Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Página 63 de 76 - Tema con 1507 Mensajes y 591422 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información consejos y recomendaciones sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en la Republica Dominicana
¿Y no ha probado nadie remedios de homeopatía?
Yo voy a probar con Ledum Palustre, creo que se llama. Son unas bolitas para disolver bajo la lengua, 2-3 veces al día. Hay que empezar a tomarlas una semana antes del viaje.
¿Alguien lo ha probado ya?
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Dr. Livingstone Registrado: 14-06-2007 Mensajes: 6488
Votos: 0 👍
pinipon Escribió:
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Hola : Lo he trasladado aquí para que no quede disperso por el foro.
Lamento lo que te ha pasado con el dengue (supongo que has contraido el normal osea el clasico) y aunque es endemico en la Republica Dominicana no es habitual que se contraiga,me refiero a turistas porque no estan tan en contacto y de manera frecuente con lo que explicarè a continuación.
En todos los años que llevo viajando solo conozco dos casos cercanos,me refiero a turistas y ahora el tuyo,
El dengue en la RD al igual que en otros paises es “endémico” por la recurrencia de la infección, dadas sus condiciones de temperatura y humedad favorables para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del virus.
Suele haber un incremento en los meses de mayo a octubre..y tiene mucho que ver la lluvia.
El mosquito necesita agua estancada para poner sus huevos.Los depositos de agua en las casas son algo habitual en la RD con lo cual se calcula que el 70% de dichas casas dominicanas tienen las condiciones perfectas para que viva el mosquito,y aunque se lanzan campañas costantes para que los depositos de agua siempre te tapen etc....ya tu sabes.
A primeros de este mes de Octubre Sanidad dominicana advirtio que habia una epidemia de dengue es decir se habian incrementado los afectados por esta enfermedad.Pero vamos que esto suele ocurrir casi todos los años en mayor o menor medida.
Lo que no hay que hacer es alarmarse en sobreexceso porque como decia el dengue es endemico y hay casos año tras año, mayormente como decia entre los dominicanos, lo mas importante prevenir las picaduras de los mosquitos.
Espero que ya estès recuperado totalmente.
Última edición por Yara-gb el Mie, 31-10-2012 18:45, editado 3 veces
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Cual son los síntomas? tardan mucho en aparecer?
Hasta que pinipon nos cuente te adelanto que los sintomas dependen del tipo de dengue.El normal (no el hemorragico que es mas grave) puede presentar estos sintomas.
Fiebre alta.
Dolor de cabeza frontal
Dolor ocular
Dolores musculares y articulares.
Inapetencia
Erupciónes
Aparición de náuseas y vómitos.
Para que los foreros no se alarmen, recordar que NO todos los mosquitos que te pican son portadores de este virus. Así que si te ha picado o te pica un mosquito no os alarmeis. Tampoco todos los mosquitos de esta especie estan infectados con este virus.
Os cuento que este mosquito es negro con rayitas o manchitas blancas y es pequeno.
Se puede observar estos en las partes rurales así que normalmente no se encuentran en los hoteles.
Si os sirve de consuelo he sido picoteada durante anos en este pais y nada de nada. Esperemos que siga así
Os pongo una foto
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Última edición por Piratadelcaribe el Mie, 31-10-2012 19:05, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 14-06-2007 Mensajes: 6488
Votos: 0 👍
piratadelcaribe Escribió:
Se puede confundir facilmente con una gripe, ojo.
Para que los foreros no se alarmen, recordar que NO todos los mosquitos que te pican son portadores de este virus. Así que si te ha picado o te pica un mosquito no os alarmeis. Tampoco todos los mosquitos de esta especie estan infectados con este virus.
Os cuento que este mosquito es negro con rayitas o manchitas blancas y es pequeno.
Se puede observar estos en las partes rurales así que normalmente no se encuentran de este en los hoteles.
