Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
El problema Yara, es si vale la pena ese sacrificio tan grande. Porque aquí las cosas son dificiles, que nadie se engañe!
A mi de momento, no me ha resultado el estar aquí, ningun tipo de bienestar económico, aunque aun existen posibilidades.
Y si es cierto que mi novia dominicana es una persona maravillosa y la quiero mucho, pero mis padres son ya mayores, los adoro y este tiempo sin ellos no me lo devuelve nadie.
Y volver a España para estar hundido económicamente, en mi caso, hace que no sea yo,..............
Y ese apoyo incondicional de mis padres, por un lado me anima y por otro me hace añorarlos y quererlos aun mas! Siempre fue así,... Lo mejor para sus hijos,..... Nunca para ellos,....
Todo es muy personal y complicado. Y en eso nadie te puede ayudar con ningun tipo de dato.
Perdonarme, pero como veis, hoy no tengo mi mejor día!
El problema Yara, es si vale la pena ese sacrificio tan grande. Porque aquí las cosas son dificiles, que nadie se engañe!
A mi de momento, no me ha resultado el estar aquí, ningun tipo de bienestar económico, aunque aun existen posibilidades.
Y si es cierto que mi novia dominicana es una persona maravillosa y la quiero mucho, pero mis padres son ya mayores, los adoro y este tiempo sin ellos no me lo devuelve nadie.
Y volver a España para estar hundido económicamente, en mi caso, hace que no sea yo,..............
Y ese apoyo incondicional de mis padres, por un lado me anima y por otro me hace añorarlos y quererlos aun mas! Siempre fue así,... Lo mejor para sus hijos,..... Nunca para ellos,....
Todo es muy personal y complicado. Y en eso nadie te puede ayudar con ningun tipo de dato.
Perdonarme, pero como veis, hoy no tengo mi mejor día!
No hay nada que perdonar
Y mucho animo..piensa que en cuanto te vayan las cosas mejor también podras visitarlos con mas frecuencia.Quedate con eso...pero no te sientas culpable por estar alejado de ellos...estoy convencida que ellos quieren para ti lo mejor y saben que aquí las cosas son muy dificiles hoy por hoy.
Vicen, cuando estuve hablando el otro día contigo, y me dijiste que vivias en bavaro, ya contaba con que te daria un toque para tomarnos algo fresquito...
Claro que si, hombre..!!!
Tu no te desesperes, y ten paciencia, que muchas veces, no todo depende de lo que sepas hacer, sino de con quien te relaciones. Muchas veces es cuestion de suerte. Solo hay que darle un pequeño empujoncito a la suerte.
Ya veras como si las cosas te salen bien, podras vivir aquí en R.D. Y a parte podras ir a España a ver a tu familia, o darte unas vacaciones allí una o dos veces al año.
mira que son malos los canales de Tv Dominicanos, la ostia..!!! solo salen falsos sabios arreglando el pais, reguetoneros con gafas de sol con toda la bisuteria encima cantando siempre lo mismo y presentadoras enseñando pechos y nalgas bailando y haciendo el orangután..!!!
No hay ni un programa de humor, que me haya hecho reir nunca..!!!
Y las peliculas que te ponen, muchas veces son de las que compras en el top manta. Gravadas del cine con una cámara.
De vez en cuando, ves a alguien como se cruza en medio de la cámara o en medio de transformers, escuchas toser.
Voy a ver una peli por internet, en el yonkis... Por que vaya tela..!!!
Pues a mi hay programas dominicanos con los que me he reido bastante..sobre todo con : te estan facturando un programa de esos que te ponen trampas con actores etc y te estan grabando sin que lo sepas.
Recuerdo el video de : Se comió mi mango(no sè si lo conoces) y la verdad que me rei mucho.
Y lo de la musica es como en Usa que la mayoria de videos son de raperos que viven en mansiones fantasticas,conducen deportivos y se rodean de señoras estupendas.A la gente con pocos recursos curiosamente les gusta eso...porque para pobreza ya tienen la suya.
Aisss, esos programas no los conozco. Es que también pasa que cuando veo segun que cosas a la hora de comer o de cenar, ya directamente apago el tv. No existe ningun tipo de censura en muchas cosas. Y lo del horario infantil... Eso keloke eh????
El problema Yara, es si vale la pena ese sacrificio tan grande. Porque aquí las cosas son dificiles, que nadie se engañe!
A mi de momento, no me ha resultado el estar aquí, ningun tipo de bienestar económico, aunque aun existen posibilidades.
