Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Sólo decir que no has puesto nada que ya sepamos, en cuanto a dar bola (coger a uno en el coche) no lo hacen ni ellos si no lo conocen, eso que se está mejor en España que allí or la crisis, dependerá de la situación de cada uno, y si no pregúntaselo a los que se han marchado a RD ( o a cualquier otro país) Y por último si que me han parado, en España y en RD, con la diferencia que en RD lo he solucionado con 5€ y en España multa al canto y no de esa cuantía por supuesto.
Mira, todo lo que cuentas es cierto, pero cada uno cuenta su experiencia, y la mía es que me encuentro más segura en la zona de Cabrera (Nagua) a las 2 de la madrugada (y solo) que a las 10 de la noche en muchas ciudades de Europa.
Pues hay gente que no lo sabe, por eso pregunta en el foro, y doy mi opinión personal.
Que en el paraíso dominicano, raro es el dominicano/a que no tiene algún familiar, amigo o conocido que no le hayan pegado un tiro, o estado cerca de un tiroteo.
Por mucha crisis que haya en España seguimos teniendo sanidad gratuita.....educación......y seguridad.
Y si la gente emigra a Santo Domingo, no es para trabajar como locales con sueldos locales y sin estudios, por que lo llevan muy mal.........
El que va en su mayoría, es para trabajar en una empresa de aquí, para estar de jefe de departamento o Manager de un hotel, con contrato en empresa Española....o de otra país, y condiciones mejores que las que suelen tener los locales.
No dudo que la zona de Cabrera ( Nagua) sea segura, pero en general la cosa cambia, y cualquier ciudad Española es mucho mas segura.
Y yo prefiero pagar la multa a un policía , que tener que estar pendiente de sobornos varios a policías corruptos de países tercermundistas, en los que tienes que andar con mas cuidado con la policía que con la población.
Pregúntale a tus amistades Dominicanas que opinión tienen de la policía.
Quiero aclarar que es mi opinión, y respeto lo que dicen el resto de foreros, que me gusta mucho el país, y con seguridad repetiré.
Pero soy muy realista, y cuando me hablan de pobreza en España, y la comparo con la de otros países como Haiti, Tailandia, camboya, África , Guatemala, Santo Domingo, Colombia, Brasil , etcl........no hay comparación. Esta el que tiene, el que no, clase media poquita.
Y los temas de seguridad.......ni punta de comparacionnnnn.
No es lo mismo ir por unos meses de mochilero, turista, a un TI, que vivir allí.......con sueldos de allí.
Y no te enfades...que no tengo nada contra ti...que no es personal
Yo en ningun momento e dicho que no sea cierto, se de sobra como es la vida fuera de los hoteles cuando salimos de la zona turistica, estos comentarios por desgracia lo unico que hacen es alarmar o meter miedo al turista, la mayoria de viajeros van la tipica semana de vacaciones para disfrutar del hotel y de una excursion a lo mas, con estos comentarios lo unico que hacemos es alimentar a los turoperadores y perjudicar a los agentes locales por el temor de la seguridad.
Yo creo que este tema es muy amplio y muy complicado,demasiado como para resumirlo en pocas palabras y ademas se estan mezclando las cosas.
Moverte por el pais por libre no es lo mismo que hacer una excursion con una agencia local que te recoje en el hotel, te acompañan durante todo el día y te devuelven de nuevo al hotel.
Así que no hay motivo alguno para que la gente tengan que preocuparse por eso ni sentirse inseguros por salir con una agencia local.
Y no todo el mundo va de TI Pedro...no lo olvides.
Yo el mensaje de Ruben lo veo mas dirigido a la gente que se mueve por libre por el pais porque no todas las zonas son turisticas como Punta Cana donde hay mas control y el turista està mas protegido ni tan tranquilas como Cabrera donde es raro que pase algo.Pero la RD no es solo Punta Cana y Cabrera por poner dos ejemplos.
