Vivir en República Dominicana o Punta Cana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p76 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 90, 91, 92 ... 106, 107, 108  Siguiente
Página 91 de 108 - Tema con 2145 Mensajes y 775686 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-03-2019

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Gracias willi_fogg !!
Me falta información sobre colegios, a ver si nos lee algún papi/mami...
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28454

Votos: 0 👍
TIJERETA Escribió:
Gracias willi_fogg !!
Me falta información sobre colegios, a ver si nos lee algún papi/mami...
Saludos

Puse algo al respecto aunque hace algunos años pero que te puede servir de orientaciòn

Vivir en República Dominicana o Punta Cana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-07-2019

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-07-2019

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,

Pues mira qué bien. Bueno, se supone que si con la tarjeta de turista vas a Migración y te hacen una prórroga o similar no deberían de multarme luego. Yo en pagar lo que me pidan no tengo problema y casi mejor pasar 3 meses cada año a pasar 5 o 6 y no poder regresar hasta 2021

A ver si metiendo esos pesos luego se va a cabrear alegando el soborno Cuantas veces has hecho eso? jajaj
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Tropicano Escribió:
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,

Pues mira qué bien. Bueno, se supone que si con la tarjeta de turista vas a Migración y te hacen una prórroga o similar no deberían de multarme luego. Yo en pagar lo que me pidan no tengo problema y casi mejor pasar 3 meses cada año a pasar 5 o 6 y no poder regresar hasta 2021

A ver si metiendo esos pesos luego se va a cabrear alegando el soborno Cuantas veces has hecho eso? jajaj

Yo no lo he hecho nunca en el tema de migración (no me ha hecho falta), pero conozco gente que si, yo lo hago con los amets. De todos modos, que yo sepa es un mes prorrogable por otro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1496

Votos: 0 👍
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-07-2019

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.

Muchas gracias por la información, es la misma que dieron a mi novia cuando fue a Migración, así que seguramente esta es la versión correcta del tema. Lo primero que haré será en las primeras semanas ir a Migración y a ver al final qué les tengo que llevar. De España no me llevaré nada del consulado, ya que tras varios correos electrónicos y una visita al consulado local, todos coinciden con que "no voy a tener problemas porque no tienen constancia". En fin.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1496

Votos: 0 👍
Tropicano Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Pues sí ya ha habido algún español, como de otros países, que no los han dejado entrar después de haber sobrepasado la estancia como turista, aún habiendo pagado al salir la multa por exceso de estadía. El problema está en que eso lo hacen aleatoriamente, sin un criterio fijo, así que te arriesgas a que toque o no te toque. También es cierto que no es lo mismo haber estado allí 3 meses que 9 ó que varios años, pero ya digo que la aplicación de esto es aleatorio.

La forma de curarse en salud y actuar conforme a la legalidad es solicitar en Migración una ampliación de estancia como turista, para lo que hay que aportar el pasaporte, dos copias de los datos personales y dos copias de la fecha de entrada, copia del billete de salida y un impreso oficial, aparte de una carta solicitando esa ampliación; tardan como 30 días en contestar, normalmente lo conceden, lo que no quita que haya que pagar la multa al salir del país, pero ya no has estado ilegal y cuando vuelvas no te van a impedir la entrada. No tengo claro por el tiempo máximo que conceden la prórroga de estancia porque hay distintas versiones, creo que por 60 días, pero a algún conocido allí mismo en RD le han dicho una cosa u otra dependiendo el organismo al que se ha dirigido; pero bueno yo opino que si ellos ven el boleto aéreo con la fecha de salida del país no ponen problema.

Todos esos que entran y salen y llevan así años, que yo también conozco a mas de uno, es posible que un día se lleven la sorpresa de que al llegar no los dejen entrar y los hagan embarcar en el primer avión de regreso a España, menuda gracia les va a hacer.

Muchas gracias por la información, es la misma que dieron a mi novia cuando fue a Migración, así que seguramente esta es la versión correcta del tema. Lo primero que haré será en las primeras semanas ir a Migración y a ver al final qué les tengo que llevar. De España no me llevaré nada del consulado, ya que tras varios correos electrónicos y una visita al consulado local, todos coinciden con que "no voy a tener problemas porque no tienen constancia". En fin.

Si vas a solicitar la ampliación de estancia como turista debes de presentar la solicitud dentro de los primeros 30 días que son los que legalmente se puede estar en el país (lo que autoriza la famosa tasa de entrada, ahora incluida en el precio de los billetes aéreos) si te pasas de esos 30 días oficialmente ya estás ilegal y por tanto no se puede solicitar la ampliación. Para esto no hay que llevar nada (ningún visado) emitido por un Consulado en España.

