Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Ya estan empezando a llegar las mariposas!!!!
Entre Mayo y Junio después de la lluvia llegan las mariposas blancas y naranjas que revolotean alrededor de los arboles plantados en la orilla del mar. Así que si estais por estos días fijaros en este espectáculo natural
Dr. Livingstone Joined: 14-06-2007 Posts: 6488
Votes: 0 👍
duende2010 wrote:
yo empiezo a dudar entre ir a PC o ir a la romana bahia principe pq es el unico que he ojeado por internet la verdad...
Yo no conozco el Bahía Príncipe la Romana, pero he leido por aquí que su playa no es muy buena HOTEL BAHÍA PRÍNCIPE LA ROMANA te lo digo por si valoras el ir a una buena playa
yo empiezo a dudar entre ir a PC o ir a la romana bahia principe pq es el unico que he ojeado por internet la verdad...
Yo no conozco el Bahía Príncipe la Romana, pero he leido por aquí que su playa no es muy buena HOTEL BAHÍA PRÍNCIPE LA ROMANA te lo digo por si valoras el ir a una buena playa
Gracias tashida, siempre estas en todo...lo leere...
Pero otros hoteles en la romana la playa tb mal? no se, lo leere...yo porque lei lo de la tranquilidad, etc...
Y nos apetece hacer alguna excursion aunque solo sea isla saona pero tb queremos relax...
El Hotel de Gran Bahia LA Romana esta 1 hora de distancia de el resto de los resorts que estan en la zona de Bayahibe así que no es la misma playa.
También es el unico hotel que hay donde esta y esta bastante aislado
Tienes que coger la guagua que va a Bayahibe que pasa cada 20 min por delante de cada hotel. Dile al chofer que te pare en la entrada de Padre nuestro, que esta justo en el cruce que entra a Bayahibe en la carretera de Dominicus.
Recuerda llevarte mucha agua e intenta hacer la ruta temprano para evitar el calor y sol.
Es una ruta muy bonita.
Es aconsejable que usen tenis o zapato adecuado para la ruta ya que hay algunas rocas y un pantalon largo para los insectos y las zarzas si vas a hacer la ruta completa.
Si solo vais a las cuevas y manantiales podeis noemal de playa con la toalla y el bañador para que os deis un chapuzon.
Tienes que coger la guagua que va a Bayahibe que pasa cada 20 min por delante de cada hotel. Dile al chofer que te pare en la entrada de Padre nuestro, que esta justo en el cruce que entra a Bayahibe en la carretera de Dominicus.
Recuerda llevarte mucha agua e intenta hacer la ruta temprano para evitar el calor y sol.
Es una ruta muy bonita.
Es aconsejable que usen tenis o zapato adecuado para la ruta ya que hay algunas rocas y un pantalon largo para los insectos y las zarzas si vas a hacer la ruta completa.
Si solo vais a las cuevas y manantiales podeis noemal de playa con la toalla y el bañador para que os deis un chapuzon.
Piratadelcaribe, la completa es la de 1,9 km ida y vuelta?
Muchas gracias
Tienes que coger la guagua que va a Bayahibe que pasa cada 20 min por delante de cada hotel. Dile al chofer que te pare en la entrada de Padre nuestro, que esta justo en el cruce que entra a Bayahibe en la carretera de Dominicus.
Recuerda llevarte mucha agua e intenta hacer la ruta temprano para evitar el calor y sol.
Es una ruta muy bonita.
Es aconsejable que usen tenis o zapato adecuado para la ruta ya que hay algunas rocas y un pantalon largo para los insectos y las zarzas si vas a hacer la ruta completa.
Si solo vais a las cuevas y manantiales podeis noemal de playa con la toalla y el bañador para que os deis un chapuzon.
Las cuevas y manantiales si se va a Padre nuestro son para mi una visita imprescindible.
Tienes que coger la guagua que va a Bayahibe que pasa cada 20 min por delante de cada hotel. Dile al chofer que te pare en la entrada de Padre nuestro, que esta justo en el cruce que entra a Bayahibe en la carretera de Dominicus.
Recuerda llevarte mucha agua e intenta hacer la ruta temprano para evitar el calor y sol.
Es una ruta muy bonita.