Y si es cierto que mi novia dominicana es una persona maravillosa y la quiero mucho, pero mis padres son ya mayores, los adoro y este tiempo sin ellos no me lo devuelve nadie.
Y volver a España para estar hundido económicamente, en mi caso, hace que no sea yo,..............
Y ese apoyo incondicional de mis padres, por un lado me anima y por otro me hace añorarlos y quererlos aun mas! Siempre fue así,... Lo mejor para sus hijos,..... Nunca para ellos,....
Todo es muy personal y complicado. Y en eso nadie te puede ayudar con ningun tipo de dato.
Perdonarme, pero como veis, hoy no tengo mi mejor día!
No hay nada que perdonar
Y mucho animo..piensa que en cuanto te vayan las cosas mejor también podras visitarlos con mas frecuencia.Quedate con eso...pero no te sientas culpable por estar alejado de ellos...estoy convencida que ellos quieren para ti lo mejor y saben que aquí las cosas son muy dificiles hoy por hoy.
Eso que comentas, es uno de los principales motivos, y con el pensamiento con el que me levanto cada día en este pais !! Muchas gracias Yara!
El problema Yara, es si vale la pena ese sacrificio tan grande. Porque aquí las cosas son dificiles, que nadie se engañe!
A mi de momento, no me ha resultado el estar aquí, ningun tipo de bienestar económico, aunque aun existen posibilidades.
Y si es cierto que mi novia dominicana es una persona maravillosa y la quiero mucho, pero mis padres son ya mayores, los adoro y este tiempo sin ellos no me lo devuelve nadie.
Y volver a España para estar hundido económicamente, en mi caso, hace que no sea yo,..............
Y ese apoyo incondicional de mis padres, por un lado me anima y por otro me hace añorarlos y quererlos aun mas! Siempre fue así,... Lo mejor para sus hijos,..... Nunca para ellos,....
Todo es muy personal y complicado. Y en eso nadie te puede ayudar con ningun tipo de dato.
Perdonarme, pero como veis, hoy no tengo mi mejor día!
No hay nada que perdonar
Y mucho animo..piensa que en cuanto te vayan las cosas mejor también podras visitarlos con mas frecuencia.Quedate con eso...pero no te sientas culpable por estar alejado de ellos...estoy convencida que ellos quieren para ti lo mejor y saben que aquí las cosas son muy dificiles hoy por hoy.
Eso que comentas, es uno de los principales motivos, y con el pensamiento con el que me levanto cada día en este pais !! Muchas gracias Yara!
La pregunta en muchos casos seria "aqui no estoy bien..pero justo a día de hoy... ¿ como estaria en españa ? " quizas, peor
Hablo de la crisis, el empleo y el costo de la vida en relación sueldo-nivel de vida
Vicen, cuando estuve hablando el otro día contigo, y me dijiste que vivias en bavaro, ya contaba con que te daria un toque para tomarnos algo fresquito...
Claro que si, hombre..!!!
Tu no te desesperes, y ten paciencia, que muchas veces, no todo depende de lo que sepas hacer, sino de con quien te relaciones. Muchas veces es cuestion de suerte. Solo hay que darle un pequeño empujoncito a la suerte.
Ya veras como si las cosas te salen bien, podras vivir aquí en R.D. Y a parte podras ir a España a ver a tu familia, o darte unas vacaciones allí una o dos veces al año.
Muchas gracias Luichinnn, por los animos, se agradecen!
Y lo dicho, cuando quieras nos conocemos y charlamos !!
Admiro y respeto a todos/as que han dado el paso de establecerse en otro pais , se extraña lo que no se tiene siempre, es producto de la mente que nos manipula ahí que ser fuerte y ver la vida tal cual es , si estaís felices allá pues valorar los días y el presente una mente libre y fisicamente lo mas felices esos momentos los ahí que buscar lo malo viene solo .-
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1521
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
Pero que conozco los motivos que les empuja a hacerlo pues claro que si..pero que tal y como estan las cosas aquí sigan con ese afan..pues eso ya me cuesta mas comprenderlo.
Espero que ahora hayas comprendido porque lo he dicho.
Claro que lo he comprendido desde el principio, me referí a ti en tono irónico.
