Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Cuando conocí a mi chica ella trabajaba en un restaurante muy conocido de la Zona Colonial. Pues bien, los de seguridad del mismo restaurante revisaban los bolsos, mochilas, etc, y cacheaban a los empleados cuando salían de trabajar. Muy fuerte, yo no daba crédito. Los dueños son europeos y siempre tenían a alguien de su mismo país encima del restaurante y de los empleados, los cambiaban cada X meses, sería para que no se hiciesen coleguitas de nadie.
Es muy triste esta mentalidad pero la culpa yo creo que es de los bajos sueldos, ¿por esos sueldos como queremos que se involucren en el proyecto empresarial? En lo único que piensan es en trabajar lo menos posible y aprovecharse de cualquier oportunidad para llevarse algo "más" para casa.
Pero bueno, yo creo y espero que no todos los dominicanos sean así, que haya gente de bien con ganas de trabajar y de labrarse un futuro. El asunto es dar con ellos.
Saludos.
Hum.... No se qué decirte, si es por culpa de los bajos sueldos...
¿ que tienen bajos sueldos ? porsupuesto que si, pero yo no lo justifico para que roben lo que no es suyo.
Se de personas que tienen sueldos bajos, pero su blackberry, su ropita aeropostale, sus jeans de marca, sus escapadas a la playa de Puerto Plata y sus tragos de ron y cerveza presidente no se los quita nadie.
Es como justificar que un trabajador en españa roba por que el nivel de vida allí esta muy caro.
Pienso que muchisimos dominicanos, si le das la facilidad de que te roben, y "piensan" que no les vas a pillar... Te roban hasta el sombrero... Yo no pongo la mano en el fuego, por ninguno, en ese sentido. Por que esa actitud muchos ya lo llevan en la sangre.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
damargon Escribió:
carito777 Escribió:
Hola a todos soy nueva aca,y mi pregunta va hacia lo mismo es decir cual seria un negocio rentable en Republica Dominicana? Soy Chilena y me gustaria poner un negocio se me habia ocurrido un local de comida pero el problema es que a veces no hay electricidad...me gustaria que me guiaran un poco y en que lugar de RD es bueno para poner el negocio,la verdad tengo muchas prguntas si alguien me puede ayudar muchas gracias...
Carito, para invertir en un país hay dos reglas básicas:
1 - Conocer el país o la zona donde montar el negocio.
2 - Conocer a tus futuros clientes y sus necesidades porque, por ejemplo, vender abrigos de visón en Santo Domingo puede resultar algo contraproducente (pero nunca se sabe), en televisión seguro que saldría esa iniciativa, por lo curioso,
Si no cubres alguna de estas dos reglas entonces tendrías que buscarte a alguien en el país que te ayudase, y esto es bastante arriesgado.
Lo mejor sería, como alguien dijo por aquí, que fueses a vivir una temporadita a RD y tomar ideas, visitar lugares, estudiar tu posible competencia, precios, locales, costes laborales y fiscales, etc, etc.
Así de primeras y en un foro evidentemente no vas a conseguir mucho porque el negocio que puedas montar también dependerá de tu experiencia profesional o de tus conocimientos o de tus aficiones.
En fin, son mil millones de factores.
Suerte.
Carito, en realidad el primer paso a dar para abrir un negocio en este o cualquier otro país, es uno que la inmensa mayoría se pasa por alto.
Todas las embajadas tienen una Oficina Comercial que te puede orientar sobre cosas basicas del pais. Luego está la Camara de Comercio (la española tiene oficina aquí, no se la Chilena) que también puede darte mucha información sobre negocios existentes y necesitadaes que puedan haber en el pais.
Además, ellos te orientaran sobre todos los requisitos que necesitarás como extranjero para abrir un negocio, registrar tu empresa, obtener tu residencia y permiso de trabajo etc.......
Esto puedes obtenerlo en el OPI (Oficina Promoción de Inversion Extranjera) en la Avenida Tiradentes 14, Edif. Alfonso Comercial Tel.:(809) 683-6633 / (809) 683-6641
E-mail: opi.rd@codetel.net.do
Los datos que te dan otros foreros son esenciales también, pero tu primer paso deberían ser los que te indico aquí, porque nadie mejor que tu embajada y tu camara de comercio para ponerte al día de lo que ya hay en el pais, de lo que puede funcionar (sobre todo porque como chilenos te pondran al día de como son las diferencias entre hacer negocio en Chile y RD) y de las situaciones en las que te puedes encontrar en algun momento.
Y cual seria el lugar que me recomendarian para poder vivir que sea tranquilo y cerca de la playa,que no sea tan costoso....
muchas gracias
Carito, estos son los pasos para montar una empresa en R.D.
Primero de Todo y lo mas importante:
SOLICITAR LA RESIDENCIA PROVISIONAL. ( No es nada facil, es mas dificil que formalizar una empresa POR LO DE CONSEGUIR UN GARANTE )
Pasos posteriores
REGISTRO DEL NOMBRE DE LA COMPAÑIA – En la que se indica cuales son las personas titulares,
Donde va a estar radicado el negocio, se indica el tipo de negocio, etc.
El nombre de la compañia se renueva cada diez años.
Siguiente paso:
FORMACION DE LA COMPAÑIA – En la que a traves de una asamblea ordinaria, se eligen los miembros y socios de la compañia, se presentan los estatutos y dicha asamblea se publica en un periodico de tirada nacional. La compañia se formaliza a traves de una S.R.L. ( Sociedad de responsabilidad limitada ) en a que se presentan los estautos y a traves de un secretario, se elige a un presidente, un vice-presidente y a un tesorero, el cual cada uno tiene una función distinta dentro de la empresa.
Siguiente paso :
REGISTRO MERCANTIL – se lleva a la camara de comercio para expedir el registro mercantil, lo cual te facilitan ya un numero de NIF.
Estos son los pasos generales para empezar un negocio de forma legal. Las formas, ahí ya cambian por que eres tu quien decide cuanto capital aportar a la empresa y mil formalidades mas. Pagaras impuestos a razon de capital aportado.
Cuando se formaliza la empresa hay que depositar una cantidad de dinero en el registro.
Es el capital activo que la empresa se supone que tiene. Los impuestos a pagar dependeran mucho de la cantidad de dinero que disponga la empresa. Cuanto mas capital, mas se pagara de impuestos.
En el capital activo a aportar, no hay un minimo, se puede poner lo que se quiera, ademas, siempre se puede retirar, una vez formalizada la empresa. Los impuestos se pueden deducir de los gastos que se aportan en el libro. Gastos de facturas, lo que nosotros denominamos libro de iva soportado y de iva repercutido.( gastos e ingresos ) Aquí el iva se llama Itbis.
Los gastos generados por el personal, o lo que es lo mismo, la seguridad social, se paga en proporción a la cantidad de trabajadores que tenga la empresa. Cuantos mas trabajadores, menos dinero se paga por ellos en cuanto a seguridad social. Al trabajador se le descuenta ademas el 20 por ciento de retención. En el 80 por ciento restante que paga la empresa, ya va incluido y desglosado la parte de salario, riesgo laboral y seguro medico. Se pagara mas o menos segun también la categoria del empleo. No se paga lo mismo por el riesgo laboral de un constructor que trabaja en un andamio que de un camarero. El 80 por ciento no es del importe de la nomina, si no de el porcentaje que el ministerio de trabajo determina que debe pagar cada sector empresarial, en tu caso, el hostelero.
(que alguien me corrija si me confundo en algo... )
Espero que te sirva de ayuda
Última edición por Luichinnn el Mar, 09-08-2011 19:32, editado 2 veces
Y cual seria el lugar que me recomendarian para poder vivir que sea tranquilo y cerca de la playa,que no sea tan costoso....
muchas gracias
Ufffff.... Es que aquí en el pais, no existe el termino medio... O playas caras, o playas ruinosas, por que boca chica, tela marinera..!!! habria que buscar muy mucho
Cuando conocí a mi chica ella trabajaba en un restaurante muy conocido de la Zona Colonial. Pues bien, los de seguridad del mismo restaurante revisaban los bolsos, mochilas, etc, y cacheaban a los empleados cuando salían de trabajar. Muy fuerte, yo no daba crédito. Los dueños son europeos y siempre tenían a alguien de su mismo país encima del restaurante y de los empleados, los cambiaban cada X meses, sería para que no se hiciesen coleguitas de nadie.
