Vivir en República Dominicana o Punta Cana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p74 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 106, 107, 108  Siguiente
Página 16 de 108 - Tema con 2145 Mensajes y 776168 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
Y lo que han tenido que sufrir nuestros foreros residentes? porque ali las elecciones no son como aquí

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Pues no Yara, yo estuve en febrero de 2011 y ya estaban de campaña electoral, lo de llegó papá lo llevo viendo y oyendo caso dos años.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2007

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Es cierto yo estuve en enero de 2011 y ya había carteles para las elecciones, como dato curioso os digo que en algunos barrios de Madrid donde hay una amplia comunidad dominicana también había carteles de los candidatos del PLD y del PRD, me ha resultado bastante curioso y gracioso ya que ha tantos kms la gente se trae los carteles y hace campaña politica como si estuvieran allí, ni ke decir tiene ke los de Hipolito con el lema ""llegó papá""" los han pintado y puesto cosas chistosas. Bueno que paseis buen día a los afortunados que vivis en el Caribe.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Experto
Registrado:
18-11-2007

Mensajes: 133

Votos: 0 👍
CESAR.- Escribió:
Es cierto yo estuve en enero de 2011 y ya había carteles para las elecciones, como dato curioso os digo que en algunos barrios de Madrid donde hay una amplia comunidad dominicana también había carteles de los candidatos del PLD y del PRD, me ha resultado bastante curioso y gracioso ya que ha tantos kms la gente se trae los carteles y hace campaña politica como si estuvieran allí, ni ke decir tiene ke los de Hipolito con el lema ""llegó papá""" los han pintado y puesto cosas chistosas. Bueno que paseis buen día a los afortunados que vivis en el Caribe.
Es que los dominicanos que viven en el exterior también tienen derecho a voto. De hecho los partidos políticos tienen sus equipos en el extranjero, los llaman "Comandos exteriores" que son dominicanos que viven en el exterior y que se encargan de publicitar a su partido político para que los voten. Es decir, también hay campaña electoral en el extranjero, sobre todo en los puntos donde más dominicanos hay: USA (sobre todo) y España. En total calculan que hay más de 2 millones de dominicanos esparcidos por el mundo, pueden decidir unas elecciones. Es prácticamente el 20% de la población total.

Dicen que en España ganó el PRD por amplia mayoría.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
MENOS MAL QUE ACABO ESTA VAINAA!!!!!!!!!!!
Esto no había quien lo aguantara!!!

Pues sí, Papá nunca llegó y la que ganó fué Mamá...... Jeje......los de aquí me entienden!

Pero damargon, anda que comparar a Danilo con Zapatero! jeje! zapatero es del PSOE, y Danilo es lo que vendría siendo el PP español.

No se si tal y como esta la situación no del país, sino del gobierno, conviene más un partido u otro en este momento.
Solo espero que Danilo no lleve la misma línea que ha llevado Leonel los ultimos 3-4 años, ni que tampoco sea un titere de Leonel que es lo que muchos creen que es.
⬆️ Arriba
Asunto: Solidaridad con los perros que están siendo envenenados  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Este hilo va dedicado a todos los amantes de los animales.

Se trata de un asunto que nos está dejando consternados en República Dominicana. Un país donde no existen derechos de los animales, ni una legistación que los projeja de malos tratos, agresiones, ni asesinatos.

El año pasado, y a principios de este, algunos de ustedes supieron que en Bayahibe y en la Isla Saona se llevaron a cabo envenenamientos masivos para matar a los perros callejeros, aún cuando estos perros estaban siendo monitoreados, vacunados y esterilizados por fundaciones como "Collares Rojos".

Ayer nuevamente aparecieron una TREINTENA de perros muertos, envenenados, en la zona de Uvero Alto (norte de Bavaro-Punta Cana).
Se sabe que esta tenebrosa campaña se ayeur la ha llevado a cabo un RESORT, y estamos pidiendo la colaboración de los que sean amantes de los animales, para que estos hechos sean investigados.

Solo hay que rellenar la ficha de petición a continuación.

Por favor. Es por ellos........

www.change.org/ ...e_petition

GRACIAS A TODOS, de parte de los que no tienen voz, ni pueden defenderse.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Canariona, traslado tu mensaje a este tema, que creo que es el más adecuado dentro del foro de viajeros.

Un saludo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Hola! la pena es que no todo los foreros entran en este apartado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
IMPORTANTE PARA QUIENES ESTEN PENSANDO EN VENIR A RESIDIR A RD:

Desde el pasado 1 de Junio del 2012 hay una nueva ley que exige, a TODOS los que vayan a tramitar la residencia, una VISA DE RESIDENCIA que solamente se saca en consulado dominicano del país de origen del solicitante.

El costo es de 90 euros, y tarda 2-3 semanas en tramitarse.

Así que ya sabe,m no se les ocurra venir a vivir a RD sin esto, porque no hay forma de tramitarlo desde aquí, y tendreis que volver a España a por esto ya que se tiene que solicitar en persona!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-10-2011

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola a todos, hace meses que no entro pues he estado muy liada con el traslado a sto. Domingo. Pero ya puedo deciros que este jueves 5 me marcho para allá. Comienza la aventura. Mi marido ya lleva 3 meses allí y esta muy contento.
Me llevo mi mascota, así que todos los que esteis pensando en viajar con ella no os agobieis, el papeleo no es tan complicado. Si os sirve de algo mi experiencia estaré encantada de ayudaros.
Espero empezar a escribir pronto desde allí y contaros mis impresiones, siempre desde el mayor de los respetos.
Hasta dentro de unos días.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-05-2008

Mensajes: 480

Votos: 0 👍
En el hilo de BAYAHIBE Y LA ROMANA iniciamos hace unos días un debate que ya ni recuerdo cómo empezó pero que ha ido tocando todos "los palos" que rodean el turismo en la RD, tanto el organizado por TO como el independiente, buscando según nuestros distintos puntos de vista (éramos foreros/as de España y de la RD) las responsabilidades de todos los agentes implicados (el gobierno, los TO, los hoteles, los propios turistas, ...), la influencia de la propia idiosincrasia del dominicano en el turismo actual, la situación del propio país (infraestructuras, seguridad, necesidad de una política de comunicación e información, política de inversiones y de rehabilitación de zonas históricas, ....), bueno, sí, se nos fue un poco la hoya ...

El caso es que el hilo no era el más adecuado y creo, como Yara, que es mejor trasladarlo de su actual ubicación. Así que continuando un poco con lo que íbamos hablando, y como yo me sigo leyendo la prensa del país (de la RD me refiero) aunque Canariona me diga que estos artículos son pura demagogia ( ) pues he encontrado otro artículo que quizás pueda interesar tanto al que vive allí como a los que ya hemos ido en varias ocasiones a la RD y que quisiéramos ir un poco más allá de los destinos turísticos habituales.

Por un lado, promover un turismo solidario a un país que ha pasado por tantas penurias como Haití me parece algo magnífico, aunque lo veo muy complicado de momento por muchísimas razones, especialmente por razones históricas que ya conocemos. Por otro lado, creo que para la RD puede ser muy interesante en tanto que se trata de promocionar la zona norte del país (Puerto Plata, Sosúa y Cabarete fundamentalmente) y que últimamente ha estado un poco abandonada, por último el viaje sería redondo si encima se pudiera combinar con unos días en Puerto Rico.

Así que aquí os dejo el enlace para que lo leáis de primera mano
www.almomento.net/ ...RD-y-Haiti
Aunque me da la impresión de que, aunque hablen de comenzar a mediados de julio, muy difícil lo van a tener los gobiernos y las agencias de turismo para sacar este proyecto adelante ...

Ya nos contaréis los que estáis allí si esto en realidad se está poniendo en marcha o si por el contrario no está teniendo aceptación.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Bueno, lo primero es que hay que conocer LO QUE SINTEN LOS DOMINICANOS HACIA HAITI Y LOS HAITIANOS, para comprender que eso de Turismo Solidario a Haití no es más que una quimera.

La iniciativa me parece GENIAL!!!!, pero la realidad es que no veo ni al 0.5% de la población dominicana haciendo esto.....

Es más!!!!! voy más lejos!!! En casi 15 años viviendo aquí, y con cientos de dominicanos que conozco, NO CONOZCO A NINGUNO que haya ido a haití a hacer turismo. Así que menos los veo haciendo Turismo Solidario en esa nación.