Siguen con el afán de venirse aquí: 1.- sobre todo por desconocimiento de cómo están aquí las cosas (lo de que tiramos al suelo las monedas de Euro para que no nos hagan bulto en el monedero me lo han dicho así tal cual, es verídico ), 2.- por las falsas expectativas que les dan los mismos dominicanos que ya viven aquí cuando van de vacaciones a su país (nunca les diran si aquí estan pasando penalidades), y 3.- porque nos ven a los españoles (y europeos en general) que vamos allí de viaje y nos gastamos una pasta que ellos no tienen, desconociendo que muchas veces esas vacaciones se estan luego pagando a plazos durante un año y a lo mejor sacrificando otras cosas.
También es cierto que por mal que aquí les vayan las cosas al menos disfrutaran de luz 24 hrs. Al día, las medicinas les costaran mucho mas baratas y la policía no les pegará un tiro ni aunque los pillen sin papeles, así que desde luego algo sí que salen ganando.
Pero bueno, tú, Luichinnn y yo estamos los tres diciendo lo mismo
En cuanto a la situación económica que estamos padeciendo aquí, y lo peor de todo, la ruina que nos queda por delante... De eso mejor no hablar
Casi todo el mundo piensa que fuera de su país se vive mejor que en el propio. Se conoce la corrupción y el malgobierno de los propios pero normalmente no la de los otros países. Las naciones occidentales tienen un áurea de respeto por los derechos humanos y de desarrollo social, cultural y económico que atrae a cualquiera. Es lógico porque no solo se piensa en el éxito de uno mismo, sino en el de toda la familia.
Luego llegan las decepciones cuando ven que sí, que se gana más dinero, pero que los gastos son muy altos y apenas da para ahorrar: de ahí los pisos patera o compartir piso con varias familias más. Pero desde luego que los servicios públicos son bastante buenos y eso atrae: la sanidad, la educación, la justicia, un policía no corrupta, etc...
Es un tema muy complicado pero para cualquier persona que viva fuera de los llamados países desarrollados es un sueño irse a vivir a ellos. La televisión engaña mucho y peor es, como bien decís, el falso testimonio de los emigrantes que malviven con un salario mísero y en unas condiciones penosas pero que por orgullo nunca van a admitir que no les va tan bien.
También interviene los turistas que vienen a estos paises que por mucho que vengan con el dinero justo y comprando lo más barato para los nativos son gente que por lo menos se pueden ir de vacaciones a paises lejanos aunque sean pagadas a plazos, no como ellos, que solo pueden irse a casa de un familiar cercano a donde viven, ¡y si eso! El proceso mental es que si esos son pobres en su pais y pueden viajar así, joder, ¡cómo serán los que tengan un poquito más!
Yo viniéndome aquí tengo muy claro lo que me voy a encontrar, ya lo conozco y os puedo decir que he vivido más la cara fea de la vida dominicana que la que se muestra a los turistas, y además hay algo importante para mí y es que ya llego integrado en la vida dominicana, no soy un europeo que se viene solo a probar (como tu amiga, Yara) y que no es más que una "oportunidad" para los nativos, soy el "esposo" de una dominicana, lo cual creo que facilita el espantar a los moscones y que no traten de aprovecharse de mí.
Lo que más temo, como estoy viendo en otros foreros, es la morriña, pero bueno, ésta supongo que se apaga haciendo varias visitas al año a España, por trabajo no tengo problema porque con una laptop y una conexión a internet puedo trabajar desde donde quiera, y además ahora por la red se puede estar en contacto constante con esos que has dejado a miles de kilómetros, aunque, evidentemente, no es lo mismo.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1521
Votos: 0 👍
damargon Escribió:
para los nativos, soy el "esposo" de una dominicana, lo cual creo que facilita el espantar a los moscones y que no traten de aprovecharse de mí.
Eso que mencionas damargon yo lo considero fundamental a la hora de vivir allí, te facilita la integración, hace que poco a poco te vean no como turista sino como uno más, y te hace como una especie de "escudo protector" ante el tigueraje local porque saben que estás bien "asesorado".
La "morriña"... Eso depende de como valores lo que dejas aquí y lo que tienes allí. Si mi morenita de SD estuviera por la labor hoy día yo estaria ya viviendo allí al mas puro estilo dominicano.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2785
Votos: 0 👍
damargon Escribió:
Casi todo el mundo piensa que fuera de su país se vive mejor que en el propio. Se conoce la corrupción y el malgobierno de los propios pero normalmente no la de los otros países. Las naciones occidentales tienen un áurea de respeto por los derechos humanos y de desarrollo social, cultural y económico que atrae a cualquiera. Es lógico porque no solo se piensa en el éxito de uno mismo, sino en el de toda la familia.