Y yo pienso que la gente que se mueve por libre debe de tener una información que se ajuste a la realidad y no vayan pensando que la RD es una isla idilica donde nunca pasa nada porque sin pasa,solo hay que saber por donde te mueves,donde no debes de meterte y lo que no se debe de hacer.
Y sí Jose Felipe tu puede que lo sepas y yo y unos cuantos,pero hay gente que no lo sabe y piensan que la RD es como Cuba y no es así en absoluto.Yo he visto a gente hacer autenticas burradas moviendose por libre...pensando pues eso que allí nunca pasa nada.Igual es que aquí también las hacen...no lo sè.
Informar de la realidad yo lo veo bien,contando lo bueno y lo malo pero sin alarmar claro y diferenciando unas cosas de otras.
Yo he viajado muchas veces por el pais incluso sola...pero siendo consciente de lo que hay claro y salvo algun percance no deseado,nunca me ha pasado nada.Pero tengo claro lo que tengo que hacer,cuando,como y donde.
Última edición por Yara-gb el Lun, 12-08-2013 17:05, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Antes de seguir leyendo lo que has escrito voy a puntualizar eso de "sanidad gratuita", es posible que tu la tengas, pero a mi me descuentan una buena cantidad de mi salario para esa gratuitidad, que yo sepa los médicoa y personal sanitario no viven del aire, jejeje, Te comento mi punto de vista, yo soy autónomo, y pago seguridad social y un seguro médico privado, y menos mal... Bueno el caso es que me sale bastante más barato el privado que el de la seguridad social tan aclamada, y por supuesto el que uso es el privado con el cual no tengo esperas de ningún tipo ni de emergencia ni de consulta, ni de nada.
El segundo punto es que casi la mayoría de la gente que va es para montar su negocio o trabajar contratada desde Europa, pero es es obvio, también están los que van a disfrutar de sus ahorros.
En cuanto a lo de la seguridad vuelvo a incidir que no es lo mismo una ciudad que el campo, en este último se está bastante más seguro que en cualquier ciudad europea, y mis conocidos cuando se topan con un "control" les dan unos cheles para un helado y ha correr, es cuestión de adaptación.
De todos modos podemos estar debatiendo este tema todo el tiempo del mundo, que jamás me enfadaré, estaría bueno, simplemente defiendo mi punto de vista.
Antes de seguir leyendo lo que has escrito voy a puntualizar eso de "sanidad gratuita", es posible que tu la tengas, pero a mi me descuentan una buena cantidad de mi salario para esa gratuitidad, que yo sepa los médicoa y personal sanitario no viven del aire, jejeje, Te comento mi punto de vista, yo soy autónomo, y pago seguridad social y un seguro médico privado, y menos mal... Bueno el caso es que me sale bastante más barato el privado que el de la seguridad social tan aclamada, y por supuesto el que uso es el privado con el cual no tengo esperas de ningún tipo ni de emergencia ni de consulta, ni de nada.
El segundo punto es que casi la mayoría de la gente que va es para montar su negocio o trabajar contratada desde Europa, pero es es obvio, también están los que van a disfrutar de sus ahorros.
En cuanto a lo de la seguridad vuelvo a incidir que no es lo mismo una ciudad que el campo, en este último se está bastante más seguro que en cualquier ciudad europea, y mis conocidos cuando se topan con un "control" les dan unos cheles para un helado y ha correr, es cuestión de adaptación.
De todos modos podemos estar debatiendo este tema todo el tiempo del mundo, que jamás me enfadaré, estaría bueno, simplemente defiendo mi punto de vista.
Ya dije en mi mensaje anterior al tuyo que este es un tema demasiado complicado y amplio
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Yara, lo único que quiero decir es que depende de la zona puede ser más o menos peligrosa y por supuesto, desde en momento que se puede llevar armas de fuego con tanta ligereza es normal que en cualquier disputa o borrachera salga a relucir la "pipa".
Cabrera, Jarabacoa, Moca, e infinidad de zonas rurales, estoy seguro que son tranquilas, pero a esas zonas no van los turistas, el país es lo suficientemente grande como para centrarnos en "El Capotillo" (y es una manera de hablar)
Según leí hace algún tiempo el país con más incidencias por arma de fuego es EEUU, lógico, no?
Yara, lo único que quiero decir es que depende de la zona puede ser más o menos peligrosa y por supuesto, desde en momento que se puede llevar armas de fuego con tanta ligereza es normal que en cualquier disputa o borrachera salga a relucir la "pipa".
Cabrera, Jarabacoa, Moca, e infinidad de zonas rurales, estoy seguro que son tranquilas, pero a esas zonas no van los turistas, el país es lo suficientemente grande como para centrarnos en "El Capotillo" (y es una manera de hablar)
Según leí hace algún tiempo el país con más incidencias por arma de fuego es EEUU, lógico, no?
Por eso yo decia que es importante tener claro por donde te mueves,y lo que no debes de hacer.
Las zonas rurales suelen ser bastante tranquilas.Pero no me mandes pasear y menos sola de noche por el malecon de San Pedro o por Boca Chica...ni ir de visita a pueblos como Consuelo o Quisqueya sino es en compañia de algun local...y por SD lo mismo,depende de por donde te muevas.
Y en las zonas rurales si hay algun robo sobre todo en viviendas,pero eso no es muy diferente de aquí
Indiana Jones Registrado: 09-06-2008 Mensajes: 3053
Votos: 0 👍
Lo siento Yara pero no estoy de acuerdo contigo cuando dices que se esta refiriendo a los que van por libre, esta generalizando y no solo con RD sino que también ha comentado sobre otros paises latinoamericanos, amen de hacer comparaciones con Madrid y Barcelona, yo como Madrileño que soy le invito a que se de un paseito por la cañada real y luego que nos comente, si nos metemos por los tuburvios peligrosos de las grandes ciudades podemos salir de ellas andando con la cabeza bajo el brazo, aquí y en cualquier parte del mundo.
Lo siento Yara pero no estoy de acuerdo contigo cuando dices que se esta refiriendo a los que van por libre, esta generalizando y no solo con RD sino que también ha comentado sobre otros paises latinoamericanos, amen de hacer comparaciones con Madrid y Barcelona, yo como Madrileño que soy le invito a que se de un paseito por la cañada real y luego que nos comente, si nos metemos por los tuburvios peligrosos de las grandes ciudades podemos salir de ellas andando con la cabeza bajo el brazo, aquí y en cualquier parte del mundo.
Yo no he dicho que se estè refiriendo a los que viajan por libre sino que yo lo veo mas dirigido a los que viajan por libre, a los que van a un TI y no se mueven de PC esto les da igual claro o deberia de darles igual.
Y vuelvo a repetir que no hay que alarmarse pensando que te van atracar en cada esquina...pero tampoco ir pensando que aquello como decia antes es un lugar idilico en el que nunca pasa nada.
Lo siento Yara pero no estoy de acuerdo contigo cuando dices que se esta refiriendo a los que van por libre, esta generalizando y no solo con RD sino que también ha comentado sobre otros paises latinoamericanos, amen de hacer comparaciones con Madrid y Barcelona, yo como Madrileño que soy le invito a que se de un paseito por la cañada real y luego que nos comente, si nos metemos por los tuburvios peligrosos de las grandes ciudades podemos salir de ellas andando con la cabeza bajo el brazo, aquí y en cualquier parte del mundo.
Para aclarar.......me refiero a los que se aventuran a ir por libre sin sentido común.
Y comento sobre otros países por que los conozco, y he estado mas de 6 meses (mas de 2 años en total) en ellos teniendo experiencias reales, algunas fueron excepcionales, y no habituales.
Mira para que me entiendas te comento algún incidente que presencie:
-En La Havana (Cuba) apuñalaron a un tripulante hondureño casi en la puerta de la terminal de cruceros 04:00 de la madrugada. 2004
De cuba te podria hablar mucho....me hace gracia cuando gente que va una semana, dice que no hay droga, o delincuencia.......de las 2 hay.....pero no se habla de ellas.
-En Montego Bay (Jamaica) era habitual cada semana volvieran parejitas de turistas esquilados por Jamaiquinos. Incluido algun machetazo que otro.
-En Fortaleza (Nordeste de Brasil) a la salida de la terminal de crucero robaron los moviles al ballet Brasileño que trabajaba en el barco unos crios con pistolas (eran niños).
-En La Romana (SD) a uno de los primeros que robaron, fue a un animador que salio con su mujer de rumba por la noche........le robaron una cadenita de oro, etc
Podría escribir un libro......ya que como te digo cada semana llevábamos mas de 1300 pasajeros mas 500 tripulantes, y yo me encargaba de los temas de seguridad ....denuncias.
Lo normal es que no pasara NADA, pero hay gente que cuando va de vacaciones se dejan el sentido comun en su casa.
Yo soy de Barcelona pero trabaje, y viví en Madrid. Conozco la cañada real y no hay tiroteos todos los días, ni apuñalamientos....ni es el salvaje oeste, es mas si lo fuera la gente no iría allí a comprar droga, la seguridad allí la imparten los traficantes, y se encargan de que no hayan follones.
Que me dedico a la seguridad, y conozco agentes que trabajan allí.
Por cierto en las favelas de Brasil pasa igual, solo son peligrosas cuando hay guerra entre 2 bandas, los traficantes de allí se encargan de que no se robe, por que si no la gente no sube a comprar droga.
Este es el hilo de seguridad por eso hablo de ella, pero de cosas buenas podría hablar muuuuucho mas.
Que son paises preciosossssss!!!!!, pero hacer las cosas con cabeza.
En el peor barrio de España que se encuentra en Ceuta ( se llama El Príncipe), no tiene ni punto de comparación con barrios malos de SD.
Cuando los locales llevan pistola por algo sera.......)
Un pequeño inciso en el topic (con permiso de la moderación), El Príncipe de Ceuta es peligroso, pero con no acercarte por allí basta. También vive gente buena allí. Y por cierto, aquí nadie lleva pistola por la calle... Ceuta no es un gueto!
Tenía que decirlo porque es mi ciudad y me duele ver esos comentarios!
Con respecto al tema del topic está claro que no puedes hacer en un pais extranjero lo que te de la gana, siempre va a haber alguien que te quiera dar el palo. Punta Cana según la gente que conozco que ha estado allí es seguro, pero hay que tener cuidado como en todas partes. El año pasado estuve en la Riviera Maya y aunque todo el mundo me decía que es muy seguro siempre tomé precauciones, México es México...
En el peor barrio de España que se encuentra en Ceuta ( se llama El Príncipe), no tiene ni punto de comparación con barrios malos de SD.
Cuando los locales llevan pistola por algo sera.......)
Un pequeño inciso en el topic (con permiso de la moderación), El Príncipe de Ceuta es peligroso, pero con no acercarte por allí basta. También vive gente buena allí. Y por cierto, aquí nadie lleva pistola por la calle... Ceuta no es un gueto!
Tenía que decirlo porque es mi ciudad y me duele ver esos comentarios!
Con respecto al tema del topic está claro que no puedes hacer en un pais extranjero lo que te de la gana, siempre va a haber alguien que te quiera dar el palo. Punta Cana según la gente que conozco que ha estado allí es seguro, pero hay que tener cuidado como en todas partes. El año pasado estuve en la Riviera Maya y aunque todo el mundo me decía que es muy seguro siempre tomé precauciones, México es México...
Una pequeña aclaración : Cuando Ruben dice que llevan pistola no se refiere a Ceuta sino a los barrios malos de la RD.
Vuelvo a subir el topic porque marcho en unos días a Punta Cana y me preocupa el tema de la seguridad, ya que he leido y escuchado de todo... Imagino que dentro del hotel no suelen pasar cosas "raras", ¿no? Porque lo de que la playa sea pública me tiene mosca, ¿puede entrar en teoría cualquiera o estoy equivocada? Y otra cosa, hemos reservado con gringo excursiones, supongo que ir con las agencias locales quita peligro, ¿no?