Es muy triste esta mentalidad pero la culpa yo creo que es de los bajos sueldos, ¿por esos sueldos como queremos que se involucren en el proyecto empresarial? En lo único que piensan es en trabajar lo menos posible y aprovecharse de cualquier oportunidad para llevarse algo "más" para casa.
Pero bueno, yo creo y espero que no todos los dominicanos sean así, que haya gente de bien con ganas de trabajar y de labrarse un futuro. El asunto es dar con ellos.
Saludos.
Hum.... No se qué decirte, si es por culpa de los bajos sueldos...
¿ que tienen bajos sueldos ? porsupuesto que si, pero yo no lo justifico para que roben lo que no es suyo.
Se de personas que tienen sueldos bajos, pero su blackberry, su ropita aeropostale, sus jeans de marca, sus escapadas a la playa de Puerto Plata y sus tragos de ron y cerveza presidente no se los quita nadie.
Es como justificar que un trabajador en españa roba por que el nivel de vida allí esta muy caro.
Pienso que muchisimos dominicanos, si le das la facilidad de que te roben, y "piensan" que no les vas a pillar... Te roban hasta el sombrero... Yo no pongo la mano en el fuego, por ninguno, en ese sentido. Por que esa actitud muchos ya lo llevan en la sangre.
Hombre tanto como llevarlo en la sangre .....reconozco que no resido aquí de forma permanente (por ahora) y que seguramente con el tiempo que llevas aquí tendrás más elementos de juicio que yo....pero me niego a pensar así, lo achaco más a la necesidad......necesidad de comer, de aparentar lo que no se es (son muy aficionados a esto) y a la incultura general.....también reconozco que el pensar de esta manera no evita que no me fie mucho de nadie. Puedo ser tolerante pero no crédulo (mi mujer que es dominicana, se fia menos que yo).
Saludos
Cuando conocí a mi chica ella trabajaba en un restaurante muy conocido de la Zona Colonial. Pues bien, los de seguridad del mismo restaurante revisaban los bolsos, mochilas, etc, y cacheaban a los empleados cuando salían de trabajar. Muy fuerte, yo no daba crédito. Los dueños son europeos y siempre tenían a alguien de su mismo país encima del restaurante y de los empleados, los cambiaban cada X meses, sería para que no se hiciesen coleguitas de nadie.
Es muy triste esta mentalidad pero la culpa yo creo que es de los bajos sueldos, ¿por esos sueldos como queremos que se involucren en el proyecto empresarial? En lo único que piensan es en trabajar lo menos posible y aprovecharse de cualquier oportunidad para llevarse algo "más" para casa.
Pero bueno, yo creo y espero que no todos los dominicanos sean así, que haya gente de bien con ganas de trabajar y de labrarse un futuro. El asunto es dar con ellos.
Saludos.
Hum.... No se qué decirte, si es por culpa de los bajos sueldos...
¿ que tienen bajos sueldos ? porsupuesto que si, pero yo no lo justifico para que roben lo que no es suyo.
Se de personas que tienen sueldos bajos, pero su blackberry, su ropita aeropostale, sus jeans de marca, sus escapadas a la playa de Puerto Plata y sus tragos de ron y cerveza presidente no se los quita nadie.
Es como justificar que un trabajador en españa roba por que el nivel de vida allí esta muy caro.
Pienso que muchisimos dominicanos, si le das la facilidad de que te roben, y "piensan" que no les vas a pillar... Te roban hasta el sombrero... Yo no pongo la mano en el fuego, por ninguno, en ese sentido. Por que esa actitud muchos ya lo llevan en la sangre.
Hombre tanto como llevarlo en la sangre .....reconozco que no resido aquí de forma permanente (por ahora) y que seguramente con el tiempo que llevas aquí tendrás más elementos de juicio que yo....pero me niego a pensar así, lo achaco más a la necesidad......necesidad de comer, de aparentar lo que no se es (son muy aficionados a esto) y a la incultura general.....también reconozco que el pensar de esta manera no evita que no me fie mucho de nadie. Puedo ser tolerante pero no crédulo (mi mujer que es dominicana, se fia menos que yo).
Saludos
Lo de decir que lo llevan en la sangre es una manera de decir que es inevitable. Que muchos son así. (no todos, claro ) todavia tengo la esperanza de llevarme alguna sorpresa agradable. Pero viendo el patio como esta... Humm..
Por ejemplo, tu sabrás que un dominicano, que ha viajado a EEUU o a Europa, es otro cantar, por norma general. Da gusto tratar con ellos la mayoria de veces.
Yo he prestado dinero dos veces. Y las dos veces no lo recuperé. Y una de las veces, me dice uno cuando se lo reclamé al cabo de un mes:
- "ah, pero te lo tengo que devolver???" - con cara de sorprendido, y encima se mosqueó.
La cara de poker que se me puso, fue alucinante.
Lo mejor es como hace tu esposa, no fiarse de nadie. Así seguro que nadie la engaña..!!
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
luichinnn Escribió:
carito777 Escribió:
Y cual seria el lugar que me recomendarian para poder vivir que sea tranquilo y cerca de la playa,que no sea tan costoso....
muchas gracias
Ufffff.... Es que aquí en el pais, no existe el termino medio... O playas caras, o playas ruinosas, por que boca chica, tela marinera..!!! habria que buscar muy mucho
Para mí el lugar ideal que reune todo lo que pides carito, es Bayahibe, y más concretamente en la zona de Dominicis, que es donde están los hoteles y una comunidad residente extranjera importante.
Además, con la carretera nueva cada vez está más cerca de la ciudad de La Romana, que tiene absolutamente de todo. Actualmente está a 20 minutos pero desde que la carretera esté lista estará a no más de 10 min.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
luichinnn Escribió:
Kanario Escribió:
luichinnn Escribió:
damargon Escribió:
Cuando conocí a mi chica ella trabajaba en un restaurante muy conocido de la Zona Colonial. Pues bien, los de seguridad del mismo restaurante revisaban los bolsos, mochilas, etc, y cacheaban a los empleados cuando salían de trabajar. Muy fuerte, yo no daba crédito. Los dueños son europeos y siempre tenían a alguien de su mismo país encima del restaurante y de los empleados, los cambiaban cada X meses, sería para que no se hiciesen coleguitas de nadie.
Es muy triste esta mentalidad pero la culpa yo creo que es de los bajos sueldos, ¿por esos sueldos como queremos que se involucren en el proyecto empresarial? En lo único que piensan es en trabajar lo menos posible y aprovecharse de cualquier oportunidad para llevarse algo "más" para casa.
Pero bueno, yo creo y espero que no todos los dominicanos sean así, que haya gente de bien con ganas de trabajar y de labrarse un futuro. El asunto es dar con ellos.
Saludos.
Hum.... No se qué decirte, si es por culpa de los bajos sueldos...
¿ que tienen bajos sueldos ? porsupuesto que si, pero yo no lo justifico para que roben lo que no es suyo.
Se de personas que tienen sueldos bajos, pero su blackberry, su ropita aeropostale, sus jeans de marca, sus escapadas a la playa de Puerto Plata y sus tragos de ron y cerveza presidente no se los quita nadie.
Es como justificar que un trabajador en españa roba por que el nivel de vida allí esta muy caro.
Pienso que muchisimos dominicanos, si le das la facilidad de que te roben, y "piensan" que no les vas a pillar... Te roban hasta el sombrero... Yo no pongo la mano en el fuego, por ninguno, en ese sentido. Por que esa actitud muchos ya lo llevan en la sangre.
Hombre tanto como llevarlo en la sangre .....reconozco que no resido aquí de forma permanente (por ahora) y que seguramente con el tiempo que llevas aquí tendrás más elementos de juicio que yo....pero me niego a pensar así, lo achaco más a la necesidad......necesidad de comer, de aparentar lo que no se es (son muy aficionados a esto) y a la incultura general.....también reconozco que el pensar de esta manera no evita que no me fie mucho de nadie. Puedo ser tolerante pero no crédulo (mi mujer que es dominicana, se fia menos que yo).
Saludos
Lo de decir que lo llevan en la sangre es una manera de decir que es inevitable. Que muchos son así. (no todos, claro ) todavia tengo la esperanza de llevarme alguna sorpresa agradable. Pero viendo el patio como esta... Humm..