Luego llegan las decepciones cuando ven que sí, que se gana más dinero, pero que los gastos son muy altos y apenas da para ahorrar: de ahí los pisos patera o compartir piso con varias familias más. Pero desde luego que los servicios públicos son bastante buenos y eso atrae: la sanidad, la educación, la justicia, un policía no corrupta, etc...
Es un tema muy complicado pero para cualquier persona que viva fuera de los llamados países desarrollados es un sueño irse a vivir a ellos. La televisión engaña mucho y peor es, como bien decís, el falso testimonio de los emigrantes que malviven con un salario mísero y en unas condiciones penosas pero que por orgullo nunca van a admitir que no les va tan bien.
También interviene los turistas que vienen a estos paises que por mucho que vengan con el dinero justo y comprando lo más barato para los nativos son gente que por lo menos se pueden ir de vacaciones a paises lejanos aunque sean pagadas a plazos, no como ellos, que solo pueden irse a casa de un familiar cercano a donde viven, ¡y si eso! El proceso mental es que si esos son pobres en su pais y pueden viajar así, joder, ¡cómo serán los que tengan un poquito más!
Yo viniéndome aquí tengo muy claro lo que me voy a encontrar, ya lo conozco y os puedo decir que he vivido más la cara fea de la vida dominicana que la que se muestra a los turistas, y además hay algo importante para mí y es que ya llego integrado en la vida dominicana, no soy un europeo que se viene solo a probar (como tu amiga, Yara) y que no es más que una "oportunidad" para los nativos, soy el "esposo" de una dominicana, lo cual creo que facilita el espantar a los moscones y que no traten de aprovecharse de mí.
Lo que más temo, como estoy viendo en otros foreros, es la morriña, pero bueno, ésta supongo que se apaga haciendo varias visitas al año a España, por trabajo no tengo problema porque con una laptop y una conexión a internet puedo trabajar desde donde quiera, y además ahora por la red se puede estar en contacto constante con esos que has dejado a miles de kilómetros, aunque, evidentemente, no es lo mismo.
Saludos
Yo respecto a esa obsesión por creer q todos los españoles o europeos son multimillonarios, q es totalmente cierta no solo en R.D. Sino en todos estos paises caribeños etc. Siempre les digo q ellos solo ven a los q pueden ir allí aunque sea pagandolo a plazos de 1 años como dices...
Pero la realidad es q solo un 8-10% de los españoles viajan al extranjero en sus vacaciones y de ese 10% una gran parte es a Europa y N. De Africa + lejos solo llega una minima parte y admitiendo q pueda ser un privilegiado en mi pais les insisto en q ellos solo ven a esos q les va bien o menos mal y q son una minoria...
Bueno después de 15 años de vacas por la zona y manteniendo contacto regular con unas pocas personas durante f gran parte de esos años me habra costado casi una decada hacer q lo comprendan y ¡¡ojo¡¡ no basandose solo en mi versión , tiene tb. Amigos q han venido etc. Pero lo he conseguido...
Hay 2 enemigos de la verdad :
Ese q veis del q esta aquí y dice q le va como dios no siendo cierto... Muy generalizado , debe ser la idiosincrasia caribeña.
Otro q es el q viene por motivos de trabajo por unos días y se vuelve y claro ve solo en centro de Madrid, las calles, los museos, las tiendas, el corte ingles etc...
Esto q cuentan hay q verlo y oirlo para creerlo... Yo lo comprendo, pq he visto ambas cosas, pero no lo comparto y les digo ... Esto es como si llego yo a La Habana y solo me enseñas el Capitolio, el palacio de los Capitanes generales y la 5ª avda. Etc. O en R. D. Si me voy al Paladium de P. Cana y me quedo allí sin salir comiendo, veviendo y en playa sin hacer otra cosa... y les digo q impresion sacaria yo... Si solo viese esto de vuestro pais... Diria q es el paraiso y una ciudad mas desarrollada q N. York...Pero es q hay muuuuchas + cosas...
Hola buenas:
Soy nuevo en el foro, me parece muy interesante todas vuestras aportaciones.
Estaria interesado en trabajar en la R.D, si me podriais orientar de alguna forma de buscar trabajo ya se por una bolsa de trabajo o alguna pagina de internet, he mirado y estoy un poco perdido, muchas gracias y saludo
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
Con la actual crisis en España son cada vez más personas las que piensan en emigrar a RD y buscar trabajo aquí,.
Sin embargo no es tan facil lograrlo, porque los trabajos, sueldos y condiciones de aquí son pesimamente melas cuando las comparas con España.
