Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1496
Votos: 0 👍
Ig66 Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
Ig66 Escribió:
jope!...hasta banreserva cobra comisión., yo que tenia mirado uno nada más salir del aeropuerto de Punta Cana.
Y cual es el máximo de pesos que se puede sacar por operación y en que banco?
Yo procuro sacar en el Popular que es el que mas me da, 9.000 pesos, aunque a veces solo me da 5.000 -misterio- los otros me dan menos.
Y que comisión cobra el Popular, lo recuerdas?
195 pesos Diciembre del año pasado y creo no ha variado.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
Copio y pego parte de la noticia publicada en la web de Euskal Telebista :
Bilbao ha sido galardonada en los premios 'The urbanism Awards 2018'. Se ha impuesto en la final a Ljubljana (Eslovenia) y Viena (Austria).
Bilbao ha sido elegida la Mejor Ciudad Europea 2018 tras imponerse a Ljubljana (Eslovenia) y Viena (Austria) en los premios The Urbanism Awards 2018, que otorga la organización internacional The Academy of Urbanism.
Para conceder este premio han evaluado a las ciudades finalistas no solo en cuestiones urbanísticas, sino también en cuanto aspectos ambientales, sociales, innovadores, gobernanza, e identitarios.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha viajado a Londres para participar en la ceremonia y ha recogido el galardón. "Estamos de enhorabuena. Bilbao ha hecho una gran transformación, pero el premio es por una ciudad que sigue en desarrollo, que se prepara para el futuro. Un futuro para los jóvenes, con el TAV, Zorrotzaurre como espacio de oportunidad, la Ría como eje vertebrador, y un Bilbao basado en firmes valores que se forja como ciudad universitaria, museística y de negocios", ha señalado tras recoger el premio.
Una delegación de The Academy of Urbanism estuvo valorando 'in situ Bilbao durante el pasado mes de septiembre, interesándose en cuestiones como las infraestructuras, los servicios urbanos, el mapa político, la cultura local, la calidad de vida y el bienestar, la sostenibilidad, el medio ambiente, la conectividad o el éxito comercial y su viabilidad.
Tras realizar la misma evaluación en las otras dos ciudades seleccionadas, Ljubljana (Slovenia) y Viena (Austria), el jurado ha considerado que Bilbao era merecedora de ser considerada la Mejor Ciudad Europea 2018.
"The Academy of Urbanism" es una organización sin ánimo de lucro, políticamente independiente, que fomenta y favorece el reconocimiento de ciudades del Reino Unido y Europa con el propósito de identificar y promocionar las buenas prácticas en materia urbanística.
Los "Urbanism Awards" son la plataforma más relevante de esta organización, que busca construir entornos urbanos de alta calidad, innovadores y sostenibles.
No tengo claro si este es el hilo correcto.
La estadía para nacionales extranjeros pasa a ser, de nuevo, de 60 días.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Casualmente el 17 / 04 volví de R.D fecha que lleva ese documento.Yo vuelvo en breve y como no quiero tener problemas con el embarque ya que suelen exigir tener fecha de vuelta tengo pasaje de vuelta en breve . Además salia más económico que si sacaba pasaje de vuelta más tarde que si perdía la vuelta y la sacaba de nuevo. Lógico ya que se acercan fechas estivales.Llevo más de 20 años pasándola bien en República Dominicana.Una cosa si no lo sabías los días más baratos para volar son los días lunes y martes y con diferencia y los mejores precios los encuentro en Dominicanatours . Bueno respondiendo a tu pregunta busca en Google tasas de estadía en republica dominicana y aparece esta nueva resolución y haber si te aclara algo . Cuando eran 90 días y yo he estado más simplemente he pagado y no he tenido ningún problema . Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
Hola a todos mi nombre es Sergio y estamos trabajando con los ministerios de salud y deportes para fomentar en Puerto Plata el deporte, los ejercicios y la vida saludable los invito a visitar deportes.puerto-plata.net/
Espero que les resulte útil nuestra guía. Gracias a todos
Que tal foreros y foreras �
Habéis oído eso de "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe"?
Feliz de vivir aquí , cada día aprendes algo nuevo
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1496
Votos: 0 👍
Pool Escribió:
Que tal foreros y foreras �
Habéis oído eso de "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe"?
Feliz de vivir aquí , cada día aprendes algo nuevo
Cuéntanos un poco tu experiencia...dónde vives y como te va
Que tal foreros y foreras �
Habéis oído eso de "tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe"?
Feliz de vivir aquí , cada día aprendes algo nuevo
Cuéntanos un poco tu experiencia...dónde vives y como te va
Pues muy contenta de momento, debido a mi trabajo estoy viviendo en Santiago. Parece que e llevo aquí toda la vida , me ha recibido muy bien los dominicanos
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1496
Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
No tengo claro si este es el hilo correcto.
