Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Yo no anularía la reserva por las obras, pero si debéis de saber que hay algo de lío, aunque tampoco es algo que os vaya a arruinar las vacaciones.
Yo no he estado más que en el Palladium, pero del Catalonia me han dicho que es de peor calidad y que los Barceló muy bien.
Yo, a pesar de que costaba reservar, si que vi alguna mesa libre en los temáticos, no sé si por que estaban reservadas o porque estaban libres.
Al final, como dije, son detalles que han de cuidar, pero el hotel os va a gustar igualmente.
Lo que conté, también lo puse, por que si lo leen en el hotel han de saberlo, para que tengan algún detalle con los clientes (por lo que dice Moguto así parece que es), por que al final hay más hoteles y la gente tiene que venir contenta con su estancia sino se irán a otros.
Gracia a todos por las respuestas!!
Y si lo cambio por el palladium palace? Al menos estaré más cerca de los buffets y restaurantes.
En cuanto a habitaciones hay diferencia?
Tengo reservada una junior suite en el bávaro porque leí que heran nuevas, que tal las suit del palace?
Gracia a todos por las respuestas!!
Y si lo cambio por el palladium palace? Al menos estaré más cerca de los buffets y restaurantes.
En cuanto a habitaciones hay diferencia?
Tengo reservada una junior suite en el bávaro porque leí que heran nuevas, que tal las suit del palace?
Yo no me cambiaria de zona y mas si como dices has reservado una junior suite que son nuevas y estan fenomenal.Las obras ni hacen ruido ni molestan para nada.Ademas hace poco puse un mapita con la zona de obras que dado el tamaño del hotel es muy pequeña.
En el Palace no hay habitaciones reformadas.
Ademas el resto de los servicios del Bavaro funcionan perfectamente como piscinas y demas...tienes un bar donde hay bebidas premium incluidas en el TI..y si quieres mover a otras zonas tienes el trenecito...o incluso caminando que tampoco esta tan lejos,lejos sobre todo la zona del Punta Cana.
Las habitaciones del palace son muy antiguas? Tengo reservada una deluxe y al leer q no estaban reformadas. ...
Solo sirven en el heminway bebidas premium?
Gracias
Las habitaciones del palace son muy antiguas? Tengo reservada una deluxe y al leer q no estaban reformadas. ...
Solo sirven en el heminway bebidas premium?
Gracias
Puedes ver como son y como estàn si te metes en al web del hotel: Palladium Palace y vista virtual
Y bebidas premium en el Heminway si.Me refiero a bebidas buenas de marcas internacionales.
Hola a todos desde el Palladium.
Esto es espectacular, que no os hagan cambiar de opinion las obras, porque no os van a interrumpir vuestra estancia.
El tiempo maravilloso, pero con muchiiiiisimo calor, la playa espectacular y el hotel un lujazo. Los restaurantes tematicos todavia no los hemos estrenado, pero los bufets de playa y las torres buenisimo. Variedad de comida, siempre atentos de que no te falte de nada, el personal es para comerlo, no hay nadie que no te ponga las mejores de sus sonrisas.
Prometo un buen diario y para los que vais a venir no sabeis lo que os espera, esto es el PARAISO
Hola a todos desde el Palladium.
Esto es espectacular, que no os hagan cambiar de opinion las obras, porque no os van a interrumpir vuestra estancia.
El tiempo maravilloso, pero con muchiiiiisimo calor, la playa espectacular y el hotel un lujazo. Los restaurantes tematicos todavia no los hemos estrenado, pero los bufets de playa y las torres buenisimo. Variedad de comida, siempre atentos de que no te falte de nada, el personal es para comerlo, no hay nadie que no te ponga las mejores de sus sonrisas.
Prometo un buen diario y para los que vais a venir no sabeis lo que os espera, esto es el PARAISO
Aun estamos por aquí nosotros también y lo del calor uffff demasiado, lo de las obras pensamos igual, no molestan.
En lo que pensamos un poco diferente aunque me lluevan criticas es en trato de personal, lo noto , salvo casos aislados, un poco secos, sin alegria.
Pues nada ya he decidido, no le doy más vueltas !! Me quedo en el palladium!!!
Gracias a todos por vuestros consejos, espero que sean unos días inolvidables
Hola a todos
Ya de vuelta de Palladium, hemos aterrizado esta mañana. Ibamos preocupados por el tema de las obras y la alta ocupación pero nos ha sorprendido gratamente. Las obras es verdad que dificultan el acceso a algunos sitios pero nada grave un rodeo en algun caso y listo. A pesar de estar completo es super tranquilo es tan grande que no hay aglomeraciones para nada. Lo malo los temáticos mogollón de cola, la gente esperando que abriesen a las seis para entrar... Probamos unicamente el Brasileño y no nos gustó nada, cualquier "brasa y leña" de esos de por aquí esta muchisimo mejor. Nos pareció un rollo tanta espera y decidimos tirar siempre de buffet, pero en nuestro caso porque ibamos con niños y las esperas desesperan, en otros casos esperar tranquilamente no debe ser tan duro.
El hotel es una maravilla, personal, limpieza, jardines, instalaciones, piscinas, todo una pasada. Nos alojaron ennla villa 11, dos suites renovadas preciosas y con una ubicación maravillosa.
Y después de todo esto y de todos sus encantos os diré que JAMAS volvere a palladium y JAMAS lo recomendaré a nadie. Porque a pesar de sus virtudes tiene un gran defecto y es su centro medico. Mucho mas importante que cualquier instalación cuando se tiene un problema grave de salud.
Mi hija de 15 meses corrió grave peligro y el centro medico mercadeaba con su salud mientras mi hija sufría una insuficiencia respiratoria grave. Contaré esto mas despacio porque quiero que toda persona que se plantee ir piense y sepa como actuan y funcionan en este sentido. Como los dolares pueden valer mas que la vida de un bebe. Es mejor alojarse en una chavola y estar seguro, que en el paraiso y correr los riesgos que nosotros corrimos.
Hola a todos
Ya de vuelta de Palladium, hemos aterrizado esta mañana. Ibamos preocupados por el tema de las obras y la alta ocupación pero nos ha sorprendido gratamente. Las obras es verdad que dificultan el acceso a algunos sitios pero nada grave un rodeo en algun caso y listo. A pesar de estar completo es super tranquilo es tan grande que no hay aglomeraciones para nada. Lo malo los temáticos mogollón de cola, la gente esperando que abriesen a las seis para entrar... Probamos unicamente el Brasileño y no nos gustó nada, cualquier "brasa y leña" de esos de por aquí esta muchisimo mejor. Nos pareció un rollo tanta espera y decidimos tirar siempre de buffet, pero en nuestro caso porque ibamos con niños y las esperas desesperan, en otros casos esperar tranquilamente no debe ser tan duro.
El hotel es una maravilla, personal, limpieza, jardines, instalaciones, piscinas, todo una pasada. Nos alojaron ennla villa 11, dos suites renovadas preciosas y con una ubicación maravillosa.
Y después de todo esto y de todos sus encantos os diré que JAMAS volvere a palladium y JAMAS lo recomendaré a nadie. Porque a pesar de sus virtudes tiene un gran defecto y es su centro medico. Mucho mas importante que cualquier instalación cuando se tiene un problema grave de salud.
Mi hija de 15 meses corrió grave peligro y el centro medico mercadeaba con su salud mientras mi hija sufría una insuficiencia respiratoria grave. Contaré esto mas despacio porque quiero que toda persona que se plantee ir piense y sepa como actuan y funcionan en este sentido. Como los dolares pueden valer mas que la vida de un bebe. Es mejor alojarse en una chavola y estar seguro, que en el paraiso y correr los riesgos que nosotros corrimos.
Hola Constanza : Yo lamento mucho lo que te ha pasado con el tema medico y no se las circustancias en las que pasaron las cosas pero si voy a explicar algo.