Lo ideal es siempre venir contrataro desde allí, con condiciones y contrato de allí.
Aquí lo que aparece, sinceramente, no vale la pena.
Aquí tienes el portal de empleo más grande de RD: www.aldaba.com/
Hola buenas:
Soy nuevo en el foro, me parece muy interesante todas vuestras aportaciones.
Estaria interesado en trabajar en la R.D, si me podriais orientar de alguna forma de buscar trabajo ya se por una bolsa de trabajo o alguna pagina de internet, he mirado y estoy un poco perdido, muchas gracias y saludo
Yo solo te daria un consejo u poción... Si tienes algo de dinero, pon un pequeño negocio tu mismo aquí en R.D.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2785
Votos: 0 👍
Cuando dices eso es pq no eres consciente de la magnitud de la crisis, si lo fueses no te pareceria raro... Lo ideal seria ser millonario, pero cuidado, salir pitando con la pasta hacia suiza, luxemburgo etc. En España no tenerlo no vaya a ser q no tengas nada de aquí a poco tiempo... Pq cuanto + tengas mas puedes perder...
Yo creo q si dificil es conseguir empleo en españa como sera conseguirlo para un pais fuera de españa desde aquí y en concreto R.D....
A ESO Q DICES DE LLEVARLO CONTRATADO DESDE AQUI ME APUNTO YO TB. YA. ¡¡¡jajaja¡¡¡
Cuando la gente en este post u otros de este foro (a punta pala) tiene la idea de irse a R.D. , costa rica etc. Es por algo y no es gratuito amigos mios q viven fuera de aquí...
Cierto es q con entre 4-5 millones de parados q equivalen a 21% de la población activa debe ser dificil encontrar empleo ( lo digo así pq yo hasta hoy no he tenido problema) pero conozco casos... Y vivo en madrid q es donde menos dificil es encontarlo...
PERO NO ES SOLO ESO ¡¡OJO¡¡ hoy aquí con el minimo subsidio q son 426e/mes mal se puede vivir , pero de esos 4-5 mill de desempleados 3mill cobran diferentes prestaciones y vale... Cobrarian + q trabajando en R.D. Sin trabajar...
PERO CUANTO DURARA ESO... TAL COMO ES LA MAGNITUD DE LA CRISIS... NO ME SORPRENDERIA NADA q a la entrada del nuevo gobierno en enero 2012 esas prestaciones se supriman o disminuyan de forma drastica... Junto con otras muchas medidas cada cual peor... Veo en peligro ese gratis total de la sanidad q tanto os llama la atención... Y tantas cosas mas...
OTROSI COMO DIRIAN EN EL S.XVI PEROOOOOOO Y ADEMAS Q DIRIAMOS AHORA... NO ES SOLO ESO... Y YO CREO Q UNA BUENA PARTE DE LA GENTE Q ESCRIBE aquí en busca de información y q se le pasa por la cabeza irse no son solo parados y ya, pq el q esta en esas condiciones sin mas ni esa oprtunidad tiene, todo caso a Europa... Yo + bien creo q es gente q tiene determinados recursos (AHORROS) Y LOS VE EN SERIO PELIGRO, PQ ESTAN EN SERIO PELIGRO... y como comprendereis q el trabajo de toda la vida se vaya a ir por la alcantarilla "no mola" ...
Y HOY POR HOY EN ESPAÑA ESTO ES UN RIESGO CADA DIA MAYOR... Aun hay gente q no lo ve, pero cada vez + lo ven...
Yo conozco gente q esta pensando o han lo han hecho... Comprando oro en lingotes, otros sacando el dinero del banco en billetes de 500e alquilando una caja fuerte en el mismo banco y metiendolo allí... Algun otro se ha ido a andorra o luxemburgo etc. Y otros q piensan en R.D.
C. Rica etc. Etc.
Pq la situación de la economía española es de prequiebra... Podemos vernos con pesetas con lo q eso supondria o con un corralito tipo Argentina o con la confiscación de parte del capital... Todo viene a ser lo mismo... Dios sabe por donde pueden salir...
Y EN ESTE CONTEXTO os soprende q la gente quiera irse a R.D. Incluso a trabajar conociendo como son las condiciones laborales en estos paises respecto a España... PUES NO OS SORPRENDA, SI LO HACE ES PQ NO ESTAIS AQUI... O NO VEIS LA GRAVEDAD DE LA SITUACION... NO SOLO ESPAÑOLA SI NO DE BUENA PARTE DE LA UE , si fueramos solo nosotros tendria solución + facil, pero no somos solo nosotros...