He leído en otros foros a raíz de un comentario que me hizo un amigo mío y se me ponen los pelos de punta.
Las playas de los hoteles son para uso de los clientes del hotel. Eso si vas a un resort en plan cadena barceloa, palladium, iberostar. Por la playa pasean los turistas de los otros hoteles pero no se ve a dominicanos que no sean los que trabajan en los hoteles. Tu tranquila que hay mucha seguridad. En cuanto a las excursiones, en el hotel te van a clavar un paston. Te diran que lo contrates dentro porque los de fuera no son de fiar y que no estas asegurado. Es mentira. En mi grupo hubo 2 chicas que contrataron en el hotel una excursion y nosotros lo hicimos en la playa conotra agencia. Cuando vino el bus a buscarnos era la misma empresa. A ellas les sacaron el doble que a nostros . Ahh y regatea siempre que consegurias descuento( en la playa). Si lo contratas por internet o lo localizas, allí, en alguna agencia de las que estan en los centros comerciales, te saldran más baratas. En cuanto a salir del hotel, hazlo sin miedo, se cauta. No salgas pomposa, con cadenas de oro y demás. Usa el sentido común y verás que no pasa nada. Yo he ido ya 3 veces y salgo a mi aire y me he movido en bus por mi cuenta y sin problema. Que tengas buen visje y si necesitas más info escribeme. Xao y von voyage
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
carmenshu Escribió:
Vuelvo a subir el topic porque marcho en unos días a Punta Cana y me preocupa el tema de la seguridad, ya que he leido y escuchado de todo... Imagino que dentro del hotel no suelen pasar cosas "raras", ¿no? Porque lo de que la playa sea pública me tiene mosca, ¿puede entrar en teoría cualquiera o estoy equivocada? Y otra cosa, hemos reservado con gringo excursiones, supongo que ir con las agencias locales quita peligro, ¿no?
He leído en otros foros a raíz de un comentario que me hizo un amigo mío y se me ponen los pelos de punta.
Vamos a ver, por partes.
Respecto a la playa: Las playas son públicas y por ellas transitan libremente huéspedes de otros hoteles. También pueden pasear lugareños y lo más frecuente es que se trate de vendedores ambulantes de artesanía, pescadores, vendedores de excursiones, agentes de diferentes urbanizaciones u hoteles que pretenden enseñártelos, músicos ambulantes…..
Tampoco es que sea un chorreo continuo pero te expongo más o menos todo el tipo de personal no huesped que te puedas encontrar.
De todas formas, todos los hoteles suelen tener personal de seguridad en la playa y no permiten que las personas que no sean huéspedes se internen demasiado en las instalaciones del hotel. En teoría, todas las personas no alojadas en el hotel tienen prohibido el paso (salvo vendedores o comerciales autorizados expresamente a ello).
También es muy frecuente ver patrullas de la politour (policía turística) patrullando por las playas en quad, a pie o incluso a caballo (las menos veces)
Respecto al hotel: No suelen pasar más cosas “raras” que en ningún otro destino observando las más elementales normas de prudencia y seguridad. Aunque haya personal de seguridad por todo el hotel, no conviene dejar cosas de valor a la vista o al alcance (tablets, cámaras, dinero….) exactamente igual que no se haría en otros destinos. Yo en cinco estancias en RD nunca jamás he tenido el más mínimo problema en ese sentido.
Respecto a las excursiones: Si vas con Gringo como dices, seguramente habrás optado por alguna excursión a Saona. Cero problemas en cuanta a inseguridad se refiere. La gente de Gringo siempre está al tanto del grupo y las zonas que se visitan (si como supongo, vas a Saona) están bastante despobladas y la mayor parte de la gente con la que te interrelacionaras son personas que viven y trabajan con el turismos (guías, camareros, vendedores de cocos, taxistas, etc, etc)