Os pongo una foto
No es alarmismo, es curiosidad, llevo viajando 12 años a RD y nunca me ha preocupado este tema
Indiana Jones Registrado: 06-12-2010 Mensajes: 1848
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
pinipon Escribió:
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Hola : Lo he trasladado aquí para que no quede disperso por el foro.
Lamento lo que te ha pasado con el dengue (supongo que has contraido el normal osea el clasico) y aunque es endemico en la Republica Dominicana no es habitual que se contraiga,me refiero a turistas porque no estan tan en contacto y de manera frecuente con lo que explicarè a continuación.
En todos los años que llevo viajando solo conozco dos casos cercanos,me refiero a turistas y ahora el tuyo,
El dengue en la RD al igual que en otros paises es “endémico” por la recurrencia de la infección, dadas sus condiciones de temperatura y humedad favorables para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del virus.
Suele haber un incremento en los meses de mayo a octubre..y tiene mucho que ver la lluvia.
El mosquito necesita agua estancada para poner sus huevos.Los depositos de agua en las casas son algo habitual en la RD con lo cual se calcula que el 70% de dichas casas dominicanas tienen las condiciones perfectas para que viva el mosquito,y aunque se lanzan campañas costantes para que los depositos de agua siempre te tapen etc....ya tu sabes.
A primeros de este mes de Octubre Sanidad dominicana advirtio que habia una epidemia de dengue es decir se habian incrementado los afectados por esta enfermedad.Pero vamos que esto suele ocurrir casi todos los años en mayor o menor medida.
Lo que no hay que hacer es alarmarse en sobreexceso porque como decia el dengue es endemico y hay casos año tras año, mayormente como decia entre los dominicanos, lo mas importante prevenir las picaduras de los mosquitos.
Espero que ya estès recuperado totalmente.
Gracias Yara, voy en 15 días, me estoy preocupando, jolines
Para que los foreros no se alarmen, recordar que NO todos los mosquitos que te pican son portadores de este virus. Así que si te ha picado o te pica un mosquito no os alarmeis. Tampoco todos los mosquitos de esta especie estan infectados con este virus.
Os cuento que este mosquito es negro con rayitas o manchitas blancas y es pequeno.
Se puede observar estos en las partes rurales así que normalmente no se encuentran en los hoteles.
Si os sirve de consuelo he sido picoteada durante anos en este pais y nada de nada. Esperemos que siga así
Os pongo una foto
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Exacto y menos mal porque con todos los depositos de agua que hay en la RD seria un caos si todos los mosquitos estuvieran infectados y fueran portadores del virus del dengue.
No lo digo por ti. Hablo en general y es bueno que la gente sepa que si piensan visitar el pais en temporada de lluvias o ciclonica, que vengan preparados con un buen repelente y con un buen seguro medico por si las moscas.
Ten en cuenta que aquí el dengue es una enfermedad que la saben tratar muy bien, mejor que en Espana seguro.
Como muchas enfermedades, si no la tratan a tiempo pues puede ser peligrosa y el que siempre acaba mas son los pobres que no han ido al medico por no tener dinero o seguro medico mas que cuando ya es demasiado tarde, lamentable pero cierto.
Última edición por Piratadelcaribe el Mie, 31-10-2012 19:11, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 06-12-2010 Mensajes: 1848
Votos: 0 👍
piratadelcaribe Escribió:
Se puede confundir facilmente con una gripe, ojo.
Para que los foreros no se alarmen, recordar que NO todos los mosquitos que te pican son portadores de este virus. Así que si te ha picado o te pica un mosquito no os alarmeis. Tampoco todos los mosquitos de esta especie estan infectados con este virus.
Os cuento que este mosquito es negro con rayitas o manchitas blancas y es pequeno.
Se puede observar estos en las partes rurales así que normalmente no se encuentran en los hoteles.
Si os sirve de consuelo he sido picoteada durante anos en este pais y nada de nada. Esperemos que siga así
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Hola : Lo he trasladado aquí para que no quede disperso por el foro.
Lamento lo que te ha pasado con el dengue (supongo que has contraido el normal osea el clasico) y aunque es endemico en la Republica Dominicana no es habitual que se contraiga,me refiero a turistas porque no estan tan en contacto y de manera frecuente con lo que explicarè a continuación.
En todos los años que llevo viajando solo conozco dos casos cercanos,me refiero a turistas y ahora el tuyo,
El dengue en la RD al igual que en otros paises es “endémico” por la recurrencia de la infección, dadas sus condiciones de temperatura y humedad favorables para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del virus.
Suele haber un incremento en los meses de mayo a octubre..y tiene mucho que ver la lluvia.
El mosquito necesita agua estancada para poner sus huevos.Los depositos de agua en las casas son algo habitual en la RD con lo cual se calcula que el 70% de dichas casas dominicanas tienen las condiciones perfectas para que viva el mosquito,y aunque se lanzan campañas costantes para que los depositos de agua siempre te tapen etc....ya tu sabes.
A primeros de este mes de Octubre Sanidad dominicana advirtio que habia una epidemia de dengue es decir se habian incrementado los afectados por esta enfermedad.Pero vamos que esto suele ocurrir casi todos los años en mayor o menor medida.
Lo que no hay que hacer es alarmarse en sobreexceso porque como decia el dengue es endemico y hay casos año tras año, mayormente como decia entre los dominicanos, lo mas importante prevenir las picaduras de los mosquitos.
Espero que ya estès recuperado totalmente.
Gracias Yara, voy en 15 días, me estoy preocupando, jolines
Si nos preocuparan estas cosas en exceso no saldriamos de casa,asi que tranquila guapa.Ya has visto lo que dicho pirata y a mi misma me han picoteado cientos de veces y nada de nada.
Lo mejor como dije antes prevenir.
Me aprendí todo lo del dengue y otros asuntos mosquitiles porque durante varios años viajè mucho por el sudeste asiatico y yo soy de las que gusta a los mosquitos
Última edición por Yara-gb el Mie, 31-10-2012 19:12, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 06-12-2010 Mensajes: 1848
Votos: 0 👍
tashida Escribió:
piratadelcaribe Escribió:
Se puede confundir facilmente con una gripe, ojo.
Para que los foreros no se alarmen, recordar que NO todos los mosquitos que te pican son portadores de este virus. Así que si te ha picado o te pica un mosquito no os alarmeis. Tampoco todos los mosquitos de esta especie estan infectados con este virus.
Os cuento que este mosquito es negro con rayitas o manchitas blancas y es pequeno.
Se puede observar estos en las partes rurales así que normalmente no se encuentran de este en los hoteles.
Os pongo una foto
No es alarmismo, es curiosidad, llevo viajando 12 años a RD y nunca me ha preocupado este tema
Pues a mí me preocupa mucho,éste verano me picó una avispa por primera vez en mi vida, y ahora me pican los mosquitos
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Hola : Lo he trasladado aquí para que no quede disperso por el foro.
Lamento lo que te ha pasado con el dengue (supongo que has contraido el normal osea el clasico) y aunque es endemico en la Republica Dominicana no es habitual que se contraiga,me refiero a turistas porque no estan tan en contacto y de manera frecuente con lo que explicarè a continuación.
En todos los años que llevo viajando solo conozco dos casos cercanos,me refiero a turistas y ahora el tuyo,
El dengue en la RD al igual que en otros paises es “endémico” por la recurrencia de la infección, dadas sus condiciones de temperatura y humedad favorables para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del virus.
Suele haber un incremento en los meses de mayo a octubre..y tiene mucho que ver la lluvia.
El mosquito necesita agua estancada para poner sus huevos.Los depositos de agua en las casas son algo habitual en la RD con lo cual se calcula que el 70% de dichas casas dominicanas tienen las condiciones perfectas para que viva el mosquito,y aunque se lanzan campañas costantes para que los depositos de agua siempre te tapen etc....ya tu sabes.
A primeros de este mes de Octubre Sanidad dominicana advirtio que habia una epidemia de dengue es decir se habian incrementado los afectados por esta enfermedad.Pero vamos que esto suele ocurrir casi todos los años en mayor o menor medida.
Lo que no hay que hacer es alarmarse en sobreexceso porque como decia el dengue es endemico y hay casos año tras año, mayormente como decia entre los dominicanos, lo mas importante prevenir las picaduras de los mosquitos.
Espero que ya estès recuperado totalmente.
Gracias Yara, voy en 15 días, me estoy preocupando, jolines
Si nos preocuparan estas cosas en exceso no saldriamos de casa,asi que tranquila guapa.Ya has visto lo que dicho pirata y a mi misma me han picoteado cientos de veces y nada de nada.
Lo mejor como dije antes prevenir.
Me aprendí todo lo del dengue y otros asuntos mosquitiles porque durante varios años viajè mucho por el sudeste asiatico y yo soy de las que gusta a los mosquitos
Claro Yara , es que no se puede estar tan buena jajajajajaja
Indiana Jones Registrado: 06-12-2010 Mensajes: 1848
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
Gulpiyuri Escribió:
Yara-gb Escribió:
pinipon Escribió:
Aviso a todos los viajeros que tengáis especial cuidado con los mosquitos, yo he cogido el dengue en las Terrenas y he estado hospitalizado 7 días con suero.
No soy el único caso de picaduras en la zona, y aunque estuve un día en Santo Domingo, tenéis que tener cuidado todos los que viajéis a Samaná.
Hola : Lo he trasladado aquí para que no quede disperso por el foro.
Lamento lo que te ha pasado con el dengue (supongo que has contraido el normal osea el clasico) y aunque es endemico en la Republica Dominicana no es habitual que se contraiga,me refiero a turistas porque no estan tan en contacto y de manera frecuente con lo que explicarè a continuación.
En todos los años que llevo viajando solo conozco dos casos cercanos,me refiero a turistas y ahora el tuyo,
El dengue en la RD al igual que en otros paises es “endémico” por la recurrencia de la infección, dadas sus condiciones de temperatura y humedad favorables para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor del virus.
Suele haber un incremento en los meses de mayo a octubre..y tiene mucho que ver la lluvia.
El mosquito necesita agua estancada para poner sus huevos.Los depositos de agua en las casas son algo habitual en la RD con lo cual se calcula que el 70% de dichas casas dominicanas tienen las condiciones perfectas para que viva el mosquito,y aunque se lanzan campañas costantes para que los depositos de agua siempre te tapen etc....ya tu sabes.
A primeros de este mes de Octubre Sanidad dominicana advirtio que habia una epidemia de dengue es decir se habian incrementado los afectados por esta enfermedad.Pero vamos que esto suele ocurrir casi todos los años en mayor o menor medida.
Lo que no hay que hacer es alarmarse en sobreexceso porque como decia el dengue es endemico y hay casos año tras año, mayormente como decia entre los dominicanos, lo mas importante prevenir las picaduras de los mosquitos.
Espero que ya estès recuperado totalmente.
Gracias Yara, voy en 15 días, me estoy preocupando, jolines
Si nos preocuparan estas cosas en exceso no saldriamos de casa,asi que tranquila guapa.Ya has visto lo que dicho pirata y a mi misma me han picoteado cientos de veces y nada de nada.
Lo mejor como dije antes prevenir.
Me aprendí todo lo del dengue y otros asuntos mosquitiles porque durante varios años viajè mucho por el sudeste asiatico y yo soy de las que gusta a los mosquitos
Tienes toda la razón, ya me dirás algún consejo, aparte de los antimosquitos.
Les gustamos por ser asturianas