Cuando se quiere permanecer por mas tiempo en el país, hay que solicitar una Residencia Temporal por un año, para ello es cuando hay que aportar una visa o visado previamente solicitado en un Consulado en España, ya sea un visado por trabajo, inversión, pensionista, etc.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-07-2019

Mensajes: 80

Votos: 0 👍
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,
Los "cheles" no funcionan, al menos en el aeropuerto de Punta Cana... Esta digitalizado, y si no pagas legalmente, no hay forma de que te desbloqueen el pasaporte...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Fafila Escribió:
josefelipe Escribió:
Tropicano Escribió:
Yo soy español y he estado en Capotillo, Gualey, la zurza, los mina y sigo vivo. Alguien sabe las noticias de que están impidiendo la entrada a españoles que se pasaron de 3 meses su estadía a pesar de pagar la multa en migración o en el aeropuerto?

Es que visito rd cada año y no me gustaría que me dijesen "usted no puede entrar porque el visado era máximo de 60-90 días y se quedó aquí ..." (cuando todos sabemos que hay gente que se queda meses y años... Y entran como si nada cada año)

Desde ha bastantes meses que he oído de españoles que al volver a RD después de pagar una multa por pasarse de tiempo en su última estadía los han hecho volver, el hecho de pagar la multa es el que te deja "marcado" para tu próximo viaje, es mejor meter unos cheles en el pasaporte cuando lo das en migración,
Los "cheles" no funcionan, al menos en el aeropuerto de Punta Cana... Esta digitalizado, y si no pagas legalmente, no hay forma de que te desbloqueen el pasaporte...

Los cheles se dan antes de que te bloqueen el pasaporte. El problema de ese bloqueo es a la hora de volver, no para salir del país.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-07-2019

Mensajes: 80

Votos: 0 👍
El bloqueo es automático por sistema informático, no hay una persona que vaya revisando pasaportes y a la que puedas sobornar...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Fafila Escribió:
El bloqueo es automático por sistema informático, no hay una persona que vaya revisando pasaportes y a la que puedas sobornar...

Puede ser porque no tengo experiencia personal, pero es lo que han visto mis ojos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-07-2019

Mensajes: 80

Votos: 0 👍
No en los últimos dos años...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1496

Votos: 0 👍
Pero de que bloqueo están hablando? Al salir se paga el exceso de estadía correspondiente, lo cual imagino que quedará registrado informáticamente en "tu expediente" personal, entiéndase nombre y número de pasaporte. El problema se puede presentar, o no, al querer volver a entrar al país, porque nadie sabe en base a qué hacen la vista gorda o te pueden negar la entrada y echarte para atrás. No se yo que bloqueo hay ahí, lo que habrá es "una marca" por haberte excedido, que, repito, lo tienen en cuenta o se lo saltan. Ahí es donde es posible que funcione la mordidita correspondiente, eso sí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1496

Votos: 0 👍
Por cierto, me acabo de dar cuenta que el título de este hilo que hasta no hace mucho era "Vivir en República Dominicana" lo han cambiado por "Vivir en República Dominicana ó Punta Cana", lo cual aunque parezca igual, no es lo mismo, y daría para debatir un rato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-07-2019

Mensajes: 80

Votos: 0 👍
Estoy hablando del bloqueo al pasaporte para salir del pais... Una vez que el pasaporte ha excedido los 30 días de estancia en el pais, ese pasaporte no te permite salir. Al ser rechazado te hacen pasar por la ventanilla de cobro, donde pagas la multa o muestras la residencia para el desbloqueo.
El que tiene residencia y no tiene que pagar la multa, lo remiten a una tercera ventanilla, donde hay un supervisor que te firma los papeles de salida para que no tengas que pagar... Así que no hay mordiditas posibles.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-07-2019

Mensajes: 80

Votos: 0 👍
Respecto a lo de vivir en República Dominicana y Punta Cana, es cierto, es como si Punta Cana no tuviera que ver con el resto del pais.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1496

Votos: 0 👍
Fafila Escribió:
Estoy hablando del bloqueo al pasaporte para salir del pais... Una vez que el pasaporte ha excedido los 30 días de estancia en el pais, ese pasaporte no te permite salir. Al ser rechazado te hacen pasar por la ventanilla de cobro, donde pagas la multa o muestras la residencia para el desbloqueo.
El que tiene residencia y no tiene que pagar la multa, lo remiten a una tercera ventanilla, donde hay un supervisor que te firma los papeles de salida para que no tengas que pagar... Así que no hay mordiditas posibles.

Repito que el posible problema está al volver a querer entrar al país, no al salir. Y entonces será cuando se pueda solucionar con unos chelitos...o no. Pero al volver a entrar, no al salir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1496

Votos: 0 👍
Fafila Escribió:
Respecto a lo de vivir en República Dominicana y Punta Cana, es cierto, es como si Punta Cana no tuviera que ver con el resto del pais.

Es que realmente Punta Cana poco tiene que ver con el resto del País.

Es lo único que le da sentido al nuevo título del hilo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Punta Cana - Samaná - Santo Domingo - Excursiones - Isla Saona - El Portillo - Boca Chica - La Romana - Bayahibe ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 90, 91, 92 ... 106, 107, 108  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes