Foro de Cruceros por el Caribe: Cruceros por el mar Caribe. Experiencias e información sobre tripulación, facilidades, barcos, trayectos, excursiones en tierra, grupos, etc.
Página 4 de 31 - Tema con 617 Mensajes y 209090 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información sobre el crucero MONARCH-PULLMANTUR-CARIBE: características del barco, camarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia..
Hola a todos, nosotros también venimos rebotados del zenit con salida del día 8. Somos un matrimonio con una chica de 14 años, salimos desde Madrid y estamos viendo deprisa y corriendo las excursiones. No sabemos si llevar desde aquí dolares. ¿Sabéis como va el tema de las propinas en este barco?.
Por fin nos vamos... he visto peligrar mis vacaciones.
Para tranquilizar un poco, os cuento que este crucero por desgracia va a ser nuestro tercer crucero por el caribe. No es un crucero cultural, más bien de relax, nada que ver con islas griegas y Turquía, pero os puedo asegurar que en el barco se encargan de que sea un crucero especial. Conocemos Cartagena y es bonita, los demás destinos no, por eso hemos decidido cogerlo.
Las tormentas, nosotros nunca hemos tenido tormentas, más bien sol y calor así pues a disfrutar del crucerito.
A los que lleváis niños, nuestra hija hizo su primer crucero por el caribe con 5 años y aún lo recuerda, se lo pasó genial.
No os preocupéis, nos lo pasaremos muy bien, que ya queda pocooooooo
Para tranquilizar un poco, os cuento que este crucero por desgracia va a ser nuestro tercer crucero por el caribe. No es un crucero cultural, más bien de relax, nada que ver con islas griegas y Turquía, pero os puedo asegurar que en el barco se encargan de que sea un crucero especial. Conocemos Cartagena y es bonita, los demás destinos no, por eso hemos decidido cogerlo.
Las tormentas, nosotros nunca hemos tenido tormentas, más bien sol y calor así pues a disfrutar del crucerito.
A los que lleváis niños, nuestra hija hizo su primer crucero por el caribe con 5 años y aún lo recuerda, se lo pasó genial.
No os preocupéis, nos lo pasaremos muy bien, que ya queda pocooooooo
Mi hija también tiene 14 años, es su segundo crucero por el caribe y lo recuerda genial.
Respect a:
- CAMBIO DE DINERO:Yo tampoco sé si llevar dolares desde aquí. Nos podéis aconsejar?
- PROPINAS: Nos las cargan en la tarjeta de crédito el primer día.
- EXCURSIONES: La duda está en LA GUAIRA (contratar la del barco o una de allí- JTE adventure o algo así-). Las demás por libre se pueden hacer, no?
Para tranquilizar un poco, os cuento que este crucero por desgracia va a ser nuestro tercer crucero por el caribe. No es un crucero cultural, más bien de relax, nada que ver con islas griegas y Turquía, pero os puedo asegurar que en el barco se encargan de que sea un crucero especial. Conocemos Cartagena y es bonita, los demás destinos no, por eso hemos decidido cogerlo.
Las tormentas, nosotros nunca hemos tenido tormentas, más bien sol y calor así pues a disfrutar del crucerito.
A los que lleváis niños, nuestra hija hizo su primer crucero por el caribe con 5 años y aún lo recuerda, se lo pasó genial.
No os preocupéis, nos lo pasaremos muy bien, que ya queda pocooooooo
Hola JoLaMon
Sabes si en el barco se puede cambiar dinero?
Como tú has ido ya antes, cómo aconsejas llevar el dinero, en euros o en dólares?
Para tranquilizar un poco, os cuento que este crucero por desgracia va a ser nuestro tercer crucero por el caribe. No es un crucero cultural, más bien de relax, nada que ver con islas griegas y Turquía, pero os puedo asegurar que en el barco se encargan de que sea un crucero especial. Conocemos Cartagena y es bonita, los demás destinos no, por eso hemos decidido cogerlo.
Las tormentas, nosotros nunca hemos tenido tormentas, más bien sol y calor así pues a disfrutar del crucerito.
A los que lleváis niños, nuestra hija hizo su primer crucero por el caribe con 5 años y aún lo recuerda, se lo pasó genial.