Es aconsejable que usen tenis o zapato adecuado para la ruta ya que hay algunas rocas y un pantalon largo para los insectos y las zarzas si vas a hacer la ruta completa.
Si solo vais a las cuevas y manantiales podeis noemal de playa con la toalla y el bañador para que os deis un chapuzon.
Las cuevas y manantiales si se va a Padre nuestro son para mi una visita imprescindible.
Tienes que coger la guagua que va a Bayahibe que pasa cada 20 min por delante de cada hotel. Dile al chofer que te pare en la entrada de Padre nuestro, que esta justo en el cruce que entra a Bayahibe en la carretera de Dominicus.
Recuerda llevarte mucha agua e intenta hacer la ruta temprano para evitar el calor y sol.
Es una ruta muy bonita.
Es aconsejable que usen tenis o zapato adecuado para la ruta ya que hay algunas rocas y un pantalon largo para los insectos y las zarzas si vas a hacer la ruta completa.
Si solo vais a las cuevas y manantiales podeis noemal de playa con la toalla y el bañador para que os deis un chapuzon.
Piratadelcaribe, la completa es la de 1,9 km ida y vuelta?
Muchas gracias
Cihuacoalt_02
He visto la web que pones en otro hilo.
Me parece muy interesante lo que he leido sobre la gente que se gana la vida haciendo de guias en padre nuestro y bayahibe.
Y los talleres de artesania. Por donde estan?
Fresa, como ya te he dicho por el otro hilo, yo estuve hace dos años y entonces había que sacar entradas, te lo digo para que lo consultes antes no te vayan a dejar en la entrada de Padre Nuestro y te tengas que volver andando hasta Bayahibe a por ellas. A mí me costó unos 200 pesos pero en la web que he puesto en el otro hilo pone 300 pesos.
Para coger las entradas, tanto de Padre Nuestro como de la ruta por Bayahibe, tienes que llegar con la guagua hasta el mismo pueblo (es la última parada de la guagua) y allí preguntas por las oficinas del Parque. Te dejo el correo que me dió la guía que me llevó a hacer la ruta por el pueblo y así puedes contactar con ellos desde aquí, porque el teléfono que tengo aquí en mis papales veo que no es exactamente el mismo, baila un número:
Tfno. Desde RD: 1809-5209154
Correo: Rutalapunta@hotmail.com
Con respecto al tema de la artesanía que me preguntas, en los hoteles hay días a la semana que permiten entrar a vendedores que están clasificados como artesanos de Bayahibe. Te ofrecen todo tipo de abalorios más o menos trabajados, pero los precios son altos y tienes que andar regateando, lo cual a mí me cansa una barbaridad.
En la visita que te comenté la artesanía es más sencilla, se trata fundamentalmente de colgantes y adornos hechos de semillas, conchas, piedras, plumas, ... Algunas de las conchas las pintan simulando el sol, etc. Aquí no merece la pena regatear, según el trabajo que tenga, te puedes traer cosas preciosas por 300 ó 400 pesos.
Ileani también nos llevó a conocer un artista del pueblo, Jean. Allí verás mucha gente que te ofrece las típicas pinturas dominicanas pero en el caso de Jean estuvimos en su "taller", por decirlo de algún modo. Allí estaba trabajando con otro compañero, y al final nos trajimos por 20 dólares un pedazo de cuadro enorme que no tiene nada que ver con las típicas pinturas de allí, ya que es una cebra con un fondo precioso y nos regaló además otro cuadro más pequeño con una dominicana recogiendo una especie de girasoles en tonos oscuros y dorados.
También nos llevó a ver cómo los pescadores hacían una especie de jaulas para la pesca (no son redes), la iglesia, la rosa de bayahibe, la zona donde encontraron los restos arqueológicos (cuando yo estuve los restos estaban estudiándolos pero se pretendía que volvieran al pueblo, no sé cómo andará la cosa), ... Y luego nos tomamos unas Presidentes en uno de los baretos a pie de playa.
En fin, que por muy poco echamos una mañana estupenda.
Fresa, te vuelvo a poner aquí el enlace de la web desde la página principal donde abajo tienes todas las excursiones que se pueden hacer desde esta zona, la han actualizado bastante desde la última vez que la ví: