos sucedio en samaná, es que contratamos una lancha para ir a playa frontón y después ir a comer langosta a playa rincón, y camino de frotón nos pegamos un piñazo tremendo contra una roca sumergida, de milagro no nos fuimos a pique,y lo peor ,sin chalecos ni nadie que pudiera socorrernos,menos mal que el casco aguanto pero el golpe que nos dimos fue para irse a pique,el que llevaba la lancha era de Las Galeras y estaba cansado de ir por allí ,pero el despiste nos pudo costar muy caro,por eso mi comentario anterior, cuidado con quien se va y sobre todo siempre subir con chaleco,siempre,porque ya veis lo que pudo suceder, y si nos vamos a pique no hay seguro que valga en ese momento,por eso recalco cuidado con estos temas.
Ya me ha quedado claro,gracias por la explicación. En tu caso el problema fuè la falta de seguridad del lancha claro.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
atope06 Escribió:
Hola Yara...
Lo que nos sucedio en samaná, es que contratamos una lancha para ir a playa frontón y después ir a comer langosta a playa rincón, y camino de frotón nos pegamos un piñazo tremendo contra una roca sumergida, de milagro no nos fuimos a pique,y lo peor ,sin chalecos ni nadie que pudiera socorrernos,menos mal que el casco aguanto pero el golpe que nos dimos fue para irse a pique,el que llevaba la lancha era de Las Galeras y estaba cansado de ir por allí ,pero el despiste nos pudo costar muy caro,por eso mi comentario anterior, cuidado con quien se va y sobre todo siempre subir con chaleco,siempre,porque ya veis lo que pudo suceder, y si nos vamos a pique no hay seguro que valga en ese momento,por eso recalco cuidado con estos temas.
Ya me ha quedado claro,gracias por la explicación. En tu caso el problema fuè la falta de seguridad del lancha claro.
Hace unos días he vuelto de vacaciones de la R.D. En su día me fue de gran utilidad este foro, pero eché de menos más información sobre excursiones completamente por LIBRE, es decir, sin touroperadores europeos ni viajes turísticos organizados por operadores locales) desde Bayahibe.
Aquí van, pues, algunos consejos que a mi me han sido útiles (toda la información relativa a precios, es de hoteles en Bayahibe):
1. No cambiar el dinero a dólares. Usar siempre pesos dominicanos. Los precios en dólares se piensan de cara al turista, y el redondeo de los precios siempre es hacia arriba (como sucedió aquí en su día con el euro y la peseta: 100 pesetas a un euro).
2. No cambiar los euros en el hotel ni en ninguna agencia de cambio o banco dominicano. Si teneis tarjeta de crédito o débito siempre os ofreceran un cambio mejor que el de un banco local. De todos modos, preguntad a vuestra entidad bancaria si aplica comisión por sacar dinero en cajeros automáticos de otros países.
3. Olvidarse del taxi (los precios oficiales listados en el hotel són más caros que en España).
4. La guagua es el mejor transporte para desplazamientos cortos. Para enfrente de cada hotel y siempre hace el mismo recorrido
5. Lista de precios orientativos (cada uno puede sacar sus propios precios, pero sin duda, a mí me hubiera ayudado mucho tener en mente un precio de partida):
Guagua de los hoteles a Bayahibe pueblo: 20 pesos (25 pesos si te ven con cara de novatillo)
Guagua de los hoteles/ Bayahibe a La Romana:50 pesos
Excursion a Saona (precios negociados en el puerto de Bayahibe. Los que van a Punta Cana o Bávaro, tiene que añádir el transporte por libre hasta Bayahibe):
Precio mínimo: 600 pesos por persona (16 US $). Es el "pasaje a Saona" para los trabajadores dominicanos (no incluye comida y vas de paquebote sin salvavidas). Este precio, en teoría, solo es posible para dominicanos.
Precio ajustado: 3000 pesos por ir en lancha privada dos personas (80 US$) y con comida muy sencilla y bebida incluídas. Las lanchas privadas, se situan en la zona de rocas situada a mano derecha de la playa desde la que salen todas las lanchas turísticas. En teoría hay que añadir los 100 pesos para llebar el brazalete que te da acceso al parque natural (yo nunca lo compré....).
Precio aventurero: 2500 pesos por ir con un barquito de pescadores, con un pescador. No hay salvavidas, el hedor a pescado está garantizado y viajas a velocidad de cayuco. Si tienes paciencia y ganas, es una buena opción. Por la comida no te preocupes, puedes comer pescado, lambí y langosta fresca recién pescada. Una vez en la Saona te puede montar una parrillada.
Otro día ya seguiré con más excursiones por libre desde Bayahibe (Catalina, Catalinita, Cuevas, Parque del Este, La Romana....)...
Indiana Jones Registrado: 10-05-2009 Mensajes: 3102
Votos: 0 👍
jon81 Escribió:
Hace unos días he vuelto de vacaciones de la R.D. En su día me fue de gran utilidad este foro, pero eché de menos más información sobre excursiones completamente por LIBRE, es decir, sin touroperadores europeos ni viajes turísticos organizados por operadores locales) desde Bayahibe.
Aquí van, pues, algunos consejos que a mi me han sido útiles (toda la información relativa a precios, es de hoteles en Bayahibe):
1. No cambiar el dinero a dólares. Usar siempre pesos dominicanos. Los precios en dólares se piensan de cara al turista, y el redondeo de los precios siempre es hacia arriba (como sucedió aquí en su día con el euro y la peseta: 100 pesetas a un euro).