No os preocupéis, nos lo pasaremos muy bien, que ya queda pocooooooo
Hola JoLaMon
Sabes si en el barco se puede cambiar dinero?
Como tú has ido ya antes, cómo aconsejas llevar el dinero, en euros o en dólares?
Hola chana13,
Si se puede cambiar dinero en el barco, pero te cobran comisión. Me han dicho que también se puede cambiar en el duty free del aeropuerto, no se si es así, si alguien lo sabe que confirme.
La tarjeta tiene que ser de "crédito" no de "débito", al menos cuando lo hicimos nosotros, no se si seguirá igual.
Dinero: de todo un poco, hay sitios que te aceptan euros.
Sería bueno que Pullmantur tuviera el detalle de regalarnos alguna excursión por las molestias causadas, en mi caso preferiría hacer el otro crucero.
Indiana Jones Registrado: 08-11-2006 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Yo os aconsejaría que cambiaseis los dólares antes de salir, ya que en estas islas el cambio no acostumbra a ser tan ventajoso y si pagas con euros, te hacen la equivalencia 1 dólar = 1 €.
Yo creo que nos pueden abrir un hilo propio o bien que cambien el título del hilo, pues sólo estamos escribiendo nosotros. De esa forma les será más fácil localizarnos a los demás y así tendremos más opiniones.
No os parece?
Lo único que no sé es cómo se hace. Me imagino que el moderador tiene que ver los mensajes. Alguien sabe algo más?
- CAMBIO DE DINERO:Yo tampoco sé si llevar dolares desde aquí. Nos podéis aconsejar?
- PROPINAS: Nos las cargan en la tarjeta de crédito el primer día.
- EXCURSIONES: La duda está en LA GUAIRA (contratar la del barco o una de allí- JTE adventure o algo así-). Las demás por libre se pueden hacer, no?
Saludos tienes que llevar dolares ya que lo aceptan en todos los puertos menos en la Guaira te recomiendo cambiar bolivares si deseas comprar algunas cosas en Caracas, trata de cambiarlos con los mismos venezolanos que estan de viaje o en el puerto hay unas tiendas de souvenirs que también cambian, en Cartagena hay casas de cambio y también te aceptan los dolares en la mayoria de las partes, en el resto de los puertos no hay problema. En la Guaira si te recomiendo tomar la excursion del barco.
Para tranquilizar al grupo, parece que hay cierta preocupación por las tormentas tropicales ¿No?:
Les cuento que desde agosto a noviembre es TEMPORADA DE HURACANES en todo el Caribe, siendo el mes de Septiembre el de más riesgo, pero eso no significa que no podamos viajar en esa época, ya que habitualmente se realizan predicciones bastante precisas y se suele saber con antelación el recorrido que van a hacer las tormentas. El Caribe es muy grande, así que la decisión depende de tí, ojo que el problema no sólo son las Islas del Caribe sino también las costas de Florida y Texas..
No se preocupen por Huracanes que en esa ruta Caribe Sur jamas ha habido alguno, ni tampoco tormentas tropicales, solo conseguiran posiblemente algo de lluvia y mucha calor.
Hola a tod@s, ya nos hemos decido, Nos vamos al Caribe!!! Somos un matrimonio de 30 y 34. Y salimos desde Madrid el día 8. Ahora a preparar las excursiones.
Un saludo
Hola!!! nosotros también somos un matrimonio de 31 y 36 años y salimos el día 8 desde Madrid.
Vamos rebotados por el Zenith
buenas somos un matrimonio de 30 y 26 años, salimos de madrid el día 8, alguien comento de hacer un grupito y pillar juntos las excursiones a mi me parece bien porque así sera mas facil todo.
Propongo quedar en el aeropuerto y quedar para conocernos ya en las horitas de viaje que nos esperan jejeje y así ver como podemos hacer.
Hola,me gustaria,me unieseis al grupo de Troncomovil,pues voy sola.
Si os viene bién nos podiamos conocer en el aereopuerto.
Me he dado de alta como :guadalu1945.
Ya estamos de vuelta los de la salida 8 de Julio. Dos palabras Im Prezionante.