Los centros medicos de los hoteles son privados,y privado en la RD significa que o pagas lo que te piden y/o estan seguros de que van a cobrar o te encontraras con situaciones muy desagradables,porque es un negocio puro y duro.Y esto te pasarà en Palladium y en cualquier centro medico privado estè o no dentro de un hotel.Y te lo digo porque he vivido experiencias muy de cerca y muy similares...y no en Palladium precisamente y ojo no estoy defendiendo el hotel simplemente estoy diciendo que en otro te hubiera pasado muy probablemente lo mismo.
Y lo hemos dicho muchas,muchisimas veces en el foro, como funcionan este tipo de asistencia medica privada y lo que se debe hacer y evitar el respecto,pero lamentablemente estos avisos que yo misma con frecuencia suelo dar acaban en saco rato porque se piensa quizàs que allí las cosas funcionan como aquí..y nada que ver.
Si tienes una urgencia quien debe hacerse cargo de ella es tu seguro de viajes que incluye asistencia medica y hospitalaria.Con una llamada ellos se encargan de todo,te recojen de urgencia y te trasladan a un centro medico u hospital.Es mas muchas veces hemos dicho que se lleve un seguro adicional con mas cobertura.
En las observaciones de los seguros siempre dejan claro que en caso de necesitar asistencia medica es a ellos a quien debes de llamar.Yo misma que lo he necesitado un par de veces de urgencia no tardaron casi nada en venir a recojerme y llevarme al hospital.
E insisto en que esto llegado el caso te pasa en Palladium y en cualquier centro medico privado,pensar que el dinero va a quedar en segundo plano es pensar muy ingenuamente..La RD no es España y como decia antes o tienen claro antes que van a cobrar o pasa lo que pasa. Si se repitiera la historia y las circustancias fueran las mismas te volveria a pasar,en este hotel,en otro o fuera de ellos.Yo he visto como una amiga en un hospital privado tuvo que esperar toda una tarde a que la operaran de urgencia (apendicitis) porque surgió un problema con el seguro y ahsta que no lo resolvieron no la operaron.
Muchas veces cuando he hablado del tema medico y sanitario y he dado mis recomendaciones al respecto porque conozco muy bien aquello me han dicho que exagero,pues bien este es un ejemplo claro de que no es así.
No sè si tu has viajado siendo consciente de como funcionan las cosas allí,me temo que no,y no serà por todas las veces que lo hemos dicho.Hay que llevar todo esto muy claro y mas cuando se viaja con alguien de riesgo como un bebe...y sino se tiene claro mejor no viajar.
Viajar con un buen seguro y llamarlos directamente en caso necesario es lo que se debe hacer,lo mismo que aquí cuando llamamos a urgencias,si te saltas esto y acudes al centro medico privado de un hotel es muy muy facil que pase lo que te ha ocurrido a ti.
Hola a todos
Ya de vuelta de Palladium, hemos aterrizado esta mañana. Ibamos preocupados por el tema de las obras y la alta ocupación pero nos ha sorprendido gratamente. Las obras es verdad que dificultan el acceso a algunos sitios pero nada grave un rodeo en algun caso y listo. A pesar de estar completo es super tranquilo es tan grande que no hay aglomeraciones para nada. Lo malo los temáticos mogollón de cola, la gente esperando que abriesen a las seis para entrar... Probamos unicamente el Brasileño y no nos gustó nada, cualquier "brasa y leña" de esos de por aquí esta muchisimo mejor. Nos pareció un rollo tanta espera y decidimos tirar siempre de buffet, pero en nuestro caso porque ibamos con niños y las esperas desesperan, en otros casos esperar tranquilamente no debe ser tan duro.
El hotel es una maravilla, personal, limpieza, jardines, instalaciones, piscinas, todo una pasada. Nos alojaron ennla villa 11, dos suites renovadas preciosas y con una ubicación maravillosa.
Y después de todo esto y de todos sus encantos os diré que JAMAS volvere a palladium y JAMAS lo recomendaré a nadie. Porque a pesar de sus virtudes tiene un gran defecto y es su centro medico. Mucho mas importante que cualquier instalación cuando se tiene un problema grave de salud.
