Foro de Cruceros por el Caribe: Cruceros por el mar Caribe. Experiencias e información sobre tripulación, facilidades, barcos, trayectos, excursiones en tierra, grupos, etc.
Hola, he visto las excursiones de Pullmantur y son una pasta y nosotros que somos 5 me parece que no me van a ver mucho ,¿ hay alguien preguntando ya en la primera escala para organizar algo? , porque las excursiones con capitan gringo duran un día entero y tenemos poco tiempo, en Margarita encontré esta pagina que da precios pero habría que mandareles un mail para ver si pueden organizar algo porque también la escala es corta , ¿alguien la conoce? www.islamargarita.com/ ...spanol.htm
Creo que hay gente que ya tiene experiencia en esto , y ya están en ello para que les den contestación en los sitios donde tenemos poco tiempo y ver que se puede hacer.
De todas formas a los que nos queda poquito y a todos los demás......ANIMO.
Ya nos queda poquito y tenemos que ponernos las pilas.
Hemos cogido el hilo un poco tarde y veo que tenéis un grupo formado ya para la salida del día 13. Nosotros somos una pareja y también estariamos interesados en formar parte, aunque no sé si será muy tarde.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)
La casi totalidad de la cuenca del Caribe disfruta de alta presión, estabilidad atmosférica y buen tiempo cortesía de dorsal subecuatorial en los niveles elevados de la troposfera, centrada en alta entre el oriente de Cuba y Haití, cerca de 19n75w. La evolución de imágenes de vapor de agua muestra aire seco y tapón por inversión de subsidencia en los alisios sobre el Caribe Central y Oriental, excepto sobre su extremo sur y en las costas del oriente de Venezuela-norte de Guyana, donde patrón divergente da soporte y favorecerá la actividad convectiva. Esta inestabilidad es producto de Baja-TUTT que se extiende desde baja en el Atlántico Oriental tropical, cerca de 22n39w, y cuya vaguada se extiende hacia el cuadrante sudeste del Caribe pasando por 16n50w, Barbados, Granada, Isla de Margarita, recorre la vertiente caribeña de Venezuela, el norte del Colombia, hasta el sur del Caribe cerca de 13n82w. Alta de origen dinámico se ubica en las costa de Panamá, cerca de 12n80w. El análisis satelital de agua precipitable y los radiosondeos de las 00z de hoy para el Caribe Oriental muestran la presencia de humedad somera, en particular sobre La Española, Puerto Rico, Islas Vírgenes y las Antillas de Sotavento, con valores de TPW entorno a 37-48 mm, humedad que se incrementa al sur de los 14n-15n hasta valores entorno a los 50-55 mm, lo que permite la presencia de cúmulos de buen tiempo y nubes de evolución de tope bajo transportadas por los alisios que pueden dejar caer chubascos convectivos, locales y débiles, a su paso por las islas y costas de Venezuela. En los niveles bajos, la dorsal subtropical de la Bermuda, de 1.031 mb cerca de 38n56w, domina el Atlántico Occidental e impulsa vigorosos alisios (15--20 Kt) del ENE sobre el Caribe Oriental. Por el contrario, sobre el norte de Sudamérica prevalece inestabilidad condicional, en menor grado sobre el extremo norte de Colombia y en el tercio nor-occidental y nor-central de Venezuela, que reciben influencia marginal de la estabilidad imperante en el Caribe Oriental. Así, convergencia de humedad (TPW: 50-60 mm) en la Convergencia Intertropical de los Alisios (ITCZ-NET) y en la Vaguada monzónica del Pacífico Oriental mantendrá actividad convectiva, en especial sobre el sur de Centroamérica, la fachada del Pacífico de y Cordillera de los Andes en Colombia, así como en los Andes y sur de Venezuela.
Pronóstico meteorológico:RainHoy, lunes, intervalos con lluvias.