Recomiendo llevar dolares ya desde España, con dolares no vas a tener problema en ningún destino. Tema excursiones. La Guaira(Venezuela) nosotros hicimos con pullmantur por el miedo que nos comentaban de posibles atascos en Caracas y delincuencia. No vimos nada de eso. En Curasao, negociamos a la salida del barco con un taxi la ida y vuelta a la playa Mambo beach, genial. En Colon (Panamá) compras en zona de mercado libre y taxi amarrillo con el taxista bombero Gilberto a esclusa de Gatun y mas. Genial el guia-taxista totalmente recomendable. En Cartagena de Indias (Colombia) a la salida del puerto contratamos el grupo la chiva rumbera, autobús sin cristales muy decorado que te enseña lo mas característico, la guia Monica espectacular. En Aruba fuimos a la playa Palm beach en autobús de linea, se coge a la salida del puerto.
Espero haber sido de utilidad.
Ya estamos de vuelta los de la salida 8 de Julio. Dos palabras Im Prezionante.
Recomiendo llevar dolares ya desde España, con dolares no vas a tener problema en ningún destino. Tema excursiones. La Guaira(Venezuela) nosotros hicimos con pullmantur por el miedo que nos comentaban de posibles atascos en Caracas y delincuencia. No vimos nada de eso. En Curasao, negociamos a la salida del barco con un taxi la ida y vuelta a la playa Mambo beach, genial. En Colon (Panamá) compras en zona de mercado libre y taxi amarrillo con el taxista bombero Gilberto a esclusa de Gatun y mas. Genial el guia-taxista totalmente recomendable. En Cartagena de Indias (Colombia) a la salida del puerto contratamos el grupo la chiva rumbera, autobús sin cristales muy decorado que te enseña lo mas característico, la guia Monica espectacular. En Aruba fuimos a la playa Palm beach en autobús de linea, se coge a la salida del puerto.
Espero haber sido de utilidad.
Bueno, nosotros también estamos ya de vuelta ( qué pena)
Mi duda antes de ir era si en el barco se podía cambiar.
Efectivamente, cambian euros por dólares. Nosotros cambiamos en el aeropuerto 1 € por 1,20 $
En el barco1€x1,30$, pero fue en días distintos, también depende a como esté el dolar o el euro ese día. Con dólares te mueves bien, te los cogen en casi todoslos sitios. Quisimos comprar un helado en Cartagena y solo aceptaban pesos colombianos.
Al llegar a La Guaira hay casa de cambio oficial. 1 dolar=6 bolívares ; en casa de cambio " pirata" 1 dolar= 30 bolívares. La diferencia es abismal. Nosotros cambiamos con la guía 1 dolar por 10 bolivares ( mal cambio) al llegar al Ávila había gente cambiando un dolar por 25 bolívares. Como alguien dijo en este hilo, no aceptéis menos de 20 bolívares por dolar.
Sobre las excursiones, las puedes hacer por tu cuenta todas, cuando desembarcas esperan cantidad de taxistas y empresas ofreciendote sus servicicios. No dejéis de montar en una chiva ( bus con ventanas, pero sin cristales, muy coloreada, llamatva, con música dentro. No es lo mismo que un bus o una vancon aire acondicionado, pero puedes hacer mejores fotos( no hay cristal) y aunque calurosa es mas divertida.
Nosotros cogimos el último día (ARUBA) la excursión a la isla privada de Palm con la naviera. Muy mal nos reunieron a las 8, desembarcamos a las 9, tras un viaje en bus cola para subir en las barcas q nos llevaban a la isla ( superpequeña) llegamos a las 10 y media a la isla y nos dejaban solo dos horas para hacer snorking( lo único que se salvó )montar en el parque acuático ( con mucha cola) en el banana( muchísima cola) y el t.i.de comida y bebida.... Sin palabras. Por 69 dólares me parece un abuso.
Para mí lo mejor Panamá. Cogimos una van ( en mi grupo éramos 16)nada mas salir del puerto el conductor tuvo que dar 3 dolares por cada uno de nosotros, no sé por qué. Nos llevó a las esclusas de Gatun ( 5 dólares la entrada) las de Miraflores y Pedro Miguel son gratis, pero no tienen gradas y sombra para ver entrar y salir los barcos. Luego nos llevó a la capital Panamá, a través de un parque nacional ( selva) cruzas por encima del canal, del lago artificial de Gatun y llegamos a la ciudad moderna con unos rascacielos preciosos. Justo al lado la ciudad antigua- colonial. Para mí lo mejor del viaje.