Por ejemplo, tu sabrás que un dominicano, que ha viajado a EEUU o a Europa, es otro cantar, por norma general. Da gusto tratar con ellos la mayoria de veces.
Yo he prestado dinero dos veces. Y las dos veces no lo recuperé. Y una de las veces, me dice uno cuando se lo reclamé al cabo de un mes:
- "ah, pero te lo tengo que devolver???" - con cara de sorprendido, y encima se mosqueó.
La cara de poker que se me puso, fue alucinante.
Lo mejor es como hace tu esposa, no fiarse de nadie. Así seguro que nadie la engaña..!!
Pues yo siento ser tan directa, cada día tengo más claro que es una cosa cultural.
No todoos son así, pero todavía no he conocido a un dominicano que pudiendo robarte engañarte tomarte el pelo, etc, no haya dudado en hacerlo.
Y lo más curioso es que entre ellos mismos lo dicen. En conversaciones entre dominicanos siempre sale el hecho de que no piedes fiarte de ninguno porque "no somos faciles". Dicho por ellos mismos!
Fijate que hasta para alquilar propiadedes, (y yo de esto se un rato...), la inmensa mayoría de los anuncios dice "no dominicanos, solo extranjeros"..... Por qué será..........
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
Rociory, perdona, es que dí por hecho que hablabas de tarros mayores de 100ml.
Yo lo tengo claro, jamás me he visto en ese situación pero en caso de que me dijeran que no se puede llevar, y que tengo que dejarlo, en el caso en que me lo confirmaran del todo, PASARIA AL BAÑO y LO VACIARíA POR COMPLETO EN EL LAVAMANOS.
IGUAL CON LAS BARRAS DE LABIOS, COLORETE ETC..... LO DESTROZARIA POR COMPLETO para que no pudieran usarlo.
Este tema me ha recordado a una ocasión hace unos años en que a mi suegra, como buena choquera que era, se trajo un jamón de pata negra deshuesada, y en la aduana de Santo Domingo le dijeron que no podía pasarlo. Así que se plantó y dijo que de allí no se movía hasta que le trajeran un cuchillo, porque que se iba a poner a repertir un poco a todo el mundo que llegaba pero que el jamón ellos no se lo iban a quedar.
Y dicho y hecho. Un pasajero (español tambien) abrió su maleta y sacó un cuchillo que había traido de un vieje, y mi suegra comenzó a masacrar el jamón a trozos y a repartir. Cuando los agentes de aduana vieron que iba en serio, la dejaron pasar.
Mi suegra es que tenía un excelente sentido del humor, y en los 56 años que vivió en este país nunca logró comprendrse con los dominicanos, pero nunca dejó que se salienran con la suya.
Rociory, perdona, es que dí por hecho que hablabas de tarros mayores de 100ml.
Yo lo tengo claro, jamás me he visto en ese situación pero en caso de que me dijeran que no se puede llevar, y que tengo que dejarlo, en el caso en que me lo confirmaran del todo, PASARIA AL BAÑO y LO VACIARíA POR COMPLETO EN EL LAVAMANOS.
IGUAL CON LAS BARRAS DE LABIOS, COLORETE ETC..... LO DESTROZARIA POR COMPLETO para que no pudieran usarlo.
Este tema me ha recordado a una ocasión hace unos años en que a mi suegra, como buena choquera que era, se trajo un jamón de pata negra deshuesada, y en la aduana de Santo Domingo le dijeron que no podía pasarlo. Así que se plantó y dijo que de allí no se movía hasta que le trajeran un cuchillo, porque que se iba a poner a repertir un poco a todo el mundo que llegaba pero que el jamón ellos no se lo iban a quedar.
Y dicho y hecho. Un pasajero (español tambien) abrió su maleta y sacó un cuchillo que había traido de un vieje, y mi suegra comenzó a masacrar el jamón a trozos y a repartir. Cuando los agentes de aduana vieron que iba en serio, la dejaron pasar.
Mi suegra es que tenía un excelente sentido del humor, y en los 56 años que vivió en este país nunca logró comprendrse con los dominicanos, pero nunca dejó que se salienran con la suya.
No creas que si no me lo llegan a devolver..esa era la idea que tenia...romperlo y tirarlo a la basura
Dan una muy mala imagen, en la que ellos salen perjudicados por que el turista puede decidir no volver mas.