Mi hija de 15 meses corrió grave peligro y el centro medico mercadeaba con su salud mientras mi hija sufría una insuficiencia respiratoria grave. Contaré esto mas despacio porque quiero que toda persona que se plantee ir piense y sepa como actuan y funcionan en este sentido. Como los dolares pueden valer mas que la vida de un bebe. Es mejor alojarse en una chavola y estar seguro, que en el paraiso y correr los riesgos que nosotros corrimos.
Hola Constanza : Yo lamento mucho lo que te ha pasado con el tema medico y no se las circustancias en las que pasaron las cosas pero si voy a explicar algo.
Los centros medicos de los hoteles son privados,y privado en la RD significa que o pagas lo que te piden y/o estan seguros de que van a cobrar o te encontraras con situaciones muy desagradables,porque es un negocio puro y duro.Y esto te pasarà en Palladium y en cualquier centro medico privado estè o no dentro de un hotel.Y te lo digo porque he vivido experiencias muy de cerca y muy similares...y no en Palladium precisamente.
Y lo hemos dicho muchas,muchisimas veces en el foro, como funcionan este tipo de asistencia medica privada y lo que se debe hacer y evitar el respecto,pero lamentablemente estos avisos que yo misma con frecuencia suelo dar acaban en saco rato porque se piensa quizàs que allí las cosas funcionan como aquí..y nada que ver.
Si tienes una urgencia quien debe hacerse cargo de ella es tu seguro de viajes que incluye asistencia medica y hospitalaria.Con una llamada ellos se encargan de todo,te recojen de urgencia y te trasladan a un centro medico u hospital.Es mas muchas veces hemos dicho que se lleve un seguro adicional con mas cobertura.
En las observaciones de los seguros siempre dejan claro que en caso de necesitar asistencia medica es a ellos a quien debes de llamar.Yo misma que lo he necesitado un par de veces de urgencia no tardaron casi nada en venir a recojerme y llevarme al hospital.
No sè si tu has viajado siendo consciente de como funcionan las cosas allí.Hay que llevar todo esto muy claro y mas cuando se viaja con alguien de riesgo como un bebe.
E insisto en que esto llegado el caso te pasa en Palladium y en cualquier centro medico privado,pensar que el dinero va a quedar en segundo plano es pensar muy ingenuamente..La RD no es España y como decia antes o tienen claro antes que van a cobrar o pasa lo que pasa. Si se repitiera la historia y las circustancias fueran las mismas te volveria a pasar,en este hotel,en otro o fuera de ellos.Yo he visto como una amiga en un hospital privado tuvo que esperar toda una tarde a que la operaran de urgencia (apendicitis) hasta que no se resolvió el tema del seguro.
Muchas veces cuando he hablado del tema medico y sanitario y he dado mis recomendaciones al respecto porque conozco muy bien aquello me han dicho que exagero,pues bien este es un ejemplo claro de que no es así.
A ver... Sé que los centros médicos de los hoteles son privados, pero hay muchas formas de actuar frente a una emergencia, y la clínica de Hospiten actuó de forma negligente poniendo en peligro la vida de mi hija.
Por supuesto que teníamos un seguro adicional, contratamos uno de asistencia médica de 50.000 euros por persona, porque sabíamos donde íbamos, sabíamos que República Dominica no es España y queríamos llevar este tema bien atado sobretodo porque íbamos con niños.
Mi hija el martes por la noche a las doce, se despierta llorando, no puede respirar, se le hunde el pecho y la garganta, emite un pitido estridente pero no le entra aire.
Me diréis que en esos momentos hay que llamar a tu seguro médico, pues yo felicito a quien tenga la sangre fría de en esos momentos, lamar a un teléfono de asistencia 24 horas y esperar que un contestador te pase con la persona correcta, y que desde España coordinen una ambulancia para ir a buscar a tu hija al hotel. Yo simplemente levanté el teléfono de la habitación y pedí que viniese un médico urgentemente.
El médico viene a la habitación (no tardó demasiado 10 ó 15 minutos aunque a mí se me hicieron eternos) y al ver la gravedad de la niña decidió pedir una ambulancia.
A partir de aquí es donde bajo mi punto de vista se mercadea con la vida de mi hija, y no es una opinión, es un hecho.
Para que os hagáis una idea del estado de la niña, os diré que el diagnóstico fue CRUP, se le había cerrado la laringe, la traquea y los bronquios.
A mí me parece que un bebe de 15 meses que se está axfisiando requiere de asistencia médica urgentísima, la niña tenía 87 de saturación en sangre y la mirada perdida.
Nos montamos en la ambulancia y nos llevan a Hospiten, un hospital que se encuentra a 35 minutos de Palladium y que pertenece al mismo grupo que la clínica médica de Palladium, en lugar de llevarnos al centro médico Bávaro que está a sólo 5 minutos.
Entiendo que la sanidad privada es un negocio, pero también creo que no es lo mismo una persona que se ha roto una pierna, o tiene otitis, que puede esperar 35 minutos a ser atendido a un bebe de 15 meses que está en crisis respiratoria.
Si el centro médico de Palladium al ser del grupo Hospiten no puede llevarnos a un centro que no sea de Hospiten, que nos hubiesen dejado en recepción y cogemos un taxi y en 5 minutos mi hija hubiera sido atendida.
Al llegar al hospital con un estado de nervios de impresión, dejo mis papeles del seguro médico a la persona de recepción que me dice que ella irá llamando. Empiezan a estabilizar a mi hija, y a la media hora esta señora viene a decirnos que del seguro no contestan, que vayamos firmando unos papeles.
En esos papeles pone el precio que tenemos que pagar y que ellos NO aceptan seguros médicos y que al firmar esos papeles declinamos la opción de acogernos a cualquier tipo de seguro!!.
Le digo que no podemos firmar eso, que me deje hablar con el seguro, insiste en que no contestan, pero yo llamo y lo cogen a la primera. Cuando les digo donde estoy se hace un silencio en la línea y me dicen que hablarán con el coordinador de República Dominicana, pero que Hospiten es un hospital sólo para turistas y que no aceptan las garantías de los seguros...
Bueno no pretendo alargarme más, porque el tema tiene mucho que contar y os aseguro que todo muy desagradable.
Por suerte nuestro seguro se portó con nosotros de maravilla, mi hija se encuentra en perfecto estado y ya estamos en casa.
Pero sí, Palladium sí tiene responsabilidad. Tiene responsabilidad en tener un centro médico concertado a 35 minutos del hotel, carecer de un protocolo para estos casos de urgencia que te deriven a un centro médico más cercano, y además y no menos grave, llevar a los turistas a un hospital donde NO aceptan seguros médicos.
Me diréis que pagas y luego el seguro te reembolsa (o no, a saber), pero tú por delante tienes que pagar 6.000$ mínimo y creo que hay gente que puede no tener ese dinero disponible en su cuenta.
Hola a todos
Ya de vuelta de Palladium, hemos aterrizado esta mañana. Ibamos preocupados por el tema de las obras y la alta ocupación pero nos ha sorprendido gratamente. Las obras es verdad que dificultan el acceso a algunos sitios pero nada grave un rodeo en algun caso y listo. A pesar de estar completo es super tranquilo es tan grande que no hay aglomeraciones para nada. Lo malo los temáticos mogollón de cola, la gente esperando que abriesen a las seis para entrar... Probamos unicamente el Brasileño y no nos gustó nada, cualquier "brasa y leña" de esos de por aquí esta muchisimo mejor. Nos pareció un rollo tanta espera y decidimos tirar siempre de buffet, pero en nuestro caso porque ibamos con niños y las esperas desesperan, en otros casos esperar tranquilamente no debe ser tan duro.
El hotel es una maravilla, personal, limpieza, jardines, instalaciones, piscinas, todo una pasada. Nos alojaron ennla villa 11, dos suites renovadas preciosas y con una ubicación maravillosa.
Y después de todo esto y de todos sus encantos os diré que JAMAS volvere a palladium y JAMAS lo recomendaré a nadie. Porque a pesar de sus virtudes tiene un gran defecto y es su centro medico. Mucho mas importante que cualquier instalación cuando se tiene un problema grave de salud.
Mi hija de 15 meses corrió grave peligro y el centro medico mercadeaba con su salud mientras mi hija sufría una insuficiencia respiratoria grave. Contaré esto mas despacio porque quiero que toda persona que se plantee ir piense y sepa como actuan y funcionan en este sentido. Como los dolares pueden valer mas que la vida de un bebe. Es mejor alojarse en una chavola y estar seguro, que en el paraiso y correr los riesgos que nosotros corrimos.
Hola Constanza : Yo lamento mucho lo que te ha pasado con el tema medico y no se las circustancias en las que pasaron las cosas pero si voy a explicar algo.
Los centros medicos de los hoteles son privados,y privado en la RD significa que o pagas lo que te piden y/o estan seguros de que van a cobrar o te encontraras con situaciones muy desagradables,porque es un negocio puro y duro.Y esto te pasarà en Palladium y en cualquier centro medico privado estè o no dentro de un hotel.Y te lo digo porque he vivido experiencias muy de cerca y muy similares...y no en Palladium precisamente.
Y lo hemos dicho muchas,muchisimas veces en el foro, como funcionan este tipo de asistencia medica privada y lo que se debe hacer y evitar el respecto,pero lamentablemente estos avisos que yo misma con frecuencia suelo dar acaban en saco rato porque se piensa quizàs que allí las cosas funcionan como aquí..y nada que ver.
Si tienes una urgencia quien debe hacerse cargo de ella es tu seguro de viajes que incluye asistencia medica y hospitalaria.Con una llamada ellos se encargan de todo,te recojen de urgencia y te trasladan a un centro medico u hospital.Es mas muchas veces hemos dicho que se lleve un seguro adicional con mas cobertura.
En las observaciones de los seguros siempre dejan claro que en caso de necesitar asistencia medica es a ellos a quien debes de llamar.Yo misma que lo he necesitado un par de veces de urgencia no tardaron casi nada en venir a recojerme y llevarme al hospital.
No sè si tu has viajado siendo consciente de como funcionan las cosas allí.Hay que llevar todo esto muy claro y mas cuando se viaja con alguien de riesgo como un bebe.
E insisto en que esto llegado el caso te pasa en Palladium y en cualquier centro medico privado,pensar que el dinero va a quedar en segundo plano es pensar muy ingenuamente..La RD no es España y como decia antes o tienen claro antes que van a cobrar o pasa lo que pasa. Si se repitiera la historia y las circustancias fueran las mismas te volveria a pasar,en este hotel,en otro o fuera de ellos.Yo he visto como una amiga en un hospital privado tuvo que esperar toda una tarde a que la operaran de urgencia (apendicitis) hasta que no se resolvió el tema del seguro.
Muchas veces cuando he hablado del tema medico y sanitario y he dado mis recomendaciones al respecto porque conozco muy bien aquello me han dicho que exagero,pues bien este es un ejemplo claro de que no es así.
A ver... Sé que los centros médicos de los hoteles son privados, pero hay muchas formas de actuar frente a una emergencia, y la clínica de Hospiten actuó de forma negligente poniendo en peligro la vida de mi hija.
Por supuesto que teníamos un seguro adicional, contratamos uno de asistencia médica de 50.000 euros por persona, porque sabíamos donde íbamos, sabíamos que República Dominica no es España y queríamos llevar este tema bien atado sobretodo porque íbamos con niños.
Mi hija el martes por la noche a las doce, se despierta llorando, no puede respirar, se le hunde el pecho y la garganta, emite un pitido estridente pero no le entra aire.