PQ LO Q HAY NO ES SOLO PARO ETC. ES UNA DESCONFIANZA DE MAGNITUD SIN PRECEDENTES Y LA GENTE, CADA VEZ + ESTA "ACOJONADA" ... LA Q TIENE ALGO, CLARO ESTA... EL Q NO TIENE NADA + Q LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO O NADA POCO TIENE Q PERDER O YA LO PERDIO TODO. ESE ESTA TRANQUILO COMIENDO EN EL COMEDOR SOCIAL.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
Eduardo, puede que viva en RD, pero mis intereses están en España, al igual que TODA mi familia (soy la menor de una familia numerosa de ocho...) así que estoy bien al tanto de cómo están las cosas en España.
Y te diré que ahora es que ESpaña está como está, pero en RD hemos estado PEOR hace solo unos años, en el 2003-2004, cuando la moneda se devaluo de una forma brutal, el dolar se puso al 55 (y NO APARECIA), los hospitales no tenían ni suero, y a los supermercados los llamaban "la casa del terror" porque todo era incomprable.
Era le epoca en que los tursitas españoles que venían decían alegremente cosas como "qué bien, el cambio nos favorece", "nos rinde el doble o el triple que en años anteriores", y aquí la gente estaba JODIDA......Mas jodida de lo que están la mayoría de los españoles.
Lo peor es que el año que viene tenemos elecciones, y todo parece indicar que voveremos a tener el mismo Presidente que tuvimos entonces, y que por su pésima gestion económica (nada que ver con la situación mundial), quebraron TRES bancos, tres compañías de seguros, apagones de luz de 20 horas, y el peso valía lo mismo que hace tres decadas.
Así que no me hablan de crisis solo porque España está ahora en crisis, cuando RD está en crisis PERMENENTEMENTE.
Dime en qué país del mundo una empresa puede quebrar porque el estado no suminstra energía electrica permanentemente para que puede producir. En qué pais del mundo tienes que contar con la compra de generadora electrica privada + combustible para suplir las deficiencias que el Gobierno no suple, y aún así recibir la factura electrica más cara del mundo!!!!!!.
No me hablen de miedo a perder los ahorros de tu vida porque ese miedo lo pasamos aquí permenentemente. Pero no por una crisis económica como allí, sino porque los gobernantes hagan una de sus locuras personales, despilfarren de mala manera nustros dinero en sus caprichos, y acabemos como siempre con acuerdos ridiculos con el FMI.
España saldrá en algun momento de su crisis. República Dominicana tendrá crisis de por vida.
Aquí, tanto dominicanos como españoles residentes nos hemos reido de lo lindo en las ultimas semanas al escuchar que en España estaban denunciando a un político por recibir una trajes.... Jajajajajajaja!!!!!!!!!!!
OJALA SOLO FUERAN TRAJES lo que reciben y compran con nuestro dinero los políticos dominicanos. Aquí se compran VILLAS, YATES, APARTAMENTSO DE LUJO, COCHES DE ALTA GAMA, JOYAS, RELOJES DE ORO Y DIAMANTES, PISOS EN EL EXTRANJERO, y no solo para ellos sino PARA SUS QUERIDAS TAMBIEN.
En este país "no hay" ni un solo caso de corrupción, porque aquí no se le abren expedientes a nadie. Los partidos políticos tienen acuerdos entre ellos tipo "yo no te toco, y tu no me tocas........", y al pueblo "que se lo metan frío"... Y perdon por la expresion.
Ni siquiera al que robó 200 millones de dolares con la Sunland le abrieron expediente. Lo que le dieron fue una diputación para darle inmunidad.....manda webs....
[quote="Eduardo17")A ESO Q DICES DE LLEVARLO CONTRATADO DESDE AQUI ME APUNTO YO TB. YA. ¡¡¡jajaja¡¡¡
Cuando la gente en este post u otros de este foro (a punta pala) tiene la idea de irse a R.D. , costa rica etc. Es por algo y no es gratuito amigos mios q viven fuera de aquí...[/quote]
Eduardo, esto lo he sugerido porque así como hay gente que no sabe si lo mejor es traer dolares o euros para sus vacaciones, hay mucha gente despiestadísima que cree que puede venir aquí a buscar trabajo así, sin más, y que se va a encontrar con trabajos similares a los que encontraría en España, con iguales condiciones, seguridad social, etc.