La estadía para nacionales extranjeros pasa a ser, de nuevo, de 60 días.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Bueno, después de varias informaciones contradictorias relacionadas con esto, en distintos consulados dominicanos -Madrid, Sevilla- puedo confirmar que el período de estancia como turista SON 30 DIAS, y que a partir de ahí empiezan a aplicar a la salida la multa según la tarifa de exceso de estadía.
Esto lo tengo confirmado incluso con gente que ha estado recientemente en RD.
El problema, o el error, es que algunos consulados han estado dando una información incorrecta, en el sentido de que eran 60 días los que se podía permanecer como turista en RD
Ese "plazo de hasta 60 días" que dice la Circular del Ministerio de Relaciones Exteriores, debe entenderse así:
La Tarjeta de Turista permite una estancia como turista en RD por 30 días.
Dentro de esos 30 días se puede solicitar en Migración -Avda. George Washington, Malecón de Santo Domingo- una ampliación de estancia por otros 30 días mas, lo que haría 30+30 = 60 días de estancia máxima como turista.
Para estancias superiores hay que solicitar un visado, trámite que se hace aquí en España y luego se confirma allí en Migración (cosa ya sabida, eso no ha cambiado).
Actualmente todo el tema migratorio está en proceso de cambio y hay bastante confusión; la incoherencia en ocasiones es que los Consulados -dependientes del Ministerio de Exteriores- dan una información, y luego Migración -que depende del Ministerio de Interior y Policía- aplican las normas en un sentido no exactamente identificable con lo que ha dicho Exteriores, ya digo que es un poco de confusión.
Como digo, a mi incluso en algún consulado me confirmaron lo de los 60 días, luego al tener noticias de que en RD al que se pasaba de 30 días le cobraban multa al salir he investigado, hasta poder confirmar que la estancia como turista sigue siendo de 30 días -al pagar la tarjeta o tasa de entrada- ampliables por otros 30 siempre que se solicite en Migración.
Incluso lo de pagar el exceso de estadía por el tiempo que se esté y poder regresar una y otra vez sin que pasara nada, como sucedía hasta ahora, se está terminando. Consideran que si resides allí por varios meses no estás como turista, con lo cual para estar legal se debe tener un visado (de trabajo, negocios, pensionista, etc).
Normas que ya existían, pero no se aplicaban en la práctica; ahora con la avalancha de haitianos y venezolanos que están ilegales en RD las están empezando a aplicar, aleatoriamente; ya se ha dado el primer caso de un español al que no le han permitido la entrada al país, luego de que se marchara pagando la sanción correspondiente después de haber permanecido varios años en RD, cosa ilegal, pero hasta ahora consentida sin más. Así que quien salga de RD luego de una estancia prolongada pagando la multa por exceso de estadía, cuidado porque al volver se puede encontrar con la sorpresa de que no lo dejen entrar al país, en ese caso mejor asegurarse llevando un visado. Claro que no es lo mismo haberte pasado uno ó dos meses, que tres o cuatro años, pero...
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Algo había oído al respecto, lo mejor es no jugársela, porque te puede pasar que te quedes en el aeropuerto sin poder pasar como le ha pasado ya a varios españoles y de otras nacionalidades. Gracias por la información de primera mano.
Hola gente, necesito vuestra ayuda y vuestras opiniones.
Me gustaría tener un poco mas de información mas actualizada. Me planteo irme con mi mujer a vivir a la República dominicana, concretamente me gustaría Bávaro Punta Cana.
Tengo muchos miedo porque no se que me voy a encontrar allí.
La gente del foro que vive allí, ¿les gusta la experiencia?
Algunas personas me dicen que ir de vacaciones muy bien pero vivir es muy aburrido ya que no puedes ni ir a pasear por las noches porque es peligroso.
¿trabajar en la zona es complicado? tengo amigas que se han ido a vivir allí y algunas no tienen ni pa comer y otras dicen que ganan bien.
Tengo entendido que es carísimo vivir allí, 700 o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
Alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Pakillo 1980, yo tengo alguna experiencia pero de un mes y en la zona norte, y te diré que es caro dependiendo de muchos factores, en mi caso es muy barato, pero claro depende de los gastos como el alquiler tanto de vivienda como de vehículo y si tienes hijos ya que el colegio privado es caro y el publico no es recomendable. Lo principal es el trabajo, y lo ideal seria venir con un contrato desde España no esperes encontrar trabajo a buen sueldo estando aquí y siempre ponte en lo peor para no llevarte sorpresas y pir supuesto mucho cuidado con los "negocios" a medias.
Te puedo decir que en mi caso y teniendo en cuenta que estoy de vacaciones con menos de 800€ paso el mes pero no pago casa, y por supuesto si no estuviera de vacaciones sería menos. Pero también es otra zona y en Bávaro hay mucho turista cin lo que eso conlleva.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1496
Votos: 0 👍
pakillo1980 Escribió:
Hola gente, necesito vuestra ayuda y vuestras opiniones.