El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*), sugiere que durante la tarde y la noche del lunes, 17 de noviembre de 2014, como consecuencia de vaguada en altura sobre el norte de Venezuela, el calentamiento diurno y el forzamiento orográfico, prevalecerán los cielos de nublados a cubiertos por la presencia de nubes de desarrollo vertical y nubosidad estratiforme residual que dejará chubascos convectivos a intervalos, de hasta moderada intensidad, siendo de esperar en cualquier punto de la Región Capital, con una probabilidad del 75-90%.
En horas de la madrugada y de la mañana del martes, 18 de noviembre de 2014, la no se prevén mayores cambios en el tiempo característico previo, cuando persistan los cielos mayormente cubiertos y se repitan chaparrones convectivos a intervalos, con probabilidad del 45-56%, en el Distrito Capital y los Valles del Tuy y litoral de Barlovento en Miranda, siendo en esta última región donde son más probables. En perspectiva, en los que resta de la jornada, prevalecerán los cielos de nublados a cubiertos en horas de la tarde, cuando serán posibles chubascos débiles y locales, pero que se intensificarán en horas de la noche, cuando serán de moderada intensidad y afectarán a toda la región, pero en especial a los Valles del Tuy en Miranda. Las probabilidades de precipitaciones se ubican entorno al 60-75% para horas de la tarde y/o de la noche.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)
La casi totalidad de la cuenca del Caribe disfruta de alta presión, estabilidad atmosférica y buen tiempo cortesía de dorsal subecuatorial en los niveles elevados de la troposfera, centrada en alta entre el oriente de Cuba y Haití, cerca de 19n75w. La evolución de imágenes de vapor de agua muestra aire seco y tapón por inversión de subsidencia en los alisios sobre el Caribe Central y Oriental, excepto sobre su extremo sur y en las costas del oriente de Venezuela-norte de Guyana, donde patrón divergente da soporte y favorecerá la actividad convectiva. Esta inestabilidad es producto de Baja-TUTT que se extiende desde baja en el Atlántico Oriental tropical, cerca de 22n39w, y cuya vaguada se extiende hacia el cuadrante sudeste del Caribe pasando por 16n50w, Barbados, Granada, Isla de Margarita, recorre la vertiente caribeña de Venezuela, el norte del Colombia, hasta el sur del Caribe cerca de 13n82w. Alta de origen dinámico se ubica en las costa de Panamá, cerca de 12n80w. El análisis satelital de agua precipitable y los radiosondeos de las 00z de hoy para el Caribe Oriental muestran la presencia de humedad somera, en particular sobre La Española, Puerto Rico, Islas Vírgenes y las Antillas de Sotavento, con valores de TPW entorno a 37-48 mm, humedad que se incrementa al sur de los 14n-15n hasta valores entorno a los 50-55 mm, lo que permite la presencia de cúmulos de buen tiempo y nubes de evolución de tope bajo transportadas por los alisios que pueden dejar caer chubascos convectivos, locales y débiles, a su paso por las islas y costas de Venezuela. En los niveles bajos, la dorsal subtropical de la Bermuda, de 1.031 mb cerca de 38n56w, domina el Atlántico Occidental e impulsa vigorosos alisios (15--20 Kt) del ENE sobre el Caribe Oriental. Por el contrario, sobre el norte de Sudamérica prevalece inestabilidad condicional, en menor grado sobre el extremo norte de Colombia y en el tercio nor-occidental y nor-central de Venezuela, que reciben influencia marginal de la estabilidad imperante en el Caribe Oriental. Así, convergencia de humedad (TPW: 50-60 mm) en la Convergencia Intertropical de los Alisios (ITCZ-NET) y en la Vaguada monzónica del Pacífico Oriental mantendrá actividad convectiva, en especial sobre el sur de Centroamérica, la fachada del Pacífico de y Cordillera de los Andes en Colombia, así como en los Andes y sur de Venezuela.
Pronóstico meteorológico:RainHoy, lunes, intervalos con lluvias.