Cuando digo "llevarlo contratado desde allí" me refiero a TRATAR DE BUSCAR TRABAJO CON ALGUNA EMPRESA ESPAÑOLA ESTABLECIDA EN RD, que no son pocas, COMO ESTAN HACIENDO MUCHOS ESPAÑOLES, y dieciendoles que no tyiene problame con venir a trabajar para acá. De esa forma, y solo de esa forma, te GARANTIZA el que vas a tener un TRABAJO ESTABLE, CON CONTRATO Y CONDICIONES DIGNAS, con SEGURO MEDICO, y continuando cotizando en la SEGURIDAD SOCIAL ESPAñOLA.
Si vienes de otra forma, corres el resigo no solo de no encontrar trabajo, sino de que en caso de encontrarlo, no tener nada de lo anterior y verte aquí "malpasando".
Y ya no es solo en los trabajos informales, en hoteles y restaurantes. Para que te hagas una idea, un INGENIERO aquí está ganando RD$7,000 (184 eurillos), y un ARQUITECTO está cobrando RD$15.000 al mes, o sea, 394 eurillos....... Yo para eso me quedo en España, cuando además allí no tengo que preocuparme de transporte público en condiciones, suministro de electricidad y agua permanente, y unos servicios mínimos de asistencia.
Así que si es por trabajo, no nos engañemos, mejor no venir sin nada asegurado desde allí. Que como dicen los dominicanos: "para malpasar, mejor me quedo en mi país".
Y si es por montar algo, no te asocies con ningún dominicano para que puedes ver tu dinero crecer.
Luego está la gente que viene simplemante de retirada, y se trae lo que tiene y lo mete en el banco, en certificados financieros.
Mucho ojo con esos supuestos interesas del Banco Central, que si pasa algo como lo que pasó en el 2003-2004, no te dan los interesas prometidos, ni te dejan tocar tu dinero.
Añadiendo algo mas a los datos que estais dando, tanto Canariona como eduardo. Pienso que los dos tienen razon en lo que decis. Por que eduardo habla de la crisis en españa, y canariona de la crisis en R.D. Y es bien cierto que españa, saldra, tarde o temprano de la crisis, pero la R.D. Jamás, y mas que nada por que a los politicos de r.d. No les interesa. Aquí es un saqueo constante a las arcas de estado y dinero que va y viene de actividades de dudosa procedencia.
Después habria que ver en que forma y proporción afecta mentalmente una crisis, a un español que se quede sin trabajo, que le embarguen la casa, el coche y las cuentas del banco por no poder pagar la hipoteca y se quede en la calle literalmente, o a un dominicano, que llevan generaciones así y estan "acostumbrados" a vivir en estas condiciones, que son muy muy lamentables. El dominicano pienso que es mucho mas fuerte para afrontar las dificultades, que un español, que ha tenido todo tipo de comodidades desde la infancia, y de golpe y porrazo, se lo quitan todo.
En referencia a las personas que quieran venir a R.D. A vivir, no para todos los españoles seran beneficioso de la misma manera, segun el cambio de la moneda. Me explico:
Hay españoles que estan cobrando una pension de jubilación española o invalidez, y si la moneda dominicana se devalua, pasan a cobrar mas dinero en pesos por su pension. Otra cosa a parte, seria ver si los productos de R.D. Se encarecen en proporción a la subida de la pension en pesos, por el cambio de la moneda. Mi padre cobra una pension por invalidez, y siempre esta pendiente de si el peso sube o baja o si el euro sube o baja, por que la diferencia para recibir pesos, puede ser notable. A el, este año su pension le ha subido 5 mil pesos respecto al año pasado por que el peso bajó o el euro subió. No se bien por que fué, tendria que mirarlo bien.
Un pensionista, siempre querra primero que el euro suba, o que el peso baje, por este orden de preferencia.
Yo soy de la opinion de que si quieren venir a R.D., y desde españa no se consigue trabajo en R.D. , no trabajen en r.d. En ningun trabajo para nadie. Vengan con algo de dinero, un minimo, conozcan las opciones que ofrece el pais, en tema profesional, y pongan un negocio, segun su experiencia laboral o posibiidades. Sea de cara al turismo, o de cara al residente europeo o americano. Pero para eso, hay que pasar por el infierno 1 o 2 años y pasarla de varios colores... es lo que hay.
Lo que digo es una opción. Me imagino que habran otras
Tienes toda la razón Luichinnn, ir un europeo a trabajar en un puesto de trabajo normal en RD es una locura, a no ser que sea cualificado y puedas ganar la "impresionante" suma de 400 euros/mes que te da para vivir más bien justito. Aunque bueno, si son dos personas con esas condiciones con unos 1000 euros ya se puede vivir en mejores condiciones pero aún así tampoco demasiado holgado.