Me diréis que en esos momentos hay que llamar a tu seguro médico, pues yo felicito a quien tenga la sangre fría de en esos momentos, lamar a un teléfono de asistencia 24 horas y esperar que un contestador te pase con la persona correcta, y que desde España coordinen una ambulancia para ir a buscar a tu hija al hotel. Yo simplemente levanté el teléfono de la habitación y pedí que viniese un médico urgentemente.
El médico viene a la habitación (no tardó demasiado 10 ó 15 minutos aunque a mí se me hicieron eternos) y al ver la gravedad de la niña decidió pedir una ambulancia.
A partir de aquí es donde bajo mi punto de vista se mercadea con la vida de mi hija, y no es una opinión, es un hecho.
Para que os hagáis una idea del estado de la niña, os diré que el diagnóstico fue CRUP, se le había cerrado la laringe, la traquea y los bronquios.
A mí me parece que un bebe de 15 meses que se está axfisiando requiere de asistencia médica urgentísima, la niña tenía 87 de saturación en sangre y la mirada perdida.
Nos montamos en la ambulancia y nos llevan a Hospiten, un hospital que se encuentra a 35 minutos de Palladium y que pertenece al mismo grupo que la clínica médica de Palladium, en lugar de llevarnos al centro médico Bávaro que está a sólo 5 minutos.
Entiendo que la sanidad privada es un negocio, pero también creo que no es lo mismo una persona que se ha roto una pierna, o tiene otitis, que puede esperar 35 minutos a ser atendido a un bebe de 15 meses que está en crisis respiratoria.
Si el centro médico de Palladium al ser del grupo Hospiten no puede llevarnos a un centro que no sea de Hospiten, que nos hubiesen dejado en recepción y cogemos un taxi y en 5 minutos mi hija hubiera sido atendida.
Al llegar al hospital con un estado de nervios de impresión, dejo mis papeles del seguro médico a la persona de recepción que me dice que ella irá llamando. Empiezan a estabilizar a mi hija, y a la media hora esta señora viene a decirnos que del seguro no contestan, que vayamos firmando unos papeles.
En esos papeles pone el precio que tenemos que pagar y que ellos NO aceptan seguros médicos y que al firmar esos papeles declinamos la opción de acogernos a cualquier tipo de seguro!!.
Le digo que no podemos firmar eso, que me deje hablar con el seguro, insiste en que no contestan, pero yo llamo y lo cogen a la primera. Cuando les digo donde estoy se hace un silencio en la línea y me dicen que hablarán con el coordinador de República Dominicana, pero que Hospiten es un hospital sólo para turistas y que no aceptan las garantías de los seguros...
Bueno no pretendo alargarme más, porque el tema tiene mucho que contar y os aseguro que todo muy desagradable.
Por suerte nuestro seguro se portó con nosotros de maravilla, mi hija se encuentra en perfecto estado y ya estamos en casa.
Pero sí, Palladium sí tiene responsabilidad. Tiene responsabilidad en tener un centro médico concertado a 35 minutos del hotel, carecer de un protocolo para estos casos de urgencia que te deriven a un centro médico más cercano, y además y no menos grave, llevar a los turistas a un hospital donde NO aceptan seguros médicos.
Me diréis que pagas y luego el seguro te reembolsa (o no, a saber), pero tú por delante tienes que pagar 6.000$ mínimo y creo que hay gente que puede no tener ese dinero disponible en su cuenta.
Vamos por partes :
Hospiten si acepta seguros medicos solo que hay compañias de seguros que no tienen concierto con este hospital.Por lo que cuentas tu seguro no tiene acuerdos con ellos.
Es mas yo siempre contrato un seguro que incluya a Hospiten porque son los mejores hospitales de la RD con diferencia y me da igual que no esten pegados al hotel.Igual tu vives en un gran ciudad donde tienes un centro medico casi al lado.Donde yo vivo el mas cercano està a 15 minutos,asi que si alguien de uno de los hoteles cercanos necesita ir al medico...a quien deberia de quejarse al hotel? yo creo que no.
En fin creo que no nos vamos a poner de acuerdo en esto.