2. No cambiar los euros en el hotel ni en ninguna agencia de cambio o banco dominicano. Si teneis tarjeta de crédito o débito siempre os ofreceran un cambio mejor que el de un banco local. De todos modos, preguntad a vuestra entidad bancaria si aplica comisión por sacar dinero en cajeros automáticos de otros países.
3. Olvidarse del taxi (los precios oficiales listados en el hotel són más caros que en España).
4. La guagua es el mejor transporte para desplazamientos cortos. Para enfrente de cada hotel y siempre hace el mismo recorrido
5. Lista de precios orientativos (cada uno puede sacar sus propios precios, pero sin duda, a mí me hubiera ayudado mucho tener en mente un precio de partida):
Guagua de los hoteles a Bayahibe pueblo: 20 pesos (25 pesos si te ven con cara de novatillo)
Guagua de los hoteles/ Bayahibe a La Romana:50 pesos
Excursion a Saona (precios negociados en el puerto de Bayahibe. Los que van a Punta Cana o Bávaro, tiene que añádir el transporte por libre hasta Bayahibe):
Precio mínimo: 600 pesos por persona (16 US $). Es el "pasaje a Saona" para los trabajadores dominicanos (no incluye comida y vas de paquebote sin salvavidas). Este precio, en teoría, solo es posible para dominicanos.
Precio ajustado: 3000 pesos por ir en lancha privada dos personas (80 US$) y con comida muy sencilla y bebida incluídas. Las lanchas privadas, se situan en la zona de rocas situada a mano derecha de la playa desde la que salen todas las lanchas turísticas. En teoría hay que añadir los 100 pesos para llebar el brazalete que te da acceso al parque natural (yo nunca lo compré....).
Precio aventurero: 2500 pesos por ir con un barquito de pescadores, con un pescador. No hay salvavidas, el hedor a pescado está garantizado y viajas a velocidad de cayuco. Si tienes paciencia y ganas, es una buena opción. Por la comida no te preocupes, puedes comer pescado, lambí y langosta fresca recién pescada. Una vez en la Saona te puede montar una parrillada.
Otro día ya seguiré con más excursiones por libre desde Bayahibe (Catalina, Catalinita, Cuevas, Parque del Este, La Romana....)...
Hola, vamos seis personas al Gran Bahía La Romana (si ya he leido las criticas). Era por saber si se podian coger excursiones desde algun lado o tenemos que morir al palo cogiendolas desde el hotel
Hola, vamos seis personas al Gran Bahía La Romana (si ya he leido las criticas). Era por saber si se podian coger excursiones desde algun lado o tenemos que morir al palo cogiendolas desde el hotel
Hola, vamos seis personas al Gran Bahía La Romana (si ya he leido las criticas). Era por saber si se podian coger excursiones desde algun lado o tenemos que morir al palo cogiendolas desde el hotel
Yo te recomendaria que te pusieras en contacto con Gustavo y el te podra informar de todas las excursiones que el realiza, es una persona encantadora
Muchoviaje_rd@live.de
Sin espacios
De todas formas si quieres ojear su pagina web www.muchoviaje.es.tl
A yara y a Atope, ¿conocéis RD? muy cerca de Santo Domingo hay una cueva llamada Tres Ojos (no dos, ya los vi el año pasado en RM).
He utilizado la palabra cenote, porque es muy similar, quizá debería haber dicho cuevas o algo así.
Ya veo que quizá en este foro poca información puedo sacar al respecto
Gracias
si yo estuve en esa cueva efectivamente se llama Tres ojos, nos llevaron con la excursion que hice de Santo Domingo, no tiene nada que ver a los Cenotes de Rivera Maya, ya que en la cueva no dejan bañar, pero a mi me gusto
A yara y a Atope, ¿conocéis RD? muy cerca de Santo Domingo hay una cueva llamada Tres Ojos (no dos, ya los vi el año pasado en RM).
He utilizado la palabra cenote, porque es muy similar, quizá debería haber dicho cuevas o algo así.
Ya veo que quizá en este foro poca información puedo sacar al respecto
Gracias
si yo estuve en esa cueva efectivamente se llama Tres ojos, nos llevaron con la excursion que hice de Santo Domingo, no tiene nada que ver a los Cenotes de Rivera Maya, ya que en la cueva no dejan bañar, pero a mi me gusto
Gracias Tinuco!!!
Por lo que he leído es cierto que no se puede uno bañar y me lo acabas de confirmar. Lástima
Más que nada, queríamos información de cómo ir, horarios, precios, etc, pero como comentas, tu fuiste con excursión a Santo Domingo.
En principio teníamos pensado ver Tres Ojos y de regreso a Bayahíbe, parar en San Pedro de Marcorís y Altos de Chavón. ¿conoces algún taxista o agencia con la que contratarlo?
Hola Ibiza
No me tienes que dar las gracias, para eso estamos, en este foro intentamos ayudar en lo que podemos
Te dire que no conozco a ningun taxista, pero si te puedo recomendar a una persona muy fiable y encantadora se llama Gustavo
Si quieres mandarle un mensaje, te dejo su dirección y te pones en contacto con el y le comentas los itinerarios que quieras hacer, estoy segura que te llevara donde tu le pidas
Muchoviaje_rd@live.de
Como Tres Ojos me lleva poco tiempo de visita estamos pensando qué más podemos hacer ese día para aprovecharlo. Una vez decidido me pondré en contacto con Gustavo.
Si finalmente vamos, ya contaremos por aquí nuestra experiencia.