Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Gracias Manelic espero que la entrevista de José Luis te sirva de ayuda. Te diré de entrada que mi historia está por empezar ya que aún vivo en España pero todo se andará pero visitando dos veces RD con una ya supe donde estaba mi lugar en el mundo y con eso no quiero decir que sea un paraíso terrenal pero a mi me vale. Si estas pensando en irte a vivir pienso que lo primero es visitar la isla, conocer españoles que residan, escuchar a los dominicanos que conozcas y mezclarte con el día a día para saber sí es tu lugar porque lo demás vendrá sólo. Respecto a los negocios, inversiones, fuente de ingreso económico o como lo quieras definir pienso que hay muchas posibilidades pero para cada persona creo que son diferentes exactamente como ocurre aquí en España con la diferencia que allí es mucho más sencillo comparándolo con la burocracia española peto tampoco creas que regalan las cosas ya que trabajar significa lo mismo en todos los idiomas.
Personalmente pienso que es un país cómodo para los españoles por la afinidad de culturas porque la evangelización de los padres dominicos se respira en la educación y respeto de los dominicanos por la personas y en especial a los españoles no hay más que comparar con Haití esclavizado por los franceses.
Hay prensa dominicana en internet que te puedes informar de economía, sucesos, sociedad, etc. Hasta qué puedes viajar allí y tampoco estaría de más que fueras escuchando bachata y aprendiendo a bailar merengue
Buenas
Aunque yo no he notado esa "evangelización de los padres dominicos" y ese "respeto hacia los españoles" , en el resto básicamente estoy de acuerdo con VTCZaragoza.
Pienso que para irse a vivir y encajar mejor en RD es importante un proceso previo de "dominicanización" que muy bien se puede conseguir desde aquí, por supuesto intercalado con algún viaje, e ir asimilando información del país, su historia, costumbres, noticias, prensa, música, etc., con eso sin duda se tiene bastante ganado para cuando llegue el momento de residir allí.
Yo he vuelto hace poco de mi tercer viaje por libre, y coincido plenamente en que, aunque aquello no es "el paraíso" que suelen decir generalmente los que no salen de un Resort, o todo lo mas hacen pal de excursiones, mi sitio también está mas cerca de allí que de aquí, así que espero el momento oportuno para dar el salto.
En lo que no estoy de acuerdo es sobre lo de bailar merengue, que no está de mas, pero es que el merengue está siendo barrido por la salsa y ya apenas se escucha; lo que sí viene muy bien, incluso es un punto favorable para la integración, es saber bailar bachata, ay! esas bachatas de amargue que te puedes bailar en casi cualquier sitio, con sentimiento, y con alguna que otra Presidente en el cuerpo...
Hola que tal. Lanzaria la siguiente pregunta. Si no me quisiera nacionalizar que otras opciones tendría de residir en RD? , aparte de estar de turista lo que me deja la ley que creo son tres meses y luego salir para un día y luego volver?
Hola que tal. Lanzaria la siguiente pregunta. Si no me quisiera nacionalizar que otras opciones tendría de residir en RD? , aparte de estar de turista lo que me deja la ley que creo son tres meses y luego salir para un día y luego volver?
Una cosa es nacionalizarse y otras ser residente en el pais.Son dos cosas distintas.
Hola buenas,soy un chico español 30 años.
Tengo varias dudas y me gustaría que me echéis una mano de alguien que este puesto en el tema.
Es posible vivir de 6 a 9 meses del año en R.D y lo restante en españa siendo residente en españa,quiero decir sin tener que cambiar de residencia y estando de turista toda la estancia.
Lo que me han dicho hasta ahora que lo máximo que se puede estar es 60 o 90 días.
Espero vuestra ayuda
Gracias
hola buenas,soy un chico español 30 años.
Tengo varias dudas y me gustaría que me echéis una mano de alguien que este puesto en el tema.
