Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
El problema no son los medicamentos, sino la consistencia de los mismos.
Si son pastillas, cápsulas de polvitos no hay problema, si es Almax en sobre como mi caso, tengo que meterlo en bolsita de plástico de capacidad 1litro como máximo y una por persona.
Otro caso sería por ejemplo la insulina y las correspondientes jeringuillas, en este caso hay que llevar un informe obligatorio del médico.
Yo te recomendaría que llevaras los medicamentos en el equipaje de mano y los que sean de consistencia líquida o gelatinosa a la bolsita de los líquidos.
Yo siempre lo he hecho así y nunca he tenido problemas.
Hola, me voy a Marruecos dentro de unos meses. Viajo con Ryanair y en el equipaje de mano quería llevar ibuprofeno. ¿Sabeis si me pueden poner algun tipo de problema en los controles?
Hola, me voy a Marruecos dentro de unos meses. Viajo con Ryanair y en el equipaje de mano quería llevar ibuprofeno. ¿Sabeis si me pueden poner algun tipo de problema en los controles?
Maropu, yo he llevado ese tipo de medicamentos en el equipaje de mano (y tb en la maleta, por si acaso) y los llevé de Valencia a Madrid y de Madrid a República Dominicana y tb de vuelta. 4 vuelos y no tuve ningún problema en ninguno.
Lo que sí hice fue llevarme cada medicamento con su prospecto, por si preguntaban, pero nada más. Y no preguntaron nunca nada.
Como curiosidad decirte que me pasó un perro de esos busca drogas en la cola de facturación desde Punta Cana a Madrid y nada de nada, así que no tienes por qué preocuparte
Aparte de estos medicamentos llevaba inhaladores, antibióticos, ibuprofenos, aspirinas... Etc etc, todo lo que te puedas imaginar, soy muy aprensiva y siempre voy cargada con todo tipo de medicamentos y nunca he tenido problemas.
Marina7x, pues aquí tienes otra de las tuyas, yo sieeeeeeempre me pongo mala o me pasa algo cuando viajo. Ni te lo lo imaginas, creo que hasta voy a abrir un post con el tema y todo... Jajajaja.
Como ahora voy a estar 15 días en Egipto mi novio dice que firma ya para que al menos 10 de los 15 esté sana, yo lo miro mal y le digo que pienso pasar los 15 días enteritos sana y salva.
Por si acaso volveré a llevarme 2 farmacias enteras, la que facture y la de mano, mi tarjeta de la SS, de Adeslas, mi seguro opcional... En fin, todo lo que haga falta!!
Ya contaré si con los egipcios tengo algún problema con los medicamentos, supongo que estarán acostumbrados y no habrá ninguno.
Mi marido es diabetico y tiene que llevar el boli de insulina con el.El ultimo viaje fue a cophenague y yo pedi un certificado medico para enseñarlo pero no nos pidieron nada,puede que fuera por ser un viaje charter.Si alguien tiene mas información sobre como subir insulina en el avion le agradeceria que me lo comentase
Indiana Jones Registrado: 07-05-2008 Mensajes: 4189
Votos: 0 👍
maripe1 Escribió:
mi marido es diabetico y tiene que llevar el boli de insulina con el.El ultimo viaje fue a cophenague y yo pedi un certificado medico para enseñarlo pero no nos pidieron nada,puede que fuera por ser un viaje charter.Si alguien tiene mas información sobre como subir insulina en el avion le agradeceria que me lo comentase
Sea vuelo regular o charter las normas de los liquidos son las mismas, ya que esto lo tienes que pasar en el control para pasar a las salas de embarque, y la insulina si el boli que comentas cada unos es de menos 100 ml lo pasas sin problemas, luego si son de mas cantidad cada uno tendras que justificar de que es diabetico y que los tiene que llevar.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Viajamos siempre con medicación y nunca hemos tenido ningún problema aunque, por precaución, siempre llevamos un certificado médico. Una de las medicinas es líquida, la llevamos en el equipaje de mano en envases de menos de 100 ml y jamás nos han preguntado nada ni ha hecho falta enseñar el certificado.
Hola... Mi experiencia en vuelos no es mucha, pero no he tenido ningún problema... Ahora tengo que volar a Boston en julio y he pensado llevarme pastillas para el mareo y también valerianas por si no puedo dormirme... Puedo tener algun tipo de problemas si lo pongo en el equipaje de mano? Muchas gracias por vuestra ayuda!
Siempre viajo con toda la farmacia en equipaje de mano y nunca me han dicho nada de nada...(pastillas, liquidos (menos de 100 ml), inhaladores, sobres, vamos...de todo)
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Si bien es cierto que nunca me han puesto ningun inconveniente con los medicamentos que he llevado tanto en cabina como en la mochila de viaje, no esta de mas llevar un certificado medico o como minimo las recetas.
Indiana Jones Registrado: 07-05-2008 Mensajes: 4189
Votos: 0 👍
paisa Escribió:
Si bien es cierto que nunca me han puesto ningun inconveniente con los medicamentos que he llevado tanto en cabina como en la mochila de viaje, no esta de mas llevar un certificado medico o como minimo las recetas.
Dependiendo que medicamentos, porque paracetamosl, ibuprofeno, no hace falta, lo primero que lo puedes comprar sin rceta, lo recomiendo por ej para medicamentos liquidos.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Obviamente aquellos que puedes comprar sin receta o en el pais de destino en cualquier sitio, como que no, pero me refiero aquellos entre los que me encuentro que tenemos algun tipo de tratamiento y los necesitamos de forma diaria sean liquidos o no, puesto que ademas del control de liquidos para subir al avion puedes tener control de pasajeros y su maletas al llegar a destino, si te quitan unas aspirinas no creo que el viaje se vaya al traste, si te quitan las pastillas del tratamiento por no pedir un certificado o conservar la receta, pues tu misma.
Yo tengo q llevarme todo mi botiquin!! de echo tb tengo q llevar inyecciones, eso sin sin la aguja,jeje, logicamente no puedo permitirme el lujo de perderlo y de echo llevo medicinas de mas... Nunca he tenido ningun problema, ni siquiera me han pedido la documentación, pero con el certificado medico y las recetas es suficiente, si dispones de un estudio o un parte de diagnostico tb esta bien llevarlo ademas de para q no te pongan ninguna pega, pq si te paso algo siempre es mejor q tengas toda la documentación posible.