Y luego se quejan de que el turismo ha bajado. Si es que a veces, SI ES QUE TAMPOCO LO CUIDAN, OSTI...
No tienen ni serrín el la cabeza. Les hablas y en su cabeza resuena el eco.!!!
Un ejemplo de inteligencia esta mañana:
Esta mañana, estaba paseando al perro, y me ha pasado una moto tan cerca que me tocó con el codo y le grito...
EHHHHHHHH...!!! COÑÑÑÑOOO..!!! da media vuelta, se acerca a mi, y pienso...
"a ver que me dice este idiota" y me dice
"oooohhhhh, lo siento, mil disculpas" y le digo,
"tu eres tonto o que te pasa? no ves que si nos hacemos daño tenemos que ir a un hospital PAGANDO ???? " y me dice
"ohhh, si, ademas no tengo dinerooooo"
Yo con una cara pensando...si es que mira que eres tonto.!!!
Siempre piden perdon para todo, pero jamas piensan antes de hacer las cosas.
Con el aeropuerto lo mismo...por un bote de colonia, pierden muchisimo mas, por que a mi me hacen eso en el aeropuerto, y no vuelvo mas.
Será por destinos turisticos... Anda que no hay por el mundo.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2011 Mensajes: 1445
Votos: 0 👍
luichinnn Escribió:
Esta mañana, estaba paseando al perro, y me ha pasado una moto tan cerca que me tocó con el codo y le grito...
EHHHHHHHH...!!! COÑÑÑÑOOO..!!! da media vuelta, se acerca a mi, y pienso...
"a ver que me dice este idiota" y me dice
"oooohhhhh, lo siento, mil disculpas" y le digo,
"tu eres tonto o que te pasa? no ves que si nos hacemos daño tenemos que ir a un hospital PAGANDO ???? " y me dice
"ohhh, si, ademas no tengo dinerooooo"
Yo con una cara pensando...si es que mira que eres tonto.!!!
Siempre piden perdon para todo, pero jamas piensan antes de hacer las cosas. .
Tal y como estan las cosas yo no lo habría hecho....
Por algo mucho menor me sacaron una pistola estando con mi familia......
Esta mañana, estaba paseando al perro, y me ha pasado una moto tan cerca que me tocó con el codo y le grito...
EHHHHHHHH...!!! COÑÑÑÑOOO..!!! da media vuelta, se acerca a mi, y pienso...
"a ver que me dice este idiota" y me dice
"oooohhhhh, lo siento, mil disculpas" y le digo,
"tu eres tonto o que te pasa? no ves que si nos hacemos daño tenemos que ir a un hospital PAGANDO ???? " y me dice
"ohhh, si, ademas no tengo dinerooooo"
Yo con una cara pensando...si es que mira que eres tonto.!!!
Siempre piden perdon para todo, pero jamas piensan antes de hacer las cosas. .
Tal y como estan las cosas yo no lo habría hecho....
Por algo mucho menor me sacaron una pistola estando con mi familia......
Hasta sicólogo hay que ser en el caribe, para poder convivir sin que te engañen........ja,ja.
Luichinn siento tu mala experiencia, creo que todos, en mayor o menor medida hemos caido en algo similar llevados por la pena al ver tanta necesidad,.... Al final los americanos van a tener razón cuando dicen "toda buena acción tiene su castigo", traducido de forma un tanto libre del inglés o lo que hablen ahí....ja,ja
Canariona y Luichinnn, en estos momentos me encuentro por mi tierra, pero en cuanto me de una vuelta por ahí, me gustaría, abusando de su tiempo, intercambiar impresiones con ustedes.
Un saludo y a seguir en la lucha.
Esta mañana, estaba paseando al perro, y me ha pasado una moto tan cerca que me tocó con el codo y le grito...
EHHHHHHHH...!!! COÑÑÑÑOOO..!!! da media vuelta, se acerca a mi, y pienso...
"a ver que me dice este idiota" y me dice
"oooohhhhh, lo siento, mil disculpas" y le digo,
"tu eres tonto o que te pasa? no ves que si nos hacemos daño tenemos que ir a un hospital PAGANDO ???? " y me dice
"ohhh, si, ademas no tengo dinerooooo"
Yo con una cara pensando...si es que mira que eres tonto.!!!
