Forum of Aircraft, Airports and Airlines: Everything about flying: airports, airlines, flights, aircraft, billing, reservation of seats, fear of flying, baggage and all rules.
En el riesgo está el éxito, es un ahorro significativo pero si hay problemas..... Eso cada uno, yo ni tan siquiera miro en esos sitios, como mucho skyscanner para ver las posibilidades.
Jajaja, de acuerdo, visto así... En realidad es Skyscanner quien te redirige a esas webs, ya digo que yo no suelo hacerlo, pero esta vez estoy tentada, me da rabia pagar ese precio por unos billetes que hasta hace poco eran bastante más baratos y parece imposible que tal y como anda el patio ahora empiecen a bajar los billetes...
En el riesgo está el éxito, es un ahorro significativo pero si hay problemas..... Eso cada uno, yo ni tan siquiera miro en esos sitios, como mucho skyscanner para ver las posibilidades.
Tampoco sé el tipo de equipaje que incluyen las opciones de esas webs.
Es cierto que no viene nada claro eso, dan muy poca información al respecto. Lo que sí sé es qué tarifa he seleccionado y sé qué incluye esa tarifa desde la página de la aerolínea, que es Binter, en este caso en concreto creo que no hay mucho misterio, pero puede ser un engorro grande enterarse...
En el riesgo está el éxito, es un ahorro significativo pero si hay problemas..... Eso cada uno, yo ni tan siquiera miro en esos sitios, como mucho skyscanner para ver las posibilidades.
Tampoco sé el tipo de equipaje que incluyen las opciones de esas webs.
Es cierto que no viene nada claro eso, dan muy poca información al respecto. Lo que sí sé es qué tarifa he seleccionado y sé qué incluye esa tarifa desde la página de la aerolínea, que es Binter, en este caso en concreto creo que no hay mucho misterio, pero puede ser un engorro grande enterarse...
Tienes estos hilos por si quieres echarle un vistazo a los mensajes
En el riesgo está el éxito, es un ahorro significativo pero si hay problemas..... Eso cada uno, yo ni tan siquiera miro en esos sitios, como mucho skyscanner para ver las posibilidades.
Tampoco sé el tipo de equipaje que incluyen las opciones de esas webs.
Es cierto que no viene nada claro eso, dan muy poca información al respecto. Lo que sí sé es qué tarifa he seleccionado y sé qué incluye esa tarifa desde la página de la aerolínea, que es Binter, en este caso en concreto creo que no hay mucho misterio, pero puede ser un engorro grande enterarse...
Tienes estos hilos por si quieres echarle un vistazo a los mensajes
Sé que esta pregunta que voy a hacer es muy personal y sé lo que le respondería a una persona que me preguntase lo mismo. Estoy en duda de si comprar 4 billetes para navidades directamente en la aerolínea o un intermediario, en este caso, Rumbo. La diferencia de precio es de 125€, entorno a un 10% del precio total, me parece una diferencia significativa, aunque no sé si tanto como para arriesgarme. Siempre suelo comprar en la aerolínea y soy consciente de los problemas que pueden surgir con una intermediaria, si todo va bien, irá bien, pero si hay algún inconveniente, la gestión es de pesadilla y tienes muchas opciones de salir malparada, ains, pero ahora no sé... Jejeje, estoy indecisa...
Yo por ese ahorro no me la jugaba.
Tuve una mala experiencia y desde entonces para comprar en intermediarios tiene que haber mucha diferencia de precio.
(Opinión muy personal :))
Sé que esta pregunta que voy a hacer es muy personal y sé lo que le respondería a una persona que me preguntase lo mismo. Estoy en duda de si comprar 4 billetes para navidades directamente en la aerolínea o un intermediario, en este caso, Rumbo. La diferencia de precio es de 125€, entorno a un 10% del precio total, me parece una diferencia significativa, aunque no sé si tanto como para arriesgarme. Siempre suelo comprar en la aerolínea y soy consciente de los problemas que pueden surgir con una intermediaria, si todo va bien, irá bien, pero si hay algún inconveniente, la gestión es de pesadilla y tienes muchas opciones de salir malparada, ains, pero ahora no sé... Jejeje, estoy indecisa...
Yo por ese ahorro no me la jugaba.
Tuve una mala experiencia y desde entonces para comprar en intermediarios tiene que haber mucha diferencia de precio.
(Opinión muy personal :))
Yo tampoco me la jugaba por ese dinero, son 31€ por persona que al final en el global de un viaje es asumible.
Los buscadores los uso solo para ver opciones de vuelo, ya ni se me ocurre pinchar en los vuelos para evitar tentaciones al hacer números
Sé que esta pregunta que voy a hacer es muy personal y sé lo que le respondería a una persona que me preguntase lo mismo. Estoy en duda de si comprar 4 billetes para navidades directamente en la aerolínea o un intermediario, en este caso, Rumbo. La diferencia de precio es de 125€, entorno a un 10% del precio total, me parece una diferencia significativa, aunque no sé si tanto como para arriesgarme. Siempre suelo comprar en la aerolínea y soy consciente de los problemas que pueden surgir con una intermediaria, si todo va bien, irá bien, pero si hay algún inconveniente, la gestión es de pesadilla y tienes muchas opciones de salir malparada, ains, pero ahora no sé... Jejeje, estoy indecisa...
Yo por ese ahorro no me la jugaba.
Tuve una mala experiencia y desde entonces para comprar en intermediarios tiene que haber mucha diferencia de precio.
(Opinión muy personal :))
Yo tampoco me la jugaba por ese dinero, son 31€ por persona que al final en el global de un viaje es asumible.
Los buscadores los uso solo para ver opciones de vuelo, ya ni se me ocurre pinchar en los vuelos para evitar tentaciones al hacer números
Yo he comprado dos veces con intermediarios, y vuelos gordos (al sudeste) y me han salido bastante bien, pero había una diferencia de precio notable.
Por tan poco dinero, yo compraría por la aerolínea.
Sé que esta pregunta que voy a hacer es muy personal y sé lo que le respondería a una persona que me preguntase lo mismo. Estoy en duda de si comprar 4 billetes para navidades directamente en la aerolínea o un intermediario, en este caso, Rumbo. La diferencia de precio es de 125€, entorno a un 10% del precio total, me parece una diferencia significativa, aunque no sé si tanto como para arriesgarme. Siempre suelo comprar en la aerolínea y soy consciente de los problemas que pueden surgir con una intermediaria, si todo va bien, irá bien, pero si hay algún inconveniente, la gestión es de pesadilla y tienes muchas opciones de salir malparada, ains, pero ahora no sé... Jejeje, estoy indecisa...
Yo por ese ahorro no me la jugaba.
Tuve una mala experiencia y desde entonces para comprar en intermediarios tiene que haber mucha diferencia de precio.
(Opinión muy personal :))
Yo tampoco me la jugaba por ese dinero, son 31€ por persona que al final en el global de un viaje es asumible.
Los buscadores los uso solo para ver opciones de vuelo, ya ni se me ocurre pinchar en los vuelos para evitar tentaciones al hacer números
El problema es que dos de esas personas no contribuyen con sus 31€
Bueno, veo que hay bastante unanimidad, creo que no me me voy a arriesgar.
Estamos pensando en hacer una escapa de 4 días a Londres, en concreto del 13 al 17 de Octubre.
El tema es que hemos visto un vuelo de ida a LGW con vueling, y otro de vuelta de Easyjet, que sumando el coste total de ambos, nos salen muy bien de precio.
Creeis que es arriesgado comprar un billete de ida con una aerolínea, y el de vuelta con otra aerolínea diferente?
Estamos pensando en hacer una escapa de 4 días a Londres, en concreto del 13 al 17 de Octubre.
El tema es que hemos visto un vuelo de ida a LGW con vueling, y otro de vuelta de Easyjet, que sumando el coste total de ambos, nos salen muy bien de precio.
Creeis que es arriesgado comprar un billete de ida con una aerolínea, y el de vuelta con otra aerolínea diferente?
Gracias de antemano!!
Buenas, yo sí creo que es arriesgado, y más en los tiempos que corren, dicho lo cual, yo lo he hecho este verano porque el ahorro era muy importante y, ademas, nos permitía entrar por un sitio y salir por otro... Yo por si acaso tendría un plan B mínimamente pensado.
Estamos pensando en hacer una escapa de 4 días a Londres, en concreto del 13 al 17 de Octubre.
El tema es que hemos visto un vuelo de ida a LGW con vueling, y otro de vuelta de Easyjet, que sumando el coste total de ambos, nos salen muy bien de precio.
Creeis que es arriesgado comprar un billete de ida con una aerolínea, y el de vuelta con otra aerolínea diferente?
El riesgo es que te cancelen alguno de los dos y te comas el otro con patatas, en caso de que fuera ida y vuelta, si te cambian o cancelan uno de los dos trayectos, te devolverían el billete entero o te ofrecerían una alternativa entera, en ese caso, puedes quedarte con medio billete...
Algo más de riesgo sí que tiene, es decir, entran en juego más variables que si se compra un billete de ida y vuelta, pero ya digo que, si te compensa, yo sí lo he hecho. Y, de hecho, me cambiaron uno de los billetes me lo atrasaron dos días, como era un viaje largo, pude acomodarlo, pero si es para 4 días igual no te compensa, y qué haces con la vuelta? A eso me refería.
Si te cancelan alguno la compañia tiene las mismas obligaciones que si es un ida y vuelta.
Si te cancelan una ida con Vueling y no te valen las alternativas que te ofrecen (por ejemplo, en un viaje de un par de días) te comes el vuelo de vuelta con Easyjet. O no??
En cambio, si tienes ida y vuelta con Vueling y te cancelan la ida tienen que reembolsarte ida y vuelta o tienen que ofrecerte una alternativa que te valga en ida y vuelta.
Claro que hay riesgos al comprar con aerolíneas diferentes la ida y la vuelta, lo que hay que valorar es si el ahorro, la duración del viaje y la flexibilidad de fechas que uno tenga compensan asumir ese riesgo.
Si te cancelan alguno la compañia tiene las mismas obligaciones que si es un ida y vuelta.
Si te cancelan una ida con Vueling y no te valen las alternativas que te ofrecen (por ejemplo, en un viaje de un par de días) te comes el vuelo de vuelta con Easyjet. O no??
En cambio, si tienes ida y vuelta con Vueling y te cancelan la ida tienen que reembolsarte ida y vuelta o tienen que ofrecerte una alternativa que te valga en ida y vuelta.
Claro que hay riesgos al comprar con aerolíneas diferentes la ida y la vuelta, lo que hay que valorar es si el ahorro, la duración del viaje y la flexibilidad de fechas que uno tenga compensan asumir ese riesgo.