Lo mejor es montar un negociete sobre algo que no haya mucho en RD y que conozca bien y si es orientado a turistas mucho mejor porque les puedes cobrar mayor precio. Ahora en España la mayoría de empresas están como locas por exportar porque el consumo local está muerto, es una buena oportunidad para abrir mercado en otros paises pero es bastante arriesgado, además concretamente en RD hay una competencia brutal con los productos made in USA y made in China.
Lo bueno de montar un negocio en RD orientado al turista es que los gastos de personal e inmobiliarios son muy bajos pero los precios que cobras son nivel europeo por lo que el beneficio está garantizado (si funciona, claro). Imprescindible que no dependa muy directamente de la electricidad, todos sabemos por qué.
Yo tengo ya montado un pequeño negocio en Santo Domingo y quitando los problemas que dan los dominicanos no va mal del todo, a pesar de lo pequeñito que es da para un buen sueldo dominicano. Lo malo es que o estás encima del negocio constantemente o necesitas alguien de absoluta confianza para llevarlo, si no date por jod... Y claro, alguien que vaya de nuevas allí no va a poder tener a alguien de confianza, más bien al contrario, y lo peor es intentar montar un negocio sin conocer bien el pais y sus gentes. Demasiado arriesgado.
Tengo un par de ideas más de negocio allí que espero poder poner en marcha en estos próximos meses y otro que es a más largo plazo que seguro que funciona pero hace falta bastante capital, es el problema.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
damargon Escribió:
Tienes toda la razón Luichinnn, ir un europeo a trabajar en un puesto de trabajo normal en RD es una locura, a no ser que sea cualificado y puedas ganar la "impresionante" suma de 400 euros/mes que te da para vivir más bien justito. Aunque bueno, si son dos personas con esas condiciones con unos 1000 euros ya se puede vivir en mejores condiciones pero aún así tampoco demasiado holgado.
Lo mejor es montar un negociete sobre algo que no haya mucho en RD y que conozca bien y si es orientado a turistas mucho mejor porque les puedes cobrar mayor precio. Ahora en España la mayoría de empresas están como locas por exportar porque el consumo local está muerto, es una buena oportunidad para abrir mercado en otros paises pero es bastante arriesgado, además concretamente en RD hay una competencia brutal con los productos made in USA y made in China.
Lo bueno de montar un negocio en RD orientado al turista es que los gastos de personal e inmobiliarios son muy bajos pero los precios que cobras son nivel europeo por lo que el beneficio está garantizado (si funciona, claro). Imprescindible que no dependa muy directamente de la electricidad, todos sabemos por qué.
Yo tengo ya montado un pequeño negocio en Santo Domingo y quitando los problemas que dan los dominicanos no va mal del todo, a pesar de lo pequeñito que es da para un buen sueldo dominicano. Lo malo es que o estás encima del negocio constantemente o necesitas alguien de absoluta confianza para llevarlo, si no date por jod... Y claro, alguien que vaya de nuevas allí no va a poder tener a alguien de confianza, más bien al contrario, y lo peor es intentar montar un negocio sin conocer bien el pais y sus gentes. Demasiado arriesgado.
Tengo un par de ideas más de negocio allí que espero poder poner en marcha en estos próximos meses y otro que es a más largo plazo que seguro que funciona pero hace falta bastante capital, es el problema.
Veremos.
Estoy completamente de acuerdo con lo que dices.
Especielmente con eso de que cada vez más empresas españolas queiren exportar o abrirse pasa en este mercado. tengo estrechos vículos que me unen a la camara de Comercio Dominicana, y es impresionante la cantidad de misiones comerciales espeñolas, y la cantiodad de empresas y gente de negocios que está buscandose un hueco aquí.
De cualquier modo no es facil en este pais. No solo por los altisimos costos de la luz y el pésimo servicio electrico. Sino porque los dominicanos en general son muy poco responsables con su trabajo y el día menos pensado te abandnan. Luegogo está el hecho de que aquí no puedes fiarte de nadie en los negocios, con lo cual no puedes depender de nadie, y que cualquier posibilidad de invertir con un dominicano siempre acaba en e**(AutoEdit)**a....
Así que si encuentras algo que no requiera de personal, no requiera de mucha luz, y tengas dinero para hacerlo solo, tienes un negocio redondo.