El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*), sugiere que durante la tarde y la noche del lunes, 17 de noviembre de 2014, como consecuencia de vaguada en altura sobre el norte de Venezuela, el calentamiento diurno y el forzamiento orográfico, prevalecerán los cielos de nublados a cubiertos por la presencia de nubes de desarrollo vertical y nubosidad estratiforme residual que dejará chubascos convectivos a intervalos, de hasta moderada intensidad, siendo de esperar en cualquier punto de la Región Capital, con una probabilidad del 75-90%.
En horas de la madrugada y de la mañana del martes, 18 de noviembre de 2014, la no se prevén mayores cambios en el tiempo característico previo, cuando persistan los cielos mayormente cubiertos y se repitan chaparrones convectivos a intervalos, con probabilidad del 45-56%, en el Distrito Capital y los Valles del Tuy y litoral de Barlovento en Miranda, siendo en esta última región donde son más probables. En perspectiva, en los que resta de la jornada, prevalecerán los cielos de nublados a cubiertos en horas de la tarde, cuando serán posibles chubascos débiles y locales, pero que se intensificarán en horas de la noche, cuando serán de moderada intensidad y afectarán a toda la región, pero en especial a los Valles del Tuy en Miranda. Las probabilidades de precipitaciones se ubican entorno al 60-75% para horas de la tarde y/o de la noche.
Hola Padial.1983......vosotros apuntaros en la lista de vuestra fecha y ya se irá viendo los que quieren unirse a las excursiones o las quieren hacerlas por libre.
Indiana Jones Registrado: 06-11-2005 Mensajes: 2692
Votos: 0 👍
Buenas a todos. Acabo de enviarle un email al capitán gringo para que nos amolde una excursión al horario que tenemos. Si llenamos el barco no creo yo que haya ningún problema en ajustarse a nuestros horarios. Mañana comienzo con la siguiente isla a buscar info y a contactar con empresas locales para que nos hagan excursiones personalizadas. Os parece bien? Es que siendo un grupo tan grande me imagino que no todos queremos hacer las mismas, pero en las que coincidamos pues nos ahorraríamos un dinero y sería un ahorro de tiempo también el no tener que negociar con taxis en el puerto.
Hola la empresa que poneis en isla margarita no nos hace la excursion ellos son los que tiene contratado pullmantur ,eso me contestaron yo lo he mirado con señor 4x4 y si se adaptan a nuestro horario ,el precio que me dieron fue de 55 dolares por personas
Indiana Jones Registrado: 13-02-2009 Mensajes: 2696
Votos: 0 👍
geysel Escribió:
Hola la empresa que poneis en isla margarita no nos hace la excursion ellos son los que tiene contratado pullmantur ,eso me contestaron yo lo he mirado con señor 4x4 y si se adaptan a nuestro horario ,el precio que me dieron fue de 55 dolares por personas
Geysel, que recorrido os hacen en isla margarita??
Indiana Jones Registrado: 13-02-2009 Mensajes: 2696
Votos: 0 👍
Copio esto que he encontrado
Todo en Venezuela es pagadero en Bolívares, el encargado de hacer el cambio eres tu, es importante que traigas USD en efectivo y conseguir el cambio a la mejor tasa, actualmente ronda los 62 y con eso pagaras todo lo que necesites gastar en tu estadía en Venezuela.
Ningún establecimiento "oficial" te va aceptar pagos en USD, deberás necesariamente cambiar primero a Bolívares.
Buenas!!! acabamos de reservar el crucero, seriamos 4 adultos para el 20/12/2014, veo que aun no hay nadie para esta fecha, estamos poniendonos al día para el tema de excursiones...cualquier consejo seria bien venido...
Hola a todos, por lo visto vamos a estar solitos en el barco. ¿Nadie va el día 6 de diciembre?. Si lo llego a saber cojo la salida del día 13. Para que nos apuntéis en el listado, somos dos adultos.