Es posible vivir de 6 a 9 meses del año en R.D y lo restante en españa siendo residente en españa,quiero decir sin tener que cambiar de residencia y estando de turista toda la estancia.
Lo que me han dicho hasta ahora que lo máximo que se puede estar es 60 o 90 días.
Espero vuestra ayuda
Gracias
En el mensaje anterior de josefelipe esta puesto un enlace donde vienen los diferentes tipos de visas,echale un vistazo.
Por lo que he entendido se necesita un vuelo de vuelta pero también se puede perder el vuelo o cancelarlo desde allí y poder salir cuando uno desee siempre y cuando se pagan unos impuesto que te van al reclamar en el aeropuerto.
Mi pregunta es,con que tablas se basan para cobrarte esos impuesto?
Ejemplo,si con visa de turista solo se pueden estar 60 días y tu estancia es de 6 meses cuanto te va al cobrar?
Nosé si me habéis entendido bien,
Espero vuestra ayuda
Gracias
T e cuento loq hizo mi amigo... Compro un paquete turistico a P. Cana, el mas barato q habia, sino recuerdo mal por unos 700 e y q incluia vuelos i/v , traslados y 7 noches en T/I en un hotel... Se paso los 7 días de vacas en el T/I y luego se fue para el destino q habia elegido para vivir sin coger el vuelo de vuelta... Y alla sigue desde hace 1 año muy feliz por cierto.
El me comento q al pasar 90 días a la salida del pais le cobrarian una cantidad q variaba en función del tiempo excedido, no recuerdo cuanto pero no era mucho.
Por lo que he entendido se necesita un vuelo de vuelta pero también se puede perder el vuelo o cancelarlo desde allí y poder salir cuando uno desee siempre y cuando se pagan unos impuesto que te van al reclamar en el aeropuerto.
Mi pregunta es,con que tablas se basan para cobrarte esos impuesto?
Ejemplo,si con visa de turista solo se pueden estar 60 días y tu estancia es de 6 meses cuanto te va al cobrar?
Nosé si me habéis entendido bien,
Espero vuestra ayuda
Gracias
Esta es la tarifa que aparece en la página de la Dirección General de Migración:
B - IMPUESTOS POR ESTADIA PARA RESIDENCIA PROVISIONAL O TARJETA DE TURISTA
VENTANILLA EXTRANJERIA:
025 Menor de 30 días Hasta 3 meses 800.00
026 Mayor de 3 mese Hasta 9 meses 1,000.00
027 Mayor de 9 meses Hasta 1 año 2,500.00
028 Mayor de 1 año Hasta 1 año y 6 meses 4,000.00
029 Mayor de 1 año y medio Hasta 2 años 5,000.00
030 Mayor de 2 años Hasta 2 años y 6 meses 6,500.00
031 Mayor de 2 años y medio Hasta 3 años 9,000.00
032 Mayor de 3 años Hasta 5 años 14,000.00
033 Mayor de 5 años Hasta 7 años 17,000.00
034 Mayor de 7 años en adelante por c/ año adicional 500.00
Si no es exactamente ésta la tarifa que aplican, es muy parecida
No es q habria q pensarlo, es q seria inviable ... saldria mas caro q lo q le cuesta vivir allí.
Coincide con lo q decia mi amigo unos 300 euros por 2 años, unos
800 e por 5 años...
No hombre, según esa tarifa estar 2 años supondría pagar a la salida menos de 100 euros, al cambio actual, y 5 años no llegarían a 250 euros, salvo que la costumbre de no hacer cálculos mentales me juegue una mala pasada
NO, seguro q el error es mio, las matematicas nunca fueron lo mio, ni lo fueron, ni lo son ni lo seran.
Y encima me jugo una mala pasada el convertidor de divisas, al meter la moneda dominicana y aceptar debio saltar otra y me salio un cambio de Dios sabe q, menos mal q luego me di cuenta... En todo caso alguien lo hubiera visto.