Siempre piden perdon para todo, pero jamas piensan antes de hacer las cosas. .
Tal y como estan las cosas yo no lo habría hecho....
Por algo mucho menor me sacaron una pistola estando con mi familia......
Pues también tienes razon...
A mi en Baní, un elemento que se metíó con su "jepeta", en sentido contrario en una calle de sentido único, obligandome a dar un frenazo de impresión, me sacó un revólver, todo cromadito él, para que yo diese marcha atrás.........y di marcha atrás...........cobarde que me he vuelto... es lo que dice mi madre "dos no discuten si uno no quiere".
Por cierto Luichinn, debes ser de los pocos que pasean perro por aquí, a un dominicano no lo he visto hacer eso aún.
Saludos
Y cual seria el lugar que me recomendarian para poder vivir que sea tranquilo y cerca de la playa,que no sea tan costoso....
muchas gracias
Ufffff.... Es que aquí en el pais, no existe el termino medio... O playas caras, o playas ruinosas, por que boca chica, tela marinera..!!! habria que buscar muy mucho
Para mí el lugar ideal que reune todo lo que pides carito, es Bayahibe, y más concretamente en la zona de Dominicis, que es donde están los hoteles y una comunidad residente extranjera importante.
Además, con la carretera nueva cada vez está más cerca de la ciudad de La Romana, que tiene absolutamente de todo. Actualmente está a 20 minutos pero desde que la carretera esté lista estará a no más de 10 min.
Hola Canariona!
Como experta en estas tierras, .....que opinion te merece la posibilidad de vivir en Samana?
No crees que es una zona mas virgen, con mas oportunidades de inversion mobiliaria ( m2 mas barato ), o incluso para potenciar algun negocio turístico??
Yo vivo en la zona Este del pais, y de hecho siempre he pensado que la mejor zona es Bayahibe! pero tengo mis dudas ahora con Samana!
Por cierto, se te ve una mujer con mucho caracter, a veces impones un poco!! Te lo digo con cariño, no creas...:amigo:
Esta mañana, estaba paseando al perro, y me ha pasado una moto tan cerca que me tocó con el codo y le grito...
EHHHHHHHH...!!! COÑÑÑÑOOO..!!! da media vuelta, se acerca a mi, y pienso...
"a ver que me dice este idiota" y me dice
"oooohhhhh, lo siento, mil disculpas" y le digo,
"tu eres tonto o que te pasa? no ves que si nos hacemos daño tenemos que ir a un hospital PAGANDO ???? " y me dice
"ohhh, si, ademas no tengo dinerooooo"
Yo con una cara pensando...si es que mira que eres tonto.!!!
Siempre piden perdon para todo, pero jamas piensan antes de hacer las cosas. .
Tal y como estan las cosas yo no lo habría hecho....
Por algo mucho menor me sacaron una pistola estando con mi familia......
Pues también tienes razon...
A mi en Baní, un elemento que se metíó con su "jepeta", en sentido contrario en una calle de sentido único, obligandome a dar un frenazo de impresión, me sacó un revólver, todo cromadito él, para que yo diese marcha atrás.........y di marcha atrás...........cobarde que me he vuelto... es lo que dice mi madre "dos no discuten si uno no quiere".
Por cierto Luichinn, debes ser de los pocos que pasean perro por aquí, a un dominicano no lo he visto hacer eso aún.
Saludos
Os presento a la Lola, la rotweiller y a Sara, la cocker.
A la cocker me la traje de España. A Lola la compré aquí en R.D. Por que el primer día me entraron a robar en casa la primera noche y se me llevaron el tanque de gas, por estrenar.
La pequeña es la avisadora y la mayor, la abusadora..!! son las wachimanes .
Es un espectaculo por que cuando voy por la calle con la Rotweiller, la gente da media vuelta o se cambian de acera. Le tienen panico, y es mas buena que un gato faldero. Pero si se acerca alguien a la reja del parqueo de mi casa, cuidado. Pobre del que salte algun día el muro..se lo come..!!!
El dominicano le tiene panico y horror, hasta a los chiwawas..!!! Es la mejor inversion que realice desde que estoy aquí. ( cachorro 80 euros )