Me gustaría tener un poco mas de información mas actualizada. Me planteo irme con mi mujer a vivir a la República dominicana, concretamente me gustaría Bávaro Punta Cana.
Tengo muchos miedo porque no se que me voy a encontrar allí.
La gente del foro que vive allí, ¿les gusta la experiencia?
Algunas personas me dicen que ir de vacaciones muy bien pero vivir es muy aburrido ya que no puedes ni ir a pasear por las noches porque es peligroso.
¿trabajar en la zona es complicado? tengo amigas que se han ido a vivir allí y algunas no tienen ni pa comer y otras dicen que ganan bien.
Tengo entendido que es carísimo vivir allí, 700 o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
Alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.
¿Cual es vuestra opinión y experiencia?
A ver, aquí hay mucha tela que cortar
Al final de tu mensaje dices que quieres ir un año a vivir una experiencia y probar si te gusta, supongo que para, en caso afirmativo, plantearte una estancia mas larga.
A partir de aquí empiezan las preguntas; importante si vas solo, con familia o con hijos, entiendo que serías tu y tu mujer, ya que no mencionas colegios ni nada relacionado con niños.
¿Cómo te planteas vivir ese año? De encontrar trabajo prácticamente olvídate, de entrada porque como turista estarás ilegal -la estancia máxima como turista son 30 días, ampliables por otros 30, en total 60 días- que de por sí no tiene porqué suponerte un problema mas allá de que al marcharte tendrás que pagar la multa correspondiente por exceso de estadía, el problema lo puedes tener la siguiente vez que vayas, que podrían no dejarte entrar al país si no vas con algún visado, pero eso ya es otra cuestión.
Hablando de visado, para trabajar legalmente tienes que llevar una visa o visado de trabajo -que se tramita en origen, en este caso en España- para lo cual tienes que presentar un contrato, por tanto no vas a ir con visa de trabajo, y extranjero, ilegal, y sin visa de trabajo...si encuentras algo imagínate lo que te van a ofrecer y a pagar, si ya de por sí los sueldos dominicanos son casi de miseria. Así que yo no confiaría en encontrar un trabajo....y no es desanimarte, que conste.
¿Que opciones te quedan? De entrada yo no me iría a Bávaro/Punta Cana, zonas 100% turísticas y de lo mas caro del país; de hecho es muy posible que yo también me decida a probar la vida de residente en RD -he ido 7 veces en períodos de veintitantos días, como turista- pero no apareceré por Bávaro/Punta Cana, probaré en algún sitio mas barato y mas tranquilo, tipo Río San Juan, Bayahibe, incluso Cabrera, paraíso particular de nuestro amigo Josefelipe o Las Terrenas, con bastante población europea y canadiense.
En cuanto a pasear por la noche, olvídate de eso, en cuanto oscurece taxi o motoconcho de puerta a puerta tanto a la ida como a la vuelta, eso en todas partes. El único sitio donde he andado con total tranquilidad a altas horas es Bayahibe, incluso chicas solas se ven, Bayahibe es un oasis de tranquilidad y seguridad.
Sobre el alquiler, en los sitios que he mencionado puedes encontrar apartamentos amueblados en residenciales cerrados -cosa importante- por menos de 500 dólares, sobre 450 euros, mas aún si alquilas por varios meses.
Y un coche viene muy bien para desplazamientos a otras ciudades, excursiones, conocer playas...pero para moverte en donde vivas te apañas perfectamente con un taxista de confianza y motoconchos. Incluso alquilando yipeta (todoterreno) si vas a estar por ahí unos días, no es imprescindible comprar un coche.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Yo añadiría que para venir a vivir primero hay que venir unos meses a ver cómo está el tema y moverse por didtintos sitios para conocer la isla. En cuanto a la seguridad, cualquier ciudad o incluso pueblo grande no es recomenndable andar de noche solo, pero hay muchos pueblos pewueños que sin seguros, lo que pasa es que en esos pueblos no hay trabajo fuera del campo, como el ganado. Por cierto, por Cabrera se puede andar de noche bastante tranquilo a diario excepto festividades como semana santa o Navidad ya que va mucha gente de fuera y ahí puede estar el peligro.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Yo añadiría que para venir a vivir primero hay que venir unos meses a ver cómo está el tema y moverse por didtintos sitios para conocer la isla. En cuanto a la seguridad, cualquier ciudad o incluso pueblo grande no es recomenndable andar de noche solo, pero hay muchos pueblos pewueños que sin seguros, lo que pasa es que en esos pueblos no hay trabajo fuera del campo, como el ganado. Por cierto, por Cabrera se puede andar de noche bastante tranquilo a diario excepto festividades como semana santa o Navidad ya que va mucha gente de fuera y ahí puede estar el peligro.