Así que la intención es buena buenísima! pero la REALIDAD es que con los dominicanos no conetmso para hacer turismo solidario hacia haití, cuando aquí hay muchísimas zonas del país que requieren con tanta ayuda como los haitianos, como es la zona del Sur Profundo, la cordillera noroeste, los bateyes, etc....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Además, Turismo solidario tanto en RD como en haití ya lo organizan Fundaciones como "Habitat para la Humadidad" (con los cueles trabajé voluntariamente hace 7 años), y justamente los dominicanos eran los que menos participaban, aún en su propio pais....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
la_canariona Escribió:
Además, Turismo solidario tanto en RD como en haití ya lo organizan Fundaciones como "Habitat para la Humadidad" (con los cueles trabajé voluntariamente hace 7 años), y justamente los dominicanos eran los que menos participaban, aún en su propio pais....

A mi siempre se me quedarà grabada una escena en la que un dominicano llamaba despectivamente a un haitiano.Se lo recriminè y me respondió : eso no es gente,no es persona.

Creo que esta respuesta refleja el sentir de bastantes dominicanos hacia Haití.

Ademas siempre he visto a los dominicanos muy temerosos de su cultura ( el vudú y demas)


⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Pues es tal como dices Yara.

Lo graciosos es que la mayoría lo niegan. Niegan que sean racistas hacia los haitianos, niegan que los maltraten, niegan que los consideren inferiores..... Pero en suas acciones del día a día se delatan.

Para que te hagas una idea, a mí me han criticado mucho mis amigas, cuñadas y vecinas por tener a una trabajadora haitiana.
Para ellas tener a una haitiana metida en casa, es casi vivir con el diablo..... (literalmente!)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-05-2008

Mensajes: 480

Votos: 0 👍
Bueno, es que no hay más que leer los comentarios al final del artículo ... Yo ya conocía el sentir de los dominicanos, por eso he puesto que lo veo difícil sobre todo por "las razones históricas" y no he querido entrar en más detalles. Aquí pasa lo que pasa en otras zonas del mundo, que cambiar la mentalidad y los sentimientos provocados por acontecimientos muy dolorosos prolongados durante tantísimos años es muy difícil. Y si algo nos enseña la historia es que el hombre no aprende nada de la historia.

Con respecto a lo que comentáis, a mí una de las cosas que más me impacta siempre que lo veo son las camionetas llenas de haitianos apretujados que van a trabajar, precisamente porque parece que no son personas lo que llevan como carga. Sin embargo yo he conocido a haitianos que son bellísimas personas. En concreto una animadora encantadora y muy trabajadora que se hizo respetar entre sus compañeros y que había pasado cosas muy fuertes en su corta vida. Quizás pensaran otra cosa de ella pero nunca me hablaron mal de esta chica, a diferencia de comentarios que sí me hicieron de otros compañeros dominicanos. Un abrazo para ella y su familia donde quiera que ahora estén. También he podido escuchar comentarios despectivos que me han dejado perpleja e incluso no he podido evitar reirme (pero ojo con el transfondo en relación a todo lo que estamos hablando) con comentarios de unos chiquillos, no precisamente de piel clara, intentando ver quién tenía la planta de los pies más blanca ...

En cualquier caso, y volviendo al artículo, lo que me ha extrañado del mismo es que parece ser que comienza la promoción de esta nueva ruta turística ya, en este mes de julio, y muy poco o nada se sabe de ella. ¿Esa nueva ruta la lideran los TO o está dentro de los nuevos planes de promoción turística del gobierno dominicano (anterior y/o saliente) para atraer turistas extranjeros?, porque Leonel ha estado estos días aquí en España y ha tratado con el Rey y con Rajoy, entre otros temas, el desarrollo del turismo entre RD y España, ¿se ha dado a conocer esta nueva ruta turística en la RD? ¿o todo está promovido más bien por el gobierno de Haití, que es quien parece que tiene más interés en la misma? Al menos que yo sepa por aquí por España no se sabe nada de esto, o al menos yo no he encontrado nada al respecto, y eso que en mi ciudad hay una agencia especializada en viajes exóticos y a medida, pero de esto nada de nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Cihuacoalt: Si todavía al día de hoy no existe NI UN SOLO touroepardor que lleve turistas extranjeros a hacer LA RUTA DE LOS INGENIOS, VISITA A LAS MINAS DE AMBAR Y LARIMAR, EL SENDERO DEL CACAO, LA CHATEAU FUENTES, etc..... MUCHO DUDO que se molesten en hacer una excursion de turismo solidario a haití....

Además, lo que no dice el articulo el lo PELIGROSISIMO que ir a hacer turismo a Haití, y hay que estar como una cabra como para adentrarse en ese pais como turistas en una guagua......

Y no hablo por hablar.
1)Uno de los mejores amigos de mi marido fue Embajador de Asuntos haitianos en el Ministerio de Asuntos Exteriores por muchos año, hasta hace muy poco, y lo que nos cuenta es terrible

2)Mis inquilinos de Santo Domingo son funcionarios de la ONU, trabajando con cooperación en Haití, y su familias (esposas e hijos) tiene PROHIBIDO ir a visitarles, por su seguridad.

Todo el que conozco que ha idoa Haití ha sido por trabajo, y TODOS han tenido que ir ARMADOS.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2011

Mensajes: 1445

Votos: 0 👍
Por otro lado, "me encanta" la excusa que siempre usan los dominicanos para justificar su odio/rechazo a los haitianos....... Siempre tirando de la historia.......

Esa excusa la usan hasta los que jamás han pisado un colegio, así que de historia sabem muy poco.

Es odio y punto. Porque son más negros y más pobres que ellos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-05-2008

Mensajes: 480

Votos: 0 👍
Canariona, el artículo en ningún sitio habla de adentrarse en el país con una guagua, todo lo contrario, habla de unos sitios históricos muy concretos al norte del país y cerca de RD como la Citadelle, todo un símbolo histórico ya que no sólo era para defensa por si volvían los franceses, sino que para los haitianos significaba que no volverían a tener un amo blanco. Es patrimonio de la humanidad por la Unesco y por las imágenes que he visto está en bastante buenas condiciones. Y en dos días tampoco es que de mucho tiempo a recorrer el país.

El artículo habla además, o así lo he entendido yo, de un viaje organizado, no de ir por libre. Hace ya más de 20 años que fui al interior de Marruecos, cuando poca gente iba, y no me voy a extender aquí hablando de la gente que iba alrededor nuestra por tema de seguridad. Nadie que organice un viaje de este tipo se va a arriesgar a que les ocurra nada a la gente que lleva. Si es que en verdad se está organizando, que esa es mi duda.

Lo de "solidario" lo añadí yo, porque me parece que si alguien va a allí seguro que va a ayudar en lo que pueda. Si se lleva ayuda a RD imagínate a Haití ...

El artículo también hablaba de Puerto Rico, y de ahí el interés que le ví a este viaje en cuanto a los beneficios que podría suponer tanto para este país como para la RD abrir nuevas rutas turísticas. No veo cual es el problema para los dominicanos que se hagan este tipo de rutas, aunque en los comentarios del final del artículo sí hay quien dice que no estaría bien por aquello de que el mundo compare la RD con Haití.

A la referencia de la historia que haces ... Sin palabras, podría estar llenando páginas del foro y obviarla sí que sería un desatino ... Y quien quiera saber más todo está en los libros y le puedo aconsejar una larga lista bibliográfica ... Otra cosa muy diferente es que se manipule la historia y se cuente del modo que más le interese a cada cual, con lo que ya deja de ser historia y empieza a ser "cuentos chinos" ... Que imagino que es lo que quieres decir, pero ahí ya no se puede hacer nada, pasa hasta en las mejores familias ...

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-05-2008

Mensajes: 480

Votos: 0 👍
¿Sin cambios políticos hay cambios económicos, hay cambios sociales, hay cambios de cualquier otro tipo? Esa es la gran pregunta, "qué es primero, el huevo o la gallina" ...

www.elcaribe.com.do/ ...jor-suerte

Veo difícil que estos cambios se produzcan al mismo ritmo, y eso puede tener consecuencias. Hay que cambiar mucho las mentalidades, hasta la de los propios turistas ...

Ojalá que todas estas ideas y todos estos planes de desarrollo para la RD no se queden en el tintero de las buenas intenciones ...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Punta Cana - Samaná - Bayahibe - La Romana - El Portillo - Excursiones - Bávaro - Puerto Plata - Isla Saona ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